540 ORIGEN DE LAS ESPECIES á este poder, quc obra durante largas edades y que hace un rígido escrutinio de toda la constitucion, estructura y hábitos de cada criatura, favorecienđo lo bueno y desechando lo malo? No puedo ver límite á esto poder de adaptar lenta y admira- blemente cada forma á las más complejas relaciones de vida. La teoría de la seleccion natural, aun cuando no miremos más allá de estos límites, parece ser probable en el más alto grado; le recapitulado ya todo lo imparcialmente que he podido las dificultades y objeciones en contra; pasemos ahora á los hechos especiales en pro de la teoría. Segun la teoría de que las especies solamento son variedades fuertemente marcadas y permanentes, y do que cada especie existió primero como variedad, podemos comprender por qué no es posible trazar una línea de demarcacion entre las espe- cies, que se suponen comunmento producidas por aclos de crea- cion especiales, y las variedades que se reconoce Tuo han sido producidas por leyes secundarias. Con esta misma opi- nion podemos entender cómo es que en una region donde se han producido muchas especies de un género, y en donde en la actualidad florecon, presentan estas mismas especies muchas variedades; porque donde la formacion de especies ha estado on actividad, es de esperar por regla general encontrarla toda- vía funcionando; y esto sucede con tal (lo que las variedades sean especies incipientes. Pero hay todavía mils: las especies de los géneros más grandes que producon mayor número de Variedades ó especies incipientes, conservan en cierto grado el carácter «lo variedades; porque es mucho menor la suma de diferencias entre ellas que la que hay entre las especies de géneros más pequeños. Las especies intimamente próximas tambien (le los géneros más grandes, tienen al parecer uma distribucion restringida, y por sus afinidades están remidas en porqueños grupos alrededor de otras especies--en ambos con- ceplos asomojándose á las variedaules; son estas relaciones extruñas segun la teoría de que cada especio fué croada indo- pendientemente, pero fáciles de entender si toda especie ha cxistido primero como variedad. Como cada especie liende á aumentar desordenadamente do número por su proporcion geométrica de reproduccion, y como los descendientes modificados de cada especie podrán aumen- tarse tanto más, cuanto más diversificados sean sus hábitos y