Ir al contenido

Página:Los trabajos de Persiles y Sigismunda - Tomo I (1920).pdf/356

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

354

que, por la ausencia de Arnaldo, príncipe heredero de Dinamarca, estaba su padre tan a pique de perderse, del cual príncipe decían que, cual mariposa, se iba tras la luz de unos bellos ojos de una su prisionera, tan no conocida por linaje que no se sabía quién fuesen sus padres. Contó con esto guerras del de Transilvania; movimientos del turco, enemigo común del género humano; dió nuevas de la gloriosa muerte de Carlos V, rey de España y emperador romano, terror de los enemigos de la Iglesia y asombro de los secuaces de Mahoma; dijo asimismo otras cosas más menudas, que unas alegraron y otras suspendieron, y las unas y las otras dieron gusto a todos, si no fué al pensativo Arnaldo, que desde el punto que oyó la opresión de su padre puso los ojos en el suelo y la mano en la mejilla, y al cabo de un buen espacio que así estuvo quitó los ojos de la tierra, y, poniéndolos en el cielo, exclamando en voz alta, dijo:

¡Oh amor!, ¡oh honra!, ¡oh compasión paterna, y cómo me apretáis el alma! Perdóname, amor, que no porque me aparte te dejo; espérame, ¡oh honra!, que no porque tenga amor dejaré de seguirte; consuélate, ¡oh padre!, que ya vuelvo; esperadme, vasallos, que el amor nunca hizo ninguno cobarde, ni lo he de ser yo en defenderos, pues soy el mejor y el más bien enamorado del mundo. Para la sin par Auristela quiero ir a ganar lo que sé que es mío, y para poder merecer, por ser rey, lo que no merezco por ser amante: