Alternariva Feminista
MARGINACION ,
En esta sociedad, hay que tener mas 30 afios y menos de 60, ser pintén, estar casado, tenet guita, medir un metro ochenta, ser catolico apostélico y roma- no, de derecha "rnoderada (se perrnite también ser de izquietda moderada si la billetera y la cuenta delbanco son de de- rechas) y, por supuesto, ser muy macho, ir por la Vida avasallando con pelotas.
Todos los que no son asi (la inmnesa mayoria) pecan de algo. Es una verg1'.ien- za ser pobre, ser viejo, no ser adulto, ser rnujer, ser negro, ser bajito, ser gitano, ser rninusvzilido, ser gordo, ser homose- xual, ser ateo, etc. En mayor o menor grado la sociedad margina, desprecia y reprime a la inmensa mayoria de las per- sonas. Es una jugada muy héabil. Median- te la propaganda y lavado de coco se consigue que todo el mundo desprecie a todo el mundo.
Al blanco bajito le queda el consuelo de despreciar al negro alto. A los hom- bres, por miserables que sean, les queda el consuelo de despreciar a las mujeres.
Los viejos desprecian a los jovenes, los jévenes a los viejos, los heterosexuales a los homosexuales, los de la ciudad a los del campo, etc. '
Se trata, en una palabra, de que todos tengamos a alguien a quien despreciar, margins: y humillar, descargando asi los desprecios y humillaciones que nosotros mismos recibimos. A51’ el heteroxexual esta convencido de que hay que reprimir al homosexual y mientras .;e olvida de su propia miseria en ese terreno.
El que bebe g-iisquie piensa que hay que meter en la carcel a los que furnan
Revista Utopia N02
’BUENOS AIRES ARGENTINA
porros. Eso 1e tranquiliza y le impide plantearse porque necesitamos drogas para se_guir manteniéndonos en. pie.
’ La senora gorda, amargada, que se pa- so el d1a fregando y se siente machacada por todos, puede descargar su agresividad sobre ‘:los' jovenes que son todos unos smverguenzas, unos vagos, unos delin- cuentes y las jévenes que son todas unas putas”. Para que a su vez los jévenes pue- dan reirse de su gordura, su fealdad y su histeria.
Esta es una sociedad de locura, donde todos somos en alguna rnanera leprosos. Donde al personal se lo castra, se 10 mar- gina, se lo aplasta, se le impide ser felizy se le Lncita para que a su vez no quiera que los demas se sientan felices.
La finalidad esté claraz impedir que tomemos .conciencia solidaria. Impedir que llegue el dia en que todos los margi- nados nos revelemos contra todas las margmaclones, contra los poderosos que nos hacen tragar rnarginacién.
Mlentras pensemos que nuestro enemi- go es el_ q-ue'esta a nuestro lado porque su margmaclon es diferente a la nuestra, no podremos ser solidarios con él ni po- dremos comprender que es el mismo sis- tema el que nos margina para dividirnos y aplastarnos mejor. Por ejemplo, mien- t_ras creamos que los jovenes estén some- tldos porque a los rnayores les da la gana, como les puede dar por cazar mariposas, no podrernos comprender que el sistema actual necesita marg'111a.r a los jévenes porque los jévenes son peligrosos, no para los mayores, sino para esta est111c- tura social de mierda.?
27-