Esta página ha sido corregida

PRÓLOGO
CRIANZA DEL INDIO
1.—Ñi llegün meu pu che kinfí ta utren, aren, ko ka ñi wifuntulen; fei meu lle chun ta kimlayafui ñi wifuntulen ñi kupulwe meu, tañi küme trarilen nieu? | 1.—Desde que el niño viene al mundo sabe lo que es frio, calor, agua i prision, pues ¿cuán doloroso no será para él permanecer encerrado en su cuna, envuelto en fajas sin poder mover ningun miembro de su cuerpo? [1] |
2.—Ñi ņümayael tukulelņekei moyó gun meu. Tañi küme liftaņeal utruftukuņekei ko meu, ayiukei tañi ñuke ñamlu ta ko meu: entuņekei ka oño ñamkei ko meu, fei meu trana-elņekei kachu meu tañi pañintuael antü meu. | 2.—Al llorar se le pone el pecho para que sacie su apetito. Para asearlo se le saca i se le lanza al estero, es un placer para su madre verlo sumerjirse; sacarlo i volverlo a zabullir para tirarlo en seguida sobre el pasto a fin de que aproveche los rayos del sol. |
3.—Tremlu elmeņekei kullin meu, ufisa meu tañi kamañņeael, fei meu kim-aukantukei. Mari, epu mari chi kompañ eņu aukantukei; notulkefi tañi kimņeael chuchi ñi doi kauchu ņen. | 3.—Si crece se le manda al campo a pastorear el rebaño i aquí es donde aprende sus juegos. Junto con diez o veinte muchachos de su edad rivaliza en ser el mas esperto para tal o cual juego. |
4.—Doi fuchalu werküņekei ka tañi yeumeael cheu ñi werküņen meu katalņekei tañi pu ke namun pidzwiñ meu. | 4.—Al estar mas grande entra ya al servicio de emisario i a fin de que siempre ejecute con rapidez sus obligaciones le sangran las piernas con sanguijuelas (pirhuines). |
- ↑ Las palabras castellanas que van en cursiva en este trozo son traducciones libres. En el orijinal mapuche van en cursiva palabras de procedencia castellana, [R, Lenz.]