dijo con firmeza Ruanca
¡Muy bien!
Entonces, mañana, en la noche, hay que traer
con engaños aquí al arriero García, al mecánico
Usted
Sánchez y al siniente de los gringos.
usted me
añadió, dirigiéndose a Benites
ti'ae también mañana la carta de míster Taik.
Y creo que mañana seremos seis. Hoy empezamos ya entre tres. ¡Buen número!,
Unos instantes después, salió del rancho
Leónidas Benites, cuidando de no ser visto. Minutos más tarde, salió, tomando idénticas precauciones, Servando Huanca. Sesgó a la derecha, a paso lento y tranquilo, y se alejó, perdiéndose ladera abajo, por "Sal si puedes". Sus pisadas se apagaron de golpe a la distancia.
Dentro del rancho, el apuntador trancó su
puerta, apagó el candil y se acostó. No acostumbraba desvestirse, a causa del frío y de la miseria del camastro.
No podía dormir. Entre los
pensamientos y las imágenes que guardaba de
las admoniciones del herrero, sobre "trabajo",
"salario",
"jornada",
"patrones",
"obreros",
"máquinas"', "explotación", "industria" "productos", "reivindicaciones", "conciencia de clase",
"revolución", "justicia", "Estados Unidos", "política", "pequeña burguesía", "capital", "Marx",
y otras, cruzaba esta noche por su mente el recuerdo de Graciela, la difunta. La había querido mucho. La mataron los gringos, José Marino
y el comisario. Recordándola ahora, el apuntador se echó a llorar.
El viento soplaba afuera, anunciando tem-
pestad.
Página:El tungsteno.pdf/133
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida
