El gallardo español (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Pág. 01 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | Es el caso, Alimuzel, que, a no traerme el cristiano, |
ALIMUZEL | ¿Posible es que te desvela deseo tan mal nacido? |
ARLAXA | Alimuzel, yo confieso 25 |
ALIMUZEL | Haz cuenta que ya lo ves, |
Pág. 02 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | Pues, ¿qué esperas? |
ALIMUZEL | Espero a ver si te burlas; 50 |
ARLAXA | Tráeme solamente al fuerte |
ALIMUZEL | Quizá hoy |
ARLAXA | Parte, Alimuzel famoso. 75 |
ALIMUZEL | Fuerzas de tu mandamiento |
ARLAXA | Ve en paz, que de aquesta guerra |
Pág. 03 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | ¡Queda en paz, rostro divino, |
FRATIN | Hase de alzar, señor, esta cortina |
Pág. 04 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
D. ALONSO | El cerco es cierto, y más cierta la ofensa, |
SOLDADO | Señor, con ademán bravo y airoso, picando un alazán, un moro viene 135 |
D. ALONSO | Bien de aquí se descubre; ya le veo. |
D. FERNANDO | Antes es desafío, a lo que creo. |
Pág. 05 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | Escuchadme, los de Orán, |
Pág. 06 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
D. ALONSO | Don Fernando, ¿qué os parece? |
D. FERNANDO | Que es el moro comedido |
D. ALONSO | Luego, ¿pensáis de salir? |
D. FERNANDO | Bien se puede esto inferir |
D. ALONSO | No es posible que ahora os valga 240 |
D. FERNANDO | ¡De estraña reguridad 265 |
Pág. 07 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
D. ALONSO | Diga lo que él más quisiere; |
D. FERNANDO | Respóndasele, a lo menos, |
GUZMAN | No os tendrá por esto el galgo, 275 |
D. ALONSO | Lleve el capitán Guzmán |
GUZMAN | Sí haré, |
D. ALONSO | Respondedle cortésmente |
GUZMAN | ¿Queréis que, en vez de respuesta, |
D. FERNANDO | Que me estará a mí muy mal 290 |
GUZMAN | ¿En qué os fundáis? |
Pág. 08 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Yo me fundo 300 |
GUZMAN | Está muy honda |
D. FERNANDO | Póneme en los pies el brío |
GUZMAN | Ya sabéis que sé callar. |
D. FERNANDO | Sois amigo de provecho. 315 |
GUZMAN | Sí, porque soy verdadero. |
ALIMUZEL | Atale allí, Cebrián, |
Pág. 09 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
moro, con un turbante verde.
[NACOR] | Mahoma, ya que el Amor |
GUZMAN | ¿Eres tú el desafiador |
NACOR | No tengo yo ese valor; |
GUZMAN | Paréceme que suspira. 395 |
NACOR | Sí hará, que está enamorado. |
GUZMAN | ¡Alimuzel! |
ALIMUZEL | ¿Quién me llama? |
Pág. 10 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | Mal acudirás, durmiendo, |
ALIMUZEL | En el sueño va adquiriendo 400 |
GUZMAN | Yo lo creo; |
ALIMUZEL | Don Fernando, yo confieso |
GUZMAN | Engañado, moro, estás: 425 |
ALIMUZEL | Pues, ¿quién eres? |
GUZMAN | Un su amigo |
ALIMUZEL | Dime cuándo |
GUZMAN | Has de saber, moro diestro, |
Pág. 11 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | Pues, ¿por qué? |
GUZMAN | Porque es prudente 435 |
ALIMUZEL | No estoy en eso pensando; 455 |
GUZMAN | Es verdad. |
ALIMUZEL | Desa manera 470 |
GUZMAN | Dices muy bien. |
ALIMUZEL | Sí, bien digo. |
Pág. 12 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | Tu Mahoma, Alí, te guarde. 475 |
ALIMUZEL | Tu Cristo vaya contigo. |
NACOR | A ver cómo en esta empresa |
ALIMUZEL | ¿En qué modo? |
NACOR | En que barrunto |
ALIMUZEL | Consejos de sabio pecho 500 |
Pág. 13 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
NACOR | Para mejor ocasión |
ALIMUZEL | Bien es, Nacor, que yo acuda 525 |
NACOR | Sí haré. |
CONDE | Señor don Martín, conviene |
Pág. 14 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
DON MARTIN | Por mi caudillo y mi hermano |
UNO | Señor, dame licencia que te lea |
CONDE | Lee en buen hora. |
UNO | Doña Isabel de Avellaneda, en nombre |
Pág. 15 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
CONDE | Nunca tal me pasó por pensamiento; |
UNO | Por cierto que han mostrado |
CONDE | Pues, capitán Guzmán, ¿qué dice el moro? |
GUZMAN | Ya se fue malcontento. |
D. FERNANDO | [Aparte] ¿Es ido cierto? 620 |
GUZMAN | [Aparte] Aguardándote está, porque es valiente |
D. FERNANDO | [Aparte] Saldré, sin duda. |
GUZMAN | [Aparte] No sé si lo aciertas, |
D. FERNANDO | [Aparte] Si le venzo, |
CONDE | ¡Bravo parece el moro! |
GUZMAN | Bravo, cierto, |
Pág. 16 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO | Denme para las ánimas, señores, |
CONDE | ¡Oh buen Buitrago! 630 |
BUITRAGO | Hasta tres cuartos. |
D. MARTIN | ¿Dellos, qué habéis comprado? |
BUITRAGO | Casi nada: |
D. MARTIN | Harto habrá para hoy. |
BUITRAGO | ¡Por Santo Nuflo, |
D. MARTIN | Comeréis hoy conmigo. |
BUITRAGO | Dese modo, |
D. MARTIN | ¿Y la ración? |
BUITRAGO | ¿Qué? ¿La ración? Ya asiste |
D. FERNANDO | ¡Gran comedor! |
GUZMAN | Tan grande, que le ha dado |
Pág. 17 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO | ¿Qué aprovecha? |
D. MARTIN | Sería |
BUITRAGO | ¡Oh, pese a mi linaje!, |
CONDE | Tiene razón Buitrago; mas agora, si llega el cerco, mostrará sus bríos, |
BUITRAGO | Cese, 660 |
[PAJECILLO] | ¡Daca el alma, Buitrago, daca el alma! |
BUITRAGO | ¡Hijo de puta, y puto; y miente, y calle! |
D. MARTIN | Otra vez, Cereceda. |
PAJECILLO | ¡Daca el alma! |
BUITRAGO | ¡Por vida de...! |
CONDE | Buitrago, con paciencia: |
Pág. 18 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO | ¡Que tenga atrevimiento un pajecillo 675 |
CONDE | No haya más, Buitrago; 680 |
BUITRAGO | Denme para las ánimas agora, |
D. MARTIN | Tomad. |
BUITRAGO | ¡Oh invicto |
D. MARTIN | Seréis mi camarada y compañero. |
BUITRAGO | ¡Vive Dios, que eres bravo caballero! |
ARLAXA | ¡Mucho tarda Alimuzel! 690 |
OROPESA | Fuiste, señora, con él |
Pág. 19 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | Yo fui parte en su partida, |
OROPESA | Pues si viene Alimuzel, 730 |
ARLAXA | Tienes razón: |
Pág. 20 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | Dadle la mano, señora, 750 |
ARLAXA | ¿Cómo en corazón tan bravo |
ALIMUZEL | A tu gusto me acomodo. |
ARLAXA | ¿Sois vencido, o vencedor? |
ALIMUZEL | Todo lo dirá Nacor, |
NACOR | No quiso el desafiado 760 |
ARLAXA | ¿Ese es soldado de brío, |
NACOR | Su general le detuvo, |
ALIMUZEL | Nacor, endiablado estás; |
NACOR | Mal haces de amenazarme, 775 |
ARLAXA | Paso, mi señor valiente, 780 |
Pág. 21 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
NACOR | Es así. |
ALIMUZEL | ¡Un jarife miente! |
NACOR | ¿No se muestra la verdad |
ALIMUZEL | ¿Pude yo verme con él, |
NACOR | Sé que a esperar se redujo |
ALIMUZEL | ¿Por consejo no me diste 795 |
NACOR | Hiciste |
ALIMUZEL | ¡El diablo se me reviste! |
NACOR | Jarife soy; no me toques |
ALIMUZEL | ¿Qué es aquesto? |
Pág. 22 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
PRIMER [MORO] | A este cristiano 810 |
D. FERNANDO | ¡Miente el villano! |
ALIMUZEL | Estás cautivo y revientas |
D. FERNANDO | Puedo alabarme. |
ARLAXA | ¿Quién eres? |
D. FERNANDO | Soy un soldado 820 |
ARLAXA | Luego, ¿quieres ser cautivo? 825 |
D. FERNANDO | De serlo gusto recibo; |
ARLAXA | ¡Qué disparate tan grande! |
D. FERNANDO | Yo de disparates vivo. |
OROPESA | Este es don Fernando, cierto, 830 |
Pág. 23 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | ¿Seréis, Arlaxa, servida |
D. FERNANDO | Y fue tenido por bueno, |
ALIMUZEL | Pues esto es verdad, señora, |
OROPESA | ¡Oh! Si llegase la hora |
[NACOR] | ¿No se vee tu cobardía, |
ALIMUZEL | Si tú no hicieras alarde 870 |
NACOR | Consejos de religioso |
ALIMUZEL | Arlaxa, yo volveré, 875 |
Pág. 24 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
NACOR | Ya tu vuelta será en vano. |
ARLAXA | No le quiero, déjale; |
D. FERNANDO | Es don Fernando robusto |
ARLAXA | ¿Es valiente? |
D. FERNANDO | Como yo. 895 |
ARLAXA | ¿De buen rostro? |
D. FERNANDO | Aqueso no, |
ALIMUZEL | ¡Todo esto con rabia escucho! |
ARLAXA | ¿Tiene amor? |
D. FERNANDO | Ya le dejó. |
ARLAXA | ¿Luego túvole? |
D. FERNANDO | Sí creo. 900 |
ARLAXA | ¿Será mudable? |
Pág. 25 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | No es fuerza |
ARLAXA | ¿Tiene brío? |
D. FERNANDO | Y tiene fuerza. |
ARLAXA | ¿Es galán? |
D. FERNANDO | De buen aseo. |
ARLAXA | ¿Raja y hiende? |
D. FERNANDO | Tronca y parte. 905 |
ARLAXA | ¿Es diestro? |
D. FERNANDO | Como otro Marte. |
ARLAXA | ¿Atrevido? |
D. FERNANDO | Es un león. |
ARLAXA | Partes todas éstas son, |
ALIMUZEL | Calla, Arlaxa, 910 |
ARLAXA | Gusto yo de un arrogante |
D. FERNANDO | Tú le mandas una cosa |
Pág. 26 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
NACOR | ¡Soberbios sois los cristianos! 920 |
D. FERNANDO | Eslo, al menos, quien se alaba. |
ALIMUZEL | Aquí hay quien con ufano[s] |
D. FERNANDO | A veces se mandan mandas |
NACOR | ¿Quién te mete |
D. FERNANDO | Sé decir |
ALIMUZEL | Traen los casos de la guerra |
D. FERNANDO | Pues, ¿qué razón lleva en éste 945 |
OROPESA | Tú harás que te cueste |
ALIMUZEL | Si al que ama el Amor precia, |
Pág. 27 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | ¡Qué plática impertinente! |
ALIMUZEL | ¡Qué corazón tan crüel! |
ARLAXA | Quede el cristiano conmigo; 955 |
NACOR | El te guarde. |
ARLAXA | Volvedme a ver esta tarde. |
OROPESA | ¡Hola, soldado! ¿A quién digo? |
D. FERNANDO | En buena te diré presto |
Pág. 28 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
OROPESA | De tu fama valerosa |
D. FERNANDO | Vuelve Muzel; habla paso. |
OROPESA. | No sé qué pueda querer. |
ALIMUZEL | Oropesa, escucha y calla, 1000 |
Pág. 29 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Yo te daré a tu enemigo 1030 |
ALIMUZEL | No es enemigo el cristiano; 1035 |
D. FERNANDO | Presto te pondré con él, 1040 |
ALIMUZEL | Mahoma sobre ti venga, |
D. FERNANDO | ¡Gentil carga! |
OROPESA | Y gentil presa. 1055 |
D. FERNANDO | ¿Pesa mucho? |
OROPESA | Poco pesa, |
D. FERNANDO | Mira que importa la vida |
Pág. 30 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | Señor alférez Robledo, 1060 |
ROBLEDO | No puedo; |
GUZMAN | De los hombres principales |
ROBLEDO | ¡Oh trance terrible! |
GUZMAN | Agora sí que os halláis |
CONDE | ¡Paso! ¡Teneos, caballeros! |
GUZMAN | ¡Más agudo es de conciencia |
CONDE | ¡Descomedido! |
GUZMAN | Ni me afrenta ni me corre |
Pág. 31 de 31
|
El gallardo español 1 | Miguel de Cervantes |
---|
CONDE | Vaya el alférez, también, 1090 |
ROBLEDO | Hazme un bien: |
D. MARTIN | Sí, porque juntos no estén. |
UNO | Señor, la guarda ha descubierto agora 1095 |
D. MARTIN | ¿Qué vela trae? |
UNO | Entiendo que latina. |
CONDE | Vamos a recebirle a la marina. |
Pág. 01 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | ¿Cómo te llamas, cristiano, |
D. FERNANDO | Es mi nombre Juan Lozano; |
ARLAXA | Nunca le he oído decir. |
D. FERNANDO | Pues él suele competir 1105 |
ARLAXA | ¡Mucho te vas alabando! |
D. FERNANDO | Alábome sin mentir. |
ARLAXA | Pues, ¿qué hazañas has tú hecho? |
D. FERNANDO | He hecho las mismas que él, 1110 |
ARLAXA | ¿Es tu amigo? |
D. FERNANDO | Es otro yo. |
ARLAXA | ¿Por ventura, di, salió 1115 |
D. FERNANDO | Siempre de bravo el decoro e |
ARLAXA | Dese modo, Alí es cobarde. |
Pág. 02 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Eso no; que pudo ser 1120 |
ARLAXA | De su esfuerzo y de su culpa |
D. FERNANDO | Haz cuenta que te trae preso |
ARLAXA | Estimaré mucho en él |
OROPESA | Pues yo le veo |
ARLAXA | ¿Que tanto se le parece? |
OROPESA | Yo no sé qué diferencia 1140 |
ARLAXA | ¿Qué hazañas ha hecho ese hombre |
Pág. 03 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
OROPESA | Escucha una |
Pág. 04 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | ¡Oh, qué famoso español! 1205 |
OROPESA | Hércules, Héctor, Roldán |
ARLAXA | Mejor no le ha visto Orán. |
OROPESA | Ni tal no le ha visto el sol. |
ARLAXA | Aqueste Nacor me enfada; 1210 |
OROPESA | Honrada |
D. FERNANDO | Da a sus razones salida: |
NACOR | Hermosa Arlaxa, yo estoy 1215 |
ARLAXA | Buen suceso |
NACOR | Tienes, Arlaxa, razón; |
ARLAXA | Déjate agora de burlas, |
D. FERNANDO | Hará Nacor, si no burlas, |
OROPESA | Concluyeras tú esta empresa 1235 |
Pág. 05 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Calla y escucha, Oropesa. |
NACOR | Ya en este caso, Muzel |
ARLAXA | Pártete, Nacor, con esto, |
NACOR | Dame las manos, señora, 1245 |
ARLAXA | En poco, Nacor, te estimas, |
NACOR | Estos rendimientos toma |
ARLAXA | Vayas con ella, 1255 |
D. FERNANDO | ¡Echado ha el moro buen lance! |
OROPESA | Ella es falsa cuanto es bella. |
ARLAXA | Venid, que habemos de ir 1260 |
OROPESA | Si nos vieren ir las gentes, |
Pág. 06 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
VOZMEDIANO | ¿Priesa por llegar a Orán, 1265 |
MARGARITA | Préciase Amor de cruel, |
VOZMEDIANO | Ya os he dicho, Margarita, 1270 |
MARGARITA | Ayo y señor, yo no niego |
VOZMEDIANO | Menos te la podrá un moro, |
MARGARITA | ¿Que sea moro don Fernando? 1280 |
VOZMEDIANO | Así lo van pregonando |
MARGARITA | ¡Que haya hecho tal maldad! |
VOZMEDIANO | Haces bien; pero yo veo |
MARGARITA | Verle deseo. |
VOZMEDIANO | Siempre tu deseo es vano. |
MARGARITA | Quiérelo así mi ventura, 1290 |
Pág. 07 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
VOZMEDIANO | No dirás, señora, al menos, 1295 |
MARGARITA | Los prudentes y los viejos |
BUITRAGO | Vuestras mercedes me den 1305 |
MARGARITA | Si ellas arden en mi fuego. |
VOZMEDIANO | Pasito, Anastasio, ten: |
MARGARITA | Váyase, señor soldado, |
BUITRAGO | ¡La respuesta está donosa! |
VOZMEDIANO | La limosna que es rogada |
Pág. 08 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO | Usase en aquesta fuerza |
VOZMEDIANO | Hermano, yo no os entiendo, 1355 |
BUITRAGO | ¡De gana me voy riendo! |
Pág. 09 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
NACOR | Digo, señor, que entregaré sin duda 1375 |
CONDE | No estamos en sazón que nos permita |
NACOR | La vitoria en la palma traigo escrita; |
CONDE | Esta tarde os daré, Nacor, respuesta; |
NACOR | Soy contento. |
D. MARTIN | Empresa rica y sin peligro es ésta, |
GUZMAN | Yo por tal la cuento: 1410 |
Pág. 10 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
D. MARTIN | Cubre el traidor sus malas intenciones 1415 |
CONDE | Hermano, así se hará; no tengáis miedo |
D. MARTIN | Gran cólera tenéis, Guzmán. |
GUZMAN | No puedo |
CONDE | Podréis darle la rienda entre enemigos, |
BUITRAGO | Aquí asisto, |
MARGARITA | Pide limosna en modo este soldado, |
BUITRAGO | Quiérosela pedir arrodillado; |
VOZMEDIANO | Ni tanto, ni tan poco. |
Pág. 11 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO | Soy cristiano. 1445 |
MARGARITA | ¿Ya no le han dicho que no hay blanca, hermano? |
BUITRAGO | ¿Hermano? ¡Lleve el diablo el parentesco |
VOZMEDIANO | Esa es manera |
CONDE | ¡Paso, Buitrago! |
MARGARITA | ¡A fe de caballero! |
D. MARTIN | No os enfadéis, galán, que deste modo 1455 |
BUITRAGO | Y yo, que a lo de Marte me acomodo, |
D. MARTIN | En fin, ¿que aqueste galán |
VOZMEDIANO | Y de nombre, |
Pág. 12 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
CONDE | Así es verdad, y agradezco |
BUITRAGO | ¡Que no me darán por Dios |
D. MARTIN | Dices muy bien. |
BUITRAGO | No digo sino muy mal. |
CONDE | Vamos, que ya de enojarse |
BUITRAGO | Con aqueso comeré. |
MARGARITA | ¿Por qué? |
BUITRAGO | Yo me entiendo, so galán; |
Pág. 13 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | No, no; convidaros quiero; |
BUITRAGO | En seguirte sé que sigo |
MARGARITA | Señor, llégate a esta parte, |
VOZMEDIANO | En tu daño. |
MARGARITA | No me atajes; déjame |
VOZMEDIANO | ¿Ya no sabes que lo sé, |
MARGARITA | Dime, señor: ¿tú no sientes |
VOZMEDIANO | Y sé que no los resiste |
MARGARITA | Déjate de aconsejarme, |
VOZMEDIANO | Por quien soy y por quien eres, |
Pág. 14 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
MARGARITA | Yo, por soldado a esta empresa, |
VOZMEDIANO | El gran Dios dese deseo |
MARGARITA | ¿Habrá más de rescatarme, |
VOZMEDIANO | ¿Dónde quieres ir, perdida? |
MARGARITA | Aconsejarme es en vano. |
VOZMEDIANO | Yo haré con su señoría |
MARGARITA | Si esto me impedís, señor, 1575 |
Pág. 15 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
VOZMEDIANO | Del amor el desatino |
MARGARITA | Tal vez, tras nubes de enojos, |
ARLAXA | ¿Adónde está Alimuzel? |
ALIMUZEL | Bella Arlaxa, aquí me tienes. |
ARLAXA | Amigo, a buen tiempo vienes. |
OROPESA | ¿Qué es lo que mandas, señora? 1595 |
ARLAXA | Vengas, amigo, en buen hora. |
D. FERNANDO | Aquí estoy, señora mía. |
ARLAXA | ¡Desdichada dicha mía! 1600 |
ALIMUZEL | ¿Qué has, Arlaxa? |
ARLAXA | Yo soñaba |
Pág. 16 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | No son los sueños verdad; |
ARLAXA | Contra el hado es por demás |
D. FERNANDO | No te congojes, señora, |
OROPESA | O está don Fernando loco, |
D. FERNANDO | Alí, dame tú una espada |
Pág. 17 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
OROPESA | Señora, ¿dónde se queda |
ARLAXA | Es accidental y vano |
ALIMUZEL | El que te ofende, señora, |
OROPESA | Mira contra quién te armas, |
D. FERNANDO | ¡Calla, Oropesa! 1665 |
OROPESA | En armarte a tal empresa, |
NACOR | Valeroso Guzmán, éste es, sin duda, |
GUZMAN | No tengo tanta gente para tanto. |
NACOR | Cerca, pues, por lo menos, esta parte, 1675 |
Pág. 18 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | Dices muy bien. |
NACOR | Pues manda que me suelten, 1680 |
BUITRAGO | Eso no, ¡vive Dios!, hasta que vea |
NACOR | Señor Guzmán, agravio se me hace. |
GUZMAN | Buitrago, suéltale, y a Dios; y embiste. |
BUITRAGO | Contra mi voluntad le suelto. Vaya. |
NACOR | Venid, que yo pondré la gente en orden, 1690 |
MARGARITA | ¡Pobre de mí! ¿Dónde quedo? |
Pág. 19 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO | ¡Por aqueste portillo se desagua |
NACOR | Amigo soy, señor. |
BUITRAGO | ¡No es éste tiempo 1715 |
NACOR | ¡Muerto soy, por Alá! |
BUITRAGO | ¡Por San Benito, |
ARLAXA | Cristiano, yo me rindo; no ensangrientes 1720 |
ALIMUZEL | La voz oigo |
BUITRAGO | ¡Suéltala tú, podenco sin provecho! 1725 |
ARLAXA | Mientras pelean |
MARGARITA | Si me guías, |
BUITRAGO | ¡Animas de purgatorio, |
Pág. 20 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | ¡O eres diablo, o no eres hombre! |
D. FERNANDO | No os admire ni os asombre, |
GUZMAN | ¿Sois, a dicha, don Fernando? |
D. FERNANDO | El mismo que estáis mirando, |
GUZMAN | ¿Sois ya de Cristo enemigo? 1750 |
D. FERNANDO | Ni de veras, ni burlando. |
GUZMAN | Pues, ¿cómo sacas la espada |
D. FERNANDO | Vendrá sazón |
GUZMAN | ¿Por qué a defender acudes |
D. FERNANDO | Porque encierra |
Pág. 21 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | A tu gusto me acomodo, 1765 |
BUITRAGO | En vano, moro, pretende 1770 |
D. FERNANDO | Otros despojos y palmas 1775 |
ALIMUZEL | Deja, Lozano, |
D. FERNANDO | Ve tú a socorrer el resto, 1780 |
ARLAXA | ¡Lozano, que voy cautiva! |
ALIMUZEL | ¡Fortuna, a mi suerte esquiva, 1785 |
D. FERNANDO | ¡Todos sois pocos soldados! |
Pág. 22 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | Esta es la mora en quien tiene |
BUITRAGO | Aquí hay moros encantados |
D. FERNANDO | Vuestro trabajo es en vano, 1800 |
BUITRAGO | ¡Désta irás a señalar, 1805 |
ALIMUZEL | ¡Muerto soy; Alá me ayude! |
ARLAXA | ¡Acude, Lozano, acude, |
D. FERNANDO | Vengaréle en su enemigo, 1810 |
BUITRAGO | ¿Yo retirar? ¡Bueno es eso! |
D. FERNANDO | Este que va a dar el pago |
BUITRAGO | ¡Que te valga Bercebú, 1820 |
Pág. 23 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | El mismo soy. |
BUITRAGO | ¡Oh Robledo, 1825 |
D. FERNANDO | ¿Cómo, di, tú no peleas, |
MARGARITA | ¡Estraños consejos das 1835 |
[GUZMAN] | ¡Al retirar, cristianos! ¡Toca, Robles! ¡ |
D. FERNANDO | Yo te pondré en las ancas de un caballo |
MARGARITA | Mayor merced me harás si aquí me dejas. 1850 |
D. FERNANDO | ¿Quieres quedar cautivo por tu gusto? |
MARGARITA | Quizá mi libertad consiste en eso. |
D. FERNANDO | ¿Hay otros don Fernandos en el mundo? |
Pág. 24 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
MARGARITA | Yo no puedo. 1855 |
D. FERNANDO | Dadme la mano, pues. |
MARGARITA | De buena gana. |
D. FERNANDO | ¡Jesús, y qué desmayo! |
MARGARITA | Gentilhombre, |
D. FERNANDO | A los moros os llevo. |
MARGARITA | No querría |
D. FERNANDO | Cristiano soy; pero, ¡por Dios!, que os llevo |
MARGARITA | ¡Dios lo haga! |
D. FERNANDO | De novedades anda el mundo lleno. |
MARGARITA | No estoy bueno. |
OROPESA | No, sino estaos atenido 1865 |
Pág. 25 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
y BAIRAN, el renegado.
BAIRAN | Digo, señor, que la venida es cierta, 1875 |
CONDE | De sus designios poco o nada ignoro, 1895 |
D. MARTIN | Las centinelas |
CONDE | Venga en buen hora. |
D. MARTIN | Su premio habrá Nacor de sus cautelas |
Pág. 26 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
BUITRAGO, VOZMEDIANO y otros soldados.
GUZMAN | Tus manos pido, y de las mías toma, 1915 |
BUITRAGO | Paséle, por la fe de caballero, |
CONDE | ¿Que, en fin, se volvió moro? |
OROPESA | No se escriba, 1930 |
GUZMAN | Que él es cristiano sé, señor, decirte; |
D. MARTIN | ¿Y procuraba, por ventura, herirte? |
GUZMAN | Con tiento pareció que iba esgrimiendo, |
D. MARTIN | Deste caso, señores, no se trate; |
Pág. 27 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
CONDE | Salió sin mi licencia: ya le culpa, 1945 |
GUZMAN | Precipitóle honor: vistió la malla |
D. MARTIN | ¡Por cierto, oh buen Guzmán, que estáis donoso! |
OROPESA | El dará presto de su intento muestra, |
CONDE | Venid; repartiré de buena gana |
VOZMEDIANO | ¡Válgame Dios, si se quedó la loca, 1960 |
BUITRAGO | ¿No es aquel del entono y bizarría, |
VOZMEDIANO | Aquese mismo. |
BUITRAGO | No sé qué se hizo. |
Pág. 28 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
VOZMEDIANO | ¿Adónde estarás agora, |
D. FERNANDO | Para ser mozo y galán |
MARGARITA | Es verdad, 1990 |
ARLAXA | ¿Qué sabes si este soldado, |
D. FERNANDO | Fácil conocer se deja |
Pág. 29 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
MARGARITA | En mi edad, aunque está en flor, |
ALIMUZEL | El remedio que aplicaste, |
ARLAXA | Sosiégate y no me alabes, |
MARGARITA | Sí haré; más tú verás, |
Pág. 30 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | ¡Santo Alá! ¿Qué es lo que dices? 2075 |
MARGARITA | ¿Desto poquito te espantas? |
ALIMUZEL | Escucha, que oigo clarines, |
Pág. 31 de 31
|
El gallardo español 2 | Miguel de Cervantes |
---|
MORO | Si lo que dejó el cristiano |
ALIMUZEL | Bien dice, señora; vamos, 2115 |
ARLAXA | Vamos, pues; y vos, hermosa |
MARGARITA | Como no tengo, señora, |
D. FERNANDO | ¡Válgame Dios, qué sospechas |
Pág. 01 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Salen los REYES DEL CUCO y ALABEZ,
DON FERNANDO, de moro;
ALIMUZEL, ARLAXA y MARGARITA.
CUCO | Hermosísima Arlaxa: tu belleza 2135 |
ALABEZ | Puedes, con tu estremada gentileza, |
CUCO | Puede la luz desos serenos ojos prestarla al sol, |
ALABEZ | Puede templar la ira, |
ARLAXA | Nace de vuestra rara cortesía |
CUCO | Admitimos tu oferta, |
ALABEZ | Arlaxa, queda en paz, |
ARLAXA | Viváis alegres siglos y infinitos, |
Pág. 02 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
MARGARITA | Pasadas penas en presente gloria |
Pág. 03 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | No te suspendas; |
D. FERNANDO | [Aparte] Y es de modo, 2250 |
MARGARITA | «Enamorada de oídas del caballero que dije, 2255 |
D. FERNANDO | Di presto lo que supiste. |
MARGARITA | «Supe que a volverse moro, |
Pág. 04 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | Cristiana, de tu dolor 2310 |
ALIMUZEL | ¿Debajo de cuál estrella ese cristiano ha nacido, que aun de quien no es conocido 2320 |
D. FERNANDO | Que no es moro está en razón; |
MARGARITA | La fama de su cordura |
Pág. 05 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Con esa seguridad, |
ALIMUZEL | Haz cuenta que a punto estoy. |
ARLAXA | A mí nada me detiene. 2375 |
MARGARITA | Ya veis si a mí me conviene seguiros. |
D. FERNANDO | Pues pase hoy; |
ALIMUZEL | No hay que dudar. |
Pág. 06 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | ¿Cómo te llamas, señora? |
MARGARITA | Margarita; mar do mora[n] |
ARLAXA | Ven, que el amor favorece siempre a honestos pensamientos. |
D. FERNANDO | ¡Qué atropellados contentos la ventura aquí me ofrece! |
[BUITRAGO.] | ¡ Arma, arma, señor, con toda priesa!; 2390 |
CONDE | Turcos cubren el mar, moros la tierra; |
GUZMAN | Mal puedes defenderle la ribera. |
CONDE | No hay para qué, |
Pág. 07 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Entrese de la muralla el CONDE y GUZMAN.
BUITRAGO | Animas, si queréis que al ejercicio |
BAIRAN | Don Francisco, el hermano del valiente 2430 |
AZAN | Su arena piso ya; |
ALABEZ | Quien al padre venció vencerá al hijo. |
CUCO | Tienes presente, ¡oh rey Azán!, |
Pág. 08 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
AZAN | Tendré yo para siempre en la memoria 2450 |
ARLAXA | El tantarán del atabal herido, |
AZAN | De agradecer tanta merced me obligo |
ROAMA | El bergantín que de la Vez se llama 2470 |
AZAN | ¿Por qué no le desatas? |
ALABEZ | ¿Cómo sabes su nombre tú, Roama? |
ROAMA | El me lo ha dicho así. |
AZAN | Pues mal le tratas; 2475 |
D. JUAN | ¿Qué es lo que veo, cielos soberanos? |
AZAN | ¿De qué tierra eres, cristiano? |
D. JUAN | De Jerez de la Frontera. |
Pág. 09 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
AZAN | ¿Eres hidalgo o villano? 2480 |
ALABEZ | Vestir de aquella manera los villanos |
D. JUAN | Caballero soy. |
AZAN | ¿Y rico? |
D. JUAN | Eso no; pues que me aplico a ser soldado, señal 2485 |
ALABEZ | De cristianos juramentos está preñada la tierra, |
AZAN | ¿Y venías...? |
D. JUAN A la guerra. | Texto
|
AZAN | ¡Honrados son tus intentos! |
MARGARITA | ¡Este es mi hermano, señora! |
ARLAXA | Disimula como mora, y cúbrete el rostro más. 2495 |
CUCO | ¡Buena guerra agora harás! |
D. JUAN | ¿Y cómo la hago agora? |
AZAN | ¿Qué nuevas hay en España? |
D. JUAN | No más de la desta guerra, |
Pág. 10 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
AZAN | Dirán que mi intento yerra |
ARLAXA | Tenga el grande Alá cuidado, |
AZAN | Vamos, que Marte nos llama |
ARLAXA | Mahoma te dé favor |
D. JUAN | ¡No consienta |
D. FERNANDO | Escucha, cristiano, espera. |
D. JUAN | Ya espero, ya escucho, y veo |
D. FERNANDO | ¿Qué murmuras entre dientes? |
D. JUAN | ¿Qué me quieres? |
D. FERNANDO | Que me cuentes |
D. JUAN | Pues, ¿qué te importa? 2535 |
Pág. 11 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Hacer tu desgracia corta. |
D. JUAN | [Aparte] ¡Podrá ser que me la aumentes! |
D. FERNANDO | ¿Todo ha de ser murmurar, |
D. JUAN | Perdona, moro, |
D. FERNANDO | En Orán hay un cristiano |
D. JUAN | ¿Cómo se llama? |
D. FERNANDO | Yo creo |
Pág. 12 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. JUAN | Ese es el hombre |
D. FERNANDO | Desa manera, no es mucho |
ROAMA | Arlaxa y Fátima están |
D. FERNANDO | Ve en paz; que, rendido Orán, 2580 |
D. JUAN | Estimo tu buen deseo; |
D. FERNANDO | Entre sospechas y antojos, |
Pág. 13 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
CONDE | Veinte asaltos creo que son |
GUZMAN | No, sin duda; |
AZAN | San Miguel va de vencida, |
ROAMA | San Miguel se ha entrado ya, 2620 |
AZAN | Algún tanto dilataron |
ALABEZ | Desta huida no se arguye |
CUCO | Hoy de aquel gran capilludo |
AZAN | ¡Valeroso don Martín, |
Pág. 14 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. JUAN | Ayer me entró por la vista 2640 |
MARGARITA | ¿Otra vez? No puedo agora. |
D. JUAN | ¡Ay Dios, que la voz es ésta |
MARGARITA | Si el oírme te fatiga, |
D. JUAN | No me tengas más suspenso; |
ARLAXA | Fátima, por vida mía, 2660 |
MARGARITA | Sí haría, |
D. JUAN | Los ecos son de mi muerte |
ARLAXA | Descúbrete, no te asombres; |
MARGARITA | Yo daré, por contentarte, |
Pág. 15 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | [Aparte] Que te conozca, no importa; |
MARGARITA | [Aparte] Dudosa en todo me hallo. |
ARLAXA | [Aparte] Ten ánimo, no seas corta. |
MARGARITA | Descúbrome; vesme aquí, 2680 |
D. JUAN | ¡Oh, el mismo rostro de quien |
ARLAXA | ¿Qué dices, perro? |
D. JUAN | Que es ésta mi hermana. |
ARLAXA | ¿Fátima? |
D. JUAN | Sí. |
ARLAXA | ¡En mi vida vi ni oí |
D. JUAN | Ya la miro. |
ARLAXA | ¿Qué dices, pues? |
D. JUAN | Que me admiro, |
Pág. 16 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
ARLAXA | Mil a montones. |
D. JUAN | ¿Y hace transformaciones? |
ARLAXA | Cuando voluntad le toma. |
D. JUAN | ¿Y suele muda[r], tal vez, |
ARLAXA | Sí. |
D. JUAN | Pues aquésta es mi hermana, |
ARLAXA | ¡Roama, Roama, ven! |
ROAMA | Señora; ¿qué es lo que mandas? |
ARLAXA | Que pongas las carnes blandas 2710 |
ROAMA | Está bien. |
ARLAXA | Con un corbacho procura |
MARGARITA | De cualquiera maleficio, |
Pág. 17 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. JUAN | ¡Juro a Dios que eres mi hermana, |
ARLAXA | ¿No oyes, Fátima, que dan |
MARGARITA | Siempre te he de obedecer. 2730 |
D. JUAN | ¡Y quieren que desto dude! |
D. MARTIN | ¡Gente soberbia y crüel, 2740 |
BUITRAGO | (Bebe) Déjeme vueseñoría |
Pág. 18 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Salen al teatro AZAN,
el CUCO, el ALABEZ,
DON FERNANDO y otros moros con escalas.
AZAN | Al embestir no se tarde; |
D. FERNANDO | Ya no es tiempo de aguardar |
ALIMUZEL | ¿Por ventura, |
D. FERNANDO | Aún más mi intento procura. |
ALIMUZEL | ¡Que me derribas! ¡Espera, |
D. FERNANDO | Aunque bajase el dios Marte |
ALIMUZEL | Poco puedo y poco valgo |
D. FERNANDO | Porque soy cristiano, y quiero |
Pág. 19 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. MARTIN | ¡Disparen la artillería! |
D. FERNANDO | Donde yo estoy, este muro |
AZAN | ¿Quién es aquél que derriba |
CUCO | Que es renegado recelo; 2795 |
AZAN | A un rey no toca esa afrenta. |
CUCO | Mahoma se sirve en esto. |
GUZMAN | Buitrago, el que nos defiende 2800 |
BUITRAGO | Aqueso estaba pensando, |
CUCO | ¡Renegado, perro, aguarda! |
D. FERNANDO | ¡Rey del Cuco, perro, aguardo! 2805 |
CUCO | ¿Cómo en tu muerte me tardo? |
D. FERNANDO | Pues la tuya ya se tarda. Alimuzel, désta vas, |
CUCO | ¡Muy mal herido me has! |
Pág. 20 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
ALIMUZEL | ¡Muerto me has, moro fingido |
D. FERNANDO | Tengo pesada la mano |
GUZMAN | Don Fernando, señor, es, 2820 |
D. MARTIN | Pues socorrámosle al punto. |
GUZMAN | Y el otro es Alimuzel. |
D. MARTIN | Vayan por la casamata |
BUITRAGO | Vamos por ellos los dos. 2830 |
AZAN | Ya no es la empresa barata, |
ALABEZ | No sé lo que pueda ser. |
Pág. 21 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
AZAN | Pues yo lo sabré bien presto. |
GUZMAN | Al retirar, don Fernando, |
D. FERNANDO | No lo pienso hacer tan presto. |
BUITRAGO | Pues, ¿cuándo? |
D. FERNANDO | Menos sé cuándo. |
BUITRAGO | Yo sé muy poco, y diría, |
GUZMAN | Menos riesgo está en ponerte 2860 |
D. FERNANDO | De vuestra fuerza me agrado, 2870 |
BUITRAGO | Locura fuera de lustre |
Pág. 22 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Entranse todos.
Salen AZAN, ARLAXA,
MARGARITA, DON JUAN, ROAMA,
que trae preso a VOZMEDIANO.
ROAMA | Este, pasando de Orán |
AZAN | Este nos dirá el suceso |
VOZMEDIANO | Porque les entró un socorro, 2880 |
D. JUAN | Si aquéste no es Vozmediano, 2890 |
VOZMEDIANO | ¡Suerte airada, por quien vivo |
AZAN | ¿Hay nuevas de otro socorro, |
VOZMEDIANO | Dicen que sí. |
Pág. 23 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. JUAN | De haber dudado hasta aquí |
VOZMEDIANO | No, señor. |
D. JUAN | ¿Qué me decís? |
VOZMEDIANO | Que no. |
D. JUAN | ¡Por Dios, que mentís! |
VOZMEDIANO | Estoy preso y soy cristiano, |
D. JUAN | ¿Aquélla no es Margarita, 2905 |
VOZMEDIANO | Es infinita |
D. JUAN | El seso tengo turbado; 2910 |
Pág. 24 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Entra un MORO.
MORO | ¿Cómo estás tan sosegado, valeroso y fuerte Azán? |
AZAN | Todo moro se salve, que los turcos 2925 |
ARLAXA | Fátima, no me dejes; ven conmigo, |
MARGARITA | No te puedo faltar; guía, señora. |
D. JUAN | Solos quedamos, hombre, y sólo quiero 2930 |
VOZMEDIANO | No es este tiempo para tantas largas; |
D.JUAN | ¿Cómo podré dejarte, hermana o mora? |
DON MARTIN | ¡Oh, que se embarca el perro y que se escapa! |
GUZMAN | Por más que lo procura, 2940 |
D. FERNANDO | ¡A orza, a orza, |
Pág. 25 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. MARTIN | Los perros de la tierra, en remolinos |
BUITRAGO | Toda la artillería se han dejado. |
GUZMAN | Las proas endereza nuestra Armada al puerto, |
D. MARTIN | A la marina, 2950 |
D. FERNANDO | Amigo, escucha: |
GUZMAN | Muy bien. ¿Por qué lo dices? |
D. FERNANDO | Allí creo 2955 |
GUZMAN | ¿Va Arlaxa? |
D.FERNANDO | Arlaxa va. |
GUZMAN | ¡Mahoma la acompañe! |
Pág. 26 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Ven, que con ella va la que me lleva |
GUZMAN | Yo te sigo; |
CONDE | Sea vuesa señoría bien venido, |
D. FRANCISCO | El cielo, a lo que creo, |
BUITRAGO | Rompen por embarazos |
D. MARTIN | ¡Paso, Buitrago! |
BUITRAGO | Yo, señor, bien puedo 2975 |
D. MARTIN | No es para aquí, Buitrago, aqueso. ¡Paso! |
BUITRAGO | Nadie sabe la hambre que yo paso. 2980 |
CONDE | Cincuenta y siete asaltos reforzados |
BUITRAGO | Cincuenta y siete aceros |
Pág. 27 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
CONDE | ¡Buitrago, basta agora! |
BUITRAGO | Bastará, a no morirme yo de hambre. |
D. FRANCISCO | En vuestro pecho mora, 2990 |
BUITRAGO | Y en el mío la hambre y sed se cría. |
D. FRANCISCO | Haráse lo que pide don Fernando; |
GUZMAN | Tu gran valor al que es mayor excede. |
D. FRANCISCO | Pido, en albricias deste buen suceso, |
CONDE | ¿Qué me puede mandar vueseñoría |
D. FRANCISCO | De don Fernando Saavedra pido 3005 |
CONDE | Muy mal la podrá dar; pero, con todo, |
Pág. 28 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Entran DON FERNANDO y ALIMUZEL,
con una banda, como que está herido;
ARLAXA, MARGARITA, DON JUAN y VOZMEDIANO.
D. FERNANDO | Si confesar el delito, |
CONDE | Agradecedlo al padrino |
D. FERNANDO | Todo lo sabrás después, |
CONDE | Hablad lo que os diere gusto, |
Pág. 29 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
D. FERNANDO | Yo soy, Arlaxa, el cristiano, |
MARGARITA | Yo sí quiero. |
D. FERNANDO | Yo sí quiero. |
D. JUAN | ¿No es aquéste Vozmediano? |
VOZMEDIANO | El mismo. |
D. JUAN | ¡Gracias al cielo |
ARLAXA | Y yo la mano a Muzel; |
CONDE | Tan alegre destas cosas |
D. FERNANDO | ¿Ya no te he dicho, señor, |
Pág. 30 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
Entra UNO.
UNO | En este punto espiró |
GUZMAN | Dios le perdone, y mil gracias |
BUITRAGO | Quien quisiere se le quite |
DON MARTIN | Yo añadiré las raciones, |
BUITRAGO | ¡Hágate el cielo |
CONDE | Entremos en la ciudad, señor don Francisco. |
D. FRANCISCO | Entremos, |
BUITRAGO | Tóquense las chirimías |
Pág. 31 de 31
|
El gallardo español 3 | Miguel de Cervantes |
---|
GUZMAN | ¿Y si no? |
BUITRAGO | Renegaremos. |
UNO | ¡Buitrago, daca el alma! |
BUITRAGO | ¡Hijo de puta! ¿Tenemos |
UNO | ¡Daca el alma! |
BUITRAGO | ¡Por San Pedro, |
GUZMAN | Buitrago, no haya más, que llega el tiempo 3130 |