Los bandos de Sena (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Elenco
Pág. 001 de 150
|
Los bandos de Sena | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
Los bandos de Sena
Félix Lope de Vega y Carpio
Los que hablan en ella son los siguientes:
|
Acto I
Pág. 002 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
con una cruz de San Juan, FABIO y RUFINO.
FABIO: | Esta es Sena. |
RUFINO: | ¡Ciudad bella! |
TEODORA: | ¡Y república estremada! |
FABIO: | ¡Qué lustre se mira en ella! |
RUFINO: | ¡Qué fuerte! |
FABIO: | ¡Qué torreada! |
TEODORA: | ¡Oh, cuánto me alegro en vella! |
RUFINO: | Es la patria dulce cosa. |
FABIO: | Da su memoria placer. |
RUFINO: | Es el centro en que reposa. |
TEODORA: | Vaya Rufino a saber |
FABIO: | Parte, y dos cosas advierte. |
Pág. 003 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
RUFINO: | ¿Cuáles? |
FABIO: | Que sea limpia y clara. |
RUFINO: | Voy. |
TEODORA: | ¡Oh ciudad noble y fuerte! |
FABIO: | Por hacerme igual favor |
TEODORA: | ¡Ay, Fabio! Si consideras |
FABIO: | Di, |
Pág. 004 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | En esta ciudad famosa, |
Pág. 005 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Matan un ciervo tan grande |
Pág. 006 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Constancio, un hermano mío, |
FABIO: | ¡Cosa estraña! |
TEODORA: | Repórtate. |
FABIO: | ¿Qué me dices? |
TEODORA: | ¡Fabio, escucha! ¡Fabio, calla! |
FABIO: | ¿Mujer? |
TEODORA: | Guárdame secreto. |
Pág. 007 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FABIO: | Yo cumpliré la palabra |
TEODORA: | En fin, viendo que quedaba |
Pág. 008 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FABIO: | ¿A qué efeto, o por qué causa? |
TEODORA: | Porque con este disfraz, |
FABIO: | Notable industria y disfraz |
TEODORA: | Como descubrirme pueda |
FABIO: | Entre este jaral, |
Pág. 009 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Sí será. |
FABIO: | A su dueño he visto ya. |
TEODORA: | Habrá perdices aquí. |
FABIO: | ¡Buen hombre de campo! |
TEODORA: | Ansí |
FABIO: | ¡Bien me agrada! |
TEODORA: | A mí también. |
POMPEYO: | ¿Parados a ver me están? |
TEODORA: | Y yo me holgara de ver |
Pág. 010 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Sois aficionado? |
TEODORA: | Soy |
POMPEYO: | Estremado, |
TEODORA: | No sé |
POMPEYO: | Tengo a mucho esa merced. |
TEODORA: | ¡Buena llave! |
POMPEYO: | Labra aquí |
Pág. 011 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Cuando conmigo trujera |
POMPEYO: | Agravio me hacéis notable, |
TEODORA: | No se hable |
FABIO: | Una banda de perdices |
POMPEYO: | En el suelo |
TEODORA: | ¿Pues? |
POMPEYO: | Al vuelo. |
TEODORA: | Detente. |
POMPEYO: | ¿Por qué lo dices? |
Pág. 012 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Porque lejos han parado, |
POMPEYO: | Si hay en qué os pueda servir, |
TEODORA: | Yo soy de Sena. |
POMPEYO: | ¿Por Dios? |
TEODORA: | Es sin duda. |
POMPEYO: | Daros quiero |
TEODORA: | (Aparte) |
POMPEYO: | Bien a mi costa han parado, |
Pág. 013 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | ¡Cosa inhumana! |
POMPEYO: | Pero en el cielo confío, |
TEODORA: | ¿No está en vós muerto |
POMPEYO: | Sí está, por cierto, |
TEODORA: | ¿Y el otro bando está bien? |
POMPEYO: | Sangre le cuesta también, |
TEODORA: | ¿Qué valdrá? |
Pág. 014 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Dos mil ducados. |
TEODORA: | ¿Mora aquí? |
POMPEYO: | En la ciudad mora, |
TEODORA: | Aparte |
Pág. 015 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Que desta parcialidad |
TEODORA: | Señor, sí. |
POMPEYO: | Pues sabed que soy Montano, |
TEODORA: | De un bando somos los dos. |
POMPEYO: | ¿Montano sois? |
TEODORA: | Es sin duda. |
POMPEYO: | ¿De quién sois hijo? |
TEODORA: | Después |
POMPEYO: | ¿Que otra columna tengamos |
Pág. 016 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Mil años os guarde Dios. |
POMPEYO: | Volveré a mi hermana loca |
TEODORA: | ¿Quién fue vuestro padre? |
POMPEYO: | Enrico |
TEODORA: | Tened, os suplico, |
POMPEYO: | ¿Hay ventura |
TEODORA: | Lelio Montano |
POMPEYO: | Y yo, primo, |
Pág. 017 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Aguardo un criado. |
POMPEYO: | Enviarémosle a llamar. |
TEODORA: | (Aparte) |
FABIO: | ¿Señor? |
TEODORA: | Esto es hecho; |
FABIO: | Si tenemos mesa y cama |
TEODORA: | Este es pobre, eso se gaste. |
FABIO: | Bueno. ¿Y después de gastados? |
Pág. 018 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Pedir otros. |
FABIO: | ¿Con qué luz? |
TEODORA: | Por esta cruz los darán. |
FABIO: | ¿No será cruz de San Juan? |
TEODORA: | ¿Pues qué? |
FABIO: | Demanda de cruz. |
LISANDRO: | Has hecho un edificio que le alaba |
FAUSTINO: | No estoy, Lisandro, muy contento agora. |
LISANDRO: | Pues, ¿qué puede tener que no te agrade? |
Pág. 019 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | Quisiérale añadir, Lisandro, un poco |
LISANDRO: | Pompeyo es pobre, y tiene, según dicen, |
FABIO: | Aconséjasme bien. Por vida mía, |
Pág. 020 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Voyle a buscar. |
FABIO: | Si la heredad me vende |
LISANDRO: | Vivas mil años. En palacio espera. |
LEONARDO: | Busca, Donato, ocasión |
DONATO: | Mira que es fuerte ocasión, |
LEONARDO: | ¿Por qué, siendo tú discreto? |
DONATO: | Que no lo soy te prometo, |
Pág. 021 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | ¡Ay, triste!, |
DONATO: | Pues pregunto: |
Pág. 022 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Amor es un accidente |
DONATO: | Pues no consientas, |
LEONARDO: | Donato, yo no querría |
Pág. 023 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Que a tanto mal te declares, |
LEONARDO: | Necio, enfermo estoy de amar. |
DONATO: | Aquí sale una criada. |
CELIA: | [Aparte.] |
DONATO: | Hablando viene consigo. |
CELIA: | ¿Quién llama? |
DONATO: | Una palabra. |
CELIA: | Y de presto, |
DONATO: | La cama envidio si alguno |
Pág. 024 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | De eso irá el huésped ayuno. |
DONATO: | A mal tiempo... |
LEONARDO: | ¿Cómo? |
DONATO: | Hay dos |
LEONARDO: | ¡Quién fuera el uno! |
DONATO: | Sí haré. |
CELIA: | ¡Gallardos son, por mi fe! |
DONATO: | ¿Acaso es gente que pasa? |
CELIA: | ¿Qué os va en que pase o que esté? |
DONATO: | ¡Qué mal tus negocios van! |
LEONARDO: | Así es condición de amor. |
DONATO: | Caballero mozo y primo, |
Pág. 025 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Desanimo, |
DONATO: | No le vendrán, dama hermosa, |
CELIA: | No hay cosa |
DONATO: | Pompeyo es pobre. |
CELIA: | No es rico. |
DONATO: | ¿Huéspedes a un pobre es bueno? |
CELIA: | ¿Y si es primo? |
Pág. 026 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | No replico; |
Pág. 027 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | Oye, que quiero que entiendas |
Pág. 028 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Pues admite en tu servicio |
CELIA: | ¿Quién? |
DONATO: | Yo. |
CELIA: | ¿Ese es tu oficio? |
DONATO: | Es mi oficio. |
CELIA: | ¿Que no andas a pie? |
DONATO: | Yo no. |
CELIA: | ¡Bravo vicio! |
DONATO: | Estoy de vicio. |
CELIA: | ¿Retócale el alcacer |
DONATO: | Más me retoca tu amor. |
CELIA: | Adiós, que tengo qué hacer. |
DONATO: | Oye. |
CELIA: | ¿Qué quieres? |
Pág. 029 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Que des |
CELIA: | Si me dices de quién es. |
DONATO: | Leonardo, amiga, se llama. |
CELIA: | ¿Dónde te veré después? |
DONATO: | En tu calle me hallarás |
CELIA: | ¿Es este? |
DONATO: | El que viendo estás. |
CELIA: | El de la cruz es mejor; |
DONATO: | ¿Qué?, ¿es galán? |
CELIA: | Dios me es testigo |
DONATO: | Dilo todo. |
Pág. 030 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | ... le quiero. |
DONATO: | Ponte de lodo. |
CELIA: | ¡Ay, que tiene un rostro bello, |
DONATO: | ¿De qué modo? |
CELIA: | ¿Nunca has visto una camuesa? |
DONATO: | De tu mal gusto me pesa, |
CELIA: | ¡Quita allá! |
DONATO: | Detente. |
CELIA: | Adiós. |
DONATO: | Yo pienso que has escuchado |
Pág. 031 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Abrasado estoy, y helado, |
DONATO: | ¿Qué capitán? |
LEONARDO: | Así espero |
DONATO: | ¿Y después qué le dirás? |
LEONARDO: | Preguntaré por un hombre |
DONATO: | Pues piensa entretanto el nombre. |
LEONARDO: | Llama aprisa. |
Pág. 032 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Loco estás. |
LEONARDO: | Y mi Angélica también. |
DONATO: | ¿Estás en ti? |
ANGÉLICA: | No es lisonja encarecer, |
LEONARDO: | Donato, no hay más que ver. |
DONATO: | ¿Cómo? |
LEONARDO: | El de la cruz es tal, |
DONATO: | No te rindas, que haces mal, |
Pág. 033 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Prima, porque vós sabéis |
POMPEYO: | Yo quiero poner en paz |
ANGÉLICA: | Verdades eran las mías. |
TEODORA: | Soy de ese bien incapaz. |
LEONARDO: | [Aparte.] |
Pág. 034 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | ¿No eres necio? |
LEONARDO: | Pues no. |
DONATO: | ¿No ves que los desta cruz |
LEONARDO: | ¡Oh!, ¿qué luz |
DONATO: | ¿La cruz dejará por ella? |
LEONARDO: | Si amor le obliga a gozalla, |
DONATO: | Y dirá: «Arrima esta cruz, |
LEONARDO: | Quiero hablalle, mas no puedo. |
Pág. 035 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | ¿Qué temes? |
LEONARDO: | Hame vencido |
DONATO: | Llega, que si amor es luz. |
LEONARDO: | Es demonio este mi amor |
POMPEYO: | ¿Qué es aquesto? |
ANGÉLICA: | Yo, |
LEONARDO: | La fama, el común plebeyo |
Pág. 036 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Por mi bien os puede hablar. |
LEONARDO: | Seguro vengo, por Dios, |
POMPEYO: | Que no os ofende prometo |
LEONARDO: | Saber de este hombre procuro, |
TEODORA: | ¿Tiene la cruz ese hidalgo? |
LEONARDO: | Sí, señor. |
TEODORA: | El nombre espero. |
LEONARDO: | Otavio. |
TEODORA: | Ese caballero, |
LEONARDO: | ¡Gran desdicha! |
TEODORA: | ¿Aquesto pasa? |
Pág. 037 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | ¿Podré venir a esta casa |
TEODORA: | Podéis cuando vós queráis, |
LEONARDO: | Y a vós |
TEODORA: | Para que de mí os sirváis. |
LEONARDO: | Ven, que voy muerto, ¡ay de mí!, |
DONATO: | Tus enemigos están |
LEONARDO: | Será matarle gran prueba |
DONATO: | La cruz es blanca. |
LEONARDO: | Yo la haré roja si es blanca. |
POMPEYO: | ¿Es posible que llegue atrevimiento, |
TEODORA: | Ser yo la causa deste enojo siento, |
Pág. 038 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Qué amistad puede haber, qué fundamento |
TEODORA: | Este es mi hermano, Fabio. |
FABIO: | Aquí conviene |
TEODORA: | ¿Que este villano a tus umbrales viene, |
ANGÉLICA: | Primo, ¿qué es esto? ¿Vós hacéis extremo? |
TEODORA: | Soy hombre, soy soldado y no soy viejo. |
ANGÉLICA: | ¡Quedo, por Dios! La cólera se ataje. |
TEODORA: | Por esta cruz del precursor de Cristo, |
Pág. 039 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | No le he visto, |
TEODORA: | ¿Que, pena de la vida, hablar se veda, |
ANGÉLICA: | Así por la República se manda. |
TEODORA: | Mucho ese bando mi rigor ablanda. |
Pág. 040 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | A hablarte viene el hijo de Faustino. |
POMPEYO: | ¿Quién es Faustino? |
CELIA: | Senador de Sena. |
POMPEYO: | Di que entre. |
LISANDRO: | Porque escuses el camino |
POMPEYO: | Yo soy indigno, |
LISANDRO: | Señor, mi padre, un hombre que en efeto... |
POMPEYO: | ¿Traéis algún disgusto? |
LISANDRO: | Sois discreto, |
Pág. 041 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Qué me decís? |
LISANDRO: | Que perdonéis os ruego, |
POMPEYO: | Por Dios que siento |
LISANDRO: | (Aparte.) |
Pág. 042 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Qué será aquesto que suspende a este hombre? |
LISANDRO: | Pompeyo, el Senador mi padre dice, |
POMPEYO: | De tu disgusto, mi Lisandro, tengo |
LISANDRO: | Vente conmigo, |
Pág. 043 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Lelio. |
TEODORA: | Primo. |
POMPEYO: | Los dos a hablarle vamos. |
TEODORA: | Yo quiero acompañarte. |
FABIO: | ¿Iré contigo? |
TEODORA: | Ven, Fabio, porque busques a Rufino. |
POMPEYO: | Adiós, hermana. |
TEODORA: | Prima, adiós. |
ANGÉLICA: | El cielo |
CELIA: | ¿De qué estás suspensa y triste, |
ANGÉLICA: | Celia, aqueste caballero, |
Pág. 044 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | Tres cosas te han sucedido |
ANGÉLICA: | ¿Cuáles son? |
CELIA: | De tu primo la pasión, |
ANGÉLICA: | ¿Y cuál es? |
CELIA: | Como palabra me des |
ANGÉLICA: | ¿Es que el mayor enemigo |
CELIA: | De que te adora también |
Pág. 045 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | ¿Que le lea? |
CELIA: | ¿Por qué no? |
ANGÉLICA: | Muestra, que me has persuadido. |
CELIA: | Eres mujer, y deseas |
ANGÉLICA: | Cuando no lo leas |
TEODORA: | Luego que salí de aquí |
Pág. 046 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | No de vós. |
TEODORA: | ¿Es secreto? |
ANGÉLICA: | Y de un galán. |
TEODORA: | [Aparte.] |
ANGÉLICA: | Si fuera en rostro un ángel de los cielos, |
Pág. 047 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Enojada se partió. |
CELIA: | Aborrece a su enemigo. |
TEODORA: | Si pretende ser su amigo, |
CELIA: | Sospecho que os tiene amor. |
TEODORA: | ¿A mí? ¿Por qué? |
CELIA: | Porque el cielo |
TEODORA: | ¿Quiéresme bien? |
CELIA: | Sí, por Dios. |
TEODORA: | Fabio nos está escuchando. |
CELIA: | Porque Fabio no lo entienda |
Pág. 048 de 150
|
Los bandos de Sena Acto I | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Adiós, mi querida prenda. |
FABIO: | ¿Qué es lo [que] esta te decía? |
TEODORA: | Quiéreme esta noche hablar. |
FABIO: | ¿Cómo hablar? |
TEODORA: | En mi lugar, |
FABIO: | Pues dala por engañada. |
TEODORA: | En la escuridad confío, |
FABIO: | Agora me obligas más. |
TEODORA: | No me lo has de agradecer, |
FABIO: | Sí, que de noche, señor, |
Acto II
Pág. 049 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Si no hay en palabras mías |
DONATO: | Es bajeza, |
LEONARDO: | Luego, ¿no hay hechizos? |
DONATO: | ¿Quieres |
LEONARDO: | Eso deseo saber. |
Pág. 050 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Hechizos contra mujer |
Pág. 051 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Con tus locuras me admiras. |
DONATO: | No te debes admirar |
LEONARDO: | ¿Y de mis celosos miedos |
DONATO: | Ya le dije al capitán |
LEONARDO: | ¿Vendrá? |
DONATO: | Sospecho que sí, |
LEONARDO: | ¿No son estos? |
Pág. 052 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Ellos son. |
TEODORA: | Aquí pienso que me espera. |
FABIO: | Esta venida impidiera |
TEODORA: | Procurar quiero su gusto. |
LEONARDO: | ¿Qué gente? |
TEODORA: | Lelio Montano. |
Pág. 053 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Ese nombre que algún día |
Pág. 054 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Angélica, mi enemiga, |
Pág. 055 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Aguardad, |
LEONARDO: | ¡Ha cielos, |
TEODORA: | Fabio, ¿no ves de la suerte |
FABIO: | Es caso maravilloso |
TEODORA: | ¿Y no ves cómo me ofrece |
FABIO: | No ha sido promesa vana, |
TEODORA: | Casarme quiero conmigo, |
Pág. 056 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Da lugar |
TEODORA: | Oye primero que estés |
LEONARDO: | ¿Cómo? ¿Casarte con ella? |
TEODORA: | Pues quedo, que si eres cuerdo |
LEONARDO: | Amor, tu piedad alabo; |
TEODORA: | Quedo, y escóndete aquí. |
Pág. 057 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Seré tú, y tú quien me dio |
TEODORA: | Quedo, que yo he concertado |
LEONARDO: | Bien la sé, |
TEODORA: | Ponte a mi lado, y advierte |
LEONARDO: | Lelio, no temo contigo |
ANGÉLICA: | ¿Es Lelio? |
Pág. 058 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Y quien os adora. |
ANGÉLICA: | ¿Estáis solo? |
TEODORA: | Solo estoy. |
ANGÉLICA: | Mucho os quiero. |
TEODORA: | El alma os doy. |
ANGÉLICA: | ¿Cúyo sois? |
TEODORA: | Vuestro, señora. |
ANGÉLICA: | ¿Sois mi esposo? |
TEODORA: | Sí. |
ANGÉLICA: | ¿Y la cruz? |
TEODORA: | Darela al dueño. |
ANGÉLICA: | Jurad. |
TEODORA: | Mi palabra a vós empeño. |
ANGÉLICA: | ¿Y el alma? |
TEODORA: | No vive en mí. |
Pág. 059 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | ¿Por qué? |
TEODORA: | Porque la tenéis. |
ANGÉLICA: | Dichosa yo. |
TEODORA: | Y yo dichoso. |
ANGÉLICA: | Vuestra soy. |
TEODORA: | Y yo vuestro esposo. |
ANGÉLICA: | ¿Mío sois? |
TEODORA: | Vós lo sabéis. |
ANGÉLICA: | ¿Queréis entrar? |
TEODORA: | Eso aguardo. |
ANGÉLICA: | Solo a hablarme. |
TEODORA: | Ansí ha de ser. |
ANGÉLICA: | Voy a abrir. |
TEODORA: | Sois mi mujer. |
ANGÉLICA: | Honra a Dios. |
Pág. 060 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Llega, Leonardo. |
LEONARDO: | ¿Cómo que llegue? |
TEODORA: | Ella baja |
LEONARDO: | A tanto me obliga el miedo, |
TEODORA: | No te descompongas. |
LEONARDO: | Dame licencia a un abrazo. |
TEODORA: | Lo que es rostro, pecho y brazo |
LEONARDO: | Yo miraré por su honor, |
TEODORA: | Pues quedo, que de otra suerte |
LEONARDO: | Angélica, llega ya. |
TEODORA: | En lo que te digo advierte. |
LEONARDO: | ¿Cómo? |
Pág. 061 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Ponte aquí detrás, |
LEONARDO: | Ya sale. |
TEODORA: | Detrás de mí |
ANGÉLICA: | Asegurada en tu fe, |
ANGÉLICA: | La mano puedes tomar. |
LEONARDO: | ¡Ay, soberanos despojos! |
Pág. 062 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Besa tú, Leonardo, allá, |
Pág. 063 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | No sé qué os diga, mi bien, |
TEODORA: | Dios me entiende, y yo también. |
ANGÉLICA: | Por temor |
TEODORA: | En fin, ¿juráis que seréis |
ANGÉLICA: | Lo que he jurado |
TEODORA: | Dadme un anillo en señal. |
ANGÉLICA: | Veislo aquí. |
TEODORA: | ¡Dichoso aquel |
ANGÉLICA: | Gente suena en el portal. |
Pág. 064 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Adiós, destos ojos dueño. |
LEONARDO: | ¿Vivo? ¿Soy sombra? ¿Era sueño? |
TEODORA: | Ten más cordura, |
LEONARDO: | Tú eres mi hermano y mi hermana. |
TEODORA: | Tenlo por cosa muy llana. |
LEONARDO: | ¿Qué dices? |
TEODORA: | Que está muy llano |
FABIO: | ¿Qué me quieres? |
Pág. 065 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Arrójanse las mujeres |
FABIO: | Voy. |
LEONARDO: | Lelio, si determinas |
DONATO: | Hablarte quiero |
TEODORA: | ¿Qué es lo que quieres, Donato? |
DONATO: | Oye, por tu vida, un rato, |
Pág. 066 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Luego, ¿Celia admite a Fabio? |
DONATO: | No es virtud, y anda en estremos. |
TEODORA: | Donato, ya que profeso |
DONATO: | ¿También mi Celia? |
TEODORA: | También. |
DONATO: | ¡Muero, perezco, no vivo! |
TEODORA: | Oye, que hicimos concierto |
Pág. 067 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Dime cómo, y vive Dios |
TEODORA: | No más de que estando solos |
DONATO: | ¿Dónde? |
TEODORA: | En mi propio aposento |
DONATO: | ¿Por dónde van? |
TEODORA: | Tente, espera. |
LEONARDO: | Lelio amigo, pasos siento. |
TEODORA: | Venga conmigo Donato, |
LEONARDO: | De nuestra guerra eres paz, |
Pág. 068 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Digo que soy su marido |
LEONARDO: | Teodora. |
TEODORA: | [Aparte.] |
LEONARDO: | Lelio, a más ver. Yo me voy. |
TEODORA: | Donato, a esa puerta llama. |
DONATO: | ¡Ha, de allá! |
CELIA: | ¿Quién es? |
DONATO: | Lelio soy. |
CELIA: | Mi bien, |
DONATO: | Fabio, |
CELIA: | Ya sé que es hombre fiel, |
Pág. 069 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Entra. |
DONATO: | ¿Podré? |
TEODORA: | Bien podrás. |
DONATO: | Pues, sin ser capellanía, |
TEODORA: | Ve delante. |
DONATO: | Ve detrás. |
FAUSTINO: | ¡Que esto me respondiese el atrevido |
LISANDRO: | ¿Tan gran delito el no venderte ha sido |
Pág. 070 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | ¿Esto quieres, Lisandro, que perdone? |
LISANDRO: | ¿Qué te importa |
FAUSTINO: | Impórtame mi gusto, que le he puesto |
LISANDRO: | Nunca yo recibiera enojo desto, |
FAUSTINO: | Los mozos que mudáis parecer presto, |
Pág. 071 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Si tanto estimas la heredad, y tienes |
Pág. 072 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | ¿Ni aun hablas mal en ella, |
LISANDRO: | ¿No te parece causa? |
FAUSTINO: | No te niego |
LISANDRO: | Cielo piadoso, de mis años quita, |
FAUSTINO: | Sin hacer estremos. |
LISANDRO: | Pues voy, señor. |
FAUSTINO: | Este silencio imita. |
LISANDRO: | Corre mi loco amor a vela y remos. |
FAUSTINO: | Más mi edificio que tu amor me obliga. |
Pág. 073 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
en hábito de villanos.)
LEONARDO: | Pues que no eres conocido |
DONATO: | Deja a mi cuenta el amor |
LEONARDO: | Pues en los olmos estoy |
Pág. 074 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | De mi amor seguro parte. |
POMPEYO: | Ya os digo que he convidado |
BELARDO: | Todos tendremos cuidado. |
POMPEYO: | Formen las fuentes un río |
BELARDO: | Tú verás cuanto imagines |
POMPEYO: | Pues, Belardo, convidad |
Pág. 075 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
SIRENTO: | Señor Pompeyo, pensad |
POMPEYO: | Notable fiesta ha de haber. |
DONATO: | ¿Soy menester por acá? |
POMPEYO: | ¿De dónde sois? |
DONATO: | Soy vecino. |
POMPEYO: | ¿De qué jardín? |
DONATO: | De Faustino. |
POMPEYO: | ¿El Senador? |
DONATO: | Sí, señor. |
POMPEYO: | ¿Sabéis cómo el Senador |
Pág. 076 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | ¿Por qué? |
POMPEYO: | Quiere que le venda |
DONATO: | Ya sé todo lo que pasa, |
POMPEYO: | No se la daré, por Dios, |
DONATO: | Son en vós |
POMPEYO: | Aquí viene el capitán. |
DONATO: | Pues mandadme alguna cosa. |
POMPEYO: | Que al baile y comedia ayudes. |
DONATO: | Hoy veréis mil invenciones. |
Pág. 077 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | A tu obligación acudes. |
TEODORA: | Nacen mis obligaciones |
ANGÉLICA: | Quedo, que está aquí mi hermano. |
POMPEYO: | ¿Angélica mía? |
TEODORA: | Más le mostrara de ver |
POMPEYO: | Aún hay tiempo hasta comer, |
ANGÉLICA: | Volved presto. |
POMPEYO: | Luego vuelvo. |
TEODORA: | Gusto en dejarme recibe. |
ANGÉLICA: | Si sabe que me resuelvo, |
Pág. 078 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Escóndete, y desde aquí |
LEONARDO: | Ya la vi, |
DONATO: | Si tú has de ser su marido, |
LEONARDO: | No eres más necio, Donato. |
DONATO: | Si es de su sangre enemiga, |
LEONARDO: | Es ansí. |
Pág. 079 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Anoche, después que fui |
Pág. 080 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | ¡Ah, buen Lelio! |
LEONARDO: | Habló a mi gusto. |
ANGÉLICA: | ¿Tan presto intento tan nuevo? |
TEODORA: | Tente, Angélica, eso no. |
ANGÉLICA: | ¿Es esta la obligación |
TEODORA: | A lo menos es razón |
ANGÉLICA: | ¿Tú eres sangre nuestra, infame? |
Pág. 081 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Señora... |
ANGÉLICA: | No más. |
TEODORA: | Confuso me veo. |
LEONARDO: | A Lelio adora. |
TEODORA: | Fuese. |
LEONARDO: | La muerte deseo. |
TEODORA: | ¿Estabas aquí? |
LEONARDO: | Todo lo que pasa oí. |
TEODORA: | No desmayes. |
LEONARDO: | Estoy muerto. |
TEODORA: | Pues que has de gozarla es cierto. |
LEONARDO: | ¿Gozarla? |
TEODORA: | Pienso que sí, |
Pág. 082 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Tiene ya resolución. |
TEODORA: | Antes por eso ha de hacer |
LEONARDO: | Suele hacerlas cada día, |
DONATO: | Escóndete, que ha salido |
LEONARDO: | Aquí detrás me voy. |
CELIA: | Apenas hoy he tenido |
TEODORA: | Yo estoy |
CELIA: | Y a las obras que me debes. |
TEODORA: | ¿Obras? ¿Qué has hecho por mí? |
CELIA: | Tú lo dirás si te atreves, |
Pág. 083 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | ¡Cosa que me levantases |
CELIA: | ¡Cosa que tú me negases |
TEODORA: | Celia, mal me haga Dios |
LEONARDO: | ¿Qué es esto? |
DONATO: | Riñen los dos |
LEONARDO: | ¿Qué? |
DONATO: | Sí, por Dios. |
LEONARDO: | ¿Ante ti? ¿De qué manera? |
DONATO: | ¿No has visto en algún tejado |
Pág. 084 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | ¡Ingrato! ¿Yo qué te pido |
TEODORA: | Celia, si tu engaño ha sido, |
CELIA: | ¿Dormido? |
TEODORA: | Mira que creo |
CELIA: | Traidor soldado, ya veo, |
TEODORA: | Oye... |
CELIA: | ¡Ya es tarde! |
TEODORA: | Todas me trazan la muerte. |
LEONARDO: | El cielo, Lelio, te guarde. |
TEODORA: | Leonardo, escucha y advierte. |
Pág. 085 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | En obligación me has puesto |
DONATO: | ¿Qué hay de Celia? |
TEODORA: | Está perdida, |
DONATO: | Si no me tienen me arrojo. |
POMPEYO: | ¿Qué dices? ¿Estás loca? |
ANGÉLICA: | Estoy corrida. |
POMPEYO: | ¿Que el caballero Lelio te pretende? |
ANGÉLICA: | Si solo fuera haberme pretendido, |
Pág. 086 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¡Oh pariente infame! |
ANGÉLICA: | Hermano, si la cruz dejar promete, |
POMPEYO: | Quítate de mis ojos. |
ANGÉLICA: | Ya te dejo, |
POMPEYO: | Las montañas de sierpes enlazadas |
Pág. 087 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Por ser a lo que vengo cosa propia |
POMPEYO: | ¡Oh gallardo Lisandro!, ¿en qué te sirvo? |
LISANDRO: | Pompeyo, satisfecho de tu ánimo, |
Pág. 088 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Lisandro, no pudiera sucederme |
LISANDRO: | ¡Santo cielo! |
POMPEYO: | Casada. |
LISANDRO: | ¿Con quién? |
POMPEYO: | Verdad te digo; |
LISANDRO: | ¿Y hoy se despacha por el Breve a Roma? |
POMPEYO: | Hoy por el Breve a Roma se despacha. |
LISANDRO: | Pues ¿quién le mete a Roma en cosas mías? |
POMPEYO: | Lisandro, vuelve en ti, pues eres cuerdo. |
LISANDRO: | ¿Es mucho que un dolor quite el sentido? |
POMPEYO: | No es mucho: esto a Faustino le responde. |
Pág. 089 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Yo le diré que a Roma despachaste. |
POMPEYO: | Dile que está casada, y que me pesa |
LISANDRO: | ¿Y cuándo volverá de Roma el Breve? |
POMPEYO: | Eso no corre agora por tu cuenta. |
LISANDRO: | Si yo quiero saber cosas de Roma, |
POMPEYO: | En menos volverá de quince días. |
LISANDRO: | ¿En quince días volverá de Roma? |
POMPEYO: | Lisandro, bueno está: mi casa es esta, |
LISANDRO: | Viven los cielos que eres hombre bajo, |
POMPEYO: | Yo he visto en ti, Lisandro, más indicios |
Pág. 090 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Sí, ¿mas cuál hombre hubiera tan colérico |
POMPEYO: | Él está loco. ¡Ah, gente! |
CELIA: | ¿Qué nos mandas? |
POMPEYO: | Vete, Lisandro, que está aquí mi gente. |
LISANDRO: | Si no me quiero ir, ¿podrás echarme? |
POMPEYO: | Lástima tengo a tan gentil mancebo. |
DONATO: | ¿Quieres alguna cosa? |
POMPEYO: | Oye, Lisandro, |
LISANDRO: | ¿Qué dices? |
POMPEYO: | Lo que escuchas. |
LISANDRO: | ¡Ay, Pompeyo, |
Pág. 091 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Un hombre llora? |
LISANDRO: | Enternéceme el bien que me prometes. |
POMPEYO: | Bien, toma tu caballo y di a tu padre |
LISANDRO: | No prosigo |
POMPEYO: | No lo mandes; venid todos, |
BELARDO: | Contigo vamos. |
DONATO: | Deja, señor, las fuentes y los ramos. |
LEONARDO: | Pues Donato, ¿qué hay de nuevo? |
DONATO: | Tanto mal, tanta fortuna |
Pág. 092 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Deja, Donato, |
DONATO: | No sé qué te pueda hablar |
LEONARDO: | Cielo airado y vengativo, |
DONATO: | Escucha un poco. |
LEONARDO: | Donato, estoy loco. |
DONATO: | ¿Loco? |
LEONARDO: | Sin Angélica no hay vida. |
Pág. 093 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | ¿Quiéreste echar a perder? |
LEONARDO: | Muriendo me voy ganando. |
DONATO: | Vuelve en tu acuerdo, señor. |
LEONARDO: | ¿Con tal dolor? |
DONATO: | ¿Qué dolor |
LEONARDO: | Celos infinitos. |
DONATO: | [Aparte.] |
LEONARDO: | Perro, ese cuello apercibe. |
DONATO: | ¿El cuello? |
LEONARDO: | Angélica vive |
Pág. 094 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Oye, espera, |
LEONARDO: | ¿Fingido? |
DONATO: | Quise probarte. |
LEONARDO: | ¡Mil abrazos quiero darte! |
DONATO: | Ponte bien, que Lelio viene. |
TEODORA: | En los olmos te he buscado. |
LEONARDO: | Este necio me ha burlado, |
TEODORA: | ¿Cómo? |
LEONARDO: | Hame dado a entender |
DONATO: | De veras se lo contaba, |
LEONARDO: | Luego de veras ha sido. |
DONATO: | Tú te puedes informar. |
Pág. 095 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Retírate allí, Leonardo, |
LEONARDO: | ¡Si es de veras, ay de mí, |
TEODORA: | Pompeyo, ¿no me respondes? |
POMPEYO: | No te espantes si me ofrezco, |
Pág. 096 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | ¿Cuál alma te pueda dar, |
POMPEYO: | ¿Tu alma en mí? |
TEODORA: | Sí, mi bien. |
POMPEYO: | ¿Mi bien? ¡Aun esto es peor! |
TEODORA: | Mal quieres pagar mi amor |
POMPEYO: | Lelio, no pensé en mi vida |
TEODORA: | Pues no te asombre |
POMPEYO: | ¿Cómo no? ¿Pues puede ser |
TEODORA: | Ya obliga |
POMPEYO: | ¿Cómo mujer? |
Pág. 097 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Mujer soy. |
POMPEYO: | ¿Tú, capitán? |
TEODORA: | De mis desdichas lo fui. |
POMPEYO: | ¿Pues la cruz? |
TEODORA: | Yo la fingí, |
Pág. 098 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | No adornes más de colores |
Pág. 099 de 150
|
Los bandos de Sena Acto II | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Ser tu sangre me bastara |
POMPEYO: | Sí haré, |
TEODORA: | Teodora me llamo, y hombre, |
POMPEYO: | ¡Ay, lo que me has de costar! |
TEODORA: | ¡Ay, qué perdida que estoy! |
POMPEYO: | ¿Que eres mujer? |
TEODORA: | Mujer soy. |
POMPEYO: | ¿Quién lo pudiera jurar? |
Acto III
Pág. 100 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Que casada la tenía |
FAUSTINO: | Muestra. |
LISANDRO: | Toma. |
FAUSTINO: | Dice ansí: |
LISANDRO: | ¿Cómo? Espera. |
FAUSTINO: | Oye hasta el fin y direlo: |
FAUSTINO: | Ya estabas dello advertido. |
Pág. 101 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | ¿No dices más? |
FAUSTINO: | Poco o nada: |
LISANDRO: | ¿Y no dice más? |
FAUSTINO: | No hay más. |
LISANDRO: | Luego, ¿engañome? |
LISANDRO: | ¿Ese papel he traído |
FAUSTINO: | No, sino yo. |
LISANDRO: | ¡Que aquese papel me dio! |
Pág. 102 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | No hay más de lo que he leído |
LISANDRO: | ¡Tal burla me pudo hacer! |
FAUSTINO: | ¡Bien a los dos nos estima! |
LISANDRO: | A mí que tu hijo soy, |
Pág. 103 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | Tú le darás a los míos. |
LISANDRO: | ¿Qué importa si mi pasión |
FAUSTINO: | Mira |
LISANDRO: | A lo menos está cierto |
FAUSTINO: | Escucha. |
Pág. 104 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | No hay más. |
FAUSTINO: | ¡Loco humor! |
SABINO: | Está perdido |
FAUSTINO: | Yo haré |
SABINO: | No lo sabemos nosotros, |
FAUSTINO: | ¿Ni habéis por ventura oído |
SABINO: | No, señor. |
FAUSTINO: | Poco sabéis |
Pág. 105 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
SABINO: | Pues si visto no lo habemos, |
FAUSTINO: | Pues quien lo hubiera |
SABINO: | ¿Pues qué haremos? |
FAUSTINO: | Jurar ante mí que habló |
SABINO: | Digo que yo |
FAUSTINO: | ¿Y tú también? |
SABINO: | No está claro. |
FAUSTINO: | Los dos tenéis dos vestidos. |
SABINO: | La huerta habrá de vender |
FAUSTINO: | Pues todo lo que yo emprendo |
Pág. 106 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
SABINO: | ¿Tiene Pompeyo otra hacienda? |
FAUSTINO: | Que esa sola tiene entiendo |
SABINO: | Y el bando, ¿a qué le condena? |
FAUSTINO: | Dos mil ducados de pena |
SABINO: | Con la huerta ha de rogarte |
TEODORA: | Dices que me quieres bien, |
POMPEYO: | ¿En qué lugar |
Pág. 107 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | Aunque tu ingenio me note |
POMPEYO: | Lo mismo a mí me parece, |
TEODORA: | Pompeyo, ¿no era mejor |
Pág. 108 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | No es eso cosa que está |
TEODORA: | ¿Cómo no? Yo sé que alguno |
POMPEYO: | ¿Es Leonardo? |
TEODORA: | El mismo es. |
POMPEYO: | Enojado me has, Teodora, |
Pág. 109 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | El amor obliga |
POMPEYO: | ¿Pues cómo te habló, o por qué? |
TEODORA: | Celos de Angélica son, |
POMPEYO: | Que él me agravie razón es, |
TEODORA: | Tu bien debo aconsejarte, |
POMPEYO: | Y cuando yo se la diera, |
TEODORA: | Estrañas quimeras haces. |
Pág. 110 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Bien. |
TEODORA: | ... tenemos hijos también |
POMPEYO: | Di, adelante. |
TEODORA: | ¿Qué razón |
POMPEYO: | Cuanto a mí seguro está |
TEODORA: | Pues lo mismo hará Leonardo. |
POMPEYO: | No lo creas. |
TEODORA: | Gente viene. |
CAPITÁN: | ¿Quién es aquí Pompeyo? |
POMPEYO: | Yo me llamo |
Pág. 111 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CAPITÁN: | El senador Faustino |
POMPEYO: | Que voy luego |
CAPITÁN: | No puedo irme |
POMPEYO: | ¿Pues voy preso? |
CAPITÁN: | No sé, por Dios, pero podéis en duda |
POMPEYO: | La obediencia |
TEODORA: | Antes quiero |
POMPEYO: | [Aparte a TEODORA.] |
TEODORA: | ¿Qué quieres? |
POMPEYO: | No me conviene que a la cárcel vayas, |
Pág. 112 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CAPITÁN: | Con razón temes. |
POMPEYO: | ¡Ha, pobre casa al lado de hombre rico! |
TEODORA: | Puesta quedo en confusión. |
CELIA: | Tú me engañaste. |
TEODORA: | ¿Qué es esto? |
FABIO: | ¿Cómo te pude engañar? |
CELIA: | Lelio está aquí. |
FABIO: | Di, señor, |
Pág. 113 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | ¡Buenos venís de esa suerte |
FABIO: | ¿Qué tienes? |
TEODORA: | Preso han llevado |
CELIA: | ¿Pues por qué? |
TEODORA: | Un capitán del Senado |
CELIA: | Ya lo sé. |
TEODORA: | ¿Tú sabes que esté culpado? |
CELIA: | ¿Qué más culpa que negar |
TEODORA: | A Angélica voy a hablar. |
CELIA: | Siendo Lisandro su esposo |
Pág. 114 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FABIO: | Celia... |
CELIA: | ¿No hay más que negar? |
FABIO: | Si no oyes esta razón, |
CELIA: | Negar aquella traición |
FABIO: | No dije tal. |
CELIA: | ¿Luego al entrar del portal |
FABIO: | ¡Si ves que yo me quedé |
CELIA: | Bien las recorriste, a fe. |
FABIO: | ¿Es posible que imaginas, |
CELIA: | ¿Pues es bien que quede en mí |
FABIO: | Será de quien te gozó, |
Pág. 115 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | Basta. |
FABIO: | ¿Pues qué es lo que quieres? |
CELIA: | Quien me vengue he de buscar. |
FABIO: | Eres mujer. |
DONATO: | No te alteres, |
CELIA: | Ya sé, Donato, quién eres. |
DONATO: | ¿Tu honor? |
CELIA: | Sí, pues hecho el daño |
DONATO: | ¡Ha, traidor!, ¿hay tal maldad? |
Pág. 116 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | ¿Qué dices? |
DONATO: | Que es sin razón |
CELIA: | ¡Ay, Donato! El haber sido |
DONATO: | Pues si da el fruto el que guarda, |
CELIA: | Maldito seas, amén. |
DONATO: | Pues en llegando a tratar |
Pág. 117 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
CELIA: | ¿Qué es letuario? |
DONATO: | En la franja |
CELIA: | ¿Qué es sopetón? |
DONATO: | Ha de ser |
CELIA: | ¿Y cazuela? |
DONATO: | Ir todos llenos |
CELIA: | Todo lo que has dicho es |
DONATO: | ¿Pues qué quieres? |
CELIA: | Oye pues, |
Pág. 118 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | No se usa. |
CELIA: | ¿Cómo no? |
DONATO: | Fía, Celia, de mi pecho, |
TEODORA: | ¿Tú quejas, mi bien, de mí? |
ANGÉLICA: | Lelio, tú has sido traidor. |
TEODORA: | ¿De mí? ¿Por qué, si escondido |
LEONARDO: | Señora, la muerte aguardo, |
Pág. 119 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | Mira, |
LEONARDO: | Y ya no es tiempo que acabes |
TEODORA: | ¡Ay, Angélica!, ¿no ves |
Pág. 120 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ANGÉLICA: | Dios me es testigo |
DONATO: | Como víbora pisada |
Pág. 121 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Celia amada, ¿qué haré yo |
CELIA: | Leonardo, el haber tratado |
Pág. 122 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Celia, Celia amiga. |
TEODORA: | Deja, Leonardo, el cansarte, |
LEONARDO: | Es mi enemiga y no es suya, |
TEODORA: | Fabio es este. |
FABIO: | En este punto |
LEONARDO: | ¿Hay información? |
FABIO: | Bien clara, |
TEODORA: | ¿Hay testigos? |
FABIO: | Dos criados |
TEODORA: | ¡Lindo enredo! |
Pág. 123 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | ¿Cómo? |
TEODORA: | Asegurarte puedo |
LEONARDO: | ¿Por qué? |
TEODORA: | Porque el Senador |
LEONARDO: | ¡Qué varón justificado! |
TEODORA: | ¿Dónde vas? |
LEONARDO: | No te lo digo, |
DONATO: | Fabio, después quiero hablarte. |
FABIO: | Donde quisieres iré. |
TEODORA: | ¡Ay de mí! Fabio, ¿qué haré? |
Pág. 124 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FABIO: | No me atrevo a aconsejarte. |
TEODORA: | ¿Por qué? |
FABIO: | Porque mi consejo |
TEODORA: | Consejo vano, |
FABIO: | ¡Bravos imposibles son! |
TEODORA: | Ven, Fabio, verás qué puede |
FABIO: | No hay poder como el de amor. |
TEODORA: | Mis ansias lo dicen bien. |
Pág. 125 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO con grillos,
CAPITÁN,SABINO, TANCREDO.)
FAUSTINO: | Pues te busco en la cárcel, no te trato |
POMPEYO: | Señor mío, |
FAUSTINO: | Calla, infame, esa boca. |
POMPEYO: | ¿Por qué causa? |
FAUSTINO: | No vivirás cuando amanezca el día. |
LISANDRO: | Señor, ¿qué enojo el que le muestras causa? |
FAUSTINO: | ¿Es bien que yo le prenda de malicia |
POMPEYO: | ¡Ah, cuánto puedes, mísera codicia! |
Pág. 126 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Pompeyo, deja la malicia vana, |
POMPEYO: | ¿Información bastante? |
LISANDRO: | Cierta y llana. |
POMPEYO: | ¿Quién son testigos? |
LISANDRO: | Los que ves delante. |
POMPEYO: | ¿Vosotros me habéis visto dar amparo |
SABINO: | No hay por qué te espante, |
POMPEYO: | Espero en Dios que os ha de costar caro. |
LISANDRO: | Padre mío, |
Pág. 127 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | Hijo, no se entiende |
LISANDRO: | Pompeyo, no pretendas más ganancia |
POMPEYO: | Eso pretendo, |
LISANDRO: | Él te vuelve a pedir dos mil ducados. |
FABIO: | De que los nombre con razón me ofendo. |
LISANDRO: | Desconcertados |
POMPEYO: | ¿De qué manera? |
LISANDRO: | Da quinientos. |
Pág. 128 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¡Ha, cielos enojados! |
FAUSTINO: | Matarele. |
LISANDRO: | ¡Señor, señor, desvía! |
FAUSTINO: | Capitán, al punto |
CAPITÁN: | Ya voy. |
LISANDRO: | Detén. |
CAPITÁN: | La causa te pregunto. |
Pág. 129 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Angélica es la causa. |
CAPITÁN: | En vano intentas |
LISANDRO: | Padre y señor. |
FABIO: | Mi justo enojo aumentas. |
LISANDRO: | A su hermana adoro; |
FABIO: | Vete de mis ojos, |
LISANDRO: | Yo daré primero |
LEONARDO: | Hablar al Senador, amigos, quiero. |
CAPITÁN: | Leonardo hablarte quiere. |
FABIO: | Entre Leonardo, |
Pág. 130 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Guárdete, señor, el cielo. |
FABIO: | Leonardo, seas bien venido. |
LEONARDO: | Que has sentenciado he sabido |
FABIO: | ¡Es justo celo |
LEONARDO: | Antes me dio tal pesar, |
FABIO: | ¿Por qué, siendo tu enemigo? |
LEONARDO: | ¿Enemigo? No lo creas, |
Pág. 131 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FABIO: | ¿Habéis tratado amistad? |
LEONARDO: | Está menos vivo el fuego. |
FABIO: | Está muy bien, |
CAPITÁN: | ¿Señor? |
Pág. 132 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
FAUSTINO: | Al punto |
CAPITÁN: | Ya estaba en corrillos junto, |
FAUSTINO: | Brava hazaña. |
CAPITÁN: | Nunca oída. |
FAUSTINO: | Mucho valor manifiestas. |
LEONARDO: | Él te guarde. Oíd, amigos. |
SABINO: | Sí, señor. |
LEONARDO: | Id a mi casa, |
SABINO: | En grandezas semejantes, |
DONATO: | Más justo fuera, por Dios, |
Pág. 133 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Así trazan los castigos |
DONATO: | Señor, |
LEONARDO: | ¿Por qué? |
DONATO: | Porque abrasaremos |
LEONARDO: | Antes quiero |
DONATO: | Bueno, por Dios, quedará, |
Pág. 134 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LEONARDO: | Yo se la sabré labrar. |
DONATO: | Pues si la quieres quemar, |
LEONARDO: | Quémola porque no diga |
DONATO: | Bien dices, que si se abrasa |
LEONARDO: | ¿Qué fuego podrá encendella |
DONATO: | Ama con notable exceso. |
LEONARDO: | Deja, Donato, que encienda |
Pág. 135 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Dineros tienes, y amor. |
LEONARDO: | No logrará el Senador |
POMPEYO: | De que hayas entrado aquí |
TEODORA: | ¿Que estás sentenciado? |
POMPEYO: | Sí, |
TEODORA: | ¡Pluguiera, Pompeyo, al cielo |
POMPEYO: | De mi celo |
Pág. 136 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | ¿En desdichas tan forzosas, |
Pág. 137 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Deja, mi amada Teodora, |
TEODORA: | Pompeyo, si yo viviere |
Pág. 138 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Espera, que gente siento. |
CAPITÁN: | Alcaide, esta orden me dan. |
ALCAIDE: | Digo, señor capitán, |
POMPEYO: | Teodora, quédate. Adiós. |
TEODORA: | Pues estos, ¿adónde van? |
POMPEYO: | A estorbarme tanto bien, |
TEODORA: | ¿También |
POMPEYO: | No hay qué esperes; |
Pág. 139 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
ALCAIDE: | ¡Buenas albricias nos dais |
POMPEYO: | ¿Qué decís? |
CAPITÁN: | Que iros podéis, |
POMPEYO: | ¿Moviose a piedad Faustino? |
CAPITÁN: | No fue por ese camino; |
POMPEYO: | Flavio, el nombre me declara. |
CAPITÁN: | Leonardo, vuestro enemigo. |
POMPEYO: | ¡Válgame el cielo! |
CAPITÁN: | ¿Esto pasa? |
POMPEYO: | Lelio, vamos a mi casa, |
TEODORA: | Hazañas de amigo son. |
Pág. 140 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | La libertad me ha quitado. |
TEODORA: | ¿Por qué razón? |
POMPEYO: | En razón |
LISANDRO: | No los puedo hallar, y muero. |
PERSIO: | Es mucho dos mil ducados. |
LISANDRO: | ¡Ay, Persio amigo! ¡Ay, Severo! |
SEVERO: | Corre por ley en el mundo |
LISANDRO: | Hoy me anega un mar profundo. |
SEVERO: | De los bienes son testigos, |
Pág. 141 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Pues industria ha de valer |
ANGÉLICA: | Venga del cielo el castigo |
LISANDRO: | Señora... |
ANGÉLICA: | ¡Fiero enemigo! |
LISANDRO: | No es, deidad, la paga igual |
ANGÉLICA: | ¿Vivo cómo? |
LISANDRO: | Yo he pedido |
ANGÉLICA: | ¿Y es? |
Pág. 142 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Que soy vuestro marido, |
ANGÉLICA: | Aunque yo gano, |
LISANDRO: | Dadme, Angélica querida, |
ANGÉLICA: | La mano os doy. |
POMPEYO: | Hará lo que yo le pida. |
LISANDRO: | Ea, vamos a mi casa |
LEONARDO: | Gente por la calle pasa. |
LISANDRO: | Gozar de Angélica quiero, |
TEODORA: | En fin, ¿se la quieres dar? |
Pág. 143 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Ya vengo determinado. |
ANGÉLICA: | Fabio, ¿iré? |
FABIO: | ¿Pues qué has de hacer, |
ANGÉLICA: | Celia, ¿acierto? |
CELIA: | ¿Qué has de hacer? |
LISANDRO: | Por aquí podremos ir. |
ANGÉLICA: | Digo que ya voy con vós. |
POMPEYO: | ¿Qué es esto? |
LISANDRO: | ¿Qué he de decir? |
SEVERO: | Ya no hay remedio de huir. |
ANGÉLICA: | ¡Hermano del alma mía! |
POMPEYO: | ¿Dónde vas de aquesta suerte? |
ANGÉLICA: | A obedecerte quería, |
Pág. 144 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | ¿Quién viene en tu compañía? |
ANGÉLICA: | El que me das por marido, |
POMPEYO: | ¿Es Lisandro? |
LISANDRO: | Sí, yo he sido. |
POMPEYO: | Pues yo a Angélica te doy. |
LISANDRO: | Pompeyo, todo es fingido; |
POMPEYO: | Lisandro, yo te la diera, |
LISANDRO: | ¿Pues a quién la has dado? |
Pág. 145 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
PERSIO: | Espera, |
LISANDRO: | Cualquiera pregunta es llana, |
POMPEYO: | Pues Leonardo es mi enemigo, |
LISANDRO: | ¿Ya qué espero? |
POMPEYO: | Y aunque es la paga sencilla |
DONATO: | ¿Qué hacéis, señores, aquí? |
Pág. 146 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | ¿Qué se quema que das voces? |
DONATO: | Quémase la casa y huerta |
POMPEYO: | ¿Hay más fortunas? |
LISANDRO: | Dime, amigo, ¿y ha llegado |
DONATO: | Quedan |
Pág. 147 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
LISANDRO: | Allá me parto, señores, |
DONATO: | Tarde vas, todo se quema: |
LEONARDO: | No te entristezcas, Pompeyo. |
POMPEYO: | ¿Cómo que no me entristezca? |
TEODORA: | Aquí está quien te ha vengado, |
Pág. 148 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
DONATO: | Yo sé quién los tuvo a cuestas, |
POMPEYO: | Trazas son de tu valor, |
LEONARDO: | Dichosas y alegres nuevas. |
POMPEYO: | Dale, Angélica, la mano |
ANGÉLICA: | ¿Que pretendas |
LEONARDO: | Ya sin razón me desprecias, |
TEODORA: | Cumple agora tu promesa. |
Pág. 149 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
POMPEYO: | Y lo es mía, |
TEODORA: | Hermana soy de Leonardo, |
LEONARDO: | Hermana, Teodora... |
POMPEYO: | Esposa... |
CELIA: | Señores, oigan a Celia, |
FAUSTINO: | Celia, no es razón que mientas. |
CELIA: | Teodora sabe, traidor, |
DONATO: | Siempre es la noche alcahueta. |
FAUSTINO: | Señora, di la verdad. |
TEODORA: | Donato. |
DONATO: | [Aparte.] |
Pág. 150 de 150
|
Los bandos de Sena Acto III | Félix Lope de Vega y Carpio |
---|
TEODORA: | ¿Por qué, si a Celia gozaste, |
DONATO: | ¿Qué terciopelos me dio? |
LEONARDO: | Ea, que ya no hay remedio. |
DONATO: | Pobres hombres, que nos cogen |
CELIA: | Ah, ¿sí? Pues yo no le quiero. |
DONATO: | Ea, Anaxarte, sirena, |
POMPEYO: | Démonos todos las manos, |
LEONARDO: | Grande es la mía. |
TEODORA: | Pues vamos todos a ella; |
FABIO: | ¿Ya de Fabio no te acuerdas? |
POMPEYO: | Aquí, discreto Senado, |