Por favor, especifique las fuentes originales en la página de discusión (se recomienda utilizar la plantilla {{infotexto}} en la página de discusión). Las fuentes (autor, traductor, año de la edición copiada, editorial, web, etc.) permiten determinar que el texto es fiel al original y que no contiene errores de transcripción, y permite asegurar que se encuentra en dominio público o bajo licencia compatible (Véase Wikisource:Derechos de autor).
A menos que se añada información de derechos de autor y/o la fuente de este texto en la página de discusión, puede ser borrado un mes después del día en el cual esta plantilla fue agregada. Ver Wikisource:Políticas de borrado.
Este texto carece de formato. Este documento no tiene un formato mínimo o falta por categorizar; si actualmente está trabajando en él, sugerimos elimine esta plantilla y coloque la plantilla {{endesarrollo}}.
Himno de Sucumbíos
Autor:
Letra: Enrique Espinoza de los Monteros
Música: Édgar Palacios
Año:
Bandera de Sucumbíos
CORO
¡Majestad! Proclamada en febrero
Diosa augusta aureolada de gloria
esculpido tu nombre en la historia
tu estatura se encumbra al cenit.
I
Selva-mar, oh Princesa Amazona,
del trabajo fecunda pionera,
centinela de nuestra frontera,
soberana intangible heredad.
II
¡Sucumbíos!, gallarda provincia,
nueva estrella en el sacro estandarte;
fortaleza e imbatible baluarte
del Derecho y Honor Nacional.
III
En los fastos se inscribe tu nombre,
con destellos de fúlgida aurora;
del progreso la acción redentora,
de tus hijos reclama valor.
IV
Tus entrañas entrega el tesoro,
que a la Patria redime y levanta,
la grandeza del pueblo agiganta