El médico de su honra (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Personas que hablan en ella: |
Pág. 1 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
don ARIAS y don DIEGO, y algo detrás el REY don Pedro, todos de camino
ENRIQUE: | ¡Jesús mil veces! |
ARIAS: | ¡El cielo |
REY: | ¿Qué fue? |
ARIAS: | Cayó |
REY: | Si las torres de Sevilla |
DIEGO: | ¡Señor! |
REY: | ¿No vuelve? |
ARIAS: | A un tiempo ha perdido |
DIEGO: | ¡Qué dolor! |
REY: | Llegad a esa quinta bella, |
ARIAS: | Esta ocasión |
DIEGO: | Calla, y repara |
ARIAS: | Tú, don Diego, llegar puedes |
DIEGO: | Has dicho bien. |
ARIAS: | Viva Enrique, y otro bien |
MENCÍA: | Desde la torre los vi, |
JACINTA: | ¡Ay señora! En casa ha entrado... |
MENCÍA: | ¿Quién? |
JACINTA: | ...un confuso tropel |
MENCÍA: | ¿Mas que con él |
Pág. 2 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
DIEGO: | En las casas de los nobles |
MENCÍA: | (¿Qué es esto que miro? ¡Ay cielos!) |
DIEGO: | El infante don Enrique, |
MENCÍA: | ¡Válgame Dios, qué desdicha! |
ARIAS: | Decidnos a qué aposento |
MENCÍA: | ¡Don Arias! |
ARIAS: | Creo |
MENCÍA: | Sí es; |
ARIAS: | Pues, ¿qué haces aquí? |
MENCÍA: | De espacio |
ARIAS: | ¿Quién le dijera que así |
MENCÍA: | Silencio, |
ARIAS: | ¿Por qué? |
MENCÍA: | Va mi honor en ello. |
ARIAS: | Los dos, mientras se adereza, |
MENCÍA: | Ya se fueron, ya he quedado |
Pág. 3 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ENRIQUE: | ¿Quién llama? |
MENCÍA: | ¡Albricias... |
ENRIQUE: | ¡Válgame el cielo! |
MENCÍA: | ...que vive tu alteza! |
ENRIQUE: | ¿Dónde estoy? |
MENCÍA: | En parte, a lo menos |
ENRIQUE: | Lo creo, |
MENCÍA: | Vuestra alteza, gran señor, |
ENRIQUE: | No lo deseo; |
MENCÍA: | (Presto de tantos favores |
ENRIQUE: | Estoy tan bueno, |
MENCÍA: | Fue gran caída; |
ENRIQUE: | Muy como señora habláis, |
MENCÍA: | No, señor; |
ENRIQUE: | Y ¿quién lo es? |
MENCÍA: | Un ilustre caballero, |
ENRIQUE: | ¡Vuestro esposo! |
MENCÍA: | Sí, señor. |
ENRIQUE: | Sí puedo, sí puedo. |
ARIAS: | Dame, gran señor, las plantas, |
Pág. 4 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
DIEGO: | Ya puede |
ENRIQUE: | Don Arias, dame un caballo; |
ARIAS: | ¿Qué decís? |
ENRIQUE: | Que me deis presto |
DIEGO: | Pues, señor... |
ARIAS: | Mira... |
ENRIQUE: | Estáse Troya ardiendo, |
MENCÍA: | Quien oyere a vuestra alteza |
ENRIQUE: | ¡Cuánto mayor |
Pág. 5 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Déme los pies vuestra alteza, |
ENRIQUE: | El gusto y pesar estimo |
GUTIERRE: | Sabe tu alteza |
ENRIQUE: | Y aunque la grandeza |
GUTIERRE: | Señor, ¿vuestra alteza tiene |
ENRIQUE: | Conviene |
GUTIERRE: | Necio en apurar estoy |
ENRIQUE: | Y si yo la causa os doy, |
GUTIERRE: | Yo no os la pido; |
ENRIQUE: | Pues escuchad: yo he tenido |
GUTIERRE: | Dichoso fue. |
ENRIQUE: | A éste en mi ausencia fïé |
GUTIERRE: | No. |
ENRIQUE: | Pues a otro dueño le dio |
GUTIERRE: | No, señor. |
ENRIQUE: | Cuando los cielos |
MENCÍA: | Dicen que el primer consejo |
ENRIQUE: | No es posible. |
Pág. 6 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
DIEGO: | Ya está allí |
GUTIERRE: | Si es del que hoy habéis caído, |
ENRIQUE: | El alma aquí no podría |
COQUÍN: | Aquí entro yo. A mí me dé |
GUTIERRE: | Aparte, necio. |
ENRIQUE: | ¿Por qué? |
COQUÍN: | En hablando de la pía, |
ENRIQUE: | Pues ¿quién sois? |
COQUÍN: | ¿No lo pregona |
ENRIQUE: | ¿Mi día? |
COQUÍN: | Es cosa sabida. |
ENRIQUE: | Su día llama uno aquél |
COQUÍN: | Cayendo, señor, en él; |
GUTIERRE: | Tu alteza, señor, aplique |
ENRIQUE: | Guárdeos Dios, |
Pág. 7 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Bellísimo dueño mío, |
MENCÍA: | ¿Qué cuidado |
GUTIERRE: | No otra cosa, ¡por tus ojos! |
MENCÍA: | ¿Quién duda que haya causado |
GUTIERRE: | ¿Eso dices? No la nombres. |
MENCÍA: | ¡Oh qué tales sois los hombres! |
GUTIERRE: | Ayer, como al sol no veía, |
MENCÍA: | ¡Qué lisonjero os escucho!, |
GUTIERRE: | En fin, ¿licencia me dais? |
MENCÍA: | Pienso que la deseáis mucho; |
GUTIERRE: | ¿Puede en los dos |
MENCÍA: | Pues, como os quedáis aquí, |
GUTIERRE: | Adiós. |
JACINTA: | Triste, señora, has quedado. |
MENCÍA: | Sí, Jacinta, y con razón. |
JACINTA: | No sé qué nueva ocasión |
MENCÍA: | Es así. |
JACINTA: | Bien puedes fïar de mí. |
MENCÍA: | ¿Quieres ver si de ti fío |
JACINTA: | Di. |
MENCÍA: | Nací en Sevilla, y en ella |
INÉS: | Ya sale para entrar en la capilla. |
LEONOR: | Lograré mi esperanza, |
Pág. 8 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
SOLDADO 1: | ¡Plaza! |
SOLDADO 2: | Tu majestad aquéste lea. |
REY: | Yo le haré ver. |
SOLDADO 3: | Tu alteza, señor, vea |
REY: | Está bien. |
SOLDADO 1: | (Pocas palabras gasta). |
SOLDADO 2: | Yo soy... |
REY: | El memorial aqueste basta. |
SOLDADO 1: | Turbado estoy; mal el temor resisto. |
REY: | ¿De qué os turbáis? |
SOLDADO 1: | ¿No basta haberos visto? |
REY: | Sí basta. ¿Qué pedís? |
SOLDADO 1: | Yo soy soldado; |
REY: | Poco habéis pedido, |
SOLDADO 1: | Felice he sido. |
VIEJO: | Un pobre viejo soy; limosna os pido. |
REY: | Tomad este diamante. |
VIEJO: | ¿Para mí os le quitáis? |
REY: | Yo no os espante; |
LEONOR: | Señor, a vuestras plantas |
REY: | Sosegaos, señora, alzad del suelo. |
LEONOR: | Yo soy... |
REY: | No prosigáis de esa manera. |
LEONOR: | Pedro, a quien llama el mundo justiciero, |
Pág. 9 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | Señora, vuestros enojos |
LEONOR: | En todo he de obedeceros. |
COQUÍN: | De sala en sala, pardiez, |
REY: | ¿Quién sois? |
COQUÍN: | ¿Yo, señor? |
REY: | Vos. |
COQUÍN: | Yo, |
REY: | Aunque me habéis respondido |
COQUÍN: | Y yo os hubiera también |
REY; | ¿Qué oficio tenéis? |
COQUÍN: | Yo soy |
REY: | En fin, ¿sois |
COQUÍN: | Sí, mi señor; |
Pág. 10 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | Está muy bien; |
COQUÍN: | ¿Y es? |
REY: | ¿Hacer reír profesáis? |
COQUÍN: | Es verdad. |
REY: | Pues cada vez |
COQUÍN: | Testigo falso me hacéis, |
REY: | ¿Por qué? |
COQUÍN: | Porque quedaré lisiado |
ENRIQUE: | Déme vuestra majestad |
REY: | Vengáis con bien, |
ENRIQUE: | Más, señor, el susto fue |
GUTIERRE: | A mí |
REY: | De vos, don Gutierre Alfonso... |
GUTIERRE: | ¿Las espaldas me volvéis? |
REY: | ...grande querellas me dan. |
GUTIERRE: | Injustas deben de ser. |
REY; | ¿Quién es, decidme, Leonor, |
GUTIERRE: | Una señora, |
REY: | ¿Qué obligación la tenéis, |
GUTIERRE: | No os he de mentir en nada, |
Pág. 11 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | ¿Qué causa tuvisteis, pues, |
GUTIERRE: | ¿Novedad tan grande es |
REY: | Sí; pero de extremo a extremo |
GUTIERRE: | Suplícoos no me apretéis; |
REY: | ¿Luego vos causa tuvisteis? |
GUTIERRE: | Sí, señor; pero creed |
REY: | Pues yo lo quiero saber. |
GUTIERRE: | Señor... |
REY: | Es curiosidad. |
GUTIERRE: | Mirad... |
REY: | No me repliquéis; |
GUTIERRE: | Señor, señor, no juréis; |
REY: | (Que dijese le apuré |
GUTIERRE: | A mi pesar |
ARIAS: | (¡Válgame el cielo! ¿Qué es esto |
GUTIERRE: | Y aunque escuché |
LEONOR: | Vuestra majestad perdone; |
REY: | (¡Vive Dios, que me engañaba! |
LEONOR: | ...y oyendo contra mi honor |
Pág. 12 de 12
|
El médico de su honra Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ARIAS: | Señora, espera, detén |
GUTIERRE: | Yo saldré donde... |
REY: | ¿Qué es esto? |
ARIAS: | Si perdió Leonor por mí |
GUTIERRE: | (No siento en desdicha tal |
ENRIQUE: | (Con ocasión de la caza, |
LEONOR: | ¡Muerta quedo! ¡Plegue a Dios, |
Pág. 1 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JACINTA: | Llega con silencio. |
ENRIQUE: | Apenas |
JACINTA: | Ésta es el jardín, y aquí |
ENRIQUE: | Si la libertad, Jacinta, |
JACINTA: | Aquí mi señora siempre |
ENRIQUE: | Calla, calla, no pronuncies |
JACINTA: | Ya, pues, porque tanta ausencia |
ENRIQUE: | Amor, ayude |
MENCÍA: | ¡Silvia, Jacinta, Teodora! |
JACINTA: | ¿Qué mandas? |
MENCÍA: | Que traigas luces; |
TEODORA: | ¿Señora mía? |
MENCÍA: | Divierte con voces dulces |
TEODORA: | Holgaréme |
JACINTA: | No cantes más, que parece |
TEODORA: | Huye |
JACINTA: | (Yo lo haré, porque la busque |
ENRIQUE: | Sola se quedó. No duden |
MENCÍA: | ¡Válgame Dios! |
Pág. 2 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ENRIQUE: | No te asustes. |
MENCÍA: | ¿Qué es esto? |
ENRIQUE: | Un atrevimiento, |
MENCÍA: | ¿Pues, señor, vos... |
ENRIQUE: | No te turbes. |
MENCÍA: | ...de esta suerte... |
ENRIQUE: | No te alteres. |
MENCÍA: | ...entrasteis... |
ENRIQUE: | No te disgustes. |
MENCÍA: | ...en mi casa sin temer |
ENRIQUE: | Esto es tomar tu consejo. |
MENCÍA: | Es verdad, la culpa tuve; |
ENRIQUE: | ¿Que ignoro, acaso, presumes |
MENCÍA: | Muy bien, señor, vuestra alteza |
ENRIQUE: | Ya llegué a hablarte, ya tuve |
MENCÍA: | ¿Cómo esto los cielos sufren? |
ENRIQUE: | A ti misma |
MENCÍA: | ¿Cómo no acuden |
ENRIQUE: | Porque de enojarme huyen. |
GUTIERRE: | Ten ese estribo, Coquín, |
MENCÍA: | ¡Cielos! |
ENRIQUE: | ¡Oh, qué infelice nací! |
MENCÍA: | ¿Qué ha de ser, señor, de mí, |
ENRIQUE: | ¿Pues qué he de hacer? |
MENCÍA: | Retiraros. |
ENRIQUE: | ¿Yo me tengo de esconder? |
MENCÍA: | El honor de una mujer |
ENRIQUE: | ¿Qué haré en tanta confusión? |
MENCÍA: | Detrás de ese pabellón, |
ENRIQUE: | No he sabido, |
Pág. 3 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
MENCÍA: | Sí inocente la mujer, |
GUTIERRE: | Mi bien, mi señora, los brazos |
MENCÍA: | Con envidia de estas redes, |
GUTIERRE: | No dirás que no he venido |
MENCÍA: | Fineza ha sido |
GUTIERRE: | No dejo de ser amante |
MENCÍA: | En obligación me pones. |
GUTIERRE: | El alcaide que conmigo |
MENCÍA: | ¿Quién vio |
GUTIERRE: | ...que la mía?; |
MENCÍA: | Dicen que dos instrumentos |
COQUÍN: | ¿Y no le darás, señora, |
MENCÍA: | Coquín, ¿qué hay en fin? |
COQUÍN: | Fin al principio en Coquín |
MENCÍA: | Poco regalarte espero; |
GUTIERRE: | Un esclava puede ir. |
MENCÍA: | ¿Ya, señor, no va una esclava? |
Pág. 4 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Tú, Coquín, a esta ocasión |
COQUÍN: | Yo quisiera aconsejarte |
GUTIERRE: | Dila ya. |
COQUÍN: | ...para salir sin lisión, |
GUTIERRE: | ¿Cuál es? |
COQUÍN: | No volver allá. |
GUTIERRE: | ¡Vive Dios, necio villano, |
COQUÍN: | Señor, yo llego a dudar |
GUTIERRE: | ¿Dejarme tú? |
COQUÍN: | ¿Qué he de hacer? |
GUTIERRE: | Y de ti, ¿qué han de decir? |
COQUÍN: | ¿Y héme de dejar morir |
MENCÍA: | Señor, tu favor me da. |
GUTIERRE: | ¡Válgame Dios! ¿Qué será? |
MENCÍA: | Un hombre... |
GUTIERRE: | ¡Presto! |
MENCÍA: | ...escondido |
GUTIERRE: | ¿Qué dices? ¡Válgame el cielo! |
MENCÍA: | Yo le vi. |
GUTIERRE: | Todo soy hielo. |
COQUÍN: | ¿Yo? |
GUTIERRE: | El recelo |
MENCÍA: | Villano, ¿cobarde estás? |
GUTIERRE: | Esto me faltaba más; |
JACINTA: | Síguete, señor, por mí; |
COQUÍN: | ¿Dónde iré yo? |
GUTIERRE: | Ya topé |
COQUÍN: | Señor, advierte... |
GUTIERRE: | ¡Vive Dios, que de esta suerte, |
COQUÍN: | Mira, que yo... |
MENCÍA: | (¡Qué rigor! Aparte |
GUTIERRE: | Luz han sacado. |
Pág. 5 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
COQUÍN: | Señor, |
GUTIERRE: | ¡Qué engaño! ¡Qué error! |
COQUÍN: | ¿Pues yo no te lo decía? |
GUTIERRE: | Que me hablabas presumía; |
MENCÍA: | ¿Salió ya, Jacinta? |
JACINTA: | Sí. |
MENCÍA: | Como esto en tu ausencia pasa, |
GUTIERRE: | A verla voy. |
JACINTA: | Grande atrevimiento fue |
MENCÍA: | En ella mi vida hallé. |
JACINTA: | ¿Por qué lo hiciste? |
MENCÍA: | Porque |
GUTIERRE: | ¿Qué ilusión, qué vanidad |
MENCÍA: | Los brazos da |
GUTIERRE: | El favor |
MENCÍA: | ¡Tente, señor! |
GUTIERRE: | ¿De qué estás turbada, |
MENCÍA: | Al verte ansí, presumía |
GUTIERRE: | Como a ver la casa entré, |
MENCÍA: | Toda soy una ilusión. |
GUTIERRE: | ¡Jesús, qué imaginación! |
MENCÍA: | En mi vida te he ofendido. |
GUTIERRE: | ¡Qué necia disculpa ha sido! |
MENCÍA: | Mis tristezas, mis enojos, |
GUTIERRE: | Si yo pudiere venir, |
MENCÍA: | Él vaya, mi bien, con vos. |
GUTIERRE: | (¡Ay, honor!, mucho tenemos |
Pág. 6 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | Ten, don Diego, esa rodela. |
DIEGO: | Tarde vienes a acostarte. |
REY: | Toda la noche rondé |
DIEGO: | Bien haces, |
REY: | Vi recatados galanes, |
DIEGO: | Mal hizo tu majestad. |
REY: | Antes bien, pues con su sangre |
DIEGO: | ¿Qué? |
REY: | La carta del examen. |
COQUÍN: | (No quise entrar en la torre |
REY: | Coquín. |
COQUÍN: | ¿Señor? |
REY: | ¿Cómo va? |
COQUÍN: | Responderé a lo estudiante. |
REY: | ¿Cómo? |
COQUÍN: | De "corpore bene," |
REY: | Decid algo, pues sabéis, |
COQUÍN: | Fuera hacer tú aquesta tarde |
REY: | Si es vuestra, será elegante. |
COQUÍN: | Yo vi ayer |
REY: | ¡Qué frialdad! |
COQUÍN: | Pues adiós, dientes. |
Pág. 7 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ENRIQUE: | Dadme vuestra mano. |
REY: | Infante, |
ENRIQUE: | Tengo salud, |
REY: | Don Arias es |
ENRIQUE: | La tuya los cielos guarden; |
COQUÍN: | Y más me valiera en Flandes. |
ENRIQUE: | ¿Cómo? |
COQUÍN: | El rey es un prodigio |
ENRIQUE: | ¿Por qué? |
COQUÍN: | La Naturaleza |
DIEGO: | Ya, señor, están aquí |
GUTIERRE: | Danos tus plantas. |
ARIAS: | Hoy al cielo nos levantas. |
ENRIQUE: | El rey mi señor de mí |
GUTIERRE: | El honrar es dado a vos. |
ENRIQUE: | Las manos os dad. |
ARIAS: | La mía |
GUTIERRE: | Y éstos mis brazos, |
ARIAS: | Confirmen estos abrazos |
ENRIQUE: | Esto queda bien así. |
GUTIERRE: | A cumplir, señor, me obligo |
ENRIQUE: | (De sus quejas y suspiros |
ARIAS: | Iré a serviros. |
Pág. 8 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Nada Enrique respondió; |
Pág. 9 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ARIAS: | No penséis, bella Leonor, |
LEONOR: | Señor don Arias, yo he sido |
ARIAS: | Esto no; |
LEONOR: | Señor, don Arias, estimo, |
ARIAS: | Frívola respuesta ha sido |
LEONOR: | No es |
ARIAS: | Como yo sé |
Pág. 10 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LEONOR: | Señor don Arias, no quiero |
ARIAS: | No supe qué responder. |
GUTIERRE: | En el mudo silencio |
Pág. 11 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
MENCÍA: | ¡Ay Dios! ¿Qué es esto? |
GUTIERRE: | No des voces. |
MENCÍA: | ¿Quién es? |
GUTIERRE: | Yo soy, mi bien. ¿No me conoces? |
MENCÍA: | Sí, señor; que no fuera |
GUTIERRE: | (Ella me ha conocido). |
MENCÍA: | ...que así hasta aquí viniera. |
GUTIERRE: | (¡Qué dulce desengaño! |
MENCÍA: | ¡Qué mal, temor, resisto |
GUTIERRE: | Mucha razón tiene |
MENCÍA: | ¿Qué disculpa me previene... |
GUTIERRE: | Ninguna. |
MENCÍA: | ...de venir así tu alteza? |
GUTIERRE: | (¡Tu alteza! No es conmigo, ¡ay Dios! |
MENCÍA: | ¿Segunda vez pretende ver mi muerte? |
GUTIERRE: | (¡Oh trance fuerte!) |
MENCÍA: | ...puede esconderse... |
GUTIERRE: | (¡Cielos!) |
MENCÍA: | ...y matando la luz... |
GUTIERRE: | (¡Matadme, celos!) |
MENCÍA: | ...salir a riesgo mío |
GUTIERRE: | (Desconfío |
MENCÍA: | Señor, vuélvase luego. |
GUTIERRE: | ¡Ay, Dios! Todo soy rabia, y todo fuego. |
MENCÍA: | Tu alteza así otra vez no llegue a verse. |
GUTIERRE: | ¿Que por eso no más ha de volverse? |
MENCÍA: | Mirad que es hora que Gutierre venga. |
GUTIERRE: | (¿Habrá en el mundo quien paciencia tenga? |
JACINTA: | Temorosa procuro |
MENCÍA: | Gente he sentido. |
GUTIERRE: | ¿Qué haré? |
MENCÍA: | ¿Qué? Retirarte, |
JACINTA: | ¿Señora? |
MENCÍA: | El aire que corría |
Pág. 12 de 12
|
El médico de su honra Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | (Encendidas en mi fuego. |
MENCÍA: | Éste es Gutierre; otra desdicha espera |
GUTIERRE: | ¿No han encendido luces, y es tan tarde? |
JACINTA: | Ya la luz está aquí. |
GUTIERRE: | ¡Bella Mencía! |
MENCÍA: | ¡Oh mi esposo! ¡Oh mi bien! ¡Oh gloria mía! |
GUTIERRE: | (¡Qué fingidos extremos) |
MENCÍA: | Señor, ¿por dónde entrasteis? |
GUTIERRE: | Por esa huerta, |
MENCÍA: | Vine agora |
GUTIERRE: | No me espanto, bien mío; |
MENCÍA: | Entenderte pretendo, |
GUTIERRE: | ¿No has visto ardiente llama |
MENCÍA: | (El sentido dudo). |
GUTIERRE: | (Riguroso |
MENCÍA: | ¡Ay de mí! |
GUTIERRE: | ...llegar pudiera |
MENCÍA: | Temor al alma ofreces. |
GUTIERRE: | ¡Jesús, Jesús mil veces! |
MENCÍA: | (Miedo, espanto, temor y horror tan fuerte. |
GUTIERRE: | (Pues médico me llamo de mi honra, |
Pág. 1 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Pedro, a quien el indio polo |
REY: | Idos todos. |
GUTIERRE: | Pues a ti, español Apolo, |
Pág. 2 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | Don Gutierre, bien está; |
GUTIERRE: | No me obligue |
REY: | Pues decidme; |
GUTIERRE: | Nada; que hombres como yo |
REY: | Pues ya que de vuestro honor |
GUTIERRE: | No pedí a mi mujer celos, |
REY: | El infante viene allí, |
GUTIERRE: | Humilde |
REY: | Vengáis norabuena, Enrique, |
ENRIQUE: | ¡Ay de mí triste! |
REY: | ...enojado. |
ENRIQUE: | Pues, señor, |
Pág. 3 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | Con vos, infante, con vos. |
ENRIQUE: | Será mi vida infelice; |
REY: | ¿Vos, Enrique, no sabéis |
ENRIQUE: | Pues, ¿por quién, señor, lo dice |
REY: | Por vos |
ENRIQUE: | No os entiendo. |
REY: | Si a la enmienda |
ENRIQUE: | Señor, aunque tu precepto |
REY: | ¿Qué importa, si ella |
ENRIQUE: | Es verdad, pero... |
REY: | Callad. |
ENRIQUE: | Pues, señor, ¿no me permites |
REY: | No hay disculpa; |
ENRIQUE: | Es cierto, pero |
REY: | (¡Válgame Dios, qué mal hice |
ENRIQUE: | No te incites |
REY: | Yo lo sé todo muy bien. |
ENRIQUE: | Pues yo, señor, he de hablar. |
GUTIERRE: | (¡Ay infelice!) |
ENRIQUE: | ...que antes que fuese su esposa |
REY: | No tenéis qué decirme. |
ENRIQUE: | Sin ella a palacio vine |
REY: | ¿Y no sabéis |
ENRIQUE: | No, señor. |
REY: | Yo sí, pues fue |
ENRIQUE: | Señor, |
REY; | Tomad la daga... |
Pág. 4 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ENRIQUE: | ¿Yo? |
REY: | ¿De esta manera |
ENRIQUE: | Mira, señor, lo que dices; |
REY: | ¿Tú a mí |
ENRIQUE: | ¿Hay confusiones más tristes? |
REY: | ¡Válgame el cielo! ¿Qué es esto? |
GUTIERRE: | Todo es prodigios el día. |
Pág. 5 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JACINTA: | Señora, ¿qué tristeza |
MENCÍA: | La pena mía |
JACINTA: | ¿Pues ése |
MENCÍA: | Sí, Jacinta, que no dudo |
COQUÍN: | Señora. |
MENCÍA: | ¿Qué hay de nuevo? |
COQUÍN: | apenas a contártelo me atrevo; |
MENCÍA: | Tente, Coquín, no pases adelante; |
COQUÍN: | No es de amor el suceso, |
MENCÍA: | Y yo por eso |
COQUÍN: | El infante, |
MENCÍA: | ¿Por mí el infante ausente, |
JACINTA: | Agora |
COQUÍN: | ¿Como puede? |
JACINTA: | Rogándole al infante que se quede; |
Pág. 6 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
COQUÍN: | ¿Pues cuándo oirá ese ruego, |
JACINTA: | Escribiéndole agora |
MENCÍA: | Pruebas de honor son peligrosas pruebas; |
JACINTA: | ¿Qué tienes estos días, |
COQUÍN: | Metíme a ser discreto |
JACINTA: | ¿Y qué es hipocondría? |
COQUÍN: | Es una enfermedad que no la había |
JACINTA: | ¡Ay Dios! Voy a avisar a mi señora. |
GUTIERRE: | Tente, Jacinta, espera. |
JACINTA: | Avisar pretendía |
GUTIERRE: | (¡Oh criados! |
JACINTA: | Sólo por avisar de que venías, |
GUTIERRE: | (Los labios sella. Aparte |
COQUÍN: | Señor, si algo supiera, |
GUTIERRE: | ¡No, no des voces! |
COQUÍN: | Somos de buen turbar; mas esto baste. |
GUTIERRE: | (Señas los dos se han hecho. |
MENCÍA: | ¡Ay Dios! ¡Válgame el cielo! |
GUTIERRE: | Estatua viva se quedó de hielo. |
Pág. 7 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
MENCÍA: | Señor, detén la espada, |
REY: | En fin, ¿Enrique se fue? |
DIEGO: | Sí, señor; aquesta tarde |
REY: | Creo |
DIEGO: | Yo presumo |
REY: | Está el infante |
DIEGO: | Tus hermanos son, |
REY: | Y Enrique, |
DIEGO: | Don Arias. |
REY: | Es su privanza. |
DIEGO: | Música hay en esta calle. |
REY: | Vámonos llegando a ellos; |
DIEGO: | La música |
MÚSICOS: | "El infante don Enrique |
REY: | ¡Qué triste voz! Vos, don Diego, |
Pág. 8 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Entra, no tengas temor; |
LUDOVICO: | ¡Válgame Dios! |
GUTIERRE: | No te espante |
LUDOVICO: | Señor, |
GUTIERRE: | Que te esperes |
LUDOVICO: | ¿Qué confusiones son éstas, |
GUTIERRE: | Tiempo es ya |
LUDOVICO: | Una imagen |
GUTIERRE: | Pues a ese vivo cadáver |
LUDOVICO: | Pues ¿qué quieres? |
GUTIERRE: | Que la sangres, |
LUDOVICO: | Señor, tan cobarde |
GUTIERRE: | Quien hace |
LUDOVICO: | Fuerza es que mi vida guarde. |
Pág. 9 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
GUTIERRE: | Y haces bien, porque en el mundo |
MÚSICOS: | "Para Consuegra camina, |
REY: | Don Diego." |
DIEGO: | ¿Señor?" |
REY: | Supuesto |
DIEGO: | No te desvele, señor, |
REY: | Dos hombres vienen aquí." |
DIEGO: | Es verdad; no hay que esperarles |
GUTIERRE: | (¡Qué así me ataje Aparte |
Pág. 10 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
DIEGO: | De los dos, señor, que antes |
REY: | A darme |
DIEGO: | Téngase su majestad |
REY: | Dejadme, |
LUDOVICO: | Dos confusiones son parte, |
REY: | ¿Qué os ha sucedido? |
LUDOVICO: | A vos |
REY: | Retiraos allí, don Diego. |
DIEGO: | (Sucesos son admirables |
LUDOVICO: | No la vi el rostro, mas sólo |
REY: | Bien |
LUDOVICO: | El cielo, señor, os guarde. |
REY: | Vamos don Diego. |
DIEGO: | ¿Qué es eso? |
REY: | El suceso más notable |
DIEGO: | Triste has quedado. |
REY: | Forzoso ha sido asombrarme. |
DIEGO: | Vente a acostar, que ya el día |
REY: | No he de poder |
DIEGO: | ¿No miras que ya el sol sale, |
Pág. 11 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
COQUÍN: | Aunque me mates, |
REY: | Pues Coquín, |
COQUÍN: | Ésta es una honrada acción |
REY: | ¿Con qué he de poder pagarte |
COQUÍN: | Con darme aprisa |
REY: | No es ahora tiempo de risa. |
COQUÍN: | ¿Cuándo lo fue? |
REY: | Y pues el día |
DIEGO: | No hubiera industria mejor. |
COQUÍN: | De su casa lo has tratado |
REY: | Don Diego, espera. |
DIEGO: | ¿Qué ves? |
REY: | ¿No ves sangrienta una mano |
DIEGO: | Es llano. |
REY: | (Gutierre sin duda es |
Pág. 12 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LEONOR: | Salgo a misa antes del día, |
INÉS: | Tápate en tanto que pasa. |
REY: | Acción excusada es, |
LEONOR: | No fue encubrirme, señor, |
REY: | Esa acción es para mí, |
GUTIERRE: | Hoy me he de desesperar, |
REY: | ¿Qué es eso? |
DIEGO: | Loco furioso |
REY: | ¿Dónde vais, Gutierre? |
GUTIERRE: | A besar, señor, tus plantas; |
Pág. 13 de 13
|
El médico de su honra Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
REY: | ¡Notable sujeto! (Aquí |
GUTIERRE: | Señor, si de tanto fuego |
REY: | Esto ha de ser, y basta. |
GUTIERRE: | Señor, ¿queréis que otra vez, |
REY: | Con que vuestro rey lo manda. |
GUTIERRE: | Señor, escuchad aparte |
REY: | Son excusadas. |
GUTIERRE: | ¿Si vuelvo a verme |
REY: | No dar crédito a sospechas. |
GUTIERRE: | ¿Y si detrás de mi cama |
REY: | Presumir que hay en el mundo |
GUTIERRE: | A veces, señor, no basta. |
REY: | Quejárseme a mí. |
GUTIERRE: | ¿Y si cuándo |
REY: | ¿Qué importa si él desengaña; |
GUTIERRE: | ¿Y volviendo a mi casa |
REY: | Para todo habrá remedio. |
GUTIERRE: | ¿Posible es que a esto le haya? |
REY: | Sí, Gutierre. |
GUTIERRE: | ¿Cuál, señor? |
REY: | Uno vuestro. |
GUTIERRE: | ¿Qué es? |
REY: | Sangralla. |
GUTIERRE: | ¿Qué decís? |
REY: | Que hagáis borrar |
GUTIERRE: | Los que de un oficio tratan, |
REY: | Dádsela, pues a Leonor, |
GUTIERRE: | Sí la doy. |
LEONOR: | No importa; |
GUTIERRE: | Mira que médico he sido |
LEONOR: | Cura con ella |
GUTIERRE: | Pues con esa condición |