La joya de las montañas (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Personas
Pág. 001 de 118
|
La joya de las montañas |
---|
La joya de las montañas Tirso de Molina
Los que hablan en ella son los siguientes:
|
Escena I
Pág. 002 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | Yo lo pensaré despacio. |
EUROSIA: | Tu desatención me admira. |
BODOQUE: | Sí, señora; mas--¡por vida |
EUROSIA: | El mejorar en la ley |
Pág. 003 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | Ya estuviera convertido |
EUROSIA: | ¿Cómo? |
BODOQUE: | No muy mucho, |
EUROSIA: | ¿Es posible que no bastan |
BODOQUE: | Sí, señora; mas las tripas |
EUROSIA: | Esta ley es tan benigna |
Pág. 004 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | Harto bien me solicita; |
EUROSIA: | ¡Qué mal entiendes, Bodoque, |
BODOQUE: | No me acuerdo. |
EUROSIA: | ¡Qué neciamente te olvidas! |
BODOQUE: | ¡Si siempre me da el sermón |
Pág. 005 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | ¿A dormir vas al sermón? |
BODOQUE: | Señora, con eso cumplo |
EUROSIA: | Tus necedades me cansan, |
BODOQUE: | Ya parece que acá dentro |
EUROSIA: | De Dios fío este favor; |
BODOQUE: | Bien está; mas, tripas mías, |
Pág. 006 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
de un crucifijo,
que tendrá en el pecho
EUROSIA: | ¡Divina luz de mis ojos, |
BODOQUE: | Señora, que viene allí |
EUROSIA: | ¿Qué querrá su señoría? |
BODOQUE: | Deben de querer comer, |
Pág. 007 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | ¿Qué es esto? Sucio, asqueroso, |
BODOQUE: | Señora, que no la como. |
EUROSIA: | ¿No sabes que está prohibida |
BODOQUE: | Sí, señora; |
EUROSIA: | ¡Ah, qué necia es tu porfía! |
ARCISCLO: | ¡Con qué espíritu y fervor |
CORNELIO: | Es Metodio quien aspira |
Pág. 008 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | A la princesa he de hablar |
CORNELIO: | El cuarto de Eurosia es éste, |
ARCISCLO: | ¿Cornelio? |
CORNELIO: | Dios te guarde, hermana mía. |
EUROSIA: | La obediencia solicita |
BODOQUE: | (Algún sermoncito habrá; (-Aparte-) |
Pág. 009 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Escucha, hermosa sobrina, |
EUROSIA: | ¡Ay, señor, válgame el cielo! |
ARCISCLO: | Estimo vuestra humildad. |
EUROSIA: | Ser vuestra esclava es gran dicha |
ARCISCLO: | Esclavitudes hay nobles |
BODOQUE: | (Esto se anda en cumplimientos, (-Aparte-) |
ARCISCLO: | Importa que ese crïado |
BODOQUE: | (¡Qué brava risa! (-Aparte-) |
Pág. 010 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | Señor, éste es un crïado |
ARCISCLO: | Pues quede acá, que no importa, |
BODOQUE: | (Pues gánome las albricias (-Aparte-) |
EUROSIA: | En comida o en bebida |
Pág. 011 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | Todo aqueso lo concedo; |
EUROSIA: | ¿Por qué? |
BODOQUE: | Porque el otro día, |
EUROSIA: | ¡Y que esa limpieza alabes! |
BODOQUE: | ¡Es para mí cosa rica! |
EUROSIA: | Ya te he dicho muchas veces |
Pág. 012 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | Está bien. |
EUROSIA: | Sepa vuesa señoría, |
Pág. 013 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Alzad, ilustré señora, |
EUROSIA: | De cualquier modo, señor, |
ARCISCLO: | Escucha, señora, |
EUROSIA: | Vuestra voluntad es mía. |
ARCISCLO: | Pongo toda mi embajada |
EUROSIA: | ¡Ah, Bodoque! |
BODOQUE: | Ya te entiendo; |
Pág. 014 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Bien sabes, princesa ilustre, |
Pág. 015 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | En España perseveran |
Pág. 016 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Comuniqué a vuestros padres |
Pág. 017 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | (¡Ay de mí! ¿Qué turbación (-Aparte-) |
ÁNGEL: | El fin es bueno y honesto. |
EUROSIA: | Una voz oigo que dice, |
Pág. 018 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Sois muy prudente, sobrina. |
EUROSIA: | ¿Qué te parece, Cornelio? |
CORNELIO: | Yo estoy, hermana, que adoro |
ARCISCLO: | Pues yo lo mismo prometo. |
BODOQUE: | ¿Y yo piensan que no iré, |
EUROSIA: | Con tales socios bien puedo |
BODOQUE: | Éstos deben ser los sucios, |
Pág. 019 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | De dicha tan singular |
ARCISCLO: | Bien podéis creer, sobrina, |
EUROSIA: | A mi cuarto me retiro |
CORNELIO: | Hermana, el cielo os asista |
ARCISCLO: | Sobrina, ayúdeos el cielo. |
EUROSIA: | Adiós; tío; adiós, hermano. |
BODOQUE: | Ojalá que empuñe el cetro, |
CORNELIO: | Y yo, por dar a mis padres |
ARCISCLO: | Yo también |
Pág. 020 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | El obispo se hace nuncio; |
CONDE: | Mejor van descalabrados |
MOSQUETE: | Escondámonos aquí |
CONDE: | ¿Adónde vas, majadero? |
MOSQUETE: | A esconderme aquí. |
CONDE: | Pues ¿cómo? |
Pág. 021 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Temo siempre que te sigo |
CONDE: | Pues ¿por eso has de esconderte? |
MOSQUETE: | Pues arrójate en el agua |
CONDE: | ¡Ay, Mosquete, cómo ignoras |
MOSQUETE: | La triaca puedes tomar |
Pág. 022 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | ¿No sabes que una mujer |
MOSQUETE: | Pues si nunca me lo has dicho, |
CONDE: | Leonor, aquella ingrata, |
MOSQUETE: | ¡Jesús y qué disparates |
CONDE: | Damas hay de mucha estima, |
Pág. 023 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | No me espanto estés tan tierno |
CONDE: | Siempre a mi gusto te opones |
MOSQUETE: | Pues si va a decir verdades, |
CONDE: | Importa, Mosquete amigo, |
MOSQUETE: | Sí, señor. |
CONDE: | Pues mira, advierte |
MOSQUETE: | Ya tercero |
CONDE: | ¿Por qué? |
MOSQUETE: | Nunca puedo ser |
Pág. 024 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | Cuando el amor es honesto |
MOSQUETE: | Pues yo imagino obligarle |
CONDE: | Sale el sol por el cielo luminoso |
Pág. 025 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Señor, el rey viene aquí |
CONDE: | No quisiera que me vieran |
MOSQUETE: | ¡Ay, que llegan! |
CONDE: | Ven conmigo; |
MOSQUETE: | En cualqulera conjetura |
CONDE: | ¡Ay cielos, y qué ventura! |
LEONOR: | ¿Adónde, conde y señor? |
Pág. 026 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | ¡Ay de mí, bella Leonor! |
LEONOR: | Siempre vais muy ocupado |
CONDE: | Con mucho ardor abrasado, |
MOSQUETE: | Vamos luego sin tardar, |
CONDE: | Sin ti me voy a penar. |
LEONOR: | Ya no os podéis apartar, |
REY: | La fortuna se mejora, |
CONDE: | A vuestros pies, gran señor, |
REY: | A mis brazos corresponde |
Pág. 027 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
LEONOR: | Señor, postro agradecida |
REY: | Levanta. |
PRÍNCIPE: | Prima querida: |
LEONOR: | Acaso, señor, salí |
REY: | Y Mosquete, ¿también fue |
MOSQUETE: | Acomete |
REY: | Las gracias, conde, os doy |
CONDE: | Vuestro leal vasallo soy. |
PRÍNCIPE: | Muy asegurado estoy |
Pág. 028 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | A vuestro lado, señor, |
PRÍNCIPE: | Con solo vuestra valor |
MOSQUETE: | Tomad, Leonor, esta carta |
LEONOR: | Sin saber de quién, la tomo. |
PRÍNCIPE: | ¿Cúyo es el papel? |
MOSQUETE: | ¿Señor? |
PRÍNCIPE: | A mi prima, ¿quién le escribe? |
MOSQUETE: | Otro primo que aquí vive, |
PRÍNCIPE: | ¿Quién con tanto atrevimiento, |
Pág. 029 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | ¿Hay tal cuento? |
CONDE: | ¿Hay desatención igual? |
MOSQUETE: | Eso tiene el alcahuete |
PRÍNCIPE: | ¿No es éste vuestro criado? |
REY: | ¿Qué es aquesto? |
CONDE: | (Cielo airado, (-Aparte-) |
LEONOR: | (Mal Mosquete lo ha entendido.) (-Aparte-) |
PRÍNCIPE: | Del semblante conocí, |
LEONOR: | Señor, nunca presumí... |
PRÍNCIPE: | No es tiempo de dar aquí |
REY: | Retiraos a esotra parte, |
MOSQUETE: | ¡Lindo azar! |
Pág. 030 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
y el PRÍNCIPE Fortunio,
a otra el CONDE y LEONOR,
y otra MOSQUETE y LAURA
REY: | Fortunio, el retrato es éste; |
PRÍNCIPE: | ¿Que es ésto, cielos divinos? |
CONDE: | Y en tanta ausencia, mi bien, |
LEONOR: | Soy bronce en esta materia, |
Pág. 031 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
REY: | Es su pintura extremada. |
PRÍNCIPE: | ¡Qué humildad tan excelente! |
CONDE: | Logro de mis esperanzas |
LEONOR: | ¡Y qué poca confïanza |
CONDE: | Fío mucho en tu constancia, |
LEONOR: | Tus intenciones son claras; |
Pág. 032 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | Tente, tente, que me matas. |
MOSQUETE: | Pues hable claro, señora. |
LAURA: | Nunca estuve de eso falta |
MOSQUETE: | No estás mucho enamorada |
LAURA: | Vaya en mucho enhoramala, |
MOSQUETE: | No tal; |
LAURA: | ¿Yo falta? Mientes, villano, |
MOSQUETE: | Por lo menos, sí de lengua; |
PRÍNCIPE: | Al original me apelo, |
REY: | Dichoso serás, Fortunio, |
Pág. 033 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | Sé que el príncipe te adora |
LEONOR: | No llevará, que primero |
CONDE: | No te inquietes, |
MOSQUETE: | Pues toma aqueste pellizco, |
Pág. 034 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
LAURA: | ¡Ay, Jesús, que me maltratas! |
MOSQUETE: | No te trato sino bien. |
LAURA: | ¡Los diablos lleven tu alma, |
MOSQUETE: | Ya estás descorazonada. |
LAURA: | ¡Pícaro, necio, insensato, |
MOSQUETE: | Yo a ti treinta bofetadas. |
LAURA: | ¿Él a mí? |
MOSQUETE: | Y ¿por qué no? |
LAURA: | Quien a patadas defiende |
MOSQUETE: | ¡Aquí, señor, que me mata! |
PRÍNCIPE: | ¿Qué es aquesto? |
Pág. 035 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | ¡Vive Dios! |
LEONOR: | ¿Qué es esto, Laura? |
LAURA: | Señora, aqueste crïado... |
MOSQUETE: | Señor, aquesta crïada... |
LAURA: | ...que es más negro que avestruz... |
MOSQUETE: | ...que es más bestia que una parda... |
PRÍNCIPE: | Cesen estas competencias. |
MOSQUETE: | ...este dimoño de Laura... |
LAURA: | ...ese pícaro embustero... |
LEONOR: | Laura, vuélvele esa espada. |
CONDE: | Toma esa espada, Mosquete. |
MOSQUETE: | Venga. |
LAURA: | Tome; mas es harta |
MOSQUETE: | Alguna vez nos veremos |
PRÍNCIPE: | Siempre, Mosquete, has de ser |
LEONOR: | La necedad de Mosquete |
Pág. 036 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Por vos, hermosa Leonor, |
REY: | Valeroso Conde amigo, |
Pág. 037 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Y si consigo esta dicha, |
Pág. 038 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Y pues ya el tiempo permite |
Pág. 039 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | El conde, prima Leonor, |
Pág. 040 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | Por tanto favor, señor, |
REY: | El orgullo de los moros |
PRÍNCIPE: | De la divina piedad |
CONDE: | Si hasta aquí he sido conde, |
REY: | Ven, Fortunio; vamos, conde. |
LEONOR: | Norabuenas |
Pág. 041 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | No va malo esto, por Dios; |
LAURA: | Pues ¿qué interesas, Mosquete? |
MOSQUETE: | Oigan, que se quema Laura; |
LAURA: | ¡Noramala |
MOSQUETE: | ¡Qué lindamente me trata! |
LAURA: | ¿En qué delitos me ha hallado? |
MOSQUETE: | A fe que si yo te hallara |
LAURA: | ¿Qué dominio tiene en mí? |
MOSQUETE: | Mira, no te enojes, Laura, |
LAURA: | No me trate de esa suerte |
MOSQUETE: | Ésas no lo saben malas, |
REY: | Vamos, que deseo dar |
Pág. 042 de 118
|
La joya de las montañas Acto I | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Adiós, divina Leonor. |
LEONOR: | Vuestra alteza con Dios vaya. |
CONDE: | Adiós, dueño de mi vida. |
LEONOR: | Adiós, conde de mi alma. |
CONDE: | Yo cumpliré mi promesa. |
LEONOR: | Yo cumpliré mi palabra. |
CONDE: | ¿Irás conmigo? |
LEONOR: | Sí iré. |
CONDE: | Mas ¿adónde? |
LEONOR: | A la campaña. |
MOSQUETE: | Adiós, Laura; ya me entiendes. |
LAURA: | Adiós digo, y eso basta. |
Escena II
Pág. 043 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
TARIFE y MECOT, moros,
de soldados, con espadas y rodelas
ATANAEL: | ¡Que tenga el montañés atrevimiento |
TARIFE: | No hay espantar, señor, que se os huyeran |
ATANAEL: | Viste aquel escuadrón que yo traía, |
Pág. 044 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MECOT: | Que alfanjes en el aire parecían |
TARIFE: | Algún hechizo creo que tenían |
ATANAEL: | ¡Oh, villana canalla! La Fortuna |
TARIFE: | Que tengas poca gente es lo que siento; |
MECOT: | Páguennos los cristianos la matanza |
Pág. 045 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
VOCES: | ¡Fuego! ¡Fuego! |
ATANAEL: | Mejor es que la sangre la venganza. |
VOCES: | ¡Que se quema el casar, remedio luego! |
TARIFE: | Aún piden favor con arrogancia. |
MECOT: | Imposible es ya ningún sosiego. |
ATANAEL: | Ya los villanos andan alterados; |
TARIFE: | A tu lado he de estar, que aunque viniese |
MECOT: | Y aunque aquel mismo conde fuese |
Pág. 046 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
ATANAEL: | De vuestro gran valor dais gran testigo |
MOSQUETE: | Del cielo os venga, infames, el castigo; |
MOSQUETE: | Aunque me han de matar, las tropas sigo. |
TARIFE: | ¡Detente, traidor, aleve! |
MOSQUETE: | ¡Ay de mí! |
TARIFE: | Habla, inhumano. |
MOSQUETE: | Soy el dimoño que os lleve. |
ATANAEL: | Matadle, pues que profana |
MECOT: | ¡Muere, traidor! |
Pág. 047 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | ¿Yo, por qué? |
ATANAEL: | Déjale, por ver si acaso |
MOSQUETE: | (Éste será el primer paso, (-Aparte-) |
TARIFE: | ¿Quién eres, dime, soldado? |
MOSQUETE: | Un hombre que paso a vado |
MECOT: | Di quién eres, majadero, |
MOSQUETE: | Téngase, no se adelante, |
TARIFE: | Éste se burla de mí, |
MOSQUETE: | No me haga mal. (¿Puede haber desdicha igual (-Aparte-) |
ATANAEL: | La vida puedes ganar |
MOSQUETE: | Que se queman los casares |
ATANAEL: | ¿Han muerto algunos soldados |
Pág. 048 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Más de veinte montañesas, |
ATANAEL: | Pues ¿cómo escapar pudiste |
MOSQUETE: | Tengo grande entendimiento |
UNOS: | ¡No se escapen por abajo, |
ATANAEL: | ¿Qué voces serán aquéstas? |
UNOS: | ¡Cuidado con el atajo! |
ATANAEL: | Estos, sin duda soldados |
TARIFE: | Valor nos infunde Marte |
MECOT: | Hoy he de hacer dos mil muertes, |
ATANAEL: | A prevenir nuestra gente |
Pág. 049 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
TARIFE: | Tan buena ocasión no pierdo. |
MOSQUETE: | (Lanzada de moro izquierdo (-Aparte-) |
MECOT: | ¿Y este pícaro insensato |
ATANAEL: | Déjalo, que importa así. |
MECOT: | Pues démosle de barato. |
MOSQUETE: | ¡Ay mi cabeza rompida! |
ATANAEL: | ¿Quién te puede dar favor? |
CONDE: | Yo, y te quitaré la vida. |
PRÍNCIPE: | ¡Oh traidora, vil canalla! |
Pág. 050 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
cristianos y moros
CONDE: | Hoy seréis, cobardes moros, |
PRÍNCIPE: | ¡Bravamente se resisten! |
MOSQUETE: | Pues ríndanse los borrachos |
ATANAEL: | Valientes son los cristianos. |
TARIFE: | Ya me canso en resistirme. |
MECOT: | De resistirme me canso. |
MOSQUETE: | Con aquesta zambullida |
ATANAEL: | No falte el valor, amigos. |
MOSQUETE: | ¡Vive Dios que llevan jacos! |
TARIFE y MECOT: | No podemos resistirnos. |
ATANAEL: | Pues huyamos. |
LOS DOS: | Pues huyamos. |
MOSQUETE: | Esto sí que va de veras. |
Pág. 051 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | ¿Qué es aquesto, conde amigo? |
CONDE: | ¿A quién faltará valor |
PRÍNCIPE: | Con vuestra ayuda, a mi ver, |
CONDE: | A vuestra alteza dé el cielo |
PRÍNCIPE: | Así lo fío y lo creo. |
Pág. 052 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | Adiós, luego parto. |
Pág. 053 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Y también Laura con ella |
CONDE: | ¿Por qué lo dices, Mosquete? |
MOSQUETE: | Porque esta noche he soñado |
CONDE: | Deja chanzas, que yo estoy |
LEONOR: | ¡Válgame el cielo y qué fin |
CONDE: | ¿Qué estoy oyendo y mirando? |
Pág. 054 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
LEONOR: | La misma. |
CONDE: | El alma me ha dado |
LEONOR: | Soy, ingrato, |
CONDE: | ¿Qué dices? Estoy turbado. |
LEONOR: | ¡A buena ocasión! |
CONDE: | Pues ¿cuándo |
Pág. 055 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
LEONOR: | Espera, espera, mi bien, |
CONDE: | Antes el vital aliento |
MOSQUETE: | Y tú, Laura, ¿estás herida? |
LAURA: | También tengo |
MOSQUETE: | ¡Ay, desdichado de mi! |
LAURA: | Por abajo. |
MOSQUETE: | Si tiene la herida cura |
LAURA: | No vayas, no. |
Pág. 056 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Pues no voy, |
LEONOR: | ¿Conde? |
CONDE: | ¿Leonor, mi bien? |
LEONOR: | ¡Ay de mí! |
CONDE: | Yo voy volando |
LEONOR: | Detente, reporta el paso, |
CONDE: | ¿Engaño? |
LEONOR: | ¿Qué estás dudando? |
MOSQUETE: | ¿Hay embuste más extraño? |
CONDE: | Temblando estoy, ¡vive Dios! |
MOSQUETE: | Pienso que han resucitado, |
Pág. 057 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
LEONOR: | Pues ¿pensabas tú que había |
CONDE: | ¡Ay, Leonor, hermoso dueño! |
LEONOR: | Y si los hay, son villanos. |
CONDE: | Mis celos nacen de amor |
LEONOR: | Quita allá, que las mujeres |
Pág. 058 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Esto corre muy de llano, |
CONDE: | ¿Qué es esto, bella Leonor? |
LEONOR: | Merecido es este pago |
MOSQUETE: | Dice bien, y es caso extraño, |
LAURA: | Así hicieras tú, bribón, |
Pág. 059 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | No llorara, Laura mía; |
LAURA: | Por vida mía que tienes |
MOSQUETE: | No tienes por qué jurarlo, |
LAURA: | Sí, son míos. |
MOSQUETE: | No son tuyos, es engaño; |
LAURA: | ¡Mal haya quien no te quita |
CONDE: | Vamos, Leonor hermosa, |
Pág. 060 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
LEONOR: | No le tengo ya a tu lado; |
CONDE: | Ser vencido de tus manos |
MOSQUETE: | Vamos todos, que en pillar |
CORNELIO: | Aquí, hermana, en esta alfombra |
EUROSIA: | No pienso quedar contenta |
ARCISCLO: | El coche parad, Lorente, |
EUROSIA: | ¿Qué avecillas son aquestas |
Pág. 061 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | Aquél es el ruiseñor, |
ARCISCLO: | Todo lo crió el Señor |
Pág. 062 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | ¡Ay de mí! ¿Cómo resiste |
ARCISCLO: | En jamás me satisfago |
CORNELIO: | En esta margen frondosa |
EUROSIA: | Nada divierte |
ARCISCLO: | ¿Por qué suspira |
EUROSIA: | No lo sé. |
CORNELIO: | Pues Draomira, ¿no es, hermana, |
EUROSIA: | Sí; mas es por ser cristiana. |
CORNELIO: | Luego, ¿deseas morir? |
EUROSIA: | Por la fe de Cristo, hermano, |
Pág. 063 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | Claro está. |
BODOQUE: | Ella desea |
EUROSIA: | Dejadme, que no reposo. |
ARCISCLO: | Pues, senora, ¿en este día |
EUROSIA: | Aun por eso es mi dolor, |
ARCISCLO: | ¿De qué lo sacas, señora? |
EUROSIA: | Solamente del temor |
CORNELIO: | ¡Oh, gracias a Dios del cielo |
BODOQUE: | Ya parece que el dios niño |
EUROSIA: | Descansad un poco en tanto |
CORNELIO: | Aún dudo lo que veo; |
Pág. 064 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
un retrato de un crucifijo
y otro de la virgen
ARCISCLO: | De esta mujer me temí, |
CORNELIO: | Agora ya no hay dudar |
BODOQUE: | Eso no puede dudarse |
CORNELIO: | Ya todo el mundo atesora |
Pág. 065 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
se pone de rodillas
EUROSIA: | Dulce Señor, enamorado mío, |
CORNELIO: | De rodillas está puesta: |
ARCISCLO: | Idólatra es en rigor |
CORNELIO: | De su cristiandad no puedo |
ARCISCLO: | Ni yo imagino que cabe |
BODOQUE: | Mi señora, aunque parece |
Pág. 066 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | Llama, Bodoque, a mi hermana |
ARCISCLO: | Espera; |
EUROSIA: | Virgen, paloma cándida que al suelo |
CORNELIO: | Con la virgen advertí |
Pág. 067 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Aun por eso, con recato |
BODOQUE: | De estarse sola hace alarde |
CORNELIO: | Llámala, Bodoque amigo. |
BODOQUE: | Voy volando. Mi señora, |
CORNELIO: | ¿Qué dices? ¡Hermana mía! |
ARCISCLO: | Sin duda está arrebatada |
Pág. 068 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | ¡Qué santidad singular! |
BODOQUE: | Estos que vemos presentes |
CORNELIO: | ¿Por qué? |
BODOQUE: | Porque es cosa cierta, |
CORNELIO: | Ya vuelve. |
BODOQUE: | Es frenesí, |
CORNELIO: | Calla, Bodoque, que irritas |
ARCISCLO: | La desdicha me desmaya |
Pág. 069 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | (Y yo prosigo con eso. (-Aparte-) |
Pág. 070 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | Ya parece que el desmayo |
EUROSIA: | ¡Dulce Jesús, dueño mío! |
CORNELIO: | ¡Eurosia hermana, dulce prenda! |
EUROSIA: | ¿Qué quieres, Cornelio hermano? |
CORNELIO: | Presumí que tu belleza |
EUROSIA: | Causar penas nunca pueden, |
Pág. 071 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Ya vimos, sobrina bella, |
EUROSIA: | ¿No podré sin ser yo reina |
ARCISCLO: | No será fácil que puedas |
EUROSIA: | La virginidad es prenda |
Pág. 072 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Es verdad; mas cosa es cierta |
Pág. 073 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | Aseguró su pureza |
ARCISCLO: | No se niega a vuesa alteza |
CORNELIO: | Hermana mía, ya es tarde |
EUROSIA: | Vamos, pues. |
BODOQUE: | Vamos apriesa, |
EUROSIA: | ¡Cielo divino, ayudadme! |
ARCISCLO: | De Dios nos guíe la diestra. |
CORNELIO: | Él te dé, si acaso importa, |
Pág. 074 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Por eso del alma sale, |
CONDE: | No hay pena, invicto señor, |
PRÍNCIPE: | El retrato tengo aquí |
CONDE: | ¡Hermosa dama! |
PRÍNCIPE: | Yo pienso |
CONDE: | Vuestra alteza se rindió |
Pág. 075 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Mis potencias y sentidos, |
Pág. 076 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | A mi cargo la ocasión |
Pág. 077 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | No es cierto, no, a mi ver |
CONDE: | Fía en las veloces alas |
PRÍNCIPE: | Sin duda se habrá escapado |
CONDE: | De mayores apreturas |
Pág. 078 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | No es en vano tu temor; |
CONDE: | En busca, señor, le he enviado |
PRÍNCIPE: | Sin duda por verse ausente |
Pág. 079 de 118
|
La joya de las montañas Acto II | Tirso de Molina |
---|
CONDE: | A prevenir nuestra gente |
PRÍNCIPE: | En vuestro valor confío, |
CONDE: | Si llevamos, a mi ver, |
Escena III
Pág. 080 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | No hay hombre más desdichado |
Pág. 081 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Mucha hambre y poca ropa |
MOROS: | No dejéis en la montaña |
MOSQUETE: | Aquésta es gente enemiga. |
Pág. 082 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ATANAEL: | ¡Que sea tan arrogante |
TARIFE: | ¡Por vida de mi turbante |
ATANAEL: | ¡Que se huyera así la gente |
TARIFE: | Todo fuera muy en vano, |
ATANAEL: | Detén, Tarife, la lengua; |
Pág. 083 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MECOT: | Con esto, señor, contrastas |
MOSQUETE: | Estoy muerto de repente |
MECOT: | ¿Quién va allá? ¿No me responde? |
MOSQUETE: | Si no va nadie, ¿quién quiere |
MECOT: | El que fuere, |
MOSQUETE: | Yo no soy nadie aunque hablo. |
MECOT: | Di presto quién eres. |
MOSQUETE: | ¡Ay! |
TARIFE: | Aquéste, si no me engaño, |
MECOT: | Pues Alá nos le ha traído |
MOSQUETE: | Ya estoy perdido. |
ATANAEL: | No le quites aún la vida |
Pág. 084 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | No sabré decir quién soy, |
ATANAEL: | Ya tienes sobrada suerte, |
MOSQUETE: | Pues, señor, con esa instancia |
ATANAEL: | ¿Qué? |
MOSQUETE: | Un secreto de importancia. |
ATANAEL: | Pues di, que yo te aseguro |
MOSQUETE: | La verdad diré. |
ATANAEL: | Pues di. |
MECOT: | Si lo juras. |
MOSQUETE: | Lo rejuro. |
ATANAEL: | ¿Qué dices? ¿Esto es posible? |
Pág. 085 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Yo no me pongo en saber |
ATANAEL: | Rabia ya mi corazón. |
TARIFE: | ¿Cuándo vino esa princesa? |
MOSQUETE: | Señor, no vino, y si vino, |
TARIFE: | Dinos claro si ha venido, |
Pág. 086 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | ¡Qué barata fue la feria! |
ATANAEL: | Hoy he de vengarme, amigos, |
Pág. 087 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MECOT: | A prevenir vuestra gente |
TARIFE: | Señor, nuestros escuadrones |
ATANAEL: | No nos niegue el gran profeta |
MOSQUETE: | Ellos se olvidan de mí |
Pág. 088 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO y BODOQUE
BODOQUE: | Los caballos van perdidos |
CORNELIO: | ¡Qué peñascos tan altivos, |
ARCISCLO: | La Naturaleza quiso, |
Pág. 089 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | Que estoy cansada confieso. |
CORNELIO: | ¡Qué mucho vengas cansada, |
BODOQUE: | Algún demonio |
EUROSIA: | Todo por amor de Dios |
Pág. 090 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Tu peregrina virtud |
EUROSIA: | ¡Qué camino tan extráño |
CORNELIO: | Alguna desdicha arguyo |
BODOQUE: | Yo pienso que vamos mal, |
Pág. 091 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | ¡Qué alegría tiene el alma, |
ARCISCLO: | ¿Esto te alegra, señora, |
EUROSIA: | Tío y señor, no sin causa |
CORNELIO: | El alma toda turbada |
Pág. 092 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | ¿De qué te asustas, Cornelio? |
CORNELIO: | Es verdad que lo sospecho; |
EUROSIA: | En las manos de mi Dios |
ARCISCLO: | Vamos, antes que las sombras |
EUROSIA: | No nos desampare el cielo. |
BODOQUE: | Vamos pues, que los caballos |
Pág. 093 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | También juzgo yo lo mesmo. |
CORNELIO: | Con eso se alegra el alma, |
EUROSIA: | (¡Ay de mi! (-Aparte-) |
MOSQUETE: | ¡Laura, señora Leonor! |
BODOQUE: | ¿Quién diablos es el estruendo |
MOSQUETE: | En el infierno |
BODOQUE: | ¿Quién va alla? |
Pág. 094 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | ¡Jesús, Santelmo! |
BODOQUE: | ¿No responde? |
MOSQUETE: | ¿Si son éstos |
CORNELIO: | Amigo, escucha. |
MOSQUETE: | ¿Quién llama? |
CORNELIO: | No te apartes, así el cielo |
MOSQUETE: | ¿Qué? ¿Querías engañarme |
CORNELIO: | No es mi intento |
MOSQUETE: | (¿No? (-Aparte-) |
BODOQUE: | ¿Oye usted, señor hidalgo? |
MOSQUETE: | No se acerque, señor perro, |
Pág. 095 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
BODOQUE: | ¡Majadero! |
CORNELIO: | Calla, Bodoque, no alteres |
BODOQUE: | Pues si perro me ha llamado, |
EUROSIA: | El silencio |
CORNELIO: | Llégate, amigo, no temas. |
MOSQUETE: | ¿Sois cristianos? |
BODOQUE: | Y muy buenos, |
MOSQUETE: | Yo no me fío en cristianos |
Pág. 096 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Por amor de Dios, amigo, |
MOSQUETE: | ¡Para el puto |
EUROSIA: | Escucha, noble cristiano, |
MOSQUETE: | Es verdad, voto a mi sayo, |
EUROSIA: | Por quien preguntas no entiendo. |
MOSQUETE: | Una mujer de los diablos. |
BODOQUE: | ¡Han visto tal embeleco! |
Pág. 097 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | ¿Eso dudas? Pues yo entiendo |
EUROSIA: | Dinos, ¿En qué tierra estamos, |
MOSQUETE: | Si me aseguráis la vida |
CORNELIO: | De mi parte te aseguro, |
MOSQUETE: | Si me habéis de agradecerlo, |
EUROSIA: | Esta sortija es lo menos |
MOSQUETE: | Ahora bien. Yo me acerco |
EUROSIA: | Sácanos de nuestras dudas, |
Pág. 098 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Decid primero quién sois. |
CORNELIO: | Somos amigos bohemios. |
MOSQUETE: | ¡Ta, ta, ta! Ya los conozco, |
CORNELIO: | Ésta es mi hermana y el sol |
MOSQUETE: | Agora bien, yo doy en ello; |
EUROSIA: | ¿Qué te alteró? |
MOSQUETE: | Grande mal. |
EUROSIA: | Dilo al punto. |
MOSQUETE: | No me atrevo. |
EUROSIA: | No dilates |
MOSQUETE: | ¡Ay, señora! El moro lleva |
EUROSIA: | No respondes |
Pág. 099 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Éste es, señora, Aragón, |
ARCISCLO: | ¡Gran desdicha! |
BODOQUE: | ¡Para el puto |
CORNELIO: | Ya van saliendo verdades |
EUROSIA: | Nó témáis, tío y hermano, |
BODOQUE: | Vuelta, rienda, que esto es malo; |
CORNELIO: | ¿Tiene mucha gente el rey |
Pág. 100 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Cierto |
CORNELIO: | Con tanta desigualdad |
ARCISCLO: | ¡Cielo divino! ¿Qué es esto? |
MOSQUETE: | No pienso que están muy lejos, |
BODOQUE: | Volvamos atrás, señores, |
ARCISCLO: | ¿Qué te parece, Cornelio? |
CORNELIO: | Tío y señor, gran desdicha |
ARCISCLO: | Volver atrás es cordura. |
CORNELIO: | No parece mal intento. |
BODOQUE: | No hay sujeto como yo |
Pág. 101 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | ¿Qué es volver, tío y señor? |
MOSQUETE: | En este monte podéis |
Pág. 102 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | Vamos luego, porque importa, |
CORNELIO: | Ya podrás |
EUROSIA: | Creo |
BODOQUE: | Y los caballos, ¿qué harán? |
ARCISCLO: | Eso viene a ser lo menos. |
CORNELIO: | Las tristezas que hasta aquí |
EUROSIA: | Llevando la fe de Cristo |
Pág. 103 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ARCISCLO: | Sobrina mía, el consuelo |
CORNELIO: | ¿Qué glorias puedo esperar |
EUROSIA: | Dichosa yo que he llegado; |
BODOQUE: | No voy muy de buena gana, |
Pág. 104 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ATANAEL: | Cercad todos esos montes, |
MECOT: | He de abrasar la montaña |
TARIFE: | Subamos aquesta cuesta, |
MECOT: | ¡Qué penosa es esta cuesta! |
ATANAEL: | Prosigue: el paso adelanta |
Pág. 105 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
TARIFE: | No ha de escaparse persona |
MECOT: | Aunque toda esta montaña, |
ATANAEL: | De vuestro valor confío |
MECOT: | Ya parece que los tengo |
TARIFE: | Detente, el paso reporta, |
Pág. 106 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ATANAEL: | Ea, pues, moros, al arma, |
TARIFE: | ¡Qué grande caza! |
MECOT: | ¿Qué gente sois? Advertid |
CORNELIO: | Eso no; antes la espada |
TARIFE: | ¿Cómo esperas tener vida |
Pág. 107 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
CORNELIO: | ¡Oh, bárbaro, qué ignorancia |
BODOQUE: | ¿Por dónde podré escurrirme? |
ARCISCLO: | Valor, amigos, que es hora |
TODOS: | Nunca el corazón desmaya |
MECOT: | Pues morid, fieros cristianos, |
ATANAEL: | Advertid. Si entre estos mismos |
Pág. 108 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MECOT: | Ya quedan todos tendidos |
TARIFE: | Esta sola es la que Alá |
EUROSIA: | (¡Divino Sol de mi alma, (-Aparte-) |
ATANAEL: | Lucero hermoso del alba, |
EUROSIA: | Yo soy Eurosia y bohemia, |
ATANAEL: | Dichosa serás si esmaltas |
Pág. 109 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
EUROSIA: | (¿Qué es esto? Cielos, valedme. (-Aparte-) |
ATANAEL: | Si dejas la fe de Cristo |
EUROSIA: | Mal conoces mi valor: |
ATANAEL: | Resuélvete a lo que digo. |
EUROSIA: | Tu porfía es excusada. |
ATANAEL: | Olvida a Fortún Garcés, |
EUROSIA: | Nada estimo tus promesas, |
Pág. 110 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ATANAEL: | Quitadla de mi presencia, |
TARIFE: | Vamos, pues. |
EUROSIA: | Cielo divino, |
ÁNGEL: | ¿En qué quieres mi asistencia, |
EUROSIA: | A tu clemencia |
ÁNGEL: | ¿Qué pasión más te atormenta |
EUROSIA: | La grave sed que avarienta |
Pág. 111 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ÁNGEL: | Con esta vara excelente, |
EUROSIA: | Ángel mío soberano, |
Pág. 112 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ÁNGEL: | No sólo en aquesta sierra |
EUROSIA: | Para el martirio, el valor |
ÁNGEL: | Ya te asegura mi amor |
EUROSIA: | Dios te conserve en su amor. |
Pág. 113 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
ATANAEL: | ¿Qué turbación es aquésta? |
TARIFE: | Un resplandor me cegó |
MECOT: | Sin duda Mahoma ha enviado |
ATANAEL: | Al instante dad la muerte |
TARIFE: | Para que más gusto demos |
MECOT: | La cabeza le cortemos. |
EUROSIA: | (¡Qué alborozo, cielo santo! (-Aparte-) |
ATANAEL: | Atormentadla a porrazos, |
Pág. 114 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MECOT: | Vamos, vamos. |
EUROSIA: | Ya te sigo. |
TARIFE: | ¡Por Alá que es linda pieza! |
ATANAEL: | Esto digo por si acaso |
EUROSIA: | Desengáñate, inhumano, |
ATANAEL: | Convertirte si es posible |
EUROSIA: | Vas engañado |
ATANAEL: | Ya me tienes apurado |
EUROSIA: | Dulce Jesús de mi vida, |
ATANAEL: | Ya estoy contigo furioso. |
TARIFE: | Paréceme que no acierta |
MECOT: | Yo rabio por verla muerta. |
ATANAEL: | Llévala, que poco a poco |
Pág. 115 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Laura mía, ¡que te veo! |
LAURA: | ¡Qué bien se ve lo que estimas |
MOSQUETE: | ¿De cuándo acá a tabernero |
LAURA: | ¿Qué oficio tienes, Mosquete, |
MOSQUETE: | Guardacarne de tu ama, |
LAURA: | ¿Cómo nos fuiste a dejar |
MOSQUETE: | ¿Cómo? Como quien se atreve, |
LAURA: | Yo con mi ama Leonor |
MOSQUETE: | ¿No os cogieron? |
LAURA: | Es constante. |
MOSQUETE: | ¿Qué es del conde mi señor? |
LAURA: | Con el príncipe quedó |
MOSQUETE: | Hoy gano albricias aquí. |
LAURA: | ¿De qué? |
MOSQUETE: | Ya me lo sé yo. |
Pág. 116 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
el CONDE y LEONOR
CONDE: | La gente está prevenida; |
PRÍNCIPE: | ¿Qué número de soldados |
CONDE: | Cuatrocientos montañeses |
PRÍNCIPE: | ¿Y están vestidos de gala? |
CONDE: | Victoria ha sido extremada. |
PRÍNCIPE: | A ti, valiente Leonor, |
LEONOR: | Y a todas cuantas |
Pág. 117 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
PRÍNCIPE: | Por tanto favor del cielo |
CONDE: | Aquesta ciudad ilustre |
LEONOR: | Estos moros a las plantas |
CONDE: | Y también de cuatro reyes |
Pág. 118 de 118
|
La joya de las montañas Acto III | Tirso de Molina |
---|
MOSQUETE: | Y también esta bandera |
PRÍNCIPE: | Con tan insignes trofeos |
MOSQUETE: | Con esto, señores míos, |