Don Álvaro de Luna: Acto 1 (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Autor: Antonio Gil y Zárate
Título
Pág. 01 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
D. ALVARO DE LUNA,
DRAMA
EN CINCO ACTOS,
POR
Don Antonio Gil De Zárate.
MADRID:
EN LA IMPRENTA DE YENES,
CALLE DE SEGOVIA, NÚM 6.
=
1840
Personas
Pág. 02 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
EL REY DON JUAN II.
DON ÁLVARO DE LUNA, condestable de Castilla.
DON JUAN PACHECO, marques de Villena.
DON ALVARO DE STÚÑIGA, hijo del conde de Plasencia.
ALONSO PEREZ DE VIVERO, contador mayor.
ELVIRA, hija del condestable.
EL MARQUES DE SANTILLANA.
EL CONDE DE PLASENCIA.
EL CONDE DE CASTRO.
JUAN DE MENA.
FERNANDO MORALES, page del condestable.
RIVADENEIRA, doncel del condestable.
UN ESCUDERO VIEJO.
EL VERDUGO.
CABALLEROS, ESCUDEROS, PAGES, CRIADOS, SOLDADOS, BALLESTEROS, ALCALDES, ALGUACILES,DOS FRAILES.
La accion pasa los dos primeros actos en Escalona, el tercero y cuarto en Burgos; el quinto en Valladolid.
Año de 1453.
Este drama , que pertenece á la Galería Dramática, es propiedad del Editor de los teatros moderno , antiguo español y estrangero ; quien perseguirá ante la ley al que la reimprima ó represente en algún teatro del reino, sin recibir para ello su autorizacion, segun previene la real órden inserta en la gaceta de 8 de mayo de 1837, relativa á la propiedad de las obras dramáticas.
Acto I
Pág. 03 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
PACHECO: | ¿Quedamos solos, Vivero? |
VIVERO: | Solos quedamos, señor. |
PACHECO: | Pues venid; que con sigilo tenemos que hablar los dos. |
VIVERO: | Mirad, don Juan lo que haceis: ni el sitio, ni la ocasion.... |
PACHECO: | Las auras, de este jardín se llevarán nuestra voz: |
VIVERO: | Quien de don Juan el segundo en la corte se crió, |
PACHECO: | Por eso es hoy de un rico-hombre estrada la condicion. |
Pág. 04 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
bajo risueño esterior,
de algún oculto volcan
amenaza la esplosion;
y donde solo se ven
juegos de cañas y amor,
suele proyectos mas serios
abrigar el corazon.
VIVERO: | Entiendo.... Tal vez ahora se trama aqui.... |
PACHECO: | Perez, no. |
VIVERO: | Este misterio.... |
PACHECO: | No indicadé alguna trama el temor: mas tener con vos me importa |
VIVERO: | Hablad, pues. |
PACHECO: | ¿Me conoceis, Vivero? |
VIVERO: | Estraña cuestion. No ignoro, don Juan Pacheco, |
PACHECO: | Pues si eso sabeis, Vivero, bien puede vuestra razon |
VIVERO: | Si habeis juzgado oportuno |
Pág. 05 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
os debo tambien hacer
igual recuerdo en rigor.
Alonso Perez me llamo:
no es antiguo mi blason,
no me precio de linaje;
mas al que humilde nació,
lo que en cuarteles le falta
tal vez le sobra en valor.
Mis servicios son mis timbres;
y no han sido escasos, no,
si de ellos es permitido
juzgar por el galardon.
De Jerquera y de Vivero
y de Alcalá soy señor:
en el consejo del rey
alzo el segundo la voz,
y ministro de su alteza
soy su contador mayor.
El que de humildes principios
á esta altura se elevó....
PACHECO: | Suele caer mas aprisa si le falta el valedor. |
VIVERO: | No soy tan nuevo en las cortes que viva sin prevision |
Pág. 06 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
despeñarme fuera error.
PACHECO: | Prudente sois, buen Vivero. |
VIVERO: | Quien los palacios pisó, ¿no debe serlo? |
PACHECO: | Pues bien, hablémonos sin ficcion. |
VIVERO: | ¡Con el de Luna caer! ¡Eso me lo decis hoy! |
PACHECO: | El astro del condestable ha dias que se eclipsó. |
VIVERO: | ¡Cómo!...Esplicaos |
PACHECO: | Del rey |
Pág. 07 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Privaos de tantos años
le cansa; el yugo opresor
siente al fin, y solo anhela
de romperlo la ocasion.
Do quier halla al condestable
que le cela en rededor,
y en sus miradas altivas
le tiene como en prision.
Desvanecido el encanto
que un tiempo le subyugó,
ya no mira a su valido
jóven, galan, seductor,
sino cual áspero anciano
de orgullosa condicion.
No es el verle su alimento,
no enferma si se ausentó
si antes buscábale ansioso,
hora huye de él con temor;
y no penseis que á su pecho
vuelva la antigua aficion;
que de amar dejan los reyes,
pero eterno es su rencor.
VIVERO: | Y sin duda , eprovechando tan bella disposicion, |
PACHECO: | Recoger su herencia intento, mas no ser su destructor; |
Pág. 08 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
que me estará bien por cierto
su opulenta sucesion;
y si logro al de Villena unir de Luna el blason,
¿quién se atreverá en Castilla
á ser mi competidor?
Vos, Perez, podeis servirme.
VIVERO: | Mandadme que vuestro soy. |
PACHECO: | Pues bien, es fuerza que astuto penetreis.... |
VIVERO: | Callad, por Dios; que viene Elvira. |
PACHECO: | ¿La hija del maestre? |
VIVERO: | Vamos. |
PACHECO: | No;que huélgome de tener de hablarle aquí la ocasión. |
ELVIRA: | Banda de rojo color de oro precioso bordada, |
Pág. 09 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
¿quién te lo disputa , quién?
Infunde, virgen Maria,
aliento a su corazón,
cuando en ardiente bridon
combata á la vista mia:
que á cada encuentro un laurel
mire en su frente brotar,
y en tus aras consagrar
prometo rico joyel.
Venga á recibir de mi
la banda entonces mas bella;
y si el alma no va en ella,
ea porque ya se la di.
(Se sienta en un banco,)
VIVERO: | Pensativa está, señor. |
PACHECO: | No nos ha visto, Vivero. |
VIVERO: | Y por las señas infiero que es pensamiento de amor. |
PACHECO: | Pedidle, Vivero, á Dios que de esa suerte no sea. |
VIVERO: | ¡Dicboso quien la posea! |
PACHECO: | O desdichados los dos. |
VIVERO: | ¿Teneisla amor por ventura? |
PACHECO: | Por quien es, más que por bella. Dejadme solo con ella. (Vase Vivero.) |
PACHECO: | Guarde Dios vuestra hermosura. |
ELVIRA: | ¿Aquí vos, el de Villena? |
PACHECO: | Perdonad mi atrevimiento si turbo ese pensamiento, |
ELVIRA: | Distraida en el jardín, contemplaba estos primores: |
PACHECO: | Bello es el blanco jazmín que los aires embalsama, |
Pág. 10 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Bello el pintado clavel,
y mucho mas bella que él
la rosa en su verde cama.
Yo al verlas embebecido
a gozarlas me quedé ;
Mas nueva flor encontré
y á todas por ella olvido.
ELVIRA: | ¿Tan preciosa es esa flor? |
PACHECO: | Pintarla es dificil cosa; que por demás es hermosa; |
ELVIRA: | Mas verla justo será. |
PACHECO: | Si en aquella fuente os veis en su cristal la hallareis. |
ELVIRA: | ¿Luego soy yo? |
PACHECO: | Claro está. |
ELVIRA: | Cortesano estais, marqués: la lisonja os agradezco. |
PACHECO: | Serviros, señora, ofrezco si á la justa vais despues. |
ELVIRA: | Iré; y esta banda os dice que de ella faltar no puedo: |
PACHECO: | ¡Ah! ¡Felice el que alcanzarlo consiga! |
ELVIRA: | Escaso premio es por cierto: ni vos lo anhelais, advierto. |
PACHECO: | ¡No lo anhelo! ¡Que eso diga vuestra hermosura de mi! |
ELVIRA: | Vestido de gala os veo: y jamás en un torneo |
PACHECO: | Toquen luego á combatir: que no tengo tan distante |
Pág. 11 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
ELVIRA: | Ocasion vuestro valor de acreditarme tendrá, |
PACHECO: | A todos vencer prometo sI una esperanza me dais. |
ELVIRA: | Mucho, marqués, blasonais; nunca fue vano el discreto. |
PACHECO: | Perdonadme esta jactancia que quien os llegara á ver, |
ELVIRA: | Digno sois de galardón; Mas que valgo poco entiendo, |
PACHECO: | Pues bien, á ganarlo aspiro Hoy rendido á vuestros pies. |
ELVIRA: | ¿ Qué hacéis?... Alzaos, marqués, Alzaos, o me retiro. |
Pág. 12 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
DICHOS. DESTÚÑIGA
DESTÚÑIGA: | Perdonad si interrumpo....Continuad, |
ELVIRA: | Poned sello á vuestra lengua: ved que mi honor es sagrado, |
PACHECO: | ¡Pesia mi suerte enemiga! ¿A qué venis vos aquí? |
DESTÚÑIGA: | ¿Me lo preguntais a mi? |
PACHECO: | ¿A quién quereis qne lo diga? |
DESTÚÑIGA: | A tal pregunta, msrques, solo responde mi espada. |
PACHECO: | ¿Qué hace, pues, ahí colgada? |
DESTÚÑIGA: | Os encontrais sin arnés, y con armas desiguales |
PACHECO: | Que tome os ha de pesar las mias, pues son fatales. |
DESTÚÑIGA: | Si en armas sois tan dichoso como lo sois en amores, |
PACHECO: | ¡Miserable! |
DESTÜÑIGA: | ¡Jactancioso! |
PACHECO: | Guerreros supe vencer que oscurecen vuestra fama; |
Pág. 13 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
DESTÚÑIGA: | Vive Dios, que en mi presencia de Elvira habeis de hablar bien. |
PACHECO: | No sufro yo su desden. |
DESTÚÑIGA: | Ni yo tamaña insolencia. |
PACHECO: | Y á vos ¿quién os autoriza para defenderla así? |
DESTÚÑIGA: | Soy quien no consiente en vano se atreva nadie a ofenderla; |
PACHECO: | Otra razon entreveo que ha de poder mas en vos. |
DESTÚÑIGA: | ¿Cuál? |
PACHECO: | Me engaño, ó vive Dios, tenéisla amor, segun creo. |
DESTÚÑIGA: | ¿Yo ? |
PACHECO: | Si, vos, sin duda alguna; y á fé que es rara ocurrencia |
DESTÚÑIGA: | Ya me falta el sufrimiento: salid al campo conmigo. |
PACHECO: | Perdonadme si no os sigo; mudé ya de pensamiento. |
DESTÚÑIGA: | ¡Vos! vos! oh rabia! |
PACHECO: | Servir mi pasión primero es justo; y despues si es vuestro gusto, |
DESTÚÑIGA: | Primero que lo logreis
|
Pág. 14 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
os he de arrancar el alma.
PACHECO: | Tened, Destúñiga, calma: ¿que viene gente no veis? ESCENA VI.
|
REY: | Vistosa la plaza está. |
SANTILLANA: | Bella función á fé mia. |
MENA: | Escalona en este dia fama eterna dejará. |
ÁLVARO: | ¡Qué es ver en altos balcones colgados de rica grana, |
Pág. 15 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
otros de gala vestidos
las damas quedan sirviendo,
á Marte fiero escondiendo
bajo formas de cupidos.
¡Y tanto alazan brioso
de erguido, en arcado cuello,
por ardiente, noble y bello
gloria del Betis undoso;
ya luciendo en el paseo
su paramento esplendente,
ya retozando impaciente
en bullicioso escarceo!
Por Santiago, que al mirar
ese marcial aparato,
yo tambien en mi arrebato
las armas he de jugar;
que si su antigua pujanza
la edad á mi brazo veda,
aun la bastante me queda
para romper una lanza.
REY: | ¡Bella pintura! Muy bien. |
MENA: | Maestre, el buen justador, ¿quereisme de trovador |
ÁLVARO: | Donde se halla Juan de Mena ¿quién de poeta blasona? |
MENA: | Mas de una vez os prestó Apolo su dulce lira. |
SANTILLANA: | Y el ardor que Marte inspira a par en vos se admiró. |
ÁLVARO: | Alabanza cortesana; mas ser poeta y soldado |
SANTILLANA: | No ha sido lisonja en mí el proclamaros valiente, |
Pág. 16 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
ÁLVARO: | Bien me acuerdo, que en verdad no fuisteis siempre mi amigo. |
PACHECO: | Olmedo fue buen testigo. |
REY: | Ese suceso olvidad; y por Dios, no recordemos |
ÁLVARO: | Tenéis razon: disfrutemos, caballeros, sin rencor |
REY: | (Con enfado.) Paso, paso, condestable. que harto generoso andais. |
ÁLVARO: | Señor, perdonad.... creí que.... |
REY: | Basta, basta. |
CASTRO: | (A uno que está a su lado.) Pardiez que le ha puesto colorado. |
ÁLVARO: | (Ap.) ¿Qué es esto que escucho, cielos? |
REY: | (A Pacheco que ha estado hablando bajo con él.) Yo le cortaré los vuelos. |
PACHECO: | En breve su orgullo osado llegara el cetro á usurpar. |
REY: | Ahora, caballeros, id
|
Pág. 17 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
y vuestros juegos seguid;
que aquí me es fuerza quedar
con el maestre un momento.
ÁLVARO: | ¿Conmigo? |
REY: | Ciertos asuntos tenemos que tratar juntos. |
VIVERO: | (Bajo a Pacheco.) Macilento quedó con la reprimenda. |
CASTRO: | (Bajo á Plasencia con ironía.) Os doy, conde, el parabien |
PLASENCIA: | Tambien yo os lo doy por la encomienda.
ESCENA VII.
|
ÁLVARO: | Señor.... (Se echa á los pies del rey.) |
REY: | ¿Qué es esto, condestable... Alzaos... ¿Vos á mis plantas? |
ÁLVARO: | Sí...vuestro semblante me dice, airado, que enojaros pude. |
REY: | No, don Alvaro, no.... Mas escuchadme.... Tiempo es ya de decir.... Mucho me cuesta.... |
ÁLVARO: | . ¿Qué os detiene, señor?... ¿Pensais acaso en mi encontrar un corazón cobarde? |
REY: | Una prueba de amor pediros quiero. |
ÁLVARO: | Mi deber es por vos sacrificarme. Decid. |
REY: | Viéndolo estais..., Por vos do quiera mis reinos todos en discordias arden; |
ÁLVARO: | ¿Y bien?... |
REY: | En vano conseguirlo anhelo,
|
Pág. 18 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
maestre, en tanto que á mi lado os guarde.
Salid, yo os lo suplico, de mi corte.
ÁLVARO: | ¡ Yo, señor! |
REY: | Es forzoso. |
ÁLVARO: | ¡ Desterrarme ! ¡A mi! |
REY: | No lo penseis. |
ÁLVARO: | ¡Yo desterrado! ¡Yo! —Bien, si lo mandais.... |
REY: | No, condestable. Escuchado lo habéis: os lo suplico. |
ÁLVARO: | Asi recompensar los reyes saben. Este de mi lealtad, este es el premio. |
REY: | ¿Por ventura temeis que os arrebate de mi antiguo favor los altos dones |
ÁLVARO: | Sí, ¿Quién nada os pide aqui?.... Mis dignidades,mis bienes,¿qué me importan?... |
REY: | ¿Cuál es? |
ÁLVARO: | La muerte.. |
REY: | ¡Cielos! |
ÁLVARO: | Sí, la muerte el solo premio es ya que podeis darme. |
REY: | Maestre, qué decís? |
ÁLVARO: | ¡ Qué! ¿Tan mezquino mi corazon juzgais, que solo cabe |
REY: | ¿La perderéis por eso? |
ÁLVARO: | ¿No la pierdo? Decidlo vos.... Treinta años de combates, |
Pág. 19 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
REY: | Entiendo, hombre ambicioso: vuestro orgullo es el que os dicta tan audaz lenguaje. |
ÁLVARO: | ¿Quién lo niega, señor?.... ¿No os sacrifico cuanto puedo perder? ¿No os doy mi sangre? |
Pág. 20 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
en vos adoran, mas que un rey, un padre.
El escudo soy yo de vuestro solio;
y con ánimo fuerte, incontrastable,
mientras ellos intentan destrozarlo,
lo mantengo, señor, firme y radiante.
Estos mis hechos son, este mi crimen;
y si lo osais ahora castigadme.
REY: | ¡Castigarte! ¡Cruel!....¿Puedes creerlo? ¿Eso dices de mí?.... Pues qué, ¿ no sabes |
ÁLVARO: | No mas, no mas, señor....Vuestro vasallo os obedece ya.... ¿Quereis me marche? |
REY: | ¡Ah! ¿qué dices? |
ÁLVARO: | Pues qué, ¿creeis se sacie el insano rencor de mis contrarios |
REY: | Eso no....Constante te sabré defender. |
ÁLVARO: | ¿Podeis acaso
|
Pág. 21 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
responder de vos mismo?
REY: | ¿Tan mudable me presumes?.... Pues bien, hoy una prenda de tu seguridad pretendo darte. |
ÁLVARO: | ¡Ah!.... la acepto, señor.... no porque intente valerme de ella en tan terrible trance; |
REY: | Basta.... Acabemos ya.... Pues mis intentos os hice conocer, ved, condestable, ESCENA VIII.
|
ÁLVARO: | ¿Qué es esto, pues, que me pasa? Cual frio mármol me quedo. |
Pág. 22 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
fingir intentas un resto
de amistad: mejor que tú
en tu alma mezquina leo
el odio que oculto abrigas
acaso sin tú saberlo.
No pienses, no, que en tí fio;
que al débil su propio miedo
le hace cruel, y llorando
traspasa á su amigo el pecho.
Mas, nada temo.... En mis manos
tu corazon siempre tengo,
y en ellas es para mí
lo que á un niño sus muñecos.
¿Presumes de mí librarte?
¡pensamiento loco y necio!
Rey don Juan, eres mi esclavo:
tan antiguo cautiverio
no se quebranta en un día;
y el que ha nacido á ser siervo,
por mucho que lo resista,
tiembla siempre ante su dueño.
¡No te atreviste, alma débil,
á decretar mi destierro!....
Pues dejas á mi eleccion
partir o quedarme, el tiempo
sabré emplear de tal suerte
que tiembles ya verme lejos.
(Sale Pacheco.)
Mas Pacheco....
PACHECO: | Condestable, concededme unos momentos. |
ÁLVARO: | ¿Importa me hableis ahora? |
PACHECO: | Importa. |
ÁLVARO: | Pues decid presto. |
PACHECO: | Poco tardaré, que hablar con toda franqueza os quiero; |
ÁLVARO: | ¿Y bien? |
PACHECO: | Tal vez lo sabeis,
|
Pág. 23 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
mas si lo ignorais,sabedlo;
que es el marques de Villena....
ÁLVARO: | Mi enemigo, estoy en ello. |
PACHECO: | Ahorrado habéisme el decirlo. |
ÁLVARO: | Tampoco es grande el afecto que me inspirais.... Pero en suma, |
PACHECO: | No ha sido, segun las señas, muy de vuestro gusto, creo, |
ÁLVARO: | ¿De qué lo inferís? |
PACHECO: | De lejos pude observaros. |
ÁLVARO: | Marques,habeis estado indiscreto. |
PACHECO: | En fin, maestre, ¿acabose de hoy mas vuestro valimiento? |
ÁLVARO: | ¿Quién os lo ha dicho, don Juan? |
PACHECO: | Lo dicen los ojos vuestros. |
ÁLVARO: | ¿Cómo? |
PACHECO: | Si; ya no se advierte la antigua arrogancia en ellos: |
ÁLVARO: | Repórtese el de Villena, que ya insolente le encuentro. |
PACHECO: | Perdonad.... |
ÁLVARO: | Cansado estais: decid pronto y acabemos. |
PACHECO: | Decidme primero vos. Cuando siendo aún mancebo, |
Pág. 24 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Y una llama abrasadora
encendian aqui dentro
que haciendo en el alma estragos,
odio engendraba y despecho?
ÁLVARO: | Si no me engaño, marqués, el retrato estais haciendo |
PACHECO: | Pues entonces, si asi se llama, la tengo. |
ÁLVARO: | Esa confesion... |
PACHECO: | Es franca, el disimulo aborrezco. |
Pág. 25 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
ÁLVARO: | De noble sangre nacido, tuve nobles pensamientos; |
PACHECO: | Peno vos no habeis, maestre, sentido lo que yo siento. |
ÁLVARO: | Y por ventura, ¿sabeís? lo que pedís?....¡Ah! temedlo. |
Pág. 26 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
¿Qué vale el poder si es dable
perderlo en solo un momento,
o no alcanza á desterrar
este temor de perderlo?
¿Sabeis vos el conservarlo
cuánto cuesta? ¿qué tormentos?
¡Horrible es el corazon
del poderoso! Si verlo
pudiera el vulgo, causara
en vez de envidia, desprecio.
PACHECO: | Todo lo sé, condestable, conozco bien lo que quiero. |
ÁLVARO: | Que sois digno de elevaros hasta mi, mostrais en eso; |
PACHECO: | Rivales los dos temibles, o paz o guerra os ofrezco. |
ÁLVARO: | Elegid la que gusteis. |
PACHECO: | Yo la paz. |
ÁLVARO: | Y ¿he de creeros? |
PACHECO: | El combatimos seria el uno al otro perdernos, |
Pág. 27 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Para abatirlos mas pronto,
unamos nuestros esfuerzos:
vos quedareis lo que sois,
yo seré sucesor vuestro.
ÁLVARO: | ¿Qué condiciones quereis? |
PACHECO: | La primera (porque anhelo que se afiance esta alianza |
ÁLVARO: | ¡Mi hija! |
PACHECO: | Yo creo que mi sangre.... |
ÁLVARO: | Por lo noble la sangre de los Pachecos |
PACHECO: | Pero no basta: es preciso que asegurados quedemos; |
ÁLVARO: | Conocidos son los mios decidme, marques, los vuestros. |
PACHECO: | ¿Qué pensais del de Plasencia? |
ÁLVARO: | Ese ha de ser el primero. |
PACHECO: | ¿Y Destúñiga su hijo? |
ÁLVARO: | Joven gallardo es por cierto; Y no le quisiera mal |
PACHECO: | Le aborrezco, y exijo.... |
ÁLVARO: | Yo os lo abandono. |
PACHECO: | Está bien: vos el tercero decid. |
ÁLVARO: | El conde de Castro. |
PACHECO: | No lo merece por necio; que en hombres de mas valer |
Pág. 28 de 110
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
el tiro asestar debemos.
Mas sea... Yo al almirante señalo.
ÁLVARO: | Es mi amigo. |
PACHECO: | Bueno: decid un amigo mio, y pagados quedaremos |
ÁLVARO: | El conde de Alba. |
PACHECO: | A los otros acompañe, aunque lo siento. |
ÁLVARO: | Luego lo diré; me es fuerza pensar en ello. |
PACHECO: | Yo entretanto preparar del rey el ánimo quiero. |
ÁLVARO: | Si; marchad; que en este instante le infunde mi voz recelos, |
PACHECO: | Adios, condestable, adios.
|
ÁLVARO: | Adios, marques. |
PACHECO: | ¿Nos veremos despues de la justa? |
ÁLVARO: | Si;y sobre todo secreto.
|