Nota: Se respeta la ortografía original de la época
DIALOGO QVINTO,
Entre vna Dama, vn Escudero, vna Doncella, y
vn Page.
Page. Mi señora quiere ir a Misa.
Escudero. Yra en Coche?
P. Si, sino va a pie.
E. Tanto dixera vn asno, si supiera hablar.
P. Sin yr en Coche, podia yr en silla de manos, en litera, en carro, o en varco.
E. Vachiller de Sarmentera, si le tomo, le dare vna mano de cozes, que no se las quita su madre.
P. No se enoge señor Peralta, que se hara viejo.
E. No llegues a mis dias vellaco desvergonado: yo te juro por vida de mis hijos, que si te alcano, te do vn punta pie, que de con ti en aquella pared.
P. Si me coge, yo le doy licencia.
Doncella. Mendocica, que te llama mi señora.
Dama. Que hazias alla vaxo?
P. Dezia al Escudero, que v. m. queria ir a Misa.
D. Y por eso corria tras ti?
P. Si señora.
D. Tu mientes yo te conozco, que eres vu costal de malicias, y vn matalas callando, que no hazes sino perseguir a ese pobre viejo. Ve a casa de la señora doña Francisca de Montagudo: dile que le veso las manos, que me haga sauer como esta, y adonde yra a Misa, que si me aguarda en ella yre por alli, y yremos juntas. Ven presto. Saluatierra: llamad a Peralta.
Donc. Señor Peralta mi señora le llama.
E. Que manda v. m.?
196 D. Id al conuento de los Mercenarios, y dezid al Padre Comendador que le veso las manos, que me la haga en hazer me guardar vna Misa, que se diga por mi intencion en el altar preuilegiado, y dadle vn real por la limosna.
E. Dos piden si ha de ser en ese altar.
D. Dad se los.
DONC. Que le dezia a v. m. aquel rapaz señor Peralta?
E. Es el mayor vellaco que ay en el mundo, y mi señora le da alas.
DONC. No diga eso que por vida de mi Padre, que le ha reñido.
E. Sino huuiera huydo, yo le enseñara como se hauia de burlar de vn hombre honrrado.
DONC. Yo le prometo que mi señora le hara castigar, como merece, y que no lo vaya a pagar al otro mundo.
E. Si ella no lo haze castigar, no ira a Roma, por penitencia. Saldra luego de casa?
DONC. A las once. Que ora es?
E. Las diez. Voy me presto ates que se a mas tarde.
A Dios.
DoNC. A Dios, señor Peralta.
D. Saluatierra.
DoNc. Señora.
D. Pensays que me tengo de vestir oy?
DONC. Si, si v. m. es seruida.
D). Dad me vna camisa, con pechaduras negras.
Este corpiño me es ancho. Que seruillas me days ay?
DONC. Las de ayer. Que buena color de laos.
D. No me agradan, por ser verdes.
DONC. A mi me parece, que es la mejor color que ay, por ser simbolo de la esperana.
D. A mi me enfada por ser tan ordinaria, que no ay parte donde no se halle. Dadme las medias de nacar, ligas verdes, con rapacejos de oro. Que chapines me days ay?
DONC. Los dorados, con viras de plata, quiere v. motros mas vaxos?
D. No. Este faldillin esta muy des blaydo.
DONC. Buena nuena para mi.
D. Toma os le, y dad me el de grana, con pasamanos de oro.
DONC. Veso las de v. m. mil vezes, por la que me haze.
D. Esta vasquiña de terciopelo es muy pesada: dadme otra de raso, o de tafetan.
DONC. Quiere v. m. el jubon de tela de oro ?
D. Dadme el que quisiereys, y sea presto. Trahed vn poco de albayalde, y de color. Que agua es esta?
DONC. De lustre. Vn gato ronpio el otro dia vn pote de Alcohol, y vna redoma de agua de Angeles.
D. Mas quisiera que huniera rompido todos los vidrios de casa. Dadme las pincetas. El vello me crece tanto, que parece lo toma a estajo.
DoNc. A mi me parece se arranca mejor con vna ebra de seda, y con mas vreuedal.
D). Asi es pero haze mas mal. Las cejas se me pelan, y asi me es forzoso lazer las cada dia. Eztau bien?
Donc.
Como hechas de nueuo.
D). Los dientes se me dañan. Dad me los poluillos, hieles, y vntos, para limpiar los.
DONC. Muchas damas ay, que se loan, y precian de
tener los tan blancos como piñones, que no llegan con quince, y falta a los de v. m.
D. No se de que se me aruga la frente? No es cierto de los años.
DONC. Mil docellas ay, que ayer salieron (segun ellas dizen) de mantillas, que pueden ser madres de V. m.
D. Peinadme bien. Parece que tengo algunos cauellos blancos: son canas?
DONC.
No son sino lunares.
D. Burlaysos de mi?
DONC. Nunca Dios tal permita: pero pareceme, que segun la poca edad que v. m. tiene: es imposible ser lo.
D. Quanta pensays que tengo?
DONC. No muestra v. m. tener ventidos años.
D. No penseys ir muy engañada, que a vu que minieto tiene veynte: yo tengo muy pocos mas, porque su madre, y yo nos casamos niñas, mas ay cuita, que en pasando las mugeres de veynte años, nos llaman viejas. Dadme otros cercillos y otras arracadas. Treuad me bien, quecintas soll esas?
DoxC.
Aules.
D. Con raon dira Don Sancho que tengo zelos, y eu mi alma, que los tiene el mayores de mi.
DONG. Y con raon.
D. Porque?
DONC. Porque la hermosura, los causa siempre.
D. No tiene de que tener los: avnque si yo diesse oydos a los muchos que me solicitan, y andan muertos por mi, no se escaparia de la comun miseria: de que pocos de los que tienen mugeres hermosas escapan: mas la hourra, que hasta aora me ha
dado fueras para resistir a los muchos contrastes: hara que lleue adelate mi buen deseo: avnque bien se que no faltan murmuradores.
DONC. Seran los despreciados; que quando no pueden coger el fructo de sus deseos, se torna, como el perro, al palo. Quiere v. m. la gargantilla de perlas?
D. Dadme la que quisiereys. Poned me l cintillo de diamantes.
DONC. Quiere v. m. poner se esta ropa de rio? o la de tafetan mosqueteado ?
D. Ni la vna, ni la otra: dad me la de terciopelo liso: venga la gorguera, los puños, la cadena de corales, mi rosario, guantes, y manguito: no olbideys mis oras. Quien esta ay?
DONC.
El Page.
P. La señora Doña Francisca vesa las de v. m. mil veces por la que le haze, que esta a seruicio de v. m. y que por oy no piensa salir de casa, por allar se vn poco indispuesta.
D. Peralta tarda mucho, mirad si ha venido.
DONC. Si señora, y dize que vn frayle aguarda a v. m. vestido en el altar.
D. Que gallarda necedad: porque no me lo hauiays dicho autes ?
DONC. En este punto acaba de llegar.
D. Vamos presto: hazed llebar vn maridico, porque haze frio. Que ora es Peralta?
E. Las once, tres quartos, y medio.
P. Valate el diablo el viejo, y que puntual es en sus palabras.
DONC. Calla que si te oye se dara a las furias: yo le he prometido esta mañana, que miseñora te haria castigar.
P. El diablo me lleue, que si por este viejo podrido me acotasen: no le dexaria barbas en la cara.
DONC. Yo le dire para contentarle que te han aotado.
P. No se lo diga que no quiero darle este gusto.
Aqui tengo vn villete para v. m.
DONC. De quien?
P. De Don Francisco de Bobadilla.
DONC. Lo bueno es que mi señora se persuade, que viene a casa por amor della.
P. Asi es, pero para que le sirua de alcabueta. Esta sarra piesa, que el mundo se muere por ella.
DONC. Si la huuieras oydo esta mañana, rebentaras de reyr, porque diziendo le yo, que no se le echaba de veer tener mas de veynte años: me respondio, que tenia muy pocos mas.
P. Verdad es, que no son sino quarta mas. Escuche, escuche, como se le quexa el buen Matusalen: los dos son para en vno. Quiere que le lea este villete.
DoNc. Si, pero leele vaxo, de modo que no lo oygan.
P. Van tan en veuidos que no oyrian si les gritasen como a sordos. El sobre escrito dize asi. A mi señora doña Lucia Saluatierra.
DoNc. Acaba leele antes que lleguemos a la Iglesia.
P. Señora desta alma, que no respira ni tiene otra vida, si no la que reciue del resplandor de vuestros serenos, y diuinos ojos: suplicoos los mostreys benignos, y misericordiosos a mis justos, y humildes ruegos: losquales van encaminados a solo suplicaros, saqueys de prision, y tormento a este esclauo, que por vos pena, aseguran doos, que raon que me fuera, y constrinen a amaros: esa hara que mi vida, fueras, salud, y talento: se la
emplearan para siempre en vuestro seruicio: de quien como siempre quedo con fiado a vnque indigno amante.
El que viuiendo muere, y muriendo viue, por amor de vos.
P. Par Dios buena: si esta carta huuiera receuido mi señora estuuiera tan ancha, que le pudieran poner vn nabo por el rabo.
Doxc. Dame el villete, y si le vees: dile que yo le dare la respuesta esta noche, por el balcó a la vna.
Te ha dado algo?
P. Vn real de a quatro, duro como vna piedra, y me ha prometido vna espada vieja, con sus tiros.
DoNC. Tusacaras mas del, que yo.
D. Dad me mis oras.
P. Señor Peralta quiere venir a vna pasteleria entretanto que mi señora oye Misa: comeremos un pastel de a real, y cada dos vezes de blanco, y vaya Eel diablo para ruyn.
Tienes dineros?
P. Vn real de a quatro.
E. Par Dios tu eres el mejor hombre del mudo: yo te amo, como si fuesses mi hijo. Vamos a donde quisieres. Cuerpo de tal que buenos pasteles.
P. No es malo el blanquillo. Nuestra ama pensara que estamos ganando las estaciones.
E.
Que mejores estaciones, que visitar las hermitas de Vaco.
P. Quiere que comamos otro pastel?
E. No ay cosa en el mundo, que te de gusto, que a mi no me agrade, mas despachemos, que la Misa se acabara.
D. Donde esta Peralta?
Donc. Alli viene con el page. Ya han echo las amistades.
D. De donde venis? Algunas vezes estays como perros, y gatos otras pareceys la maa, y la mona.
Donc. De donde venis Mendoa?
P. De refrescar la palabra.
Donc. Haueys estado en la tauerna?
P. No, pero en vna pasteleria.
Donc. Tanto se me da ocho como achenta, si los ocho son diezes. Haueys hecho las amistades?
P. Si al modo de los montanenses, con la taa en las manos.
Donc. De manera que sereys amigos de taa de vino.
Has escotado?
P. Yo lo he pagado todo.
Donc. Toma este vizcocho, y estas seys rosquillas que me ha dado el Comendador.
P. Es su deucto?
Donc. No mas yo lo soy suya, para que me encomiende a Dios: a cuerdate de dar la respuesta del villette.
P. No tiene que encargar me lo, a Dios que mi señora me llania.
Donc. A Dios.
Fin del quinto Dialogo.