No hay burlas con el amor (Versión para imprimir)
El presente texto ha sido copiado de Wikisource, biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL. Puedes visitarnos en http://es.wikisource.org/wiki/Portada
Personas que hablan en ella: |
Pág. 1 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | ¡Válgate el diablo! ¿Qué tienes, |
MOSCATEL: | ¡Ay de mí! |
ALONSO: | Pues ¿un pícaro se atreve |
MOSCATEL: | Los pícaros ¿no tenemos |
ALONSO: | Sí, para sentir, |
MOSCATEL: | Y ¿quién me puede quitar |
ALONSO: | ¡Qué locuras! |
MOSCATEL: | ¿Hay, señor, |
ALONSO: | Pudiera decir que sí; |
MOSCATEL: | ¿Que no? Luego, |
ALONSO: | ¿Tú, amor? |
MOSCATEL: | Yo amor. |
ALONSO: | Bien podía, |
MOSCATEL: | Como tú nunca has sabido |
ALONSO: | Pues yo no quiero criado |
MOSCATEL: | Advierte... |
ALONSO: | No hay para qué advertir. |
MOSCATEL: | Mira... |
ALONSO: | ¿Qué querrás decir? |
MOSCATEL: | Que se ha trocado la suerte |
ALONSO: | Aquí |
MOSCATEL: | ¿Tan presto, |
ALONSO: | No hay más |
JUAN: | ¿Que es esto? |
MOSCATEL: | Es pagarme mi señor |
JUAN: | ¿Con Moscatel tal rigor? |
ALONSO: | Es un pícaro, y ha hecho |
JUAN: | ¿Qué ha sido? |
ALONSO: | ¡Hase enamorado! |
Pág. 2 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JUAN: | Antes pienso que por eso |
ALONSO: | ¡Pesia tal! |
JUAN: | ¿Qué es lo que decís? |
ALONSO: | Oíd, |
JUAN: | A vuestra sofistería |
ALONSO: | No escuchará sino bien; |
JUAN: | Dejad |
ALONSO: | Pues, proseguid. |
Pág. 3 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JUAN: | Escuchad: |
Pág. 4 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | Moscatel, ese papel |
JUAN: | ¿Tan presto |
ALONSO: | Si ha de ser, |
MOSCATEL: | (Aunque aquí temer puedo Aparte |
ALONSO: | Guiad agora hacia la calle. |
JUAN: | (¡Qué amigo tan verdadero!) |
ALONSO: | (¡Qué amores tan enfadosos!) |
JUAN: | Ésta es la calle. Porque |
ALONSO: | Decís bien; mas ¿quién son éstos |
JUAN: | Éste es un don Luis Osorio, |
ALONSO: | Pues ¿hay más |
JUAN: | Dejadle, |
ALONSO: | Pasemos, |
JUAN: | [a MOSCATEL] |
MOSCATEL: | Me temo... |
JUAN: | No hay qué temer, que aquí estamos |
LUIS: | Ésta es la capaz esfera, |
DIEGO: | Y en fin, ¿mujer tan discreta |
LUIS: | Por conveniencia y amor |
DIEGO: | Pues no sé si lo acertáis. |
LUIS: | ¿Por qué no, si en ella veo |
DIEGO: | Porque el ingenio la sobra; |
LUIS: | Pues ¿cuándo el saber es malo? |
DIEGO: | Cuando fue el saber sin tiempo. |
Pág. 5 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LUIS: | No es ejercicio culpable |
DIEGO: | Ni yo que le tenga pienso, |
LUIS: | Ese desdén |
DIEGO: | Vamos, pues. |
LUIS: | ¡Hermoso centro |
LEONOR: | ¿Está mi hermana vestida? |
INÉS: | Tocándose ahora quedó, |
LEONOR: | ¡Qué necio con ella fue, |
INÉS: | ¿Cómo necio? |
LEONOR: | ¿No lo es |
INÉS: | Ahora reparo |
LEONOR: | ¿Cuál puede ser? |
INÉS: | No se deben de entender, |
LEONOR: | ¡Quién fuera |
INÉS: | Supuesto |
LEONOR: | Ya he imaginado |
INÉS: | Lo que se ve |
LEONOR: | El medio ¡ay de mí! mejor |
INÉS: | Y eso es lo que sucedió |
Pág. 6 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LEONOR: | Eso mismo intento yo. |
INÉS: | Sí, pero esta santa liga |
LEONOR: | Pues, ¿qué he de hacer, ¡ay de mí! |
BEATRIZ: | ¡Hola! |
INÉS: | ¿Qué es lo que mandas? |
BEATRIZ: | Que abstraigas |
INÉS: | ¿Qué son quirotecas? |
BEATRIZ: | ¿Qué? |
INÉS: | Para otra vez lo sabré. |
BEATRIZ: | ¡Cuánto lidio |
INÉS: | ¿Señora? |
BEATRIZ: | Tray |
INÉS: | Pues ¿cómo he de conocer |
BEATRIZ: | Oscura, idiota y lega, |
LEONOR: | (Agora mi papel llega). |
BEATRIZ: | ¿Quién me habla así? |
LEONOR: | Quien a tus pies obediente |
BEATRIZ: | Deténte; |
LEONOR: | Beatriz discreta y hermosa, |
BEATRIZ: | Eso no, |
LEONOR: | ¿Qué es libidinosa, hermana? |
BEATRIZ: | Una hermana que al farol |
LEONOR: | ¿Y conocístele? |
BEATRIZ: | No, |
LEONOR: | Pues yo te quiero decir |
BEATRIZ: | ¡Qué atrevimiento! |
LEONOR: | Pues aunque oírlo no quieras, |
BEATRIZ: | ¿Honor? |
LEONOR: | Oye. |
BEATRIZ: | No daré |
LEONOR: | Pues direto o no direto, |
BEATRIZ: | Oído por fuera, será |
Pág. 7 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LEONOR: | Si hablando estoy... |
BEATRIZ: | Aspid al conjuro soy; |
LEONOR: | ¡Oye!... Mas ¿quién ahí ha entrado? |
INÉS: | A mi señor buscar. |
LEONOR: | Mira quién es, mientras va |
MOSCATEL: | (Amor, Aparte |
INÉS: | ¿Es posible que has tenido, |
MOSCATEL: | Sin saber qué me ha movido |
INÉS: | Pues ¿no basta haber entrado? |
MOSCATEL: | Sí y no. |
INÉS: | Pues ¿cómo no y sí? |
MOSCATEL: | No, pues no sabes a qué; |
INÉS: | Pues di que el papel me diste |
MOSCATEL: | Yo me iré; |
INÉS: | Bien pudiera responderte |
MOSCATEL: | Oye, aguarda, escucha, espera. |
PEDRO: | ¿Quién ha de esperar y oír? |
MOSCATEL: | Quien me tuviere que hablar |
PEDRO: | ¿Qué hacéis aquí? |
MOSCATEL: | ¿Qué he de hacer? |
PEDRO: | ¿Qué no habláis? |
MOSCATEL: | Estoy pensando |
PEDRO: | ¿Qué buscáis? |
MOSCATEL: | ¡Que aquesto pase! |
PEDRO: | ¿Por qué? |
MOSCATEL: | Porque yo en mi vida |
PEDRO: | ¿Quién sois? |
MOSCATEL: | Habéis preguntado |
PEDRO: | ¿A quién servís? |
MOSCATEL: | No serví, |
PEDRO: | ¿Cómo no? |
MOSCATEL: | Como mi amo |
PEDRO: | Ya es mucha bellaquería |
Pág. 8 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
MOSCATEL: | (Malo va esto, ¡vive Dios! Aparte |
PEDRO: | Quién sois me habéis de decir, |
MOSCATEL: | Si firmado |
JUAN: | Pues está allí Moscatel, |
ALONSO: | Yo dispuesto |
PEDRO: | Proseguid. |
JUAN: | Señor, ¿qué es esto? |
MOSCATEL: | Eso sí. |
PEDRO: | (Forzoso es ya Aparte |
JUAN: | ¿No? Pues él nos lo dirá, |
MOSCATEL: | ¡Bueno! |
JUAN: | (Algo di, |
MOSCATEL: | (¡Buen socorro me ha venido!) |
JUAN: | Bien puede tener razón. |
PEDRO: | (Aunque no estoy satisfecho Aparte |
MOSCATEL: | Porque yo |
JUAN: | Ea, id con Dios. |
MOSCATEL: | Que a los dos |
JUAN: | A don Alonso di |
PEDRO: | Don Juan, luego vuelvo. Adiós. |
JUAN: | ¿Dónde vais? |
PEDRO: | Vuelvo a buscar |
JUAN: | No habéis de salir de aquí, |
PEDRO: | (Algo, sin duda, ha entendido |
JUAN: | (Bien hasta aquí ha sucedido, |
Pág. 9 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | Confusa de mirar quedo |
LEONOR: | ¡Válgate Dios por mujer! |
INÉS: | Señora, ¿qué te ha pasado; |
LEONOR: | Que no me escuchó Beatriz |
INÉS: | Cuando vienen |
LEONOR: | ¡Qué bien dicen que los males |
INÉS: | No le guardes, léele, |
LEONOR: | Dices bien; abrirle quiero, |
INÉS: | Tu hermana viene. |
LEONOR: | ¡Ay de mí! |
BEATRIZ: | ¿Qué misivo idioma es éste |
LEONOR: | ¿Yo? |
BEATRIZ: | Sí. |
LEONOR: | No entiendo lo que me quieres |
BEATRIZ: | Con vulgar disculpa |
LEONOR: | En vano pretendes |
BEATRIZ: | Mi fraternidad no atiende |
LEONOR: | ¿De qué suerte, si no quiero, |
BEATRIZ: | De esta suerte. |
INÉS: | (No es Aparte |
Pág. 10 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LEONOR: | Aunque intentes |
BEATRIZ: | Deja el papel. |
PEDRO: | ¿Qué papel |
INÉS: | (Cayóse la casa, como |
PEDRO: | Suelta este pedazo tú, |
LEONOR: | (Déme |
BEATRIZ: | El que abstraes |
LEONOR: | El papel, señor, que miras, |
BEATRIZ: | ¿Yo? |
PEDRO: | ¡Calla! |
LEONOR: | Y sin verme, |
INÉS: | (De mano gana Leonor |
PEDRO: | ¡Por cierto, Beatriz!... |
BEATRIZ: | Ignoro, |
LEONOR: | Pues ¿aquí no estaba Inés, |
BEATRIZ: | Pues ¿Inés no estaba aquí |
INÉS: | Yo soy en fin la presencia |
PEDRO: | (¡Ay de mí!, que combatido |
BEATRIZ: | Señor, yo... |
PEDRO: | Nada digáis. |
LEONOR: | (Quiera Amor que no confiese Aparte |
BEATRIZ: | Tú, mentil hermana tienes |
PEDRO: | Inés. |
INÉS: | (Aquí entro agora). |
PEDRO: | Deténte. |
INÉS: | (Honor, con quien vengo, vengo). |
PEDRO: | Pues sola el testigo eres, |
INÉS: | (Yo |
PEDRO: | ¿Qué es lo que dudas? ¿Qué temes? |
INÉS: | (El oficio de críada |
PEDRO: | (¿Aun este pequeño alivio |
INÉS: | (¡Viva a toda ley quien vence!) |
Pág. 11 de 11
|
No hay burlas con el amor Acto 1 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
PEDRO: | Que el papel confesará |
Pág. 1 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | De buena salimos. |
MOSCATEL: | Yo |
JUAN: | Determinarme yo a entrar, |
MOSCATEL: | Y aun la tuya, pues si dejas |
ALONSO: | ¿Eso dices? |
MOSCATEL: | Y aun lo hiciera |
ALONSO: | Mira, |
JUAN: | Pues ¿un amante es cobarde? |
MOSCATEL: | Mucho más, por ver que arriesga |
ALONSO: | Ya que por don Juan te sufro |
MOSCATEL: | En qué estado diré; |
ALONSO: | Pues ¿qué recelas? |
MOSCATEL: | Tu condición. |
JUAN: | ¿No soy yo |
MOSCATEL: | No hay cosa cierta. |
ALONSO: | Verdad es que yo he tenido |
MOSCATEL: | Aunque más digas ni hagas |
ALONSO: | Pues vaya, ¿en qué estado estás? |
MOSCATEL: | Que venturoso merezca |
ALONSO: | ¡Agora te diera |
JUAN: | Así se conserva el mundo. |
ALONSO: | Sí, mas con malas conservas. |
Pág. 2 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | ¿Señor don Juan? |
JUAN: | ¿Quién me llama? |
INÉS: | Yo soy. |
JUAN: | Vengas norabuena, |
INÉS: | Para haberte hallado |
JUAN: | ¿Qué ha sucedido, que así |
MOSCATEL: | (Inesilla es ésta; Aparte |
INÉS: | A darte aqueste papel |
JUAN: | Espera; |
ALONSO: | (No tiene, a fe, |
MOSCATEL: | ¡Vióla! No daré un ochavo |
ALONSO: | Oye, Moscatel. |
MOSCATEL: | ¿Señor? |
ALONSO: | Si como esta moza fuera |
MOSCATEL: | (Celos, vamos poco a poco; |
ALONSO: | Pues ¿no es bien hermosa ésta |
MOSCATEL: | No es |
ALONSO: | ¡Viven los cielos, que mientes! |
JUAN: | Ya he leído. |
ALONSO: | ¿Y qué hay? |
JUAN: | Mil quejas |
ALONSO: | Moscatel, |
MOSCATEL: | (¿Esto más, celos?) |
ALONSO: | ¡Ah, hermosa! |
INÉS: | ¿Qué quieres? |
ALONSO: | Veros quisiera |
MOSCATEL: | (¡Ay, cielos!) |
INÉS: | Hay mucho que ver en ella, |
ALONSO: | Yo la sabré ver apriesa. |
MOSCATEL: | (Y aun dejar de verla y todo). |
DIEGO: | La criada suya es ésta. |
LUIS: | Desde su casa le he visto |
INÉS: | (No sé lo que Moscatel |
DIEGO: | Con don Alonso de Luna |
LUIS: | Cierta es mi sospecha; |
DIEGO: | ¿Qué queréis |
LUIS: | Que aquí no me vean, |
DIEGO: | Decís bien, y quizá mienten |
LUIS: | Nunca son viles los celos, |
DIEGO: | Opinión es nueva. |
LUIS: | ¿Hay más nobleza que hablar |
Pág. 3 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | Bien está. Adiós, que es muy tarde. |
ALONSO: | Dejas que vaya siquiera |
INÉS: | Norabuena; |
MOSCATEL: | (¡Que esto escuche! ¡Que esto vea!) |
ALONSO: | Moscatel. |
MOSCATEL: | ¿Señor? |
ALONSO: | Escucha: |
MOSCATEL: | ¿Es posible que tal dices? |
ALONSO: | Sí, que si en su amor ya es fuerza |
MOSCATEL: | Yo se lo diré. |
ALONSO: | En los trucos |
MOSCATEL: | (¡Quedamos buenos, honor!) |
INÉS: | Vamos, Moscatel, ¿qué esperas? |
MOSCATEL: | Vamos, Inés. |
INÉS: | Pues, ¿tan triste |
MOSCATEL: | ¡Ay, Inés bella! |
INÉS: | ¿Qué tienes? |
MOSCATEL: | Amor y honor. |
INÉS: | No entiendo tus disparates. |
MOSCATEL: | Pues yo haré que los entiendas. |
INÉS: | ¡Grosero, descortés, loco! |
MOSCATEL: | ¿Eso dices? |
INÉS: | Eso digo; |
MOSCATEL: | En fin, ¿te vas enojada? |
Pág. 4 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | No me sigas, no me veas. |
MOSCATEL: | Obedecerte es forzoso. |
INÉS: | Aquésta es mi casa; el manto |
LEONOR: | Esta mentira ha sido |
JUAN: | Fue del ingenio tuyo, |
LEONOR: | Ya del todo perdida |
JUAN: | Tu padre, en fin, ¿de entrambas sospechoso |
LEONOR: | Tanto, que anda cuidadoso, |
INÉS: | Yo no dije que era |
JUAN: | Dicha fue que viniera |
LEONOR: | Yo sospecho |
INÉS: | Piensa tú, señor, qué haremos |
LEONOR: | De nuestro amor industria lisonjera |
JUAN: | Ahora bien: pues yo quiero |
LEONOR: | Pues vete, no te vea; |
JUAN: | Pues adiós, Leonor bella. |
INÉS: | ¡Santiago y cierra, España! ¡A ella, a ella! |
BEATRIZ: | Aquí, que Fénix estoy |
LEONOR: | ¿Qué me quieres? |
Pág. 5 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
BEATRIZ: | Es error, |
LEONOR: | Pues ¿por qué cruel conmigo |
BEATRIZ: | ¿Por qué? ¿Me interrogas? Sea |
LEONOR: | Sí. |
BEATRIZ: | ¿Tú no fuiste |
LEONOR: | Sí. |
BEATRIZ: | ¿Tú no fuiste quien hiciste |
LEONOR: | Sí, Beatriz. |
BEATRIZ: | Pues, ¿qué te admira |
LEONOR: | Mira |
PEDRO: | "Yo muero de amor" oí |
LEONOR: | (Cure mi error |
PEDRO: | (¿Esto llego a ver?) |
LEONOR: | ¡"Yo amor"! |
BEATRIZ: | ¿Aquesto llego a oír? |
LEONOR: | ¿"De amor muero" ha de decir |
BEATRIZ: | ¿Qué dices? |
LEONOR: | Tente; |
BEATRIZ: | El concepto dificulto |
LEONOR: | No me empañes el candor |
BEATRIZ: | ¡Qué mudanza! |
LEONOR: | ¿Tal insulto |
PEDRO: | (Leonor es la virtuosa). |
BEATRIZ: | Oye, hermana. |
LEONOR: | Aqueso no, |
BEATRIZ: | ¿Quién tales extremos vio? |
PEDRO: | Yo. |
BEATRIZ: | Señor, ¿tú estabas aquí? |
PEDRO: | Sí, sí, Beatriz, aquí estaba. |
BEATRIZ: | ¿Oíste a Leonor lo que hablaba? |
PEDRO: | Lo que hablaba a Leonor oí. |
BEATRIZ: | Luego, ¿ya estarás de mí |
PEDRO: | Sí estoy, |
BEATRIZ: | ¡Que tal suceda! |
PEDRO: | ¿Qué crinita, ni qué "infasta"? |
BEATRIZ: | Señor... |
Pág. 6 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
PEDRO: | Beatriz, bueno está; |
BEATRIZ: | Subordinada al respeto, |
PEDRO: | ¡Perdiendo, Beatriz, el vicio, |
BEATRIZ: | ¡Por tu anticipata...! |
PEDRO: | Creo |
ALONSO: | ¿Eso la pícara dijo? |
MOSCATEL: | De tu amor tan ofendida, |
ALONSO: | Eso a reyes de comedia |
MOSCATEL: | Señor, cada ropa blanca |
ALONSO: | Y ¿qué te pasó con Celia? |
MOSCATEL: | Estaba a su celosía |
ALONSO: | Mi firmeza me destruye, |
MOSCATEL: | Linda finca |
ALONSO: | ¿Cómo? |
MOSCATEL: | Como paga a chanza vista. |
Pág. 7 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | ¿No sabes lo que en aquesto |
MOSCATEL: | Piden por su devoción. |
ALONSO: | Moscatel. |
MOSCATEL: | ¿Señor? |
ALONSO: | ¿Quieres que te diga |
MOSCATEL: | Si contigo |
ALONSO: | La Inesilla me ha picado. |
MOSCATEL: | ¿Tan aguda es la Inesilla? |
ALONSO: | Y por hacer burla de ella |
MOSCATEL: | ¿Yo? |
ALONSO: | Sí. |
MOSCATEL: | (Celos no adiós tan aprisa). |
ALONSO: | Y dirás... |
JUAN: | ¡Gracias al cielo |
ALONSO: | Pues bien, ¿qué os ha sucedido? |
JUAN: | De cuanta culpa tenía, |
ALONSO: | Deteneos, |
Pág. 8 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JUAN: | En la corta, don Alonso, |
ALONSO: | También se mira, don Juan, |
JUAN: | Yo no quiero que tu amor |
ALONSO: | Mucho el ser fingido obliga, |
MOSCATEL: | (¡Qué presto hizo la razón |
ALONSO: | Cuanto sea engaño y mentira, |
JUAN: | Ni nadie a aqueso os obliga. |
ALONSO: | Pues desde aquí empiezo a amarla. |
JUAN: | Vamos a su casa misma, |
ALONSO: | Vamos aprisa, |
MOSCATEL: | Quiera amor no pare en llanto. |
ALONSO: | ¿Qué llanto, necio, si miras |
MOSCATEL: | (No será, no, sino echarse Aparte |
INÉS: | Grande es, señora tu melancolía. |
BEATRIZ: | ¿Cómo no ha de ser grande, y más si es mía? |
Pág. 9 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | Mucha, aunque del tema reformado |
BEATRIZ: | Dime cuáles han sido. |
INÉS: | "Lúgubres" y "crepúsculos" he oído, |
BEATRIZ: | ¡Con la estulticica que hay, el juicio pierdo! |
INÉS: | (Enmendándose va). |
BEATRIZ: | Y tú, si me oyeres |
INÉS: | La concesión aceto, |
LEONOR: | Ésta es Beatriz, y puesto que has venido |
ALONSO: | (¿Quién creerá que he tenido |
INÉS: | Moscatel, ¿qué es aquesto? |
MOSCATEL: | La droga introducir que se ha dispuesto. |
INÉS: | ¿Para qué entras tú acá? |
MOSCATEL: | ¿Para qué? Amo, |
BEATRIZ: | Inés, ¿qué es esto? |
INÉS: | Un hombre, señora, es |
BEATRIZ: | ¡Un hombre en mi cubículo! ¿Qué haces? |
INÉS: | Tirarte de la manga. |
BEATRIZ: | ¡Necio intento! |
ALONSO: | Hermosa Beatriz, la voz |
BEATRIZ: | ¿Andáis por antonomasias? |
INÉS: | Dos veces tiro. |
BEATRIZ: | ¡Está bien! |
INÉS: | (Aquí empiezan sus engaños). |
MOSCATEL: | (Él mismo vaya con él) |
ALONSO: | Peritísima Beatriz, |
INÉS: | (También ha menester éste |
Pág. 10 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | Yo soy aquel que dos años |
INÉS: | (Atención, señoras mías; |
ALONSO: | La causa hoy de este alboroto |
BEATRIZ: | Deténte, |
ALONSO: | El criado, este criado; |
INÉS: | Yo no se le di, que ella |
BEATRIZ: | ¿Tuyo era el criado? |
ALONSO: | Sí. |
BEATRIZ: | ¿Y tuyo el papel? |
ALONSO: | También. |
BEATRIZ: | ¿Y para mí? |
ALONSO: | Pues, ¿qué dudas? |
BEATRIZ: | Antes no dudo, pues sé |
INÉS: | (¡Qué fácilmente creyó |
MOSCATEL: | (En fin, no hay cosa más fácil Aparte |
BEATRIZ: | Y no quieras más victoria, |
ALONSO: | (Más lo deseo yo, |
BEATRIZ: | No des |
ALONSO: | En fe, |
BEATRIZ: | Pues adiós, que ya lo sé. |
ALONSO: | No se ha empezado muy mal. |
MOSCATEL: | Ni se ha acabado muy bien; |
INÉS: | ¡Ay, señora, |
BEATRIZ: | ¿Por qué? |
INÉS: | Porque al paso están hablando |
MOSCATEL: | El padre es el diablo |
BEATRIZ: | Mi climatérico día |
Pág. 11 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | ¿Es comedia de don Pedro |
BEATRIZ: | Esto conviene a mi honor. |
ALONSO: | ¿Yo me tengo de esconder: |
MOSCATEL: | Inés, mala burla es ésta. |
INÉS: | Y muy mala, Moscatel. |
BEATRIZ: | Esto he de deberos. |
ALONSO: | (Cielos |
BEATRIZ: | ¿Qué esperáis? |
ALONSO: | ¿Qué he de esperar? |
INÉS: | Donde estar mejor podréis |
BEATRIZ: | Has dicho bien. |
ALONSO: | ¡Lindo búcaro del duque |
BEATRIZ: | Preciso es. |
INÉS: | Entrad. |
ALONSO: | Sin un calzador |
INÉS: | Entra también. |
MOSCATEL: | ¿Es alacena de dos |
INÉS: | Mirad que quebráis los vidrios. |
PEDRO: | Hola, unas luces traed |
JUAN: | (¡Vive Dios, |
LEONOR: | (¡Oh, nunca hubiera inventado |
PEDRO: | Aquestas noches, don Juan, |
JUAN: | Temprano. (Aquesto es decirme |
PEDRO: | Adiós. Alumbra |
JUAN: | No habéis de salir de aquí. |
PEDRO: | Yo sé bien lo que he de hacer. |
LEONOR: | (¿Adónde Beatriz habrá, |
BEATRIZ: | (¡Que tantos sustos me dé |
PEDRO: | Entra aquesa luz, Inés, |
LEONOR: | (Ahora sin duda Aparte |
PEDRO: | Entrad conmigo las dos, |
Pág. 12 de 12
|
No hay burlas con el amor Acto 2 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | El candelero |
PEDRO: | ¡Que no estés |
INÉS: | Sí estoy, señor. |
BEATRIZ: | Oye, Inés; |
INÉS: | No lo entenderá. |
BEATRIZ: | Procura hacer |
INÉS: | Ya por donde salgan sé. |
ALONSO: | ¡Vive Dios, que si no fuera, |
MOSCATEL: | No pude |
INÉS: | Venid conmigo. |
ALONSO: | ¡Ay, Inés! |
MOSCATEL: | No fuera sino es más mal. |
ALONSO: | ¿Qué ahora de temor estés? |
MOSCATEL: | (Cordero en brazos de Inés, |
INÉS: | Salgamos presto de aquí. |
ALONSO: | ¿Quién dice que no? |
INÉS: | Que aunque |
ALONSO: | ¿Eso tenemos agora, |
INÉS: | Esto es fuerza. |
MOSCATEL: | Y digas, la tal Inés, |
INÉS: | Del segundo |
ALONSO: | ¿Mas que me quiebro una pierna? |
Pág. 1 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | Porque del balcón habiendo |
BEATRIZ: | ¡Ay, Dios! ¿Cómo, Inés, ha sido? |
INÉS: | ...llegaron con mucho estruendo |
BEATRIZ: | ¿Qué dices? |
INÉS: | Lo que ha pasado. |
BEATRIZ: | ¿Quién, Inés, te lo contó? |
INÉS: | Cuanto he referido yo |
BEATRIZ: | Y di: |
INÉS: | Eso no se ha sabido. |
BEATRIZ: | ¿Doliente en fin yace? |
INÉS: | Sí; |
BEATRIZ: | ¿Quedará |
INÉS: | ¿Qué sé yo |
BEATRIZ: | ¿Hay demencia? ¿Hay tosca igual? |
INÉS: | No sé lo que es ni que no; |
BEATRIZ: | (Su pena, Aparte |
Pág. 2 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
INÉS: | ¿Qué pena es ésta, señora? |
BEATRIZ: | ¿Qué quieres que tenga más? |
INÉS: | No le gastes a la aurora |
BEATRIZ: | ¡Ay, Inés mía! ¡Ay, Inés! |
INÉS: | Dile pues; |
BEATRIZ: | Pues si eso ha de ser así, |
INÉS: | Claro está que será así. |
BEATRIZ: | Quisiera que te llegaras, |
INÉS: | ¿Y qué más? |
BEATRIZ: | Que le llevaras |
INÉS: | Está muy bien; |
BEATRIZ: | Yo voy, Inés, por la banda; |
INÉS: | Nada le diré a Leonor. |
LEONOR: | ¿De qué es el contento, Inés? |
INÉS: | Yo te lo diré después, |
LEONOR: | ¿Qué fue? |
INÉS: | Encargóme un secreto, |
LEONOR: | Digo que no lo sabré. |
JUAN: | Pues ya yo lo tengo oído; |
LEONOR: | Pues, ¿en mí ha faltado? |
Pág. 3 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JUAN: | Sí, |
LEONOR: | Pero yo, |
JUAN: | No; |
LEONOR: | ¡Plegue al cielo...! |
JUAN: | No te pido |
LEONOR: | Ni éstas lo son, que es error |
JUAN: | Pues que tú la causa has sido, |
MOSCATEL: | Señor, ¿qué tienes? ¿Qué es eso? |
ALONSO: | ¡Ay de mí!, que no sé, no, |
MOSCATEL: | ¡Hemos hecho buena hacienda! |
ALONSO: | ¿De qué te ríes? |
MOSCATEL: | No es nada. |
ALONSO: | ¡Ay de mí! |
MOSCATEL: | ¡Otra vez! |
ALONSO: | ¿De qué es, |
MOSCATEL: | Del suspiro, "ay de mí." |
Pág. 4 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | ¿Por qué? |
MOSCATEL: | Porque, señor mío, engañan |
ALONSO: | Sin duda que estás borracho. |
MOSCATEL: | Tú amor. |
ALONSO: | Pues, ¿qué hallas |
MOSCATEL: | Unas cosas que se dicen, |
ALONSO: | ¿Yo enamorado? ¿De quién, |
MOSCATEL: | De Beatriz. |
ALONSO: | ¿Yo, de un Ovidio con sayas? |
MOSCATEL: | ¡Tú, señor! ¿No me dijiste |
ALONSO: | Es verdad. |
MOSCATEL: | ¿Tú no la alabas |
ALONSO: | Sí. |
MOSCATEL: | Tú no sientes |
ALONSO: | No lo niego, |
MOSCATEL: | Luego son celos. |
ALONSO: | No son; |
MOSCATEL: | En la plaza |
ALONSO: | ¡Calla, calla! |
MOSCATEL: | Bien o mal, doy a Dios gracias |
ALONSO: | Si es así, |
MOSCATEL: | Eso no, que no se pierde |
ALONSO: | Mira quién llama a esa puerta. |
MOSCATEL: | ¿Quién es? |
INÉS: | ¿Está tu amo en casa, |
MOSCATEL: | (¡Cielos! ¿Qué miro? Aparte |
INÉS: | Pues, ¿qué pensabas? |
Pág. 5 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
MOSCATEL: | ¡Bien honrado pundonor! |
INÉS: | Quita. |
MOSCATEL: | No has de entrar. |
INÉS: | Aparta. |
ALONSO: | ¿Quién habla contigo? |
MOSCATEL: | Nadie. |
INÉS: | Miente, que alguien es quien habla. |
ALONSO: | Y muy alguien. Inés mía, |
INÉS: | Mil veces te abrazo y una, |
ALONSO: | ¿Qué es eso? |
INÉS: | Diome un golpe |
ALONSO: | No dudo que tu venida |
INÉS: | Nunca lo fui yo contigo, |
ALONSO: | ¡Pícaro! Pues ¿tú me engañas? |
MOSCATEL: | ¿Yo, señor? |
ALONSO: | ¡Viven los cielos |
MOSCATEL: | (Cumplióse el refrán; mas no, |
INÉS: | En sabiendo a lo que vengo, |
MOSCATEL: | ¡Voto a Dios! De una picaña... |
INÉS: | Pícaro, hablad con respeto; |
MOSCATEL: | ¿A solas? |
ALONSO: | Salte allá, y guarda |
MOSCATEL: | (¿Yo la puerta? Aparte |
ALONSO: | ¿Qué hablas? |
MOSCATEL: | Que soy leal, y no tengo |
ALONSO: | ¿De cuándo acá tanto guardas |
MOSCATEL: | No me saldré, si me matas, |
ALONSO: | Nunca te he visto con tanta |
MOSCATEL: | Guardéla otras veces |
ALONSO: | Ya basta. |
INÉS: | Aunque culpada |
ALONSO: | No sé qué quieras decirme. |
INÉS: | Dirélo en breves palabras. |
ALONSO: | Oye, aguarda. |
INÉS: | A mí no, porque en sabiendo |
Pág. 6 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
MOSCATEL: | (¡Qué mal descansa un celoso! |
ALONSO: | Inés bella, pues Beatriz |
MOSCATEL: | (Él se entra en esotra cuadra; |
INÉS: | No. |
MOSCATEL: | Pues si voces me faltan, |
INÉS: | No quiera hacer |
MOSCATEL: | ¿Qué haces casta? |
INÉS: | No vine a ver... |
MOSCATEL: | Tú me engañas. |
INÉS: | ...a tu amo. |
MOSCATEL: | Pues, ¿por qué? |
INÉS: | A traerle... |
MOSCATEL: | ¿Qué? |
INÉS: | ...una banda. |
MOSCATEL: | ¿Cúya? |
INÉS: | De Beatriz, que ya |
MOSCATEL: | ¿Y el abrazo? |
INÉS: | Fruta fue |
MOSCATEL: | Inés ingrata, |
INÉS: | Picón fue. |
MOSCATEL: | Pues los picones, |
INÉS: | De buena gana. |
ALONSO: | ¿Qué es esto? |
INÉS: | ¿Esto? Abrazar, |
MOSCATEL: | Ha sido tanta |
ALONSO: | Toma, Inés, este papel |
INÉS: | ¡Vivas edades más largas |
MOSCATEL: | ¿Diamante la diste? |
ALONSO: | Sí. |
MOSCATEL: | ¿Y de balde? |
ALONSO: | ¡Qué ignorancia! |
MOSCATEL: | Mil me lleven diablos hoy |
ALONSO: | ¿En qué los ves? |
MOSCATEL: | En que das sin esperanza. |
ALONSO: | Quien agradece no ama, |
MOSCATEL: | Esto basta, |
ALONSO: | ¿Por qué, Moscatel? |
MOSCATEL: | Porque |
ALONSO: | Bien el haberte sufrido |
MOSCATEL: | Esto ha de ser. |
Pág. 7 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JUAN: | ¿Qué ha de ser? |
ALONSO: | Irse quiere de mi casa. |
JUAN: | ¿Por qué, Moscatel? |
MOSCATEL: | Porque |
JUAN: | ¡Acaba! |
MOSCATEL: | ¡Hase enamorado! |
ALONSO: | En esta locura ha dado |
JUAN: | A Amor gracias... |
ALONSO: | ¿Cómo? |
JUAN: | ...que ya de ese empeño |
ALONSO: | Pues, ¿y Leonor? |
JUAN: | Leonor de mi pecho falta, |
ALONSO: | Yo no he ni de hablarla |
JUAN: | No, porque herida |
ALONSO: | Pues troquemos las heridas, |
JUAN: | En fin, don Alonso, sea |
ALONSO: | Ni por mí habéis de dejarlo, |
JUAN: | Por mí lo dejo, y por vos, |
ALONSO: | De una herida no escarmientan |
JUAN: | ¿Yo me volveré a llegar |
ALONSO: | Pues cuando por vos no sea, |
JUAN: | Cuando importe a vuestra fama |
ALONSO: | Yo más pretendo, don Juan, |
JUAN: | Yo sabré desengañarla |
ALONSO: | Don Juan, don Juan, |
MOSCATEL: | ¡Hablara para mañana! |
JUAN: | Si eso os importa, ¿qué os falta? |
ALONSO: | ¿Cómo, sin que las espaldas |
JUAN: | Yo no he de volver a hablarla. |
ALONSO: | Esto habéis de hacer por mí; |
JUAN: | Por vos, don Alonso, haré |
MOSCATEL: | ¿Qué os andáis haciendo puntas, |
JUAN: | Ahora bien, por vos iré; |
Pág. 8 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | ¿Qué importa? |
MOSCATEL: | Que hay balconazo. |
ALONSO: | ¡Que haya! |
MOSCATEL: | Que hay cuchillada. |
ALONSO: | Eso no; |
DIEGO: | Ya sabréis la voluntad |
LUIS: | Conozco vuestra amistad, |
DIEGO: | Pues no me tengáis a exceso |
LUIS: | No haré. |
DIEGO: | Aquel pasado suceso... |
LUIS: | Queréisme decir que fue |
DIEGO: | Y ahora, ¿qué habéis de hacer |
LUIS: | ¿Qué hay que temer? |
PEDRO: | (Atento |
DIEGO: | Vuestro suegro viene allí. |
LUIS: | Pues huyamos de mi suegro. |
PEDRO: | ¡Señor don Luis! Informado |
LUIS: | Señor don Pedro, yo soy |
PEDRO: | ¿De honor empeño (¡ay de mí!) |
LUIS: | Sí. |
PEDRO: | Pues ¿cómo? ¿En qué (¡estoy mortal!) |
LUIS: | Que no lo entendáis así, |
PEDRO: | ¿De qué suerte? |
LUIS: | Porque yo, |
Pág. 9 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
PEDRO: | "Porque hoy casar con Beatriz..." |
BEATRIZ: | Inés, ¿cómo el papel tomaste? |
INÉS: | Como |
BEATRIZ: | Sin duda le dirías |
INÉS: | Desconfías |
BEATRIZ: | Pues, Inés, ¿a qué efeto, |
INÉS: | (¡Vive el Señor, que me ha cogido! |
BEATRIZ: | Esta satisfacción algo me agrada. |
INÉS: | (Aqueso es dar satisfacción honrada). |
BEATRIZ: | Pues, que el papel me vea, no conviene. |
LEONOR: | Bien pudiera yo agora |
BEATRIZ: | Y yo también pudiera |
LEONOR: | ¡Inés, Inés! |
INÉS: | ¿Pues no por hablar muero? |
LEONOR: | Inés, oyes, ¿qué ha sido |
INÉS: | ¡Qué poco te he debido! |
BEATRIZ: | Mal segura, escuchar desde aquí quiero |
INÉS: | Fui a verle, y lo primero |
LEONOR: | Bien hiciste. |
BEATRIZ: | Yo mal, pues me fiaba |
INÉS: | Lo segundo, en su hombre di la banda. |
BEATRIZ: | ¡Ay, infeliz! ¿Qué he oído? |
LEONOR: | En esa cuadra hay ruido. |
INÉS: | Don Juan es el que ha entrado. |
LEONOR: | Pues, ¿cómo, si de aquí se fue enojado, |
INÉS: | ¡Que estés tan nueva todavía |
BEATRIZ: | Ya que a escuchar mis penas he empezado, |
Pág. 10 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
JUAN: | Pensarás que me han traído |
BEATRIZ: | ¡En notable obligación |
JUAN: | Él viene, Leonor, a esto; |
LEONOR: | Aguarda, don Juan, espera. |
JUAN: | ¿Qué quieres, Leonor, que aguarde? |
LEONOR: | Desengaños. |
JUAN: | Son en vano. |
LEONOR: | Disculpas. |
JUAN: | Serán en balde |
LEONOR: | Tras él iré, don Alonso; |
ALONSO: | ¿Mas que me voy sin hablar |
MOSCATEL: | ¿No dirás mas que |
ALONSO: | Inés, dime dónde está, |
BEATRIZ: | Aquí está Beatriz, |
Pág. 11 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
ALONSO: | Beatriz hermosa, |
BEATRIZ: | ¿Cómo el desengaño es fácil, |
ALONSO: | Si atiendes, con escucharme: |
BEATRIZ: | A ese argumento... |
LEONOR: | ¡Ay de mí! |
BEATRIZ: | No, Leonor, porque ya es tarde;... |
LEONOR: | ...a don Alonso. |
BEATRIZ: | ...que hoy |
LEONOR: | Cuando trates |
BEATRIZ: | Por mostrarte |
MOSCATEL: | Alacena, como iglesia, |
ALONSO: | Eso no haré, que es antes... |
INÉS: | Él entra ya. |
BEATRIZ: | Este aposento |
MOSCATEL: | ¡Y a mí me guarde también! |
ALONSO: | (¡Qué pesados son los lances |
MOSCATEL: | Inés, avisa en la calle |
Pág. 12 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
PEDRO: | ¿Tan tarde, y no han encendido? |
INÉS: | Ya las tengo prevenidas. |
PEDRO: | (¡En mi casa tal desaire! |
BEATRIZ: | Señor, ¿qué tienes? |
LEONOR: | ¿Qué traes? |
PEDRO: | Tengo honor, y traigo agravios... |
LEONOR: | (¡Ay de mí!) |
INÉS: | (Todo se sabe). |
BEATRIZ: | Pues, señor, ¿no me dirás |
PEDRO: | De tus locuras, Beatriz; |
LEONOR: | (Ya no hay cosa que no alcance). |
BEATRIZ: | ¿Yo, señor? |
MOSCATEL: | Malo va esto. |
PEDRO: | Sí, pues por ti don Luis hace |
BEATRIZ: | (Convaleciendo va el lance). |
LEONOR: | (Eso bien, cobré mi aliento). |
JUAN: | (Un caso bien puede errarse |
LEONOR: | (¿Qué es lo que intenta don Juan?) |
BEATRIZ: | (Muerta estoy hasta escucharle). |
JUAN: | ...os obliga en un aprieto |
PEDRO: | No paséis más adelante; |
JUAN: | En fin, sois quien sois. |
ALONSO: | (Éstos son los que matarme |
PEDRO: | Esperad, que ya es de noche, |
JUAN: | Sacadle |
BEATRIZ: | (¡Él se ha empeñado más |
PEDRO: | ¿Quién esta aquí dentro? |
ALONSO: | Un hombre. |
MOSCATEL: | Dice bien, porque no es nadie |
PEDRO: | Don Juan, pues que yo a ayudarte |
ALONSO: | Don Juan, de tan grande empeño |
Pág. 13 de 13
|
No hay burlas con el amor Acto 3 | Pedro Calderón de la Barca |
---|
LEONOR: | ¡Ay de mí! |
BEATRIZ: | ¡Infelice soy! |
JUAN: | ¿Quién vio empeño semejante? |
PEDRO: | ¿Te suspendes? |
ALONSO: | ¿Ahora dudas? |
PEDRO: | Mas soy bastante a vengarme |
JUAN: | Tente, don Alonso. |
PEDRO: | Pues, ¿tú paces |
ALONSO: | Pues, ¿tú contra mí |
LUIS: | Cuchilladas hay en casa |
DIEGO: | Más no aguardes; |
LUIS: | ¡Teneos! |
PEDRO: | Gente viene. |
ALONSO: | ¡Duro trance! |
LUIS: | ¿Qué es esto? |
PEDRO: | Esto es, don Luis |
LUIS: | Ahí verás que no sin causa |
ALONSO: | Sin duda que tú me heriste. |
LUIS: | Es verdad. |
ALONSO: | Yo he de vengarme. |
JUAN: | Pues quiere el cielo que así |
PEDRO: | Don Juan, don Juan, |
ALONSO: | Esa palabra te tomo. |
JUAN: | Pues el remedio es tan fácil |
ALONSO: | Y yo |
PEDRO: | Fuerza es que calle; |
MOSCATEL: | En fin, el hombre más libre, |
INÉS: | En fin, la mujer más loca, |
MOSCATEL: | Inés, dame |
ALONSO: | No se burle con él nadie, |