Desde Toledo a Madrid (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Elenco
Pág. 001 de 128
|
Desde Toledo a Madrid |
---|
Desde Toledo a Madrid
Tirso de Molina
• Don BALTASAR |
|
|
|
Escena I
Pág. 002 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
baja por la escalera envainando la espada
BALTASAR: | Milagro fue no matarme, |
Pág. 003 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
Viénese a la alcoba |
Pág. 004 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
Procura abrir la puerta y no puede |
Pág. 005 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
Asómase |
Pág. 006 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
Paséase |
Pág. 007 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
a la cabecera de la cama
Anoche con caminar, |
Pág. 008 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Jurara, Casilda, yo |
CASILDA: | Si cerró el viento tras ti, |
MAYOR: | Esta vez pensé quedar |
CASILDA: | Cuando muriera, |
MAYOR: | ¿Estás loca? |
CASILDA: | Es un pesar |
MAYOR: | Más quiero a mi padre yo; |
CASILDA: | Jurara que se moría. |
MAYOR: | Ya duerme. |
Pág. 009 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CASILDA: | Tal batería |
MAYOR: | ¡Qué enfermedad tan pesada! |
CASILDA: | En los viejos es común; |
MAYOR: | Vete, Casilda, a acostar, |
CASILDA: | Campanas siento, |
MAYOR: | ¿Tan tarde? |
CASILDA: | Agora |
MAYOR: | ¿Poetizas? |
CASILDA: | ¿Qué he de hacer? |
MAYOR: | A las diez. |
CASILDA: | Vendré a llamarte |
MAYOR: | Vete y cierra. |
Pág. 010 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Durmiera yo con sosiego, |
Pág. 011 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | No hay prisión donde hay acero: |
Pág. 012 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
¿Qué es esto? ¿Otra luz traía? |
Pág. 013 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¡Madre de Dios! |
BALTASAR: | Ya torna. |
MAYOR: | ¡Virgen María! |
BALTASAR: | Viviendo, restituís |
Pág. 014 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
teniéndola don BALTASAR de los brazos
MAYOR: | ¿Qué es esto? ¡A tal hora |
Pág. 015 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Paso, mi señora, paso; |
MAYOR: | ¿Cómo? ¿No sois don Luis vos? |
BALTASAR: | No, señora; reportaos. |
MAYOR: | ¡Ay cielos! |
BALTASAR: | Un caballero, |
Pág. 016 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | No sé si compadecerme |
Pág. 017 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Dichosa fue |
MAYOR: | Matóla mi turbación. |
BALTASAR: | Y yo en el suelo la hallé, |
MAYOR: | Dádmela y la encenderé. |
BALTASAR: | Veisla aquí; tomad. |
MAYOR: | ¿Qué es de ella? |
BALTASAR: | Ésta es. |
MAYOR: | Esperadme aquí. |
Pág. 018 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Manteca de azahar sentí |
Pág. 019 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¡Bien al huésped aplaudís |
BALTASAR: | Cordobés. |
MAYOR: | ¿Dónde asistís? |
BALTASAR: | En Madrid. |
MAYOR: | Y ¿a qué venís acá? |
BALTASAR: | Oíd. |
MAYOR: | Dejaldo para después; |
BALTASAR: | Interés |
MAYOR: | Son |
BALTASAR: | ¿Cómo? |
MAYOR: | Rigores forzosos |
Pág. 020 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | ¿Cuándo? (¡Ay cielos!) |
MAYOR: | Esta tarde. |
BALTASAR: | (Entrad por celos, |
MAYOR: | Madrid mañana me espera |
BALTASAR: | Ya |
MAYOR: | No. |
BALTASAR: | Luego ¿aquí está? |
MAYOR: | Por mí vino. ¿Pasáis vos |
BALTASAR: | Pasaré... |
MAYOR: | ¡Qué adelante pasáis! |
BALTASAR: | Más |
Pág. 021 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Ni quiero crédito daros, |
BALTASAR: | ¡Ay de mí! |
MAYOR: | Mas fuerza es daros remedio. |
Pág. 022 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Que os partís, |
MAYOR: | Bien fingís. |
BALTASAR: | ¿Qué don Lüís |
MAYOR: | Juventud, nobleza y renta |
BALTASAR: | ¿Sin amor, y os cautiváis? |
MAYOR: | Quiérelo mi padre así. |
BALTASAR: | ¿Para qué lo preguntáis? |
Pág. 023 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¿Dónde posáis? |
BALTASAR: | Posé ayer |
MAYOR: | Seguidme. |
BALTASAR: | ¿Que, en fin, mañana |
MAYOR: | Don Baltasar, |
DIEGO: | ¿Que en Madrid no me habéis visto? |
CARREÑO: | Ni en Madrid ni en otro cabo. |
DIEGO: | Ciego estáis. |
CARREÑO: | ¿No es caso bravo? |
DIEGO: | Vuestro nombre ¿no es Carreño? |
CARREÑO: | Ese apellido me dio |
Pág. 024 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | Pues yendo con vuestro dueño |
Pág. 025 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Bizarro mancebo, |
Pág. 026 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | La oferta, Carreño, estimo, |
CARREÑO: | ¿Primo suyo vos, señor? |
Pág. 027 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | Agravios que en honra tocan |
CARREÑO: | Tiene extraña condición, |
Pág. 028 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | Antes de puro olvidados, |
CARREÑO: | Ya sabéis que despedidos |
DIEGO: | No es eso lo que pretendo. |
Pág. 029 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Sois cuerdo como ella hermosa; |
Pág. 030 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | Y él agora ¿dónde está? |
CARREÑO: | Apeámonos los dos |
DIEGO: | ¿Y no queréis vos con eso |
Pág. 031 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Yo por lo menos no sé |
DIEGO: | En esta averiguación, |
CARREÑO: | Puntual procurador |
DIEGO: | Hacia la iglesia mayor. |
Pág. 032 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
y don FELIPE
FELIPE: | Sucesos me habéis contado |
BALTASAR: | Las siete debían de ser, |
Pág. 033 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Notable aventura ha sido. |
BALTASAR: | ¡Ay, don Felipe! ¿Esto pasa? |
Pág. 034 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | ¡Esperalde por ahí |
BALTASAR: | ¡Carreño! |
CARREÑO: | Una casi dama |
BALTASAR: | ¿Qué dices? ¡Ay, huésped mío! |
FELIPE: | Podrá ser. |
CARREÑO: | De desafío |
BALTASAR: | Di que entre, y calla, Carreño. |
CARREÑO: | Entre, y callo: oye el recado. |
Pág. 035 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CASILDA: | La persona que sabéis, |
BALTASAR: | ¿Ansí os vais? ¿Qué prisa es ésta? |
CASILDA: | Dala el desposado. |
BALTASAR: | Oíd. |
CASILDA: | Desde Toledo a Madrid |
Pág. 036 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Rey de armas es la mujer; |
BALTASAR: | ¿Hay dicha más infelice, |
FELIPE: | El caso está bien dudoso; |
BALTASAR: | Esta mañana han hallado |
Pág. 037 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto I | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Él se debió de escribir, |
FELIPE: | Sentido y discreto está. |
BALTASAR: | Hazañas de un bien querer; |
FELIPE: | ¿De qué manera? |
BALTASAR: | Impediréis la quimera |
CARREÑO: | (¡Pobre doña Ana! Sospecho |
BALTASAR: | Vamos. |
FELIPE: | ¿Adónde? |
BALTASAR: | A hacer prueba |
FELIPE: | ¿Allí? Pues ¿qué? |
BALTASAR: | Conocer |
FELIPE: | Alto, venid. |
BALTASAR: | Veréis, pues celos me abrasan, |
Escena II
Pág. 038 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
Don ALONSO, doña MAYOR,
MEDRANO, dentro
ALONSO: | Para, para. |
MAYOR: | Medrano, |
MEDRANO: | ¡La flema! |
MAYOR: | Señores, ¿quieren que eche las entrañas? |
ALONSO: | Parad; ¡hola! |
MEDRANO: | Pararéme, |
Pág. 039 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
y MEDRANO
MAYOR: | ¡Jesús! ¡cuál vengo! El alma |
MEDRANO: | Échela en la palma. |
MAYOR: | ¡Que sólo hemos andado |
ALONSO: | Ponte en la litera, |
Pág. 040 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¡Litera, ni por pienso! |
ALONSO: | ¡Oh, qué melindres tienes! |
MAYOR: | Pues si perdida vengo, |
Pág. 041 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | Pues, esposa querida... |
ELENA: | ¿Qué aguardamos, Mayor? |
MAYOR: | Estoy perdida. |
LUIS: | Dichas fueran mías |
MAYOR: | Menos hay de la boca a las entrañas. |
Pág. 042 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | Alquilen un jumento; |
MAYOR: | ¡Invención airosa |
ALONSO: | Pues ¿qué traza daremos |
MAYOR: | ¿No van cuatro crïados |
LUIS: | Si sólo estriba en eso, |
Pág. 043 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MEDRANO, y CASILDA
BALTASAR: | Bonda pan y queso |
MEDRANO: | Berrico, ¿no coméis? |
BALTASAR: | Nunca me pago |
ALONSO: | No quiere |
BALTASAR: | ¿No? Pues espere; |
ALONSO: | Es de mancebo, |
BALTASAR: | A mi cuenta no hay pollino |
Pág. 044 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Mancebo acomodado |
BALTASAR: | De cinco que me han dado, |
LUIS: | Alto, pues nos la ofrece, |
ALONSO: | Deudos tengo en Olías; |
LUIS: | Vamos a hablarlos luego. |
ALONSO: | ¡Libréme Dios de tu desasosiego! |
Pág. 045 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | Llegaremos de noche. |
MAYOR: | No es mi estómago, prima, para coche. |
BALTASAR: | ¿Yo? A la ligera. |
ELENA: | ¡Vaya! ¿No vienes, prima? |
MAYOR: | No estoy para comer, antes me anima |
CASILDA: | ¡Brava torre empina nuestro Olías! |
BALTASAR: | De costillas es ésta. |
CASILDA: | ¡Y de hartos días! |
ELENA: | ¿No entra el señor Berrío |
BALTASAR: | Ya yo he bebido frío. |
ELENA: | ¿De nieve? |
BALTASAR: | Lo del pozo |
ELENA: | ¡Qué alentado mozo! |
Pág. 046 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Pues, señor don Baltasar, |
BALTASAR: | Lograr venturas, |
MAYOR: | ¿Ansí se desautoriza |
Pág. 047 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Sí, pero menos segura |
MAYOR: | Encareced ponderable |
Pág. 048 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Pues a no quedar yo corto |
Pág. 049 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
Saca un papel |
Pág. 050 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Como yo de vos creyera |
Pág. 051 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | En todo sois mi acreedora; |
Pág. 052 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | En menos término un rayo |
BALTASAR: | Pondré en ella el non plus ultra |
MAYOR: | Tengo preguntas |
Pág. 053 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Ayuda, |
ALONSO: | ¿Tendrémoste ya contenta? |
BALTASAR: | Es la rucia |
MAYOR: | ¿Quién duda? |
LUIS: | Ea, mi bien, caminemos; |
Pág. 054 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Hablemos bien, si es que sabe. |
LUIS: | ¿No es vuestro nombre éste? |
BALTASAR: | Lucas |
LUIS: | Todo eso es calificado |
BALTASAR: | Ninguna, |
LUIS: | ¿No curáis cabalgaduras? |
BALTASAR: | No, mas soy su sobrestante. |
LUIS: | ¿Por vuestra vida? |
BALTASAR: | Y la suya. |
LUIS: | ¿Que también hay diferencia |
Pág. 055 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Y mucha. |
LUIS: | Vaya, no riñáis por eso. |
Pág. 056 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
con látigo de cordel en mano
MEDRANO: | Alto de aquí. |
BALTASAR: | ¿Está la rucia |
MEDRANO: | Y con sus andas, |
BALTASAR: | Pues suba. |
LUIS: | Yo, esposa, os pondré a caballo. |
BALTASAR: | Paso, hidalgo, que no se usa |
LUIS: | Apártate allá, grosero. |
BALTASAR: | Polido, no estará ducha |
LUIS: | ¡Ah bárbaro! |
BALTASAR: | ¿Echamos pullas? |
MAYOR: | ¿Cosquillosa? |
BALTASAR: | Es mala cuca. |
MAYOR: | Pues yo no quiero ir en ella. |
ALONSO: | ¿Díjelo yo? |
BALTASAR: | A quien la cura |
MAYOR: | Pues póngame en ella Lucas, |
BALTASAR: | Pegaréme como pulga; |
MAYOR: | Se entiende. |
BALTASAR: | Alto, pues; venga. ¿Es de pluma? |
Pág. 057 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
don FELIPE, de camino
FELIPE: | Aquí tienen de hacer noche, |
CARREÑO: | No son las posadas frescas; |
FELIPE: | ¡Qué mal lugar escogieron! |
CARREÑO: | Venteros leí que fueron |
FELIPE: | Los más de ellos son mesones. |
CARREÑO: | Aunque es población pequeña, |
FELIPE: | Dio invenciones |
CARREÑO: | Sí; no fue mala invención |
FELIPE: | No hiciera mala comedia |
Pág. 058 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Será rara, |
FELIPE: | ¡Qué notable desatino! |
CARREÑO: | Es capricho peregrino, |
FELIPE: | Pues yo ¿tengo culpa de eso? |
CARREÑO: | Sois lindos cascos vos y él |
Pág. 059 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | No te asombre; |
CARREÑO: | Bien, mas si a casarse van |
Pág. 060 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Son, |
CARREÑO: | ¡Qué guisado que lo halló |
Pág. 061 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Dióle amor la traza y modo; |
CARREÑO: | Y vuesa merced ¿qué intenta |
FELIPE: | Quiero prevenir ansí |
CARREÑO: | Usted es amigo leal |
FELIPE: | De su prima doña Elena |
Pág. 062 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Si un loco |
DIEGO: | En fin, Carreño, ¿vuestro amo |
CARREÑO: | Es tal, que al primer reclamo |
DIEGO: | Y de su necio interés, |
Pág. 063 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Pretenda lo que él quisiere, |
DIEGO: | Si yo no le doy primero |
CARREÑO: | Más vale que él se le dé |
DIEGO: | ¡Vive Dios!, que he de decir |
Pág. 064 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Intentaréis una hazaña |
Pág. 065 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | Tenéis |
CARREÑO: | A venir carros comienzan. |
BALTASAR: | ¡Jo, mula de Barrabás! |
ALONSO: | Tenelda. |
LUIS: | ¿Hala derribado? |
BALTASAR: | Dalle, dalle; ¿correr más? |
MAYOR: | ¡Ay, Lucas, que me derriba! |
BALTASAR: | Tírela del freno arriba. |
Pág. 066 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | Para el coche. |
LUIS: | Para el coche. |
MEDRANO: | Caminen, que no caerá. |
LUIS: | Parad: ¡hola! acabad ya. |
MEDRANO: | ¡Voto a san Nuño! |
ALONSO: | ¿De noche, |
LUIS: | ¿Qué camino hay sin desastre? |
ALONSO: | Quiera Dios que no la arrastre. |
ELENA: | Vaya alguno a socorrella. |
CASILDA: | Adelantáronse tanto |
MEDRANO: | ¿Qué espanto |
LUIS: | ¿Ésta era la mula mansa? |
MEDRANO: | Mansa es, pero tien cosquillas; |
CASILDA: | Ya no parecen. |
Pág. 067 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | ¡Qué oscura |
LUIS: | Quiero irla a buscar. |
MEDRANO: | ¿No va a su lado Berrío? |
CASILDA: | ¿Si cayó? |
MEDRANO: | ¡Buen desvarío! |
ALONSO: | ¿Hay tal correr? |
MEDRANO: | Ella se sabrá tener. |
LUIS: | Señor, |
ALONSO: | Cosas he visto esta noche |
MEDRANO: | Donde van |
Pág. 068 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | En efeto, ¿queréis ir |
LUIS: | ¿Quién podrá |
MEDRANO: | Acabe. |
ELENA: | ¡Miren qué mula la dio |
MEDRANO: | No la hay sin tacha; |
ALONSO: | En la posada esperamos. |
LUIS: | Yo voy, pues. |
MEDRANO: | Dalas, Perico. |
BALTASAR: | ¡Linda traza! |
MAYOR: | Como vuestra, |
BALTASAR: | Media legua hemos corrido. |
MAYOR: | ¿Qué pueblo es aquél? |
Pág. 069 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Magán. |
MAYOR: | ¿Y la mula? |
BALTASAR: | Está paciendo. |
MAYOR: | ¿No hay donde atalla? |
BALTASAR: | No quiso |
MAYOR: | Advirtiéndoos al principio |
Pág. 070 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Cortés amaros pretendo |
MAYOR: | Sois cordobés caballero; |
Pág. 071 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Tiene amor, en fe de niño, |
Pág. 072 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¿Qué no sabrá hacer amor? |
BALTASAR: | No hubiera bien entendidos, |
MAYOR: | Dejemos, señor Berrío, |
BALTASAR: | Túvele; pero os afirmo |
MAYOR: | ¿Por vida de lo que más |
BALTASAR: | Estad cierta, |
MAYOR: | Pues siendo ansí, ¿por qué causa |
BALTASAR: | Motivos |
Pág. 073 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¿Era su nombre? |
BALTASAR: | Doña Ana. |
MAYOR: | ¿Su calidad? |
BALTASAR: | Sé deciros |
MAYOR: | ¿Celos os descompusieron? |
BALTASAR: | Celos se engendran de indicios, |
MAYOR: | ¿Desengaños? Pues ¿quiere a otro? |
BALTASAR: | Quiere agora, querrá y quiso; |
MAYOR: | Pues ¿con qué seguridad, |
BALTASAR: | Ya, hermosa señora, os digo |
Pág. 074 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¡Qué de ellos habemos visto |
BALTASAR: | ¿Verla yo? Tiemblo de oírlo. |
MAYOR: | Estáis celoso, y los celos, |
BALTASAR: | Pues elegid vos el modo |
MAYOR: | Elijo |
BALTASAR: | Que no reparéis en eso; |
MAYOR: | Ya le explico. |
Pág. 075 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | ¿Por qué delito? |
MAYOR: | Por la muerte del crïado |
BALTASAR: | Severa sois en arbitrios; |
LUIS: | (¿Hay tal desaparecerse? |
MAYOR: | Ansí aseguro sospechas. |
BALTASAR: | Lo que yo en eso os suplico, |
Pág. 076 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | (Hablar hacia allí he sentido. |
MAYOR: | Si yo verdadero os saco, |
LUIS: | (O se engañan mis oídos, |
BALTASAR: | Sentirálo vuestro padre |
MAYOR: | Yo tengo hechizos |
BALTASAR: | En fin, ¿hemos de casarnos? |
Pág. 077 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Al punto que saque en limpio |
BALTASAR: | ¿Y don Luis? |
MAYOR: | Es desvarío |
LUIS: | ¡Oh aleve! ¡Viven los cielos, |
MAYOR: | ¿Qué es esto? |
BALTASAR: | Hidalgo, pasito. |
MAYOR: | ¿Estáis en vuestro juicio, |
Pág. 078 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | ¡Pluguiera a Dios que, perdido |
BALTASAR: | Ya he dicho |
LUIS: | ¡Oh infame! |
BALTASAR: | Apártese allá, |
LUIS: | ¿Vos su esposo? ¿Yo olvidado? |
BALTASAR: | Todos venimos |
Pág. 079 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¡Don Luis! ¡Lucas Berrío! |
BALTASAR: | Voy; pero lo dicho dicho. |
MAYOR: | En fin, ¿me habéis injuriado? |
LUIS: | Pues si lo oigo, ¿qué queréis? |
Pág. 080 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Ya os dije que sois un bobo; |
LUIS: | A tener los celos tino, |
Pág. 081 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Andad; que no estáis en vos. |
Pág. 082 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | ¿Qué decís? |
MAYOR: | Que no sois digno |
LUIS: | ¡Que de ésos es nuestro mozo? |
BALTASAR: | ¡Miren qué mucho que echase |
LUIS: | (Ya me maravillo, |
Pág. 083 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Es temprano. |
LUIS: | Yo ya con vos no compito; |
MAYOR: | Infinito. |
LUIS: | No quiero mujer con celos; |
BALTASAR: | ¿Se convida? |
LUIS: | Me convido. |
BALTASAR: | Encaje, pues, esos huesos. |
LUIS: | ¿Queréis, pues estoy rendido, |
BALTASAR: | ¿Con mi mujer? Palo, digo. |
LUIS: | Acabad. |
BALTASAR: | ¿Y la señora |
LUIS: | Sin peligro |
Pág. 084 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto II | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | ¡Y que vaya a pie el marido! |
LUIS: | Extraño sois. |
BALTASAR: | No sufrimos |
Escena III
Pág. 085 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | Basta, que dais en hacernos |
FELIPE: | Ya que en él os encontré, |
ALONSO: | Yo soy vuestro servidor, |
Pág. 086 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | El curso que de ordinario |
ALONSO: | Como he venido |
FELIPE: | Camas y lodos |
ALONSO: | El mismo cuidado tengo; |
Pág. 087 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | No saldremos en esta hora; |
ALONSO: | Mientras va doña Mayor |
FELIPE: | Si se da prisa |
ALONSO: | Tiempo hay de andarla, |
FELIPE: | No a pretensión que me importe. |
ALONSO: | Son guarda de nuestra ley |
Pág. 088 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | ¡Qué de enemigos tenía |
ALONSO: | Dicen que en tiempos pasados |
Pág. 089 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Pienso que salen de misa. |
ALONSO: | Pues esperadlas aquí. |
MAYOR: | ¡Qué imagen tan milagrosa! |
ELENA: | Sólo el verla da consuelo. |
MAYOR: | Es depósito del cielo. |
ELENA: | Cargada voy de medidas |
MAYOR: | Como en ellas se retrata, |
LUIS: | Devotas las dos salís. |
MAYOR: | De sólo haberla mirado, |
Pág. 090 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | Si dormís |
MAYOR: | ¡Y qué enfadosa que ha sido! |
ELENA: | Señor don Felipe, ¿es hora |
FELIPE: | No, señora, |
ELENA: | El comenzar por la misa |
FELIPE: | Según refrán castellano, |
MAYOR: | Éste es proverbio cristiano. |
ELENA: | Poco lo debe de ser |
FELIPE: | ¿Qué es lo que la habéis pedido, |
LUIS: | ¿Qué ha de ser, siendo doncella? |
ELENA: | Pues ¿he de pedirla dos? |
LUIS: | Para escoger, no tan malo. |
Pág. 091 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | Son tales, que los igualo |
MAYOR: | ¡Ay prima! ¿Para qué es eso, |
ELENA: | Juzgas por tu pecho el mío. |
MAYOR: | Yo, cuando en eso repares, |
ELENA: | ¿Y son? |
MAYOR: | Don Luis y Berrío. |
ELENA: | Y vienen como perdices, |
MAYOR: | Pues ¿eso, Elena, me dices? |
ELENA: | En dar a una mula paja, |
MAYOR: | Tú lo verás algún día, |
LUIS: | Burlas son; pero los celos, |
MAYOR: | ¿Burlas? ¡Gentil desvarío! |
ELENA: | Basta, que en donosa has dado. |
MAYOR: | Sobrestante del ganado |
Pág. 092 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Esperad, señora, un poco, |
Pág. 093 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | Pues ¿sobre qué fundamento |
Pág. 094 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Temen las sospechas mías |
ELENA: | Gozar los gustos sin porte |
Pág. 095 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Prudencia es vivir con tasa; |
CASILDA: | Señores, alto, a almorzar; |
FELIPE: | Advertid |
Pág. 096 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Mientras allá dentro almuerzan, |
Pág. 097 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
CASILDA: | ¿En qué bodegón comimos, |
CARREÑO: | Señora afeita-retablos, |
CASILDA: | ¡Ay Dios! ¡Qué frioleras! |
CARREÑO: | ¿Casilda no empieza en ca? |
CASILDA: | Algo espeso es el conceto. |
CARREÑO: | Guisóle un ingenio ralo; |
Pág. 098 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
CASILDA: | ¿Qué es aquello? |
CARREÑO: | Van y vienen |
CASILDA: | Pues oigámoslos. |
CARREÑO: | No puedo; |
CASILDA: | Lo que fuese del señor, |
UNA VOZ: | "El sombrero de tema |
MUCHAS VOCES: | ¡Jesús! ¡qué enojo! |
OTRA VOZ: | De Madrid a Getafe |
MUCHAS VOCES: | ¡Jesús! ¡qué larga! |
Pág. 099 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
CARRETERO 1º: | Deja de tañer el muerto, |
CARRETERO 2º: | ¿Quién te mete en eso, chivo? |
CARRETERO 3º: | Dalas, carretero tuerto, |
CARRETERO 4º: | Señores berengeneros, |
CARRETERO 1º: | Ballenatos, ¡la ballena! |
CARRETERO 2º: | ¿Cuántas ha dado el badajo? |
CARRETERO 1º: | Ballenato. |
CARRETERO 2º: | Berengena. |
CARRETERO 3º: | Zupia. |
CARRETERO 4º: | Mienten los vinorres. |
CARRETERO 1º: | Echa ese estiércol, borracho. |
CARRETERO 2º: | ¡Ah, mula! Dalas, muchacho. |
MUCHAS VOCES: | Que te corres, que te corres. |
UNA VOZ: | "Labradoras Getafe, |
MUCHAS VOCES: | ¡Jesús! ¡qué lindos! |
Pág. 100 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Esta sí ¡cuerpo de Dios! |
LUIS: | Alto, Casilda, de aquí, |
CASILDA: | ¿Han ya acabado |
LUIS: | Ya han alzado |
CARREÑO: | (Hermana, sí |
CASILDA: | (Dejarámelo pensar.) |
CARREÑO: | (Carreña te has de llamar, |
CASILDA: | (¿Y tú?) |
CARREÑO: | (Casildo.) |
Pág. 101 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Hase quebrado una rueda, |
LUIS: | ¡Un turco la flema aguarde |
BALTASAR: | Medrano queda |
LUIS: | ¿Mas que no llegamos hoy |
BALTASAR: | ¿No? Yo le doy |
LUIS: | Sí, que el que comienza |
BALTASAR: | ¿Yo? |
LUIS: | Pues ¿quién? |
BALTASAR: | ¡Bueno por Dios! |
Pág. 102 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | ¿Por qué no? |
BALTASAR: | Tengo vergüenza. |
LUIS: | ¿Qué hiciera la desposada? |
BALTASAR: | Yo en estas cosas soy nuevo; |
LUIS: | No me atrevo. |
BALTASAR: | Pues si no, no hay hecho nada; |
LUIS: | (¡Hay más simple mentecato!) |
BALTASAR: | ¡Gentil espacio! |
ALONSO: | ¡Miren dónde fue a quebrarse |
MAYOR: | ¿Qué hemos de hacer, |
ALONSO: | Dura un hora en un lugar |
Pág. 103 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | Entretener |
ALONSO: | Ya supimos |
BALTASAR: | ¿Quién? ¿Yo? La señora ha sido |
ALONSO: | Luego ¿ella os ruega? |
BALTASAR: | Pues ¿no? |
ALONSO: | Será como lo decís. |
MAYOR: | Poca voluntad le tengo. |
ALONSO: | ¿Y le ha parecido bien |
MAYOR: | Extremadamente. |
ALONSO: | Don Luis, como prudente, |
MAYOR: | Sólo en eso fue discreto. |
ALONSO: | Soy padre suyo, en efeto; |
Pág. 104 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | Pues ¿no? ¡Jesús, señor tío! |
LUIS: | Ya yo le he dado mi voto. |
FELIPE: | Lo demás fuera rigor. |
CASILDA: | Medraré con tal señor. |
CARREÑO: | A ese parecer me acoto. |
ALONSO: | Pues yo no lo contradigo, |
BALTASAR: | Ténganse; luego ¿pensaban |
ALONSO: | Si Mayor me ha de heredar, |
BALTASAR: | ¿Piensan que el casarse es paja? |
Pág. 105 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | ¡Y cómo |
BALTASAR: | Sendos vestidos de paño, |
ALONSO: | ¡Como quiera es la ventura! |
BALTASAR: | Tengo cinco camisones, |
Pág. 106 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | Bueno está; |
BALTASAR: | ¿Aquí? |
ALONSO: | Sí. |
BALTASAR: | ¿En un santiamén? |
ALONSO: | Porque no podáis tornaros |
BALTASAR: | A mí, mas que mos casemos. |
LUIS: | (¡Que alegre está el animal!) |
BALTASAR: | Mas yo holgaréme, señor, |
MAYOR: | ¿Para entonces? No, Berrío; |
BALTASAR: | A mí, mas que mos casemos; |
FELIPE: | Pues hagamos una cosa; |
Pág. 107 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ELENA: | En hora buena. |
ALONSO: | Alto, si ello está de Dios, |
MAYOR: | Por muchos años, Elena. |
ELENA: | Para servir a mi prima |
BALTASAR: | Señores, báilese y cante. |
LUIS: | (¿No ven cómo se le arrima?) |
ALONSO: | (Por Dios, que es el mejor rato |
BALTASAR: | Asentémonos, mujer. |
LUIS: | Aparta allá, mentecato. |
BALTASAR: | Pues ¿qué tenemos? |
ALONSO: | Dejalde. |
FELIPE: | (¡Oh, si nos desbaratáis |
ALONSO: | Muy bien estáis, |
Pág. 108 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | (Para burlas bueno está. |
ALONSO: | (¿Estáis en vos? ¡Gentil seso! |
ELENA: | (Quien no tiene gusto en esto, |
LUIS: | (¡Oh pesia a tal, con el gusto |
ALONSO: | (Dejadnos, por Dios.) |
LUIS: | (Sí haré.) |
BALTASAR: | Pues Casilda, ¿en qué pecó? |
ALONSO: | Ha dicho bien. |
FELIPE: | Mi crïado, |
CASILDA: | Pues se casa mi señora, |
Pág. 109 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Llégate, Carreño. |
CARREÑO: | Llego: esos nudos aplica. |
CASILDA: | Tuyos con el alma son. |
CARREÑO: | Casamiento de mesón |
CASILDA: | Aquí hay guitarra y pandero, |
ALONSO: | Pues bailen las desposadas. |
BALTASAR: | Aseguremos primero |
MAYOR: | Pues ¿no había de querer? |
BALTASAR: | ¿Y que se obliga |
MAYOR: | Mil veces sí. ¿Queréis vos |
BALTASAR: | Re-sí. |
LUIS: | (¡Vive Dios!, que me dan pena [Aparte] |
BALTASAR: | El señor |
FELIPE: | De marido y de mi dueño. |
BALTASAR: | ¿Y ella? |
ELENA: | El alma con el sí. |
Pág. 110 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | ¿Y Casilda? |
CASILDA: | Ya le di |
BALTASAR: | ¿Quiere Carreño |
CARREÑO: | Y enterralla? |
ELENA: | Testigos hay, no los llamen. |
BALTASAR: | Todos dicen amen, amen, |
MAYOR: | ¿Qué importa, si os quiero yo? |
BALTASAR: | Eso bonda: alto, a bailar, |
MEDRANO: | Ya está aderezado el coche; |
ALONSO: | Yo he tenido un lindo rato. |
LUIS: | Vamos; que, aunque sea de noche, |
ALONSO: | Ea, Lucas, que en Madrid |
BALTASAR: | Allá nos pueden velar |
Pág. 111 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | Ansí ha de ser. |
BALTASAR: | Entre, señora mujer. |
MAYOR: | Entro, señor sobrestante. |
DIEGO: | Esperad, Lucas Berrío |
Pág. 112 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Don Diego, bien sabéis vos |
DIEGO: | ¡Casada! ¿Cómo o con quién? |
MAYOR: | (Desposada estoy de veras, [Aparte] |
Pág. 113 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
DIEGO: | Las cédulas que alegáis |
MAYOR: | (¿Qué es esto, cielos? ¿Qué escucho? |
DIEGO: | Testigo podéis ser vos, |
MAYOR: | (Amor, escuchad respuestas |
Pág. 114 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
BALTASAR: | Ahora bien, don Diego, venzan |
DIEGO: | Si se casan esta noche, |
BALTASAR: | No receléis desde agora |
Pág. 115 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | (¡Oh mudable! ¿Ansí se pagan |
DIEGO: | Agora que os aconseja |
MAYOR: | (¡Ay Dios! ¡Si de tigre fueran!) |
DIEGO: | En San Isidro os aguardo. |
BALTASAR: | Son vigilia de su fiesta |
DIEGO: | Y mil placeres con ellas. |
Pág. 116 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
don LUIS, CASILDA, MEDRANO
ALONSO: | Mayor, ¿qué aguardas? Partamos, |
LUIS: | Lucas, daos priesa; |
BALTASAR: | ¿Su quién? |
LUIS: | Iba a decir, vuestra. |
MAYOR: | Primero que suba en ella, |
ALONSO: | ¿A quién? |
MAYOR: | A ese hombre. ¿Qué esperan? |
ALONSO: | ¿Estás en ti? |
MAYOR: | No lo he estado; |
BALTASAR: | ¿Habla de veras? |
MAYOR: | (Porque os casasteis de burlas.) |
BALTASAR: | ¿Qué hice yo porque me prendan? |
MAYOR: | Vos matasteis a González. |
ALONSO: | ¿Cómo? |
BALTASAR: | ¿Yo? |
Pág. 117 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Vos, buena pieza. |
BALTASAR: | (¡Mi bien!) |
MAYOR: | No me hable a la oreja. |
BALTASAR: | (¿No quedamos que en Madrid |
MAYOR: | (Ya van fuera |
ALONSO: | ¿Que este hombre mató a González? |
MAYOR: | Sí, señor. ¡Miren cuál queda |
ALONSO: | Llamad la justicia. |
BALTASAR: | Fuera. |
Pág. 118 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
ALONSO: | Tenedle, cerrad las puertas. |
MEDRANO: | Es hombre que dice y hace. |
MAYOR: | Vayan tras él; si no, adviertan |
ALONSO: | Déjale; vaya con Dios; |
MAYOR: | ¿Eso dices? |
ALONSO: | Calla, necia; |
Pág. 119 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | ¿Hay pendencia? |
ALONSO: | Nada. |
MAYOR: | (¡Ay don Felipe! Desprecia |
FELIPE: | (¿Qué decís?) |
MAYOR: | (Que el verme muerta |
ALONSO: | Saquen las cabalgaduras. |
LUIS: | ¡Que tantas cosas sucedan |
ALONSO: | Pues aun nos faltan seis leguas. |
FELIPE: | Carreño, prevenme postas. |
CARREÑO: | Pues ¿para qué? |
FELIPE: | Hay cosas nuevas |
CARREÑO: | Dios nos saque con bien de ellas. |
Pág. 120 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
PACHECO: | ¿Está ya aderezada |
GARCÍA: | Y de esperar, casi pasada. |
PACHECO: | No hayáis miedo que tarden. |
GARCÍA: | En fin, ¿en esta ermita |
PACHECO: | Solicita |
GARCÍA: | ¿Cuántos serán de mesa? |
PACHECO: | Seis o siete no más. Démonos priesa. |
GARCÍA: | ¿En qué, si ha ya dos horas |
PACHECO: | Será comadre el vidro |
GARCÍA: | Quita las calenturas. |
PACHECO: | No las de amor que, honesto, son seguras. |
GARCÍA: | ¡Quién viera dilatada |
PACHECO: | ¡Milagroso aldeano, |
GARCÍA: | Bien aquí pareciera |
Pág. 121 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
PACHECO: | Estuviera |
GARCÍA: | Su patrona es la villa; |
PACHECO: | Escojan; |
GARCÍA: | Ameno está aquel prado. |
PACHECO: | Éste es el coche. |
GARCÍA: | Andad, que son dos carros. |
FELIPE: | Si doña Ana ha podido |
CARREÑO: | Yo no poco me holgara |
Pág. 122 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | ¿Dónde se habrá escondido |
CARREÑO: | En casa de doña Ana. |
FELIPE: | En ella me apeé; mas salió vana |
CARREÑO: | ¿Y llora? |
FELIPE: | Risueño llanto contemplé en su aurora. |
FELIPE: | Hidalgos, ¿son crïados |
GARCÍA: | Sus paniaguados. |
FELIPE: | ¿Tendránle prevenida |
GARCÍA: | Y con nieve la bebida. |
FELIPE: | Pues yo me aparté de ellos |
ALONSO: | Para. |
PACHECO: | ¡Hola! ¡A poner a asar! |
Pág. 123 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | ] ¡Oh noche clara! |
MAYOR: | No tienen que persuadirme; |
ALONSO: | Pues ¿qué dependencia tienen |
MAYOR: | Yo me entiendo y Dios me entiende. |
LUIS: | Mi bien, si en la Babilonia |
MAYOR: | Diligencie |
ALONSO: | ¡Válgate Dios por camino! |
Pág. 124 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | Lleven |
CASILDA: | Ella ha dado en ser temosa. |
ELENA: | Prima... |
LUIS: | Esposa... |
ALONSO: | Hija... |
MAYOR: | ¿Quieren |
LUIS: | Casémonos; que, casados, |
MAYOR: | No he de casarme hasta verle |
LUIS: | ¿Qué tiene |
MAYOR: | Yo me entiendo y Dios me entiende. |
Pág. 125 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
FELIPE: | Señores... |
MAYOR: | ¡Ay don Felipe! |
FELIPE: | Dejéle |
MAYOR: | ¿Ven como él le dio la muerte? |
ALONSO: | Pues ¿de cuándo acá amas tanto |
MAYOR: | Diome leche |
LUIS: | Pues, estando retraído, |
MAYOR: | Yo sé dónde le hallarán, |
ALONSO: | Dinos dónde. |
MAYOR: | Prenderánle, como acierten |
LUIS: | ¿Dónde vive? |
Pág. 126 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
MAYOR: | ¿Qué sé yo? |
CASILDA: | Buscad a San Pedro en Roma. |
LUIS: | Ella está loca. |
ALONSO: | ¿Qué sientes, |
MAYOR: | Yo me entiendo y Dios me entiende. |
BALTASAR: | Mil veces sean bien venidos |
ALONSO: | Y vos, señor, bien llegado. |
BALTASAR: | Que se quieten |
LUIS: | ¿Cómo es eso? |
BALTASAR: | No se altere |
Pág. 127 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
LUIS: | ¿Quién es su esposa? |
BALTASAR: | Bien pueden, |
CARREÑO: | Encorozar nuestra novia, |
ALONSO: | Ésa fue boda de burlas. |
BALTASAR: | Yo de veras hablé siempre. |
MAYOR: | Y yo también. |
LUIS: | ¡Oh traidores! |
FELIPE: | Perderéisos; don Lüís, |
LUIS: | Nada mi sangre le debe; |
Pág. 128 de 128
|
Desde Toledo a Madrid Acto III | Tirso de Molina |
---|
CARREÑO: | Eso sí, vaya y pleitee, |
DIEGO: | Don Baltasar, hoy suceden |
BALTASAR: | Siglos en vez de años cuenten. |
MAYOR: | De ese modo asegurada, |
ALONSO: | Vaya, pues que Dios lo quiere. |
FELIPE: | Pues ¿de eso dudáis? |
ALONSO: | Celebren |
CARREÑO: | Y digan vuesas mercedes, |
BALTASAR: | Dote os daré competente. |
ALONSO: | Vamos a cenar agora. |
BALTASAR: | Esto y mucho más sucede |