te de Capitan General de este Reino, y hecho el juramento acostumbrado, fué admitido á dicho cargo.
2. El Licenciado Alonso de Maldonado, Oidor de la Audiencia de Méjico: se presentó en Cabildo, á 10 de Mayo de 1536, con real cédula firmada de la Reina, su fecha en 27 de Octubre de 1535, en que se le manda pase á esta Ciudad, á tomar residencia á Don Pedro de Alvarado del tiempo de su gobierno.
3. El Licenciado Francisco Briceño de Coca: vino el año de 1563 de Juez de Residencia del Presidente Juan Nuñez de Landecho y Visitador de la Real Audiencia, con orden de trasladarla á la Ciudad de Panamá, como lo efectuó.
4. El Doctor Francisco de Sandé: llegó á esta Capital, el año de 1592, con el título de Visitador y Juez de Residencia, contra el Presidente Pedro Mayen de Rueda.
5. El Licenciado Juan de Ibarra, Oidor de la Real Audiencia de Méjico y Visitador de la de Guatemala y del Conde de la Gomera su Presidente: vino á esta visita por los años de 1644.
6. El Ilustrísimo Señor Don Juan de Santo-Matia Saenz Mañozca, Obispo de Guatemala: en 28 de Octubre de 1670 recibió cédula en que lo nombra S. M. Visitador y Juez de Residencia del Presidente Don Sebastian Alvarez.
7. El Licenciado Don Lope de Sierra Osorio, Presidente de Guadalajara: vino de Visitador del Presidente Don Fernando de Escobedo, por los años de 1678.
8. El Licenciado Don Juan Miguel Augurio y Alaba, Oidor de la Audiencia de Méjico: se le cometió la conclusión de la Visita del Señor Escobedo, á cuyo efecto llegó á esta Ciudad el año de 1682.
9. El Licenciado Don Fernando López Ursino y Orbaneja, Oidor de la Real Chancillería de Méjico: vino el año de 1691 de Visitador del Presidente Don Jacinto de Barrios Leal, y concluida la visita el año de 1694, fué repuesto en la Presidencia el Señor Barrios.
10. El Licenciado Tequeli, vino en tiempo de la Pre-