Página:Alternativa Feminista 5.djvu/3

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

EDI TOR IA. L

La enperieneia de editar esta revista nos llevé a enfrentar algunos lneonvenientesz eeondmicos, de tiempo, etc. Nos topamos adems con la barrera inmensa (éinfranqueable?) de los prejuicios y los miedos que aparecian en nuestras posibles lectorasz que las feministas odian a los hombres, que andan buscando problemas donde no los hay, que son todas lesbianas, que estén fuera de la reali- dad y pretenden ensefiarles 5 vivir a las demés mujeres.

@ Cfiho ser escuchadas si tantas personas han asimilado estos prejuicios? E1 prejuicio destruye la curiosidad e impéde acercar— se 3 nuevas propuestas, las que en muchos casos ne coinciden con 10 pensado a priori.

Nos reunims para discutir las estrategias, los eaminos posi- bles, los errores y aciertos anteriores y algo nos llama la aten— cién: Con qué frecuencia mujeres que han integrado a su Vida coti— diana (en la form en que asun su trabajo, su relacién de pare- ja, su sexualidad) los conceptos que son nuestras banderas, sin an- bargo niegan rotundwmente ser feministas e insisten en diferen— ciarse de "ellas".

Esta dificultad para comunicarnos con nuestras pares es tema de discusién frecuente, a veces con entusiasmo y otras con desa- liento. Porque la necesidad de una canunicacién fluida responde a la base de nuestra concepcién de lo politico.

Deseamos incorporar una forma de aceionar diferente a la tra dicional de los partidos politicos, con propuestas elaboradas a través de la reflexién de pequefios grupos, recreando el lenguaje y explorando nuevas formas de organizacién. E1 modelo jerérquico y autoritario nos separa, creems que todas vams a sentirnos partn- cipantes si conseguimos relacionar la vida de todos los dias, lo cotidiano, con la actividad politics. Decimos (concepto t}é§1co del feinismo) que "10 personal es politico", que toda nnd1f§ca— ci6n que se intente en el "mundo privado", a pesar de su apar1en- cia, seré una accién politica.

Discutir y aceptar disidencias, crear una nueva formn dc con- senso... Tal vez este esfurzo pr evitar el autorxtarxsgo, ppr ser tolerantes, por lograr el respeto mutuo tenga un precloz HOS resta eficiencia. Pero no pretendanos un modelo acabado Y PePf°°' to. Tenanos mucho por construir, evitando entrar en luchas entre

3