77
ediciones
m (→No corregido: Número de página a la cabecera - Faltan otras correcciones) |
|||
Estado de la página | Estado de la página | ||
- | + | Corregido | |
Cuerpo de la página (para ser transcluido): | Cuerpo de la página (para ser transcluido): | ||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | los ingenios cubiertas de tablas, y los que iban dentro eran ballesteros y escopeteros, y los demas llevaban picos y azadones y varas de hierro para horadarles las casas y derrocar las albarradas que tenian hechas en las calles. Y en tanto que estos artificios se hacian, no cesaba el combate de los contrarios; en tanta manera, que como nos saliamos fuera de la fortaleza, se querian ellos entrar dentro; á los cuales resistiamos con harto trabajo. Y el dicho Muteczuma<ref>Muteczuma II.</ref>, que todavía estaba preso, y un hijo suyo, con otros muchos señores que al principio se habian tomado, dijo que le sacasen á los capitanes de aquella gente, y les harian que cesase la guerra. E yo lo hice sacar, y en llegando á un petril que salia fuera de la fortaleza, queriendo hablar á la gente que por allí combatia, le dieron una pedrada los suyos en la cabeza<ref>Los indios le mataron por cobarde; pero lo cierto es que Dios le abrió algo el conocimiento para que no estorbase la propagación de la fe, y fuese causa con la resistencia, de que pereciesen tantos millares de indios, como murieron despues por la dureza y terquedad de Cuatecmoctzin su sucesor.</ref>, tan grande, que de allí á tres dias murió; é yo le fice sacar así muerto á dos indios de los que estaban presos, é á cuestas lo llevaron á la gente, y no sé lo que dél se hicieron; salvo que no por eso cesó la guerra, y muy más recia y muy cruda de cada dia. |
||
− | los ingenios cubiertas de tablas, y los que iban den- |
||
− | tro eran ballestaros y escopeteros,y los demás lle- |
||
− | vaban picos y azadones y varas de hierro para ho- |
||
− | radarles las casas y derrocar las albarradas que te- |
||
− | nian hechas en las calles.Y en tanto que estos ar- |
||
− | tificios se hacían, no casaba el combate de los con- |
||
− | trarios; en tanta manera, que como nos saliamos fuera |
||
− | de la fortaleza, se querían ellos entrar dentro; á los |
||
− | cuales resistiamos con harto trabajo. Y el dicho |
||
− | Muteczuma (1), que todavía estaba preso, y un |
||
− | hijo suyo, con otros muchos señores que al princi- |
||
− | pio se habían tomado, dijo que le sacasen á los ca- |
||
− | pitanes de aquella gente, y les harian que cesase |
||
− | -la guerra. E yo lo' hice sacar , y en llegando á un |
||
− | petril que salía fuera de la fortaleza, queriendo ha- |
||
− | blar á ña gente que por allí combatia, le dieron una |
||
− | pedrada los suyos en la cabeza (2), tan grande, que |
||
− | de allí á tres días murió; é yo le fice sacar así muer- |
||
− | to á dos indios de los que estaban presos,é á cues- |
||
− | tas lo llevaron á la gente, y no sé lo que dél se hi- |
||
− | cieron; salvo que no por eso cesó la guerra, y muy |
||
− | mas recia y muy cruda de cada dia. |
||
− | (1)Muteczuma II |
||
− | (2)Los indios le mataron por cobarde, pero lo duro es que Dios le abrió algo el conocimiento para que no estorbase la |
||
− | propagación de la fe y fuese causa con la resistencia, de que |
||
− | pareciera tantos mil, aros de indios, como murieron después |
||
− | por la dureza y terquedad de Cuatecmuctzin su sucesor. |
ediciones