Pero los españoles, de un amigo
bárbaro que con ellos contrataba,
saben cómo el ejército enemigo
con riguroso intento se acercaba,
pues avisados desto, como digo,
y de cuanto en secreto se trataba,
al trance se aparejan y batalla,
requiriendo los fosos y muralla.
Era caudillo y capitán de España
el noble montañés Juan de Alvarado
hombre sagaz, solícito y de maña,
de gran esfuerzo y discreción dotado;
el cual con orden y presteza estraña
del presente peligro recatado,
sazón no pierde, tiempo y coyuntura,
antes las prevenciones apresura.
Que al punto apercebidos los soldados,
en su lugar cada uno dellos puesto,
manda a nueve guerreros más cursados
que salgan a correr la tierra presto
y en la cerrada noche confiados
llegan al campo bárbaro y en esto
del callado escuadrón fueron sentidos,
levantando terribles alaridos.
La grita, el sobresalto, los rumores,
el súbito alboroto de la guerra,
las sonorosas trompas y atambores
hacen gemir y estremecer la tierra;
en esto los astutos corredores,
atravesando una pequeña sierra,
toman la vuelta por más corta vía,
dando aviso a la amiga compañía.
Juan de Alvarado con ingenio y arte
de la fuerza lo flaco fortifica,
y en lo más necesario allí reparte
gente del arcabuz y de la pica;
proveído recaudo en toda parte,
a recebir al araucano pica
con la ligera escuadra de caballo,
por no mostrar temor en esperallo.