Don Álvaro de Luna: Acto 4 (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Autor: Antonio Gil y Zárate
Acto Cuarto
Pág. 74 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
El teatro representa un salon de palacio.Habrá una mesa con escribanía: al lado un magnífico sillon para el rey, y al rededor taburetes para los cortesanos. Candelabros con luces.
REY: | Sentaos,señores; y en plática grata, los duros afanes del dia olvidad: |
MENA: | Mi musa de amores los dulces placeres, los blandos hechizos no suele cantar; |
SANTILLANA: | Yo fuerte en el campo, la espada blandiendo, procuro mostrarme cual noble adalid; |
Pág. 75 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
o lloro en endechas su fiero rigor.
REY: | Amor dulces trovas, marques, os inspira: con gusto, sabéislo, las suelo escuchar; |
SANTILLANA: | De amor he querido en cántiga breve la voz definir; |
REY: | ¿Tenéisla? |
SANTILLANA: | Si tengo. |
REY: | Pues quiérola oir. |
SANTILLANA: | (Lee ) Falaguero sois amor; Mas cómo seyendo ansí, |
Pág. 76 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Cuita en lugar de folgura
Non seyades de esa suerte .
Tan esquivo:
El bien me dad por quien vivo,
O la muerte.
REY: | Sentido es el verso: marques, me habeis dado con esta lectura muy grato placer; |
SANTILLANA: | Señor, ¿por qué causa? |
REY: | Que se halla á mi ver la culpa en el hombre del mal que padece. |
SANTILLANA: | Amor preferencia decir quiere, es cierto; mas siempre no elije para ella en verdad; |
REY: | ¿Quién, pues, se la roba? |
SANTILLANA: | Cupido la quita. |
REY: | ¿Robársela puede si Dios se la dio? |
SANTILLANA: | Será que en tal caso quitarla permita. |
REY: | ¿Pues diósela en vano? |
SANTILLANA: | Señor, eso no. |
REY: | Al dársela dijo que libre sería |
SANTILLANA: | Voluntad sin eso no fuera jamás |
REY: | ¿A un tiempo ser libre y esclavo podría? |
SANTILLANA: | Decir que no es dable será por demas. |
REY: | Pues bien, si el ser libre voluntad implica, y el serlo y no serlo decis que es error, |
SANTILLANA: | Fuerza es confesarlo: vencisteis, señor. |
MENA: | De ingenio su alteza do quiera hace alarde. |
CASTRO: | Castilla célebre su vasto saber. |
REY: | Ya basta, señores.... Mas ¿cómo tan tarde el buen condestable se deja hora ver? |
Pág. 77 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
SANTILLANA: | (Mirando hácia dentro.) Gran golpe de gente.... |
REY: | Mirad. Él alma me dice que un caso funesto.... |
SANTILLANA: | A verlo corramos. |
REY: | Si, pronto marchad.
|
REY: | ¿Qué veo? ¡Don Juan Pacheco! |
SANTILLANA: | ¡Aqui Villena! |
REY: | ¡Qué audacia! |
PACHECO: | ¿Qué os asombra? Si, yo soy: señor, vedme á vuestras plantas. |
REY: | Alzaos.... ¿Qué me quereis? |
PACHECO: | Justicia. |
REY: | ¿a provocarla venis vos? |
PACHECO: | Sí, la provoco cuando un crimen la reclama. |
REY: | ¡Un crimen! |
PACHECO: | ¡Crimen horrible, que espanto el oirlo causa! |
REY: | ¡Cual es! |
PACHECO: | Un criado vuestro de lealtad acrisolada, |
REY: | ¿Y bien? |
PACHECO: | De espirar acaba. |
REY: | ¡Ha muerto! |
PACHECO: | Sí, asesinado. |
TODOS: | ¡Asesinado! |
REY: | ¡Oh desgracia! Y ¿quién ha sido?.... |
PACHECO: | ¡Qué muerte! |
Pág. 78 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
no puedo sin que la sangre
quede en mis venas helada.
Desde una elevada torre
le ha lanzado vil venganza,
y en su espantosa caida
el triste ha exhalado el alma.
TODOS: | ¡Qué horror ! |
REY: | No es posible, no. |
PACHECO: | ¿Quereis la prueba mas clara? Miradle. |
REY: | ¡Cielos! ¡Él es! ¡Su cadáver!.... ¡Ah! Me espanta |
SANTILLANA: | ¡Oh maldad! |
REY: | ¡ Triste Vivero! De vengarte doy palabra. |
PACHECO: | ¿ La cumplireis? |
REY: | Sí, lo juro. Pero decid: ¿quién osára.... |
PACHECO: | ¿Quién ha de ser? El que todo en Castilla lo avasalla: |
REY: | Don Alvaro! ¡ Infame trama! Me engañais. |
PACHECO: | Señor, lo juro. Cerca de su albergue estaba, |
Pág. 79 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Alzo los ojos, y al brillo
de la luz que arroja escasa
la luna que de entre negras
nubes entonces le escapa,
miro el infeliz Vivero
que allá en las almenas altas
entre bárbaros sayones
desesperado batalla.
¡Vanos esfuerzos! Los viles
á su víctima levantan
con fuertes brazos, y al hondo
abismo airados le lanzan.
¡Ay! casi vino á caer
el infeliz a mis plantas.
REY: | ¡Crimen atroz!.... Mas no es cierto: no cabe, no, maldad tanta |
SANTILLANA: | No hay amistad en el pecho que la negra envidia abrasa. |
PACHECO: | No hay duda: á jurarlo vuelvo, yo presencié su desgracia; |
Pág. 80 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
¡Ah! Señor, ¿á qué aguardais?
Mil y mil víctimas alzan
hacia vos desde la tumba
su voz pidiendo venganza.
¿Sereis sordo á sus clamores?
¿ Podreis mas tiempo negarla?
¿O esperareis para hacer.
justicia a que todos caigan ,
y de nosotros no quede
ni aun memoria ?... Las miradas
volved de nuevo, volved ,
a ese infeliz... ¿Veis su Infausta,
su horrible suerte?... Pues bien,
esa misma nos aguarda.
Así nos vereis á todos,
a todos... ¡Oh negra infamia!
¡Oh torpe baldon!... Si está
nuestra muerte decretada,
aquí mismo en nuestros cuellos
caiga del verdugo el hacha,
corra nuestra sangre toda,
mas siendo vos quien lo manda.
REY: | ¡ Ah ! Callad ; que con mil tiros me estais traspasando el alma. |
Pág. 81 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
PACHECO: | Nobles somos, nuestras vidas Queremos perder sin mancha ; |
REY: | ¡Marqués! |
PACHECO: | Me arrebata el dolor... ¡Ah! Perdonadme: |
REY: | ¡Arrebatarla! Primero su muerte... |
PACHECO: | Si aun mucho tarda. No será tiempo... Miradle, |
Pág. 82 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
Señor, destruid al mónstruo
que contino os amenaza:
ved que si hoy no le matais,
él os matará mañana.
REY: | ¡Ah! Cesad.... No digais mas; que mil temores asaltan |
PACHECO: | Pero, señor.... |
REY: | Basta. Salid os digo.... Haré cuanto |
Pág. 83 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
con profusion insensata
puestos, títulos, honores,
como en los surcos que traza
como el rústico labrador
los granos de trigo lanza?
Pues ¿por qué al ver el coloso
que tú formaste te espantas?
¿Te asombras de su poder?
¿Lo temes?.... ¡Alma apocada!
Ese poder ¿no es el tuyo?
¿No es tu sombra? ¿No reparas
que si es para los demás
mucho, para ti no es nada;
y que esa torre orgullosa
que tan alto se levanta,
semejante á los castillos
que forma el niño con cartas,
solo á un leve soplo tuyo
al punto se desbarata?
Pues si eso sabes, ¿por qué ?....
¡Ah! Bien sé que es sombra vana;
pero esa sombra ni un punto
del lado mio se aparta.
Diez lustros ha que me sigue,
que me acosa, me avasalla,
y sin poder resistirlo,
tiemblo tan solo al mirarla;
que para mi mal un genio
fascinador la acompaña.
Y qué, ¿siempre he de sufrir
de un vasallo la arrogancia?
¿Será que el rey obedezca
mientras el súbdito manda?
No: me es fuerza ya salir
de esta esclavitud tan larga,
tan vergonzosa.... Me ofende,
me es insufrible, me cansa.
Mostremos por fin al mundo
que sé obrar como monarca:
fulmine el rayo mi mano,
Pág. 84 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
y el privado infame caiga....
(Toma una pluma.)
¿Qué voy á hacer? ¡A mi amigo,
mi compañero de infancia;
al que de riesgos sin fin
valeroso me salvára;
al que sostuvo el decoro
de mi trono en lides tantas!...
No, que fuera ingratitud;
(Arroja la pluma.)
no consiento en mí tal mancha.
Vive, vive, condestable....
Mas ¡ ay ! ¡ qué recuerdo! ¡Oh rabia:
La sombra allí de Vivero
se presenta destrozada,
deshecho el rostro, sangriento,
rotos los miembros... Venganza....
venganza pide.... ¡Infeliz!
Sí, la tendrás.... Juré darla:
lo cumpliré; que es justicia,
no ingratitud.-Ola, guardias.
(Sale un oficial de la guardia.)
OFICIAL: | Señor |
REY: | ¿Se encuentra Destúñiga ahí? |
OFICIAL: | De llegar acaba. |
REY: | Pues decidle que entre al punto.
|
DESTÚÑIGA: | ¿Qué me manda vuestra alteza? |
REY: | En este pliego os doy órdenes: sin falta |
Pág. 85 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
vuestra cabeza mañana.
(Le da un papel y vase)
ESCENA V.
DESTÚÑIGA, solo.
¡Oh cielos! ¿Qué sera? ¿Por qué mi mano
se estremece al tomar?.... Como una losa
pesa este pliego.... ¡Santo Dios!.... Parece
que funesto ha de ser lo que me imponga.
Airado el rey me habló, y en el semblante
vi vagar del furor las negras sombras.
Mas ¿para qué me canso? El pliego tengo,
él me debe sacar de esta zozobra.
(Lee.) •Don Alvaro Destúñiga, mi alguacil mayor:
yo os mando que prendais el cuerpo a don Alvaro de Luna,
maestre de Santiago, y si se defendiese,
que le mateis.--Yo el rey.. (1)
¿Qué es esto?... ¿Qué he leido ?...¿Sera cierto?
Sí.... no hay duda.... lo es....¡Orden odiosa!
Y ¿a quién la dan?... ¡A mí!.... ¡Cuando mi suerte
de unir acabo á la de Elvira ahora!
Y ¡yo á su padre he de prender!... ¡Ah ! Nunca
fuera aleve traicion, fuera deshonra.
Pero lo manda el rey: cual fiel vasallo
obedecerle debo.... Y ¿qué me importa?
Si aqui negra traicion sus redes tiende,
me ordena el cielo que leal las rompa,
en trance tan fatal salvando á un tiempo
la vida al uno, al otro la corona.
Sí, corramos.... Es fuerza al condestable
su peligro advertir antes que pongan
obstáculo á su marcha.... Voy.... ¡Oh cielos!
El es.... No es tiempo ya.
_____________
(1) Histórico
Pág. 86 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
ESCENA VI.
DESTÚÑIGA.DON ÁLVARO
ÁLVARO: | ¿Por qué tan solas estas salas encuentro? ¿Cuál motivo |
DESTÚÑIGA: | Huid, maestre. |
ÁLVARO: | ¡Huir! |
DESTÚÑIGA: | Huid, os digo. |
ÁLVARO: | ¿Yo? |
DESTÚÑIGA: | Ni un hora esteis en Burgos ya. |
ÁLVARO: | Mas ¿qué misterio?.... |
DESTÚÑIGA: | Si un punto os deteneis, temblad. |
ÁLVARO: | Me asombra ese lenguaje en vos. |
DESTÚÑIGA: | ¿No habeis oido? ¿A qué aguardais? Huid.... Con fuga pronta |
ÁLVARO: | ¡De vos! ¿Acaso puedo temer de vos? |
DESTÚÑIGA: | Si, mas que todas evitad mi presencia. |
ÁLVARO: | Ya me cansa.... Esplicaos por fin. |
DESTÚÑIGA: | ¡Ah! Que mi boca no acierta.... |
ÁLVARO: | Hablad, hablad...De aqui no salgo si vos antes.... |
DESTÚÑIGA: | Pues bien, vuestra persona me manda el rey prender. |
ÁLVARO: | ¿A mí? |
DESTÚÑIGA: | Hora mismo. |
ÁLVARO: | ¡Ah! No es posible.... Delirais. |
DESTÚÑIGA: | Tan loca confianza desechad.,.. Ved este pliego. |
ÁLVARO: | ¿Qué miro ?.... No.... Mi vista se equivoca. Leamos otra vez.... Sí....sí.... no hay duda. |
Pág. 87 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
(Se deja caer abatido en un sillon.)
DESTÚÑIGA: | Todos ignoran tan terrible mandato.... Yo tan solo.... |
ÁLVARO: | Rey don Juan, ¿es este el premio que á mi lealtad le das?.... Servir con honra |
DESTÚÑIGA: | Negra, horrorosa. Ella rompe, señor, el vasallage |
ÁLVARO: | ¿Qué me osais proponer? |
DESTÚÑIGA: | Lo que aconseja vuestra fama..., el valor.... ¿En tal deshonra |
ÁLVARO: | No.... Primero morir.... Muramos todos defendiendo una causa tan hermosa: |
Pág. 88 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
de tan notable hazaña la memoria.
A las armas, señor; que quien os diera
en Olmedo y Medina la victoria,
de este nuevo peligro que os amaga,
a salvo os sacará tambien ahora (1)
ÁLVARO: | Destúñiga, callad.... Ved que atrevido ese lenguage criminal me enoja. |
DESTÚÑIGA: | Ved que os perdeis, señor. |
ÁLVARO: | Mi honor lo gana. |
DESTÚÑIGA: | Y ¿si un cadalso?... |
ÁLVARO: | Vivirá mi gloria. |
DESTÚÑIGA: | ¿Quedareis sin venganza? |
ÁLVARO: | Harta venganza es con tan débil rey mi muerte sola. |
DESTÚÑIGA: | Vuestros contrarios triunfarán. |
ÁLVARO: | Bastante el polvo de mis pies besó su boca. |
DESTÚÑIGA: | ¿Por qué su ejemplo no imitais? Mil veces del fuero usando que el rico-hombre, invoca, |
Pág. 89 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
vióseles el pendon alzar osados
que refrena el poder de la corona;
y luchando....
ÁLVARO: | Y ¿porque ellos son traidores, yo he de serlo tambien? No: la grande obra |
DESTÚÑIGA: | Pero.... |
ÁLVARO: | No mas, Destúñiga la orden me habeis mostrado ya: respetuosa |
DESTÚÑIGA: | ¡Ah! Que no puedo. |
ÁLVARO: | Obedeced. |
DESTÚÑIGA: | Mi padre miro, señor, en vos; y en horrorosa |
ÁLVARO: | No es hijo mio quien traidor á su rey mi ira provoca. |
DESTÚÑIGA: | Pues bien.... si lo quereis.... sea. |
ÁLVARO: | Mi espada es esta: yo os la entrego. |
DESTÚÑIGA: | Arma gloriosa, solo aceptarte de rodillas debo. |
ÁLVARO: | Hijo mio, guardadla si me inmolan. |
DESTÚÑIGA: | ¡Noble herencia! Tal vez de tí servirme el mundo un dia me verá con honra. |
Pág. 90 de 106
|
Don Álvaro de Luna | Antonio Gil y Zárate |
---|
ESCENA VII.
DICHOS. PACHECO. CABALLEROS. GUARDIAS.
PACHECO: | Yo os digo que Destúñiga nos vende. Venid: su infamia prevenir importa. |
DESTÚÑIGA: | Atrás.... nadie se acerque. |
PACHECO: | Traidor, ¿osas del rey asi las órdenes sagradas |
DESTÚÑIGA: | No, te equivocas; que cumplidas estan.... Mi prisionero |