Ir al contenido

Página:7 de julio - novela (1906).djvu/88

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
84
B. PÉREZ GALDÓS

B. PEREZ G ALDOS

ser esto costumbre en el género de ferretería y en doscientas varas á la redonda de Puerta Cerrada. No se ha roto Cordero los codos en Alcalá ni en Salamanca, ni en ningún colegia ni seminario; de modo que sus letras son simplemente las del alfabeto. En cambio, escriba' por Iturzaeta con envidiable perfección: sus* trazos son tan elegantes, que casi invaden los regios domiuios del arte; y su rúbrica, pieza de grandísimo mérito, le envanece, no sin motivo, hasta el extremo de que no pierde ocasión de lucirla.

Fuera de esto, D. Primitivo ngnora todo lo ignorable, según la frase de un contemporáneo suyo, y así como el pájaro no sabe lo que canta, él jamás ha sabido ninguna cosa referente á sistemas políticos. Tiene ideas confusas, bebidas en una copla de El Zurriago, en un dis* curso de Argüelles y hasta en una frase inspirada de Pujitos; tiene, más que ideas, un sentimiento muy vivo de la bondad de las Constituciones liberales, y una fe ciega y valerosa, como la fe de los mártires, que desafía las polémicas, que desprecia los argumentos, y se dispone á gritar y morir, jamás quebrantada ni disuadida. D. Primitivo Cordero no acierta á comprender que puedan existir opiniones distintas en política; no puede comprender que haya más que una opinión: la suya. Da ahí resulta su convencimiento de que los serviles, moderados y clerigones, piensan como piensan por interés, siendo todos ellos farsantes hipócritas y egoístas. Para Cordero, el mayor beneficio que puede hacerse á la humani-