Página:Alternativa Feminista 3.djvu/30

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

sélo se la escucharé un momento siempre y cuando sea sumamente inteligente, con pensamientos claros, precisos, cohetentes, y tenga por delante un tftulo, un prestigio o mucho dinero.

Si se esté con mujeres de la “tercera edad", ellas te dirén: “Vio sefiora, cérno estén las cosas? Cuando yo era joven, la iuventud no era asf”. Como qué no, contesto yo. Yo

era asf y tambien asé. Y todavfa sigo siendolo y creo que lo seré por un tiernpo rna's.

Porque yo soy rubia de peluquerfa. Y me maquillo, y me compro zapatos lindos de

taco bien bajito y me pongo polleras amplias a la moda, largas. Pero el espejo es tam- bién traidor y no me devuelve la imagen a la que estaba acostumbrada. A veces, sf; y entonces me pongo contenta porque yo no me siento vieja,me parece que todavfa ten- go mucho tiempo por delante. Igual que una amiga mfa que tiene mas de 70 afios y cuando 1e preguntan cuzindo se casaré, contesta: “No tengo apuro; me sobra el tiem- po...” Y qué dirfas vos si me vieras en plena avenida Callao a las 12 del mediodia, beséndo- me apasionadamente con uno de la “tercera edad”? No es cierto que me gritarias: “Eh! vieja loca, gqué hacés‘?” .Y desde los cdectivos y desde los camiones y todos me harfan rueda y tal vez llamarfan a algfin vigilante para que me internara en alguna casa de sa- lud.

Sin embargo seria lindo vivir algo asi ;,no te parece? No serfa alentador para vos que tenés 30 6 40 afios, pensar que a los 60 podrias ser protagonista de tales cosas?

Pero no; hay que ser mas seria, respetable; poner cara de que a mi’ ya no me pasa na- da ma's. Ya no siento, ni pienso, ni tengo mas ardores, ni,pasiones, ni broncas, ni envi- dia. Nada, nada. Ya soy, pertenezco a la “tercera edad”; tengo que ser una buena, pa- ciente y “amante abuelita"; tengo que entrar en el box No 6 y jugar a que me divierto como vieja en partidos de canasta 0 de escoba de 15, o bailando o tejiendo o haciendo excursiones con los de la clase pasiva, aunque por dentro quiera hacer cosas muchas co- sas. Todo eso que tuve que postergar en mi juventud cuando mi hija era pequefia, cuan- do tenfa que descubrir quién era yo, qué querfa para mi Vida, y con quiénes queria compartirla. Porque tenfa qué entender por qué, corno mujer, me sentfa discriminada, entablillada con moldes sociales. Y ahora que sé qué es lo que quiero, con quiénes quie-

ro seguir en mi sendero; ahora que logré cotnprender por qué las mujeres somos perso- .

nas de segunda categorfa en la sociedad, me quieren entubar en el Box No. 6 destinado a la “tercera edad". "

No; me niego. No lo acepto. Mi negativa es R O '1‘ U N D A. Quieroestar con todos, sin compartimientos estancos;-Quiero con todos, fabricar un mundo mejor donde haya lugar para todos: nifios, jovenes, ancianos. Y que no haya desigualdades de ningfnn tipo. Que no exista el poder, ni los ejércitos, ni las guerras, ni los jerarcas, ni ricos ni pobres.

Quiero que haya alimentos, viviendas, asistencia médica y educacién para todos. Que no se viole_ més a las mujeres. Que los rfos y los mares vuelvan a ser limpios y el aire respirable. Que no se fabriquen més armamentos. Que el mundo no se divida ma's en mujeres y hombres; ni en jovenos y viejos.

_ Quiero estar en un mundo donde la felicidad exista, sea real, sea corriente y no alga. malcanzable y utépico como lo es hoy. Que la esperanza, el bienestar y la alegrfa de vi--

vir sea In {mica meta y el (Inico objetivo de todos y para todos.9

'.‘

'30-