Página:Alternativa Feminista 5.djvu/6

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

A lternativa Feminista

Aislamiento y eomunicacién, NM- jer y sexualidad, Utilizacién dc: cuerpo de la mujer, Nmjer y trabajo, Nmjer y familia, Nbdios de comunicacién, Nhjer y tiempo llbre; a los cuales se agregaron varlos mas sugeridos por las participantes (como Nmjer en la tercera edad, Nmjer adolescente y enbarazo, Anticoncepcién, Iglesia-Nmjer, Derechos Hwmanos, Mujer y dinero, Medics audiovi- suales, etc.)

En cada taller fie elaboré una sintesis del debate interno y se formularon propuestas para el cambio. Estas conclusiones fueron leidas en el Plenario Ge- neral de Clausura, que se exten- dié hasta entrada la noche del 25 de mayo.

Resulta interesante que de las conclusiones anané una serie de necesidades comunes:

1-Concientizar y pranover ac- clones que concreten el princi- pio de no discriminacién de la mujer,

2-lnvitar a las mujeres a apoyar pfiblicamente las leyes que benefician a la familia y a la mujer,

3-Ver reflejada la militancia de la mujer en la integracién a las estructuras partidarias y en los cuadros organicos de los sindicatos,

4-Basar la tarea en la soli- daridad y la participacién co- lectiva,

5-Pedir la reglamentacién de

Jardines Nhternales Zonales. Ademas hubo otras propues- tas que fueron unéninnnente aceptadas, si bien surgieron de una o sélo algunos de los talle- res , por ejemploz a)Propiciar la sanci6n de la ley de divorcio vincular en este afio 1986; b)Participar en el Cbngreso Pedagégico para, entre otras co- sas, propugnar una revision de los estereotipos de los roles sexuales; c)Nbjorar la imagen de la mu- jer en los medios de comunica- cién, etc.

Haciendo un balance, no se duda un instante en afirmar que el saldo fue, y sigue siendo, positivo. Se ve en el hecho de que algunos talleres siguen tra- bajando mas alla del nnrco del Encuentro (ejemplo: el taller de Nbdios de Cbnmnicacién); se ve también en que se continfia con las compafieras de todo el pats, y también con las compafieras ex- tranjeras que se acercaron para intercambiar experiencias (Bra- sil, por ejmp1o); se ve en los espacios que comienzan a abrir- se.

En conclusién, el Encuentro Nacional de Nmjeres fue la de- mostracién de que puede cons- truirse un vinculo solidario cuando las mujeres se concienti- zan y se proponen alcanzar sus libertades, sus derechos, su identidad.