Refranes glosados (López de Mendoza)
Los refranes que recopilo
yñigo lopez de mendoça por
mãdado del Rey don Juã.
agora nueuamẽte glosados.
En este. Año de mil e d. e xl.i.
A.
Al buy viejo no cates abrigo.
El hombre sabio experimentado: no a menester curador ni ayo.
Al buen callar / llaman sancho.
El que refrena su lengua quando deue. por sabio o manso se tiene.
A pan duro. diente agudo.
Para passar grãdes trabajos. nescessario es tener generoso y esforzado coracon.
A chica cama. echate en medio.
En los peligros y necessidades / prudẽcia es escoger lo mas seguro.
A cauallo comedor. cabestro corto.
El q̃ es prodigo y gastador. a menester gouernador.
A escudero pobre. rapaz adeuino.
Al que es pobre y menguado. no falta quien le haga mas nescessitado.
Al moço malo. ponelde la mesa. y enbialdo al mandado.
Al floxo y negligente. do espera prouecho le haze diligente.
A dineros pagados braços quebrados.
Al seruicio o negocio q̃ es pagado / antes que effectuado. tibia o invtilimente es escusado.
A concejo ruyn. campana de madera.
A consejeros necios / el llamador deue ser mudo.
A do te quieren bien. no vayas a menudo.
Porque la continua cõuersacion. causa escandalo o menosprecio.
A moço alcuzero. amo roncero.
Al seruiẽte que es lisongero el amo deue ser sabio parlero.
A cabo de rato. andujar.
Trabajar mucho. sin medrar / es perder tiempo. y no negociar.
A buen bocado / buen grito.
Quien quiere gozar de algun descanso / sepa q̃ por ello. ha de passar angustia y trabjo.
A buen compañon. buena compañia.
Al q̃ es bueno. todas las cosas se le cõuierte en biẽ.
Acertado le a Pedro a la cogujada / que la cola lleua tuerta.
Hablando de veras / dezir nescedad / es borrar el negocio. y enojar.
A dos palabras / tres pedradas.
La furia que es denodada / si ay posibilidad. en breue es essecutada.
Ado pẽsays que hay tocinos, no ay estacas.
La apariencia exterior comunmente encubre la pobreza ynterior.
Ante cuez. que hyeruas.
Los ymprudentes. no lleuã las cosas por deuidos medios.
Alla va Pedro. a aparejar lazos.
Los holgazanes. se emplean en hacer cosas de poco prouecho.
Antes que cases / mira que haces. / q̃ no es nudo que asi desates.
En las cosas que an de ser perpetuas. grã prudencia y madureza es menester.
A ruyn moçuelo. ruyn capisayuelo.
A mal servicio. mal galardon.
Amor de niña / agua en cestilla.
La niñez / no tiene firmeza ni / ẽ sus ppositos fineza.
A pã de quince dias | hãbre de tres semanas.
El muy necessitado. hace rostro a qualesq'er miserias y trabajos.
A ruyn. ruyn. y medio.
El q̃ es yngrato. merece doblado vituperio / o mal tratamiento.
Anda el majadero d' otero en otero / y viene a quebrar en el hombre bueno.
Los virtuosos. comunmẽte son afligidos de las miserias de esta vida.
A quien dan. no escoje.
Justo es que se contente el q̃ recibe / lo q̃ no le deuẽ.
A mal abad / mal monazillo.
A cada vno se deue dar su merecido.
Al asno muerto / ponelle la ceuada al rabo.
Quien no trabaja / que no coma.
Alegrias albarderos / q̃ el valago se arde.
El que se alegra cõ su perdiciõ merece este baldõ.
Aun no ensillamos / y ya caualgamos.
Los que quieren el fin sin los medios, no mirã los negocios con prudencia.
A dios te do libreta / beuida y por hilar.
Los gastadores / siempre andan alcanzados.
Açotãme en cõcejo y no lo digan en mi casa.
No querer saber sus males publicos / es necedad.
A mi hijo loçano / no me lo cerquen quatro.
El mofador que es atreuido / con este dicho. suele ser escarnecido / y sacudido.
A otro perro. con ese hueso.
Los sabios / no recibẽ engaño de los cautelosos.
A un traydor dos aleuosos.
Para cõ los astutos / es menester maña y diligencia.
Adoua tu paño / y passaras tu año.
A los ymportunos pedidores / dales d' mano como amoledores.
Agua coge cõ harnero / quiẽ cree de ligero.
Poco medrara. quien atodos da credito.
Aca lo ha marta / con sus pollos.
Al apassionado bien es por alguna color escusallo.
Asna con pollino / no va d'recha al molino.
Los que son mal ynclinados no caminã d'rechos por las virtudes.
Aldeana es la gallina / comela el de seuilla.
Lo mejor se debe escojer. donde quiera que sea.
Ante de mil años / todos seremos caluos.
La muerte / a todos viene en breue tiempo.
Ayunas gallego / apesar de odemo.
El malo con mal: se haze bueno.
Asaz pued' d' poco quiẽ no amenaza a otro.
Al pusilanime. tan bien faltan las palabras como las obras.
Alça el rabo rucia / que vãse los de olmedo.
Perezoso es: el que a ninguno remeda.
Alonge / dixo lucia al odre.
Delicado se hizo: el que tiene demasiada prouision.
A moço goloso / higo a dinero.
Costosos son los deleytes: a sus amadores.
Asno malo / cabe casa aguija.
El perezoso y tibio / no trabaja sino quando tiene cerca el galardon.
A mengua de pan / buenas son tortas.
El q̃ no alcãza lo q̃ d'sea: cõtẽtese cõlo q̃pued' auer.
Andar diablos tras aquel finado / que no os mando nada.
Los que siruen y andan perdidos: donde no han galardon / merecen baldon.
A mala ventura | pan pintado.
Al q̃ es agrauiado / caricias y dulzuras palabras se deuen ofrecer.
A la larga toma el galgo la liebre.
La perseuerancia ymportuna: suele alcancar toda cosa posible.
Amor de monjas / fuego de estopas.
Lo q̃ es d'licado: p̃sto ẽcẽndido y presto es acabado.
A mala venta mala cuenta.
Con vn engaño: se paga otro.
Asno de muchos lobos le comen.
Ninguno p̃cura bien: lo q̃ es comun a todos.
Atodo ay maña | sino ala muerte.
Quien quiere bien / en ninguna cosa desta vida halla difficultad.
Assi se sacude / como granizo de albarda.
El mal acõdicionado / cõsigo mesmo esta descõteto.
A cuenta vieja / baraja nueua.
Ocasiõ de nueua enemistad / es recõtar la antigua.
Arder por seco / y lazerar justo por pecador.
La miseria comunmente sigue a los afflegidos / y persigue a los escogidos.
Al hõbre harto / las cerezas le amargan.
El que esta prosperado / de ningun bien se contenta ni esta pagaso.
Allegate a los buenos / y seras vno dellos.
La conuersacion y cõpañía / da librea de vnas mesmas costumbres a los compañeros.
Al lauar de los cestos / haremos la cuenta.
Dilatar el castigo: es amenazar para mas mal.
Al ruyn dalde vn palmo / y tomara q̃tro.
El codicioso y el gloton no se mide: ni rije / por crianza en la conuersacion.
Arremetiose morilla / y comieronla lobos.
El que no tãtea su saber y fuercas: muchas vezes queda afrentado.
Ama sodes ama / mientra el niño mama.
La muger rarissima mente: deue asegurar se de la compañia del que sale de niño / y es varon.
A los pies / y al soto.
El que hizo mal: no deue asegurar.
Adelante es la casa / del abad.
Al mal encuentro: dalle de mano.
A poco pan / tomar primero.
En estrema necessidad: no se guarda amistad.
A esotra puerta / que esta no se abre.
A pregũta necia: respuesta dissimulada.
Al hombre por la palabra / y al buy por el cuerno.
Lo que es manifiesto no se puede encubrir: y por esto facilmente se puede asir.
A la vejez / aladares de pez.
El tiempo aun que sea largo / por sy solo no mejora la vida humana.
A este precio / vendimiado es lo mollar.
Dar bienes / al desperdiciador es querer su perdicicon.
Asy se mete / como piojo en costura.
El curioso de la vida agena: la suya propia trae afrentada: y en pena.
Al hõbre pobre / taça de plata y olla d'cobre.
La prouision que mucho tura a vn que cueste caro es barata: por que haze la vida segura.
Abad / y ballestero.
Manzilla en paño fino / es abominada de contino.
Hasta la muerte: siempre ay trabajo en esta vida.
Aun que el dezidor sea loco | el escuchador sea cuerdo.
Siempre podemos deprender de todos: sy oimos con prudencia y atencion lo que dicen.
Aun mi suegro sea bueno no quiero perro con cencerro.
No ay compañia tan segura: cuya lengua: alguna vez no publique nuestros secretos.
A buen entendedor | pocas palabras.
El buen juyzio: no quiere rodeo para dezir ó entder lo que siente.
A quien dios quiere bien, la casa le sabe.
Alos que dios tiene escogidos parala morada de su gloriaconoce a probado A no esta e la calabaa y tornose vinagre.
El que es desvergonzado muy presto azeda las voluntades de los buenos: con su desonestad.
Alla van leyes do quieren Reyes.
Do se rige por sola afició: fallece el juicio y la raz.
A rio buelto, ganancia de pescadores.
En los negocios do ay cofusion. medran los codiciosos y bolliciosos.
A buey viejo cencerro nueuo.
Preciarse el viejo: d'guardar mocedad: es hazer se bestial.
Ado tu piel cata aqui mi oreja.
No hablar aproposito: es cosa sin proporcion A perro viejo / no tus tus.
El que es platico: no sufre lisonjas ni halagos.
Andar toda la noche y amanecer en la posada.
Trabajar do no se saca fructo: es no hazer nada Abrid jamila que con mal os vengo.
El mal y el bien. a de ser comu alos q biese quiere.
A ganado. poco siluo redondo.
A donde ay poco prouecho: aun las palabras no deuriamos aventurar.
Ayamos paz y moriremos viejos.
ZOS.La guerra ó contienda: es sepultura de los moAsi se consuela quien sus madexas quema.
La perdida grande: no recibe consolacion de paño bien.
Agua vertida no toda cogida.
Quien mucho parla: algo hyerra.
Anda perro tras tu dueño.
Quien presume de leal: no a de recebir empacho de seruir y acompañar a quien es obligado.
Alcalde demandome aqui alguno.
La ynocencia: no quiere encubierta alguna.
A mi me llam modorro |trar gero el coro.
La santa simpleza. gana la voluntad a todos.
A cabo de cien años / marido soys zarco.
Atreuida es la muger: para manifiesta mente enlabiar a su marido.
A mal hecho ruego y pecho.
La humildad: quita las enemistades.
A como vale el quintal del hierro | dame vna aguja.
A los que se alargan mucho: tenelles la mano.
Ati lo digo hijuela | entdeldo vos mi nuera.
Para reprehender sin dar confusio: es bueno por tercería dar la correccion.
Antes podrido que comido.
Lo mal ganado: siempre hyede y hace daño.
A gran salto gran quebranto.
En negocios dificultosos: gra trabajo sea d' pad'cer.
Achaque al odre | que sabe ala pez.
Los dañados o empalagados gustos, d' poca cosa reciben desabrimiento.
Ayna no haremos nada | sin un pandero.
Los necios porfian: hasta cumplir su voluntad.
Agua tras harina va.
El que habla a proposito: buena massa haze.
Antes quebrar que doblar.
Los obstinados en su parecer: por ningun daño se apartan del.
Achacoso como judio / en viernes.
Los scrupulosos: son muy cerimoniaticos.
A mengua de carne | buenos son pollos co tocino.
Los prudtes remedia sus faltas: como pueden.
A casas viejas puertas nuevas.
Quando no se aplican a proposito: los medios parecen rremiendos.
Baruero loco 10 parlero.
B.
El officio haze alos hombres: de su sello.
Beato quien tiene / maharo quien d'manda.
Mas vale possession q no el titulo solo d' las cosas.
Barba a barba | verguena se cata.
En ausencia no se negocian las cosas tambien como en presencia.
Ballestero malo a los suyos tira.
Los amigos necios: facil mte injuria el amistad.
Buenas son mangas | despues de pasqua.
La dadiua quando quiera es buena.
Buea es la tardaa haze la carrera segura.
Especular mucho las cosas da seguros los fines.
Bien canta marta quando esta harta.
Los no á passado miserias. no pedric bie d'llas.
Buen amigo es el gato sino que rasguña.
De los mansos quando estan enojados: deues ausentarte. porque no te lastimen.
Buey suelto bien se lambe.
El que tiene libertad: haze lo que quiere.
Ballestero q mal tira | presta tiene la metira.
Los tram trayciones: busca falsas excusaciones.
Baa compuesta ala blanca denuesta.
Los ypocritas mofan de los ynocentes: que biuen llanamente.
Botas y gauan | encubren mucho mal.
Para dorar las malas obras: nescessarias son fengidas aparencias.
Bolsa sin dinero / digole cuero.
Las obras fundadas en sola aparencia: no tienen caudal de existencia.
Blanca con frio | digole hygo.
Los que son frios en bien obrar / no puede mucho tiempo encubril su mal.
Bien te quiero mas bao.
Los que no cumplen lo que prometen: merece ser apocados.
Barba pone messa que no pierna tesa.
La diligencia varonil: perficiona las obras que pereza y descuydo suelen escurecer.
Buen coraon quebranta mala ventura.
Hacer rostro alos trabajos: quebrantan su furia. y los haze tolerables.
Bien ama quien nunca oluida.
Especial señal de amor: es el continuado agradecimiento.
Buena olla y mal testamento.
Los prodigos y gastadores: en sola la mortaja dexan su memoria.
Biua la gallina | con su pepita.
La vida, aun que con trabajos: naturalmente es amada de todos.
Biba el Rey daca la capa.
Pa hazer daño: muchos se arrean d' titulo d' justicia.
Bezo pon que bezo quites.
Las cosas que pueden guiar los hombres al mal no se deuen ensañar.
Buen siglo aya quien dico buelta.
Loable es la mudanza: en las cosas malas.
Bocado d' mal pa nilo comas nilo d's a tu c.
Hazienda carcomida: ni la posseas: ni la des sino a cuya es / porque alos otros haze daño.
Buena prenda tiene / la hornera.
El mantenimiento necessario: es la mayor seguridad que podemos tener de alguno.
Bien custa la madre | mejor cueta el ynfate.
La experiencia: es la que mas declara las cosas.
Bien sabe el asno en cuya casa rebuzna.
El necio sigue su natural inclinacion / en dezir necedades. como esta mostrado.
Ballestero tuerto | quebralde el ojo y cataldo muerto.
El que sabe poco: presto es atajado.
Bien sabe la rosa en que mano posa.
Quando la obra se haze al propio: remeda el artificio la naturaleza.
Boca que dize de no dize de sy La ymportunacion: haze mudana en todo.
Burla burlando Iva el lobo al asno.
Los d'l palacio: co disimulacion cupl sus apetitos.
Bao que corremas que liebre.
A demanda nescia: respuesta vana.
Bien se que me tengo en mi hija maryuela.
La amistad verdadera: requiere confianca.
Becerrilla mansa | mama a su madre y la ajena.
Los que son beniuolcs: con todos hallan cabida.
C.
Cantarillo que muchas veces / va a la fuente o dexa el asa o la frente.
El que es osado: no se deue meter en todos los peligros ca en alguno se perdera.
Cada gorriona su espigon.
En la necessidad: ninguno guarda amistad / y el q haze lo que puede. cumple lo que deue.
Camino de santiago | tanto anda el coco como el sano.
Tanto aprouecha mediano obrar: si es ctinuado quanto el heruer que se acaba presto.
Co agena mano saca la culebra del forado.
El que es doblado: acosta agena. haze su fato.
Codicia mala saco rompe.
El codicioso: prouoca contra sy la yra de muchosque le pueden dañar.
Con lo que sancho sana / domingo adolece.
Todas fuerzas/o juyzios no son pa vnos mesmos exercicios. o oficios.
Cantar mal y por fiar.
El porfiado en su juyzio: causa a muchos sonido odioso.
Co estos d'rechos salen los cogobros tuertos.
La justicia. en la obra se manifiesta: sy es derecha mente hecha.
Cedaillo nueuo / tres dias en estaca.
La virtud q es fingida / presto d'sdize y se d'suanece.
Como te heziste caluo pelo a pelo pelado.
La mala costumbre. poco a poco despoja al hbre de las uirtudes.
Cria el cueruo sacar te ha el ojo.
La crueldad natural pocas vezes se pierde por la buena crianza y disciplina.
Cada uno dice d'la feria | como le va en ella.
El propio ynteresse en contrarias affeciones / causa contrarios juyzios / y pareceres.
Can con rauia | a su dueño muerde.
El mal tratamiento / causa sentimiento y deseo de venganza y destruye la amistad.
Caluo verna que caluo vengara.
Pagan se las ynjurias / temprano o tarde.
Cauallo que alcana / passar querra.
Del q halla medios para los negocios / por cierto se deue tener. que effetuara su yntencion.
Cada gallo en su muladar.
El fauor. da muchas vezes vitoria a los flacos ctra los fuertes.
Comer verdura y echar mala ventura.
El necessitado. atodo trabajo y misia esta subjeto.
Come con el y guardate del.
Del traydor/nenguna seguridad se deue tomar.
Co esos poluos se hyzieron esos lodos.
La audacia téporal haze a los apetitos d'ssatinar.
Comadre dariega donde vo alla os hallo.
El poco sossiego nota es de liuiandad.
Cabra coxa no tiene siesta.
C mguas y nescessidad ningo puede bi reposar.
Comed magas y por vosotras me hace hora.
Los sensuales. no tienen respecto. sino al aparato exterior.
Cabra va por viña qual la madre tal la hija.
La crianza haze mucho / para las costumbres que se han de tomar.
Cierra tu puerta y alaba a tu vezino.
El secreto a todos haze buenos. a lo menos en la opinion de los que no lo saben.
Castiga me mi madre le yo trompogelas.
Do hay obstinacion. poco aprouecha correccion.
Comer vua y lanar razimo.
Quien peca por breue sabor / paga co mucho dolor.
Casa en canton / y viña en rincon.
Quien se pone en seguro: no padece traycion.
Corta mao que de hierro eres.
Los que son materiales y de poco saber. en negocios delgados no se saben valer.
Creeis en dios en cinta es la grulla y no lo sabe el puerco.
Al hbre simple. engaña y haze ruyndad la muger golosa de cosas feas.
Callen barbas y hablen cartas.
La palabra se oluida. y la letra es cosa biua.
Carne. carne cria y peces agua fria.
Cada cosa: en su naturaleza prebalece y medra.
Cada ruyn apato de lazo.
No es bi q el ynferior / se q'era ygualar c su superior.
Capanillas d'toledo | oygo vos y no vos veo.
Quien bien quiere en absencia de amor retiene el sonido de su afficion.
Cada dia olla amarga el caldo.
La prosperidad continuada: haze vicioso al hbre.
Caldo de rapossa esta frio y quema.
El cauteloso quando esta alegre. es mas dañoso/y peligroso.
Como se estiende 1 como ruyn en casa de su suegro.
La mucha familiaridad causa menosprecio. y desgracia a los que carecen de nobleza.
Con quien lo aueys quaresma có quien no os ayunara.
El hombre animoso desprecia las amenazas.
Callar como negra / en baño.
Quien haze cosa fea. que sufra su vergueza y pena.
Capato roto o sano | mas vale en el pie que en la mano.
Mas vale bie obrar: aun que con tibieza que no estar ocioso y descuydado.
Cabra mala y mal pesada.
Dadiua mis'able y zaherida / merece s'escarnecida.
Callate y callemos Iq sendas nos tenemos.
Quando vno a otro se injurian / deuense perdonar junta mente de buena y sana voluntad.
D.
Dadiuas quebrantan peñas.
Toda cosa aun que difficultosa. se alcanza con ynteresse y prometimientos.
Dadiua ruyn a su dueño parece.
Cada vno se conoce por sus obras.
Daca el gallo toma el gallo quedan las plumas en la mano.
Renzilla de palabras: destruye las virtudes.
Dalle dalle peor es hurgalle.
La porfia odiosa / es muy dañosa.
De luengas vias | luengas mentiras.
Faltado los testigos: ligera mte dizen falsedades.
De monte o de rio oras cargado oras vazio.
Adqrir y gragear hacida manasustta la vida huDel rio manso me guarde dios que d'l fuerte yo me guardare.
Para los peligros ocultos: y fortuytos. no puede auer providcia humana. como la hay para los manifiestos.
Del cuero salen las correas.
El que recibe dadiua que le cuesta mucho: tato es como sy comprase. y siempre queda obligado.
Del lunes al martes pocas son las artes.
Do ay poca tardaza. d'ue esperarse la cosa co pacicia.
De quieres a tienes / vn tercio pierdes.
No todo lo q se deue o promete: se cobra siempre.
De lo contado / come el lobo.
El goloso y codicioso. ningun temor le refrena su apetito feo y desonesto.
De casa de ruyn | nunca buen aguinaldo.
Cada vno haze comun mente como tiene la ynclinacion natural.
De dode jbro esta astilla? d'ste mal madero.
La vileza natural. aunq sea en pequeña raza mezclada. rebiue en los descendientes.
Demas estaua la grulla al fuego dando la teta al asno.
Enseñar a necios es perder tiempo.
De ora a ora dios mejora.
Ninguno desespere por penas que padezca. q tras los trabajos. da dios descanso.
Derramadora de la harina | y allegadora d' la ceniza.
Los que son de poco caudal / muestra se menudos en cosas de poco valor.
Del pa de mi compadre | buen pedao a mi ahyjado.
De los bienes agenos. todos somos liberales.
De la mala muger te guarda y de la buena no fies nada.
Dode ay flaqueza / ninguna confianza se d'ue tener.
De mal vino la oueja | y alla va la peleja.
Lo mal ganado todo se pierde: y con ello su dueño.
De rabo de puerco / nunca buen virote.
De viles personas. viles obras se deuen esperar.
Del lobo vn pelo y ese de la frente.
Engañar o dañar algo. al poderoso es muy hazañosa cosa.
De ruyn a ruyn / quien acomete vence.
Preuenir los peligros. haze a los pequeños victoriosos.
Dezir y hazer no es pa todos hombres.
Dificultosa cosa es / medir las obras co las palabras.
De compadre a copadre | chinilla en el ojo.
Del amigo mucho ctino / haze la ynjuria. aun que sea pequeña.
Del mal montezillo | bueno es vn gaapillo.
Del escasso/qual quier dadiua es de recebir.
De todos dize la pega y todos de ella.
La hazida mal ganada / a sy y a su poseedor infama.
De no puede al asno torna se al albarda.
Los pusilanimes: descarga su enojo en los pequeños que no lo merecieron.
De al me vengue dios / que del pastor agua y nieue.
Del que biue en miserias: la vengaza tienes cierta.
De que murio mi padre de achaque.
Quando an sido nigligentes. los simples ponen achaques a las cosas.
De cosario a cosario | no se pierde sy no los barriles.
Los que son marcados: poco daño se hacen.
De rocin a ruin.
Quien se aparta de las virtudes. desmedra mucho en su valor.
Del mal pagador / siquiera en paja.
Mas vale poco sy es cierto que mucho. quando esta dubdoso.
Del hombre heredado | no te veras vgado.
Al que poco costo la hazienda / no le duele gastalla por su defensa.
De donde a donde | a baxa la aluanega.
El descuydo de guardar la onestidad publico: es de desonestidad.
Dios me de contienda | co quien me entida.
La couersacion de necios: da mucha pesadumbre.
Di tu secreto a tu amigo y seras su catiuo.
El que haze a otro señor de su hra: obligado esta a no desplazelle en ninguna cosa.
Dime con quien andauas y dezirtee lo que hablauas.
La compañia haze que la conuersació / sea semejante en las costumbres.
Dio dios hauas a quien no tiene quixadas.
La abilidad y hazienda / es mal enpleada en / qui no se aprouecha della.
Dixo el asno al mulo | tira alla orejudo.
El q no qere s' mofado: no mofe d' otros y no s'a notado.
Dixo la sarte a la caldera | tirte alla culnegra.
Qen tiene tacha / no diga a otra borracha.
Dixo el tiñoso al peyne | esto es lo que auiamos menester.
Quado ay mal encuentro / siempre ay sentimiento.
Dineros en manga | tanto vino como agua.
La abdancia de temporales: dineros vale.
Dineros y diablos | no se pueden encubrir.
Los furiosos mouimitos / descubre los corazones.
Dode venis rascada d'l rabada y mi cuñada.
Los parietes enojados / son mas encarnizados ctra si mesmos que los estraños.
Dos amigos de vna bolsa | el vno canta y el otro llora.
La compañia d'sigual: desctenta a los copañeros.
Domingo ximeno | por su mal vido el ageno.
La experiencia de los males: haze a los hombres compassiuos de las miserias agenas.
Do fuera viene derecho se pierde.
La razon no sufre / ni quiere violencia.
Donde no esta su dueño ay esta su duelo.
El bien ageno es mal parado. y por esto se pierde en daño de su dueño.
Donde nada nos deuen / buenos son cinco dineros.
No se deue desechar la dadiba aunque pequeña quando se da graciosa mente.
Dode los viejos no d | cueruos no gazn.
A los mozos pocos relieues sobra p dar a otros.
Donde eres hombre | donde es mi muger.
El amor conjugal, muda la naturaleza.
Duerme con tu enemigo y no co tu venino.
Ninguna cosa tato daña su compañia / como el pecado: que da estremada agonia.
Dueños lo dany sieruos lo lloran.
Los mezquinos comu mte ympiden las buenas obras / o franquezas de sus amos.
Duelo ageno de pelo cuelga.
Do no se espera ynterese: todo negocio se pierde.
Duerme jen duerme y no en penas tiene.
La afflicion priua de reposso: a quien la padece.
Dueña que mucho mira poco hyla.
El que se derrama en muchas cosas poco fruto saca de ellas.
Duecha es la loba | de la soga.
El que es mal acostumbrado: aunque le cueste la vida se torna a lo bezado.
E.
Echate a enfermar I veras quien te gere bie y quien te quiere mal.
La verdadera amistad. en las nescessidades se conosce ca la fingida luego oluida.
Echa la piedra y esconde la mano.
El traydor en las obras se conoce / ca e lo demas sipre se dissimula.
Echa otra sardina | que otro ruyn viene.
Hombre que se conbida: con poca cosa. satisfaze su tragonia.
Echemos lo a doze | siquiera nuca se vda.
Las cosas preciosas: en mucho se deuen estimar.
El caudal de tu enemigo / en dinero lo veas.
No ay cosa tan peligrosa a la vida. como tener mucho dinero. /y/ estar afamado de ello.
En casa d'l alboguero | todos so albogueros.
Comu mente todos: remedan a su superior en el oficio o costumbres.
En casa del mezquino | mas mda la muger que el marido.
El pusilanime facil mente se rinde: y abilitadamente biue en menos precio.
En casa del herrero cuchillo mongorrero.
Gran d'scuydo es aprouechar a otros: y no asi mesmo teniendo para ello saber o abilidad.
El corcobado no vee su corcoba | sino la agena.
La propia aficio haze que no miremos nuestros d'ffectos sino los estraños.
En cada tierra | ay su uso.
La diuision de gentes. es causa de tener diuersas costumbres. ca do ay vnion vna es la conuersacio.
En cabea loca no se tiene toca.
La onestidad de las mugeres: en la composicion d' su cabeza se conoce.
El polu de la oueja | alcohol es p el lobo.
El aficion o la natural ynclinacion. no se disminuye antes se aguza con los ympedimentos que contra la cosa amada se offrecen.
El i te da vn huesso I no te grria ver muerto.
Qual quiera dadiua. es señal de amor.
El deudor no se muera la deuda pagarse a.
La vida de esperaza. qndo las otras cosas desdiz.
El mal vezino / vee lo q entra y no lo i sale.
Mejor cuenta tienen los hombres con las ganancias agenas/que con los gastos y perdidas.
El bien suena y el mal buela.
La mala ynclinacion. nunza realca el mal de nuestros proximos. y deshaze su bien.
El sol me luzga de la luna no e cura.
El fauor de quien pued' dañar: se deue procurar y no curar de los otros.
El lobo haze entre semana | por y el domingo no uaya a missa.
Quien mal haze / no trae vida concertada.
Esso me da odrero que baruero q todo es tresquilar.
El mal official desonrra su officio: El viejo e su tierra y el moo en la agena mieten quanto quieren.
Facil cosa es mrir quando no tememos ser tomados en mentira.
En buen dia buenas obras.
El tiempo es circunstancia que a de ser mirada para lo que hazemos.
El mal etra a braadas y sale a pulgaradas.
En esta vida. sy bien se miran / doblados son los trabajos. que el descanso.
En luengo camino y en cama angosta | se conocen los amigos.
A la larga y en tiempo de nescessidad. desdize la fingida amistad.
El diablo no es puerco y gruñe.
La furiosa ttacio. no se puede cubrir ca psto suena.
En lo que estamos | benedicamos.
El mal fin. a su principio responde.
El beuer mata la sed que no echar los pies de fuera.
La fermedad ynterior: detro reqere la medecina.
El perro del ortelano / ni come las beras ni las dexa comer.
El que no puede gozar el bien / ni consiente que otro lo goze es / de condenar.
En el aldeyuela | mas mal ay que suena.
Quando ay indicios. y no se manifiesta la obra: suele se presumir mucho mal de la persona.
El viejo y el horno por la boca se calientan.
Quado falta la virtud natural: d'uese procurar por los medios mas propincos.
El ruyn mitras mas le ruega | mas se estide.
El miserable que es rogado como se vee honrrado / desconoce su estado. y estiendese / no dado o tarde otorgando lo que es demandado.
En casa del moro | no hables algarauia.
Quien dize mal de otro en su presencia: sepa lenguaje que no lo entienda.
Ensañose el villano y hizo de su daño.
El nescio y porfiado: padece doblado daño.
El pajar viejo quando se enciende malo es de apagar.
El mal ynclinado a vicios en todo tiempo d'ue huyr de las ocasiones. especial mente sy no ay virtud para resistirlas.
En boca cerrada no / entra moxca.
El silencio. escusa muchas necedades.
En casa del aboguero todos so abogueros.
Qual es la persona supirior tales s los ynferiores.
Espera muerto que beras te cuezo.
La crueldad es mala siepre: y mas c los fermos.
Entra juan y baylaras y el rehaz.
Los necios son porfiados: au en lo q les viene bi.
Entre dos amigos | vn notario y testigos.
Las cosas de ymportancia. no se deuen fiar de sola la palabra.
En jaca a dinero vale la vaca.
El remedio. q es auido facil mte: qta la despacio.
El abad donde canta | dende yanta.
Justo es. ql q'era se gouierne: de lo q trabaja.
El harto d'l ayuno | no tien cuydado alguno.
El que esta psperado. desconoce al nescesitado.
En la mesa del Rey / cabe vn panezillo.
Ninguo ay ta rico: q no tenga nescessidad d'l pobre.
Entonce perdi mi honor quando dixe mal y oy peor.
Quien dize mal de otro merece ser deshonrrado.
El alfayate del cantillo | hazia la costura de balde y ponia el hilo de su casa.
El oficial despciado: de su oficio haze barato.
En saluo esta el que repica.
En tiempo de peligros: el lugar a partado de sus contrarios es mas seguro.
El bovo a do halla rn dinero busca otro.
Los necios no saben sino vn remedio para suplir sus inenguas.
El judio por medrar y el sabado a la puerta.
El que pierde tiempo: para sus negocios tiempo viene que no los puede lazer.
Entre guerra y paz al que matan ay se jaz.
En tiempo que corre turbio: ninguno deue auenturar su vida con esperanza de robos.
El medico de horgaz que cataua el pulso en el hombro.
El official necio: presto descubre su desatino.
El pan comido y la compañia desecha.
Pocas veces se conserua la amistad. do falta la puision natural.
El alcarauan de duro / da a todos cosejo y a sy ninguno.
El miserable. a todos aconseja ser liberales: sino es a si mesmo.
El buy ruyn en el cuerno crece.
El malo medra: en saber hazer mal.
El que no es ducho de bragas las costuras le matan.
Los regalados: de poca cosa se quexan mucho.
En ora buena antona | fuystes a missa y venistes a nona.
La deuocion que es dañosa: a la necessidad d' los pximos es de dexar.
El mal del milano | las alas quebradas y el papo sano.
Los floxos y holgazanes: sipre busca achaques con que passen sus afanes.
Eso es verde lo que el fuego no vee.
La aduersidad ympituosa: d'seca toda psperidad.
El rey va do puede y no do quiere.
Cada vno se d'ue cttar: c lo q alcanza sus fuerErguido como gallo en cortixozas.
Cada al se ensoberuece: do piesa q carece d' ygual.
En manos esta el pandero 1 d quien le sabra tañer.
Quando sobra abilidad para lo q se a de hazer / es bien tener libertad y obras.
En burlas ni en veras / con tu señor no partas peras.
Ninguno deue despreciar a su mayor: ygualado se con el aun que sea burlando.
En al va el egañol n en besalla durmiedo.
Ninguno deue gloriarse de la vitoria que es auida cautelosa mente.
Esse pierde feria que no tiene que venda.
El que tiene con que poder grangear/no le faltara tiempo ni lugar para feriar.
El buen pagador eredero es de lo ageno.
Quien agrada a todos en su contratacion grangea las voluntades y bienes agenos.
En vino / ni en moro no pongas tu thesoro.
Eu cosa que facilmente puede perecer / o dañarse no deuemos auenturar facilmente ntro caudal.
El dardillo / d burgos quitaldo | y sease vtro.
En prda csumida y rematada no es d' fiar nada.
El que adelante no cata | atras se halla.
Quien no puee en lo aduenidero cae de su estado primero.
El lobo y la vulpeja | todos so de una coseja.
Los cautelosos facil mente cosient en vn consejo.
En lugar de señorio | no hagas tu nido.
Los señores/o son cobdiciosos o apocados y no dexan medrar a sus vasallos.
El que no tiene casa de suyo e cada barrio es vezino.
El que carece de asiento y firmeza con ninguno tiene amistad verdadera.
Ese es de llorar que tuuo bien y vino a mal.
Mucho mas sentimiento / causa la prosperidad pdida que la que nuca se gozo.
Entre gauilla y gauilla hanbre amarilla.
Los grandes trabajos: grdes necessidades caus.
F.
Fijo no tenemos y nombre le ponemos.
Adeuinar el fin de los negocios: es cosa vana.
Fize me albardan y comime el pan.
Cargosos officios: en pobrecen los hombres.
Fuego haze cozina que no moa garrida.
Poco aprouecha la diligencia. donde falta la virtud natural: que es nescessaria.
Faz lo que te manda tu señor y ponte con el a la mesa.
Obedezer a los superiores: es ganar sus voluntades y familiaridad.
Fijo ageno. metelo por la mano y saldra al seno.
Lo que no es natural: descompone la naturaleza.
Furtar el puerco y dar los pies por dios.
No puede la mala obra o ganacia justificar se. c la buena yntencion.
Fijo eres y padre seras 1 gl hizieres tal auras.
La honrra o deshourra hecha a los padres. tiene aparejada su paga.
Freilde vn hueuo que dos merece.
Qual es el seruicio / tal se deue el galardon.
Fia de dios sobre buena prenda.
Confiar de dios: sin hacer lo q podemos es temeraria presuncion.
Fue la negra al baño y tuuo que contar todo el año.
Los que saben poco: estienden su lengua. en qualquier cosa que tienen por nouedad.
Faz bien y no cates a quien.
El bien hecho no carece de premio / ca temprano o tarde es satisfecho.
Faz arte y caerte a parte.
En los artificios: comun mente ay prouecho.
Fare fare mas vale u toma que dos te dare.
La dadiua anticipada: es al doble extimada.
Fazeys la cuenta / sin la huespeda.
Los que promete algo sin consentimiento de cuyo es/reciben denuesto.
Fuy ami vezino y auergonceme torneme a mi casa y consoleme.
Ninguna cosa tanto aliuia: las penas quanto reconocer que son transitorias.
G.
Grano a grano/hinche la gallina el papo.
Poco a poco se hacen los: hombres ricos / y sabios y poderosos.
Gato mullador / nunca buen caador.
Quien mucho parla: poco suele obrar.
Gloria vana florece y no grana.
Lo que es transitorio: con sola la aparacia se passa.
Guay de gachas a tal ora comidas con pta de al filer.
A las miserias comun mente: acompaña desutura.
Gran tocado y chico recaudo.
El mucho fausto no d'muestra ser mucho el valor de la persona que lo trae.
Gracias a manos mias q voluntad de dios visto auias.
Los necios atribuyen lo que hazen a sus fuerzas y no a dios: sin el qual ninguna cosa se haze.
Guay del huso quando la barua no anda d'suso.
La hazienda y lauor de la muger poco abulta: faltado el varon.
Guay de ti jherusalen / que estas en poder d' moros.
Gran compassion se deue: al q esta en poder de sus contrarios.
Guay del malo y de su dia malo.
El juyzio y perdicio final: de los pecadores es dia miserable. do para siepre se pagaran sus herrores.
Guay de la muerte y no quiere presente.
El sentimiento de la muerte: no recibe natural csolacion.
Grazias a perena | y lleua mazanas o coles.
Donde ay mucha abilidad o posibilidad para grdes y estremadas cosas. en poco se deue tener que se hagan medianas y de poco valor.
H.
Huesped con sol | ha honor.
El preuenir con tiempo: los negocios quita los ynconuinientes que suelen acaecer.
Huy del peregil y naciome en la fuente.
Por la sobrada curiosidad: muchas vezes se pierde la honrra o la onestad.
Hambre y frio mete al hombre por casa de su enemigo La extrema nescessidad: no se rige por ley. ni por ygualdad.
Haxa no tiene y comer y cobida huespedes.
La pdigalidad del pobre es mucho de denostar.
Holgar gallinas que muerto es el gallo.
Faltado el superior: luego ay passa tiepos desordenados en los ynferiores.
Hallado aveys la gritadera.
El silencio en lo malo: es vicioso. y dañoso.
Huesped que se cobida | ligero es de hartar.
El que se muere d' hambre: sin mjares preciosos y con poca cosa se satisfaze.
Hallado a sancho | su rocin.
La ruyndad entendida: presto es confundida.
Hueso y te qda en parte Iroyelo co sotil arte.
El que a perdido mucho: procure con prudencia susttar se con lo poco que le quedare.
Hazelo haxa y acotan a maote.
La aficion apassionada: haze i paguen justos por pecadores.
Hablando y andando marido a la horca.
El odio d'las mugeres / extremada mte se executa.
Huela la casa a hombre y el venia rodando.
El que amenaza siendo lastimado. es abonado.
Huelga viejo | que bien pace tu asno.
El superior reposado: haze subditos quietos.
Hazino sodes Gomez / pa eso son los hobres.
Mal se escusa el miserable: con otros miserables.
Haxa en lodada Ini biuda ni casada.
Qui es para poco en ningun estado sabe va lerse.
Horro mahoma | cien años por seruir.
Poco csuelo da el remedio: que esta muy lexos.
Harre alla por epas.
El mal encuentro: camino es de gran trabajo.
Hadas malas y el coraon ancho.
Muchas o grandes miserias: no puede sufrir el q es pusilanime.
Hare lo que me mandaredes y lo y no me mandaredes.
Ofertas de largas palabras: muestras s de obras vanas.
Hadas malas me hyzieron negra | que yo blanca era.
La desuentura: muda el estado y compostura.
Hadario es 1 andar descosido.
El desmazalado / pone por achaq su vetura y hado.
Halle quien lo d'mudase a mi madre y qui lo desseasse a mi padre.
Ninguno deue segurar. que no aya quien le haga a pocar.
J.
Juras de de tahur / son pasos de liebre.
El mal yuclinado: tiene ta poca firmeza. los buenos propositos ca por pequeña ocasió corre como liebre tras los apetitos malos.
Justicia/mas no por nuestra casa.
El amor pocas veces se rije: por raz sus cosas ppias.
Jura mala en piedra caya.
La furia acelerada: no se deue executar estando apassionada.
Judin toma buen sabad y no quiere gallina hurtada.
No basta escusar pecado: sy por otro esta el hombre condenado.
Jurado a el vañol d' lo negro no hazer blaco.
Ninguno deue mudarse d'l buen proposito ni atirmarse en el malo.
Judio haz thabula / sino perdido as la mula.
Quien no paga lo que deue: pierde lo que tiene.
L.
La muger y la gallina por andar se pierde ayna.
Las personas flacas pierden se metiendo se e ocasiones peligrosas.
Ladreme el perro y no me muerda.
El amenaza que no trae execucio. pone poco o ngun temor.
La muger local por el cabo merca la toca.
Los que son de poco saber: no miran con reposo los medios de los negocios.
Lodo secol mal se pega.
Do no anda ynteresse: no aprouecha la diligencia.
La barua mojada | tomala ejuta la cama.
El que se desuela con cuydado: alcanza y halla lo que a grado.
La muger y la sardina d'rrostros e la ceniza.
La soberuia y porfia: co humildad se castiga.
Lleuar mala noche y parir hija.
Quado del mucho trabajo se saca poco fructo o cosa ynperfecta: es tenido por desauentura.
Los pollos d' martha pide pay dles agua.
Señal de gran avaricia es no qrer socorrer a los nescessitados, a lo menos con lo nescessario.
Lo que la vejez cohode no hay maestro que lo adobe.
La mocedad aun que sea viciosa: se puede mejor emendar que la semejante vejez por que se puede doblar. aun que se endurezca por la edad.
Lo que otro suda / a mi poco dura.
Ninguno se en rriquece / con prosperidad agena.
La muger que poco vela | tarde haze luenga tela.
Con poco trabajo: no se acostumbra ganar mucho bien aun que sea a destajo.
Lo que fuere I sonara.
Los males seuer tprano o tarde se manifiest.
Los dichos las gtes y los hechos dios.
En la gte: el dezir no es hazer como lo es dios y por esto no cumplen todo lo que prometen.
Los perros d'orita I pocos y mal auenidos.
Donde ay discordia / poco o ningun bien se halla.
Lo que de noche se haze / de dia se parece.
El mal o bie que ecubre la escuridad o ygnorcia manifiesta la verdad o sciencia.
Lo que atras viene | rabo semeja.
Lo postrero en las cosas o en la conuersacio / se tiene por lo peor.
Ladron y boz mayor.
Atreuida osadia es / el delinquente ser desuergzado. en loarse delo que hizo.
La casa hecha y el huerco a la puerta.
Quando estamos en mayor gozo: contentamiento / o prosperidad/deuemos temer la aduersidad.
Lo que dize el pandero | todo es vero.
La fama que es publica: causa mucha creencia de ser verdad. lo que se dize.
La tierra que me se 1 por madre me la he.
La conuersacion de la gte: abriga a los estraños como sy fuese su naturaleza.
La a mano laua la otra y las dos al rostro.
Los que son de vna comunidad / deuense ayudar la nescessidad.
La burla dineros quiere.
Los passatiempos desta vida: suelen ser costosos.
La que te con pon | basa y pon.
A quien te haze bien: deues agradecimiento.
La lauor d' la judia | afanar de noche y holgar de dia.
Los no se coform la coversacio vien abominacion.
Llorar te e aguelo | agora que no puedo.
Los no tienen cpassion: escusas pon al dolor.
S La verdad es hija de dios.
La verdad es hazer que respondan: y sean yguales los hechos co los dichos y pensamitos. y por esto se llama hija de dios. ca el hijo de dios ygual es a su [padre.
Lo a manos no toman | paredes lo echa.
Quando parece lo que fue tomado: sin descubrir se el tomador. suele dezirse este primor.
La pobreza es escala del ynfierno.
Quando falta la paciencia al pobre: dexa de ser virtuoso. y camina para su condenacion.
La mala llaga sana 1 y la mala fama mata.
La fama mala: por que esta en lenguas agenas no recibe medicina. como la llaga de la carne propia y por esto nunca sana.
Lo y en la leche se mama | en la mortaja sale.
La mala criaca / hasta la muerte guarda su ressabio.
Llueua o no llueua 1 pan ay en origuela.
Al buen officio o artificio: nuca le falta ganancia.
Lo que la loba haze I al lobo le aplaze.
Los que son a vna / facil mente se conciertan.
La buena cena | temprano parece.
Do ay prudcia: c tiepo se proueen los negocios.
Las manos e la rueca y los ojos e la puerta.
El que derrama sus sentidos y atencion: haze en los negocios poca y ruyn lauor.
La pascua del aldeano | la barua hecha y el tejuelo en la mano.
Los que an sido affligidos: con poco descanso se alegran y son recrados.
M.
Mas ay dias que longanizas.
En la prouisi. deue a ver tassa por que no falte al mejor tiempo.
Mal me quiere mis comadres | por que les digo las verdades.
Dezir a otro sus defectos verdaderos: causa sentimiento. y aborrecimiento.
Muchas maestras | cohonden la nouia.
Do ay muchos pareceres / suele auer deshorden y poco concierto.
Mas vale salto de mata que ruego de hombres buenos.
En los principios el mejor medio es huyr del ynjuriado. y apartarse de la justicia.
Muera gata y muera harta.
Los golosos. posponen la vida: por cumplir sus d'seos y apetitos mundanos sin temor de dios.
Malo verna que bueno te hara.
Pocas veces se conoce / y aprueua lo bueno. saluo cotejando se con lo malo.
Mas vale cardos en paz y pills co agraz.
La pobreza con paciécia y quietud da mejor sabor que la riqueza que azeda la vida con contienda.
Muchos va a casa del muerto y cada vno llora su duelo.
La muerte agena causa memoria / de la ppia. y por ende sentimiento y tristeza.
Mula blanca o vieja lomanca.
Por la aparencia exterior: se conoce c munmente el defecto ynterior.
Mas vale paxaro e mano | buytre bolado.
Mas prouecho trahe lo poco mucho que no se puede aueres poseydo que lo Mas vale yr harto a missa que no ayuno a visperas.
Menos daño es comer por la mañana que no ayunar todo el dia.
Mete el gato en el garbanzal que el dira la verdad.
Los hombres / briosos descubren las celadas.
Mas sabe el loco en su casa que el cuerdo e la agena.
En la conuersacion y negocios d' casa: los que los tratan saben mas. aun que no tengan tanto juycio como los estraños.
Mas quiero asno y me lleue I que cauallo que me derrueque.
Lo mas seguro se deue escoger / en los negocios.
Mucho hablar | mucho herrar.
No puede comunmente ser bien concertado el largo razonamiento.
Mas vale coces de monge | que halagos d escudero.
De los piadosos la correcio es piadosa: y vale mas que lisonjas sin prouecho de los q son sin piedad.
Mal se cubre la cabra con la cola.
La escusa ynsuficiente y fria: poco ecubre ni abriga.
Mete el gallo en el muladar: y saldra heredero.
Sy quieres guardar tu hazienda y tu huego / no hagas al cobdiciso tu compañero.
Mas vale qui dios ayuda / que quien mucho madruga.
La yndustria y diligencia humana: poco haze sin el fauor de dios.
Mas valen migajas de Rey que atico de cauallero.
El fauor y esperanza de grandes mercedes. sustta mas que dadiuas que luego se consumen.
Mandan al gato y el gato manda a su rabo.
El ruyn seruicio: poco luze en casa.
Mas vale traquei que dios os salue.
Mas aprouecha peqñas obras q largas palabras.
Mas vale tuerto | que ciego.
La priuacion quanto menor / menos dañosa es.
Mollina en la casa | que no ay harina.
La miseriasigue los aflegidos Mata que el Rey perdona.
La vana esperanza prouoca a lazer descciertos.
Miedo guarda viña | que no viñadero.
El temor muchas vezes espanta / do no ay q temer.
Muchos son los amigos y pocos los escogidos.
Muy pocos son tales amigos por obra quales se muestran por palabras.
Mal que no te sabe tu vezino | gancia te es.
El mal que no es sabido: no pece a su dueño / alo menos. quanto ala fama.
Mas vale flaco en el manto que gordo en papo de gato.
Mas consolacion y quietud: da lo poco de que hbre es señor /q lo mucho q se procura co contida.
Marauilla se la muerta de la degollada.
Qudo las aduersidades / nos acossan. no d'uemos pensar en las agenas.
Muerto es el ahijado por quie teniamos el conpadrazgo.
Quando falta la prenda del amor: presto se desprde el amistad.
Muera sanson ly quantos con el son.
La muerte que alcanza victoria: es de dessear.
Mas cale con mal asno conteder | que la leña a cuestas traer.
De los trabajos y males: el menor se deue escoger.
Mudar costumbre | es a par de muerte.
Lo que es muy vsado esta tan apegado: a nras potencias y apetitos. pa des apegar lo es menester aflegir nuestra psona lo qual es quasi morir.
Mundo redondo, quien no sabe nadar I vase a lo hondo.
En los trabajos / do no ay salida. se anegan las personas y pierden la vida.
Manos duchas | comen truchas.
El q exercita su abilidad. saleqsi sienp co su caudal.
Mal aya el romero dize mal de su bordo.
El que es des agradecido a su bihechor merece baldon.
Madrastra el nombre le basta.
Madre astrosa: en solo nombrarse. es enojosa.
Mientra mas moros | mas ganancia.
Quando los negocios: son de ynteresse: ninguno deue rehusar la ocupacion de ellos.
Mas da el duro que el desnudo.
Do no ay possibilidad: no ay que esperar.
Marido lleuad vos el artesa e yo el edao que pesa como el diablo.
Osadia desuergzada muestran las mugeres que desprecian a sus maridos.
Mal de muchos | gozo es.
Dde se reparte el dolor cabe a cada vno sentimito menor.
Mil en campo y vno en cabo.
La muchedumbre de apocada gte / es tenida por nada.
Mas vale rato presuroso dia vagaroso.
El heruir en todo negocio: aun que sea de poco tiepo es mas prouechoso que las obras tibias / aun q sean muchas.
Mas cerca tego mis distes / mis parites.
Qualquiera es mas obligado a su persona en las nescessidades: que a los estraños.
Mata vacas y carneros y dame vn cornado de bafes.
La vana gloria de los vanos: con costa de otros y afrenta suya quieren remediar sus daños.
Mienta el malo y apareja el palo.
Quié tiene enemigos solicitos / siempre deue estar apercebido.
Malo es pasilly nuca falta q le haga mal.
El que esta mal afamado haga mal es denostadomuchas vezes sin q
N.
Nadar nadar y ala orilla ahogar.
Gran desuentura es tenido el negocio casi acabado perderlo entre las manos.
No ay muerte sin achaque | y perdida.
Como la vida se altere por infinitas causas y ocasiones: no falta escusa alos medicos en su cura haze borrones y experiencias dañosas.
No haze poco quien se defiende de otro.
El a acomete se tiene por superior / y por eso quien se defiende no haze poco pues resiste a su mayor.
No pueden al asno | tornan se al albarda.
Quien no se venga de su mayor: suele descargar su enojo en su menor.
No veo mayor dolor que muchas manos a vn tajador.
Quando vna cosa se reparte a muchos: poco cabe a cada uno. y por esto sienten mucho dolor.
No ay boda sin torna boda.
Estilo comu es conbidar: y ser agradecidos a quie nos conbido. o hizo algun beneficio.
Ni siruas a quid siruio | ni pidas a quid pidio.
Ca el que siruio: quiere ser muy seruido y quie pidio para dar es endurecido.
Ni mas pechar ni mas medrar.
Quien quiere escapar de seruidubres: a menester desterrar de sy la cobdicia y malas costumbres.
Ni de estopa buena camisa | ni de puta buena amiga.
Por q la camisa d' estopa aflige la carne / y la mala muger nunca guarda lealtad.
No digas quien eres | que tu lo diras.
Las obras y costumbres publica la bondad o maldad de la persona: aun que mas dissimule.
Ni vo alla | ni hago mengua.
El q es d'sapuechado: por d'inas va a los negocios acpañado.
No creas en cielo estrellado | ni en rabo mal bezado.
Por que el cielo haze mudaza por volutad d' dios y lo mal acostumbrado torna se a su resabio.
No es tan brano el leon | como le pintan.
Ninguno es para tanto: quanto suele ser pregonado y loado.
No ay reyna sin su vezina.
Sy no hay a quien mandar: poca juridicion y grandeza da el titulo de señorear.
No es seso traer el asno en peso.
Es ynprudencia sufrir conuersacion de necios.
Ni moo mocoso I ni potro sarnoso.
Muchos d'fectos. se cubre y dissimula c la mocedad.
Nos con daño y marimartin con querella.
Quando es agrauiado el 'injuriado: el ynjuriador deue ser denostado y apocado.
Ni vo ni vengo mas qual seso tuue tal cabea tengo.
El que no sabe escoger lo que es obligado: a ning bien va encaminado.
No creays marido lo que vierdes sy no lo que yo os dixere.
Gran presuncion es de la muger: a su marido haze tranpantojos.
No ay espada sin buelta | ni puta sin alcahueta.
Por que sin tercera: rara mente o nunca hierra la buena muger.
No dire i te vayas I mas hazerte e las obras.
El mal tratamito: es cierto y claro despedimito.
Neblina del agua es madrina.
Los buenos principios y medios / señala buenos fines.
No juego a los dados / mas hago peores baratos.
Las obras malas descubren / la verdad del que biue dissimulado.
No son todos hobres | los q meu a la pared.
Por la aparencia exterior: no se muestra siempre tener el hombre varonil corazon.
No ay bien conocido | hasta que es perdido.
La priuació del bi causa sentimieto y el sentimiento de su falta lo ql estorua la presencia de la cosay por eso no se tiene el bie en lo q es hasta q es pdido.
No dize el vnbral | sino lo q oye al quicial.
La compañia continua: es la que sabe los secretos y los puede descubrir.
No es por el hueuo | sino por el fuero.
La seruidubre aun que pequeña: se deue desechar como cosa muy pesada.
No con quien naes /sino con quien paces.
La crianza aprouecha para las costbres: mucho mas que la propia naturaleza.
No hay peor burla que la verdadera.
Burlando no se deu dezir los verdaderos defectos / por que lastiman mucho.
No ay peor sordo / que el que no quiere oyr.
No conceder lo que se pide es peor que el no querer oyr la demanda.
No este la tienda | sin alheña.
Quié quiere cazar algu prouecho: pga de su parte ceuo bien hecho.
No ay atajo sin trabajo.
Sacar las cosas o negocios de sus d'vidos medios es. muy costoso y aun dañoso para poder bie conseguir el deseado fin.
No se haze la boda de hogos.
Ninguno piense alcanzar contento / ni lo que quisre de otro: sin poner algo de su parte.
No fies ni por fies.
Porq entramas cosas / de amigos haze enemigos y perdidosos.
No te maldigo sino la ora que te lo digo.
La malqrencia que esta secreta en el coraz no daña tato al proximo: como la q se manifiesta d'fuera.
No metas en casa sino quien tenga ojos.
Ninguno se deue seruir: de simples o ygnorantes.
Nuestro gozo en el pozo.
Los desastres e ynfortunios: d'struyen el plazer y alegria primero recebida.
No cabemos al fuego y pario mi suegra.
La multitud de herederos: destruyen el amistad y vnion de los parientes.
Ojo alla que a feria va.
O.
La composicion vana y pposa de las personas cuierte en enbidia / o cobdicia los ojos de todos.
O morira el asno lo quien le aguija.
C esperaza la muerte atajara los d'bates sustt muchos necia mte su trabajosa y peligrosa vida.
Oy venido y cras garrido.
Medrar de presto con alguno: causa admiracion a los que lo consideran.
O rico o pin jado.
Por avturarse en los negozios: o peligros: algunas vezes salen los hombres prosperados y otras destrozados.
Obras son amores.
No ay cosa dode tanto se manifieste el amor: como en las buenas obras q se hazen los amantes.
Ombre apercebido | medio combatido.
Mucho se adelantan los negocios: co preuenir los medios necessarios.
Oro majado reluze.
El ynteresse. como quiera que se alcance. da lustre y haze medrar a la persona.
Otro loco ay en el baño.
Nunca falta quien fauorezca los desatinos.
Ojos que no veen I coraon no quiebra.
Por la vista d'las cosas venimos a pensar las. y tener sentimito d' ellas. y por tanto lo q no se conoce no se piesa ni puede qbrar el coraz co sentimito.
Oro es lo que oro vale.
Por el valor d'las cosas. se alcaza el oro y por esto se dize oro pues vale tanto.
Oyo te chillar | mas no te hallo el nido.
Los yndicios d'la cosa o negocio q no se alcaza dl todo. son como chillidos q guia y la saca por rastro.
Onrra sin prouecho | anillo en el dedo.
Porque no se aplica el oro del anillo a la contratacion humana. para la al se hallo e ynuto / y lo mesmo se puede dezir de la cosa que no se aplica al vso para que se hizo.
Obra hecha dinero espera.
Los seruicios hechos: demdan su galardon.
Onrra al bueno por que te horre y al malo por que no te deshorre.
Cada vno deue tratar a los otros: como quiere ser tratado dellos.
O todo a flandes o todo a hondo.
El amor grade aventura su vida: por saluar lo que bien quiere.
Ombre harto no es comedor.
El que esta contento y a sabor no es pa otros gastador/ ni negociador.
Odemo a los suyos quiere.
El demonio. y cualquier malo fauorece a los malos en cosas malas.
Obra de portal | tura poco y parece mal.
Quando el edificio. no a de ser bien tratado basta se haga como de prestado.
Ojo al marear I que relinga la vela.
Cada vno deue usar de la prosperidad o fortuna q le fauorece por que no se le passe el tiepo. y se halle burlado.
Ollilla que mucho hyerue sabor pierde.
Los que son heruorosos y azelerados en los negocios. muchas veces los destruyen.
O comed y no gimades 10 gemid y no comades.
Justo es que se mida y tenga proporcio/las obras con la possibilidad.
Oy me yre I cras me yre | mala casa materne.
El q haze poco assito do d'ue no medra qndo q'ere.
O aun el rabo esta por desollar.
Los que cansan antes del fin del negocio: dex lo por acabar.
Ombres cofrio y cochinos hace gra ruydo.
Quando la naturaleza es mal ynclinada: o padece gran contrariedad / pregona su mal.
Oueja que bala bocado pierde.
El que se ocupa vana mente: oluidado sin nescessidad. padeze daño y mal.
O me daras la yegua o te matare el potro.
Con el poderoso que es temoso: contender ctino es dañoso.
Obispo por obispo | sea se lo don domingo.
Quando la elecion es por ynspiracion diuina / aunque sea de si mesmo es fina.
Otro abad ay muerto sin el del puerto.
Ninguno puede estar seguro de la muerte.
Otra vez a doze.La porfia necia es muy odiosa.
P.
Pelea los ladrones y mat pa los huertos.
La ctienda d'los malos d'scubre sus malos tratos.
Para cada puerco ay su samartin.
Tarde o temprano / paga los hbres lo q mal haz.
Parlays | de las anguillas.
El por parlar lo secreto / es castigado / avisa y escarmita a otros que no parlen / con este vocablo.
Por d'mas es la itola en el molino | sy el molinero es sor do.
Poco apueva corregir: a qui no q'ere recebir correcio.
Por mas esta la prenda.
Offrecido poco: quie es obligado a mucho no sanea su partido.
Poco por vuas quando no las ay.
Dissimular la mengua: es de loar.
Parto malo y hija al cabono es remediable: poco Trabajar mucho y al fin salir con obras no perfetas es de doler.
Parte nicolas para si lo mas.
Los simples y de poco saber: vsan de mala crianza en los repartimientos.
Por sy o por no I marido señor. poneos vtro capirote.
Atreuidas son las mugeres: para escarnecer de la honrra de sus maridos.
Poco queda de las hadas malas | onze meses y tres semanas. y vna semana de fallas.
Los q no mira alo q se obliga csuelse necia mte.
Prenda de garon | dineros son.
La cosa q es muy qrida / do q'er q esta: no se oluida.
Por el dinero bayla el perro.
El ynteresse muda. o leuanta / y tras forma el natural de las criaturas.
Peor es q parir a medias y no saber d q'en.
Desuenturas ay que no sufren comparacion.
Piensan los enamorados / que los otros tienen los ojos quebrados.
El amor es verdadero / causa oluido de las otras cosas y asi no mir los enamorados sy s mirados.
Peor es lo roto que lo descosido.
Peor es la diuision / que rope la vnidad que no la que parte la amistad.
Palabras y plumas / el viento las lleua.
Las casas que poco cuestan/ facilmente se ofrecen.
Pierde el asno los dites mas no las mites.
La memoria de las ynjurias no se pierde. aun que falten fuerzas para tomar la venganza.
Piedra mouediza no la cubre moho.
Los que son mudables su biuir: pocas vezes enrriquezen.
Por vn ladron pierden cieto meson.
La maldad d'vn hombre / engedra sospecha ctra los otros que son semejantes.
Pensar no es saber.
Los simples dizen quando no aciertan a ctentar a otros pensaua yo que ansi lo queriades vos.
Pies malos, camino andan.
Au que la cosa o negocio sea difficultoso / sy se espera vtilidad se deue andar y continuar.
Pa d'ceteno p'mero en el cuerpo q é el suelo.
Lo que puede aprouechar aun que sea d' poco valor. no se deue despreciar.
Pelean los toros y mal para las ramas.
Quando los poderosos trauan pendencias / hazen estrago en sus pertenencias.
Pon tu hazienda en concejo. vno haze blaco. y otro bermejo.
La cosa es en publico pregonada / de muchos es despreciada.
Paga lo que deues y sanaras del mal y tienes.
La obligacio q tenemos a otros. sy no se pdona no podemos q'tarla d'nosotros si no co pagar la deuda.
Por esso te hago me hagas que no eres dios que me valgas.
Deuemos nos ayudar vnos a otros en las nescessidades y no esperar el remedio solo por milagro.
Passo a passo van a lexos.
La obra continuada, aun q tibia mente se haga / alcanza la jornada.
Pajar viejo. quando se enci de malo es de apagar.
Quando la mala yndignació preualece: cotra la flaqueza natural. toda la conuierte en mal obrar/ y asi tarde o nunca los tales mejoran su vida.
Putas y tuertos todos somos bueltos.
Quando la desuerguenza es grande / causa en muchos dessonestad.
Por desseo d'uecos meti el pie é vn cataro.
Desseo de horra / haze caer en afrenta.
Penso que hurtaua | bogas.
El que negocia cosa que le daña engañase con sus vanos pensamientos.
Pense no tenia marido y comime la olla.Los que no piensan los cumplimientos que deu hazer. caen en abatimientos.
Por mas que me digades mi marido es el pastorbien se quieren: por ningun desprecio q les digan de su amada mudan su voluntad.
Los Pescador d'anzuelo a su casa va co duelo.
El trata en poñdades/apocada tiene la gancia.
Pregtad lo a muñoz que miste mas q yo.
Para motejar alguno de mentiroso / llaman lo muñoz porque es jocoso.
Q.
Quien lengua a a roma va.
Preguntando los hombres/alcanzan a saber todo lo que quieren.
Quien al lobo embia | carne espera.
El negocio que es encomendado: a hombre sabio y cobdicioso sale prouechoso.
Quien destaja no baraja.
Las cosas concertadas al principio / quitan differencias d'l fin.
Quie tiene hijo varon I no de boces al ladro.
Ninguno diga a otro los defectos: que puede auer en si o en los signos. porq no sabe sy tropezara en otros semejantes.
Quien te enrriquecio quien te gouerno.
La buea gouernacio: enriqze y cserua las riqzas.
Quien a delate no mira atras se halla.
No mirar el fin: q ha d'auver los negocios. haze no tenerlos pncipiados qndo psamos estar acabados.
Qui tropiea y no cac le su passo añade.
Los d'ssastres sufridos co paczia/ postas s pa el cielo.
Quie bueyes a menos |encerros se le toj.
A quien falta lo q mucho quiere: la cotinuada memoria. le causa ymaginacion de tenerlo cabe sy.
Quien passa punto / passa mundo.
Escapar de alg peligro. rescate es de la vida.
Quien bien te hara | o se te morira o se te yra.
La esperanza d'los bienes temporales ni tiene firmeza ni seguridad.
Quando el villano esta rico / ni tiene pariete ni amigo.
Las riqzas hacen a los apocados y viles personas / se oluiden de quien son.
Que placer d'marido la cera mada y el biuo.
Las desuergzadas mugeres: d'sprecian la salud y vida de sus maridos.
Quien enferma y sana / romeria es y anda.
Las enfermedades: son causa de emendar la vida y por esto se dize romeria.
Quien de ti se fia Ino le engañes.
Villania es no guardar / lealtad a quié q'ere tu amistad.
Quien tiene tetas en senol no diga de hado ageno.
Quié tiene ocasió de pecar: del q a pecado no diga mal.
Quie come y codessa | dos vezes pone messa.
El refrena la glotonía: para muchas vezes tiene prouision.
Quien no sabe de aguelo | no sabe de bueno.
El bien hechor / mientras mas tiguo mejor.
Quie malas hadas tiene en cuna o las pierde tarde o nunca.
La desuentura que uiene temprano: pocas vezes suelta de la mano.
Quen se ensaña en la boda / pierde la toda.
El plazer y prouecho despreciado / es perdido y psto acabado.
Quie de mucho mal es ducho | poco bien le abasta.
Quien no supo de bien / con poco cumple su desseo.
Quis no cree a buena madre | crea a mala madrastra.
El que por bien no se enmienda: el mal le assesa.
Quien merca y miente | su bolsa lo siente.
Quien con mentira se alaba de bu mercado / su corazon queda lastimado.
Qui no q'ere pa de trigo / comalo d' cevada.
Al que se regala: tratallo asperamente.
Quebrar el ojo y untar el casco.
El que quiere satisfazer: el mucho mal q hyzocon poco bien / es como desden.
Que tacha / beuer con borracha.
Cumplir la falta natural: dde ay aparejo parece buen consejo.
Quie en malos passos da malos poluos leuta.
Las obras manifiesta la yutecio: y d'seo d' cada vno.
Quien peces quiere | el rabo se moja.
Ninguno piese a ver ganancia: sin mucho trabajo.
Quien a buen vezino a buen maytino.
La buena vezindad: antes acarrea bien que mal.
Quando vn mes demedia / otro semeja.
En los medios se adeuina: quales seran los fines.
Que llevays ay. no nada / si el asno cae.
Las cosas delicadas. no se deue confiar. d' simplesque las quebranten.
Quando tuuieres vn mal vezino no ruegues q se te vaya. porque no vga otro peor.
Quien piensa escapar de vn dolor: suele tropezar otro peor.
Quien no tiene ruydo I compre cochino.
La compañia q causa ynquietud: se deue desechar.
Quien solo come su gallo | solo ensilla su cavallo.
El que es mezquino: mezquinamente es seruido.
Quien de locura enferma | tarde sana.
La locura es falta de juyzio: el qual no se alcanza sin don de Dios. y assi no hay medizina natural para sanar tal en fermedad.
Quie burla al burlador | cio dias gana d' pdo.
Gran contentamiento da: escarnecer al que de todos escarnece.
Quando vno quiere | dos no barajan.
En los pleytos y differencias: sy la vna pte desiste de la porfia. luego se fenece la contienda.
Quien no a menor | no a honor.
La honrra consiste en la reuercia exterior. la qual comu mente haze el ynferior al superior. y por eso quien carece de menor. ta bien carece de honor.
Quando te dieren la vaquilla | acorre con la soguilla.
Lo prometido deuese cobrar con tiempo / por q no se arrepienta el que lo prometio.
Quando con sal / quando sin sal.
Quado no biuimos concertada mente: algunas vezes hazemos desgracias.
Quien trae talega / nunca medra.
Quien quiere y pide mucho / suele rescebir poco.
Quie con cuñados va a la yglesya sin parietes sale della.
La afinidad de los cuñados no tiene firmeza en la amistad y es tanto como estar sin ella.
Quando cae la vaca / aguzan los cuchillos.
Contra los flacos: suele armarse los pusilanimes.
Quien al vil sirue con deuocion / vileza saca por galardon.
Por que ninguno da mas delo q tiene y ansi el vil da vileza.
Quien come la vaca del Rey | a los cien años paga los huesos.
Los que tienen officios de señores temprano o tarde quedan pobres.
Quereys que os diga quie no come no costiba.
Los glotones en el comer: muestra sus abusiones.
Quien bien tiene. y mal dessea baya y bina en la galera.
Porq la vida de la galera: es lleua d'mil miserias y trabajos y menguas.
Quien al cielo escupe en su cara le cae.
Quie dize d' otro el mal q en si tiene / ctra sy habla.
Quie bie quiere a beltran / bie quiere a su c.
El que ama verdadera mente / todo lo de su amigo quiere mucho.
Quien vos hizo alcalde | mengua de hombres buenos.
La falta de personas. hace que medr los ruynes.
Quien da lo suyo antes de su muerte meree que le den con vn mao en la frente.
Aquel pone su vida en manos agenas / que quiere biuir por voluntad estraña:
Quien juro no me engaño.
El juramto se haze: para traer a dios por testigo d' lo que se dize o promete. y ansi no deues engañar.
Quien come boniga | comeria hojaldre.
A quien passa desuentura. abrigo haria la prospera fortuna.
Quien no da nudo / pierde punto.
Qui no asienta lo que deue hazer. pierde mucho tiempo.
Quando el coxo de amor muere que hara quien andar puede.
Quando al yn habil salen alientos / no es mucho qel abil beua los vientos.
Quanto a mano / tanto a daño.
Quien tiene cercano el que le puede hazer mal no piense en al.
Quien a mal diente | a mal pariente.
Lo que la persona tiene malo: mas dañoso le es q lo estraño.
Quien sano ata su dedo | sano lo dessata.
Quien se pone en seguro / escapa del peligro.
Quien bien tiene y mal escoge I por mal que le venga no se enoje.
No tiene razon de se enojar / quien dexo el bie y escogio el mal.
Quebrar mas no doblar.
Las personas porfiadas: dizen estas palabras.
Quien tiempo tiene y tiempo atiende / tipo viene que se arrepiente.
El que pierde el tiempo y sazon / culpese a ssi mismo como a nigligente.
Quien dinero tiene alcana lo que quiere.
Porque el dinero / es precio de todas las cosas.
Quien no habla / no le oye dios.
Todos quiere ser rogados: y aun eso mesmo dios quiere que le pidamos. lo que tiene de terminado de nos dar.
Quistion de san juan / paz para todo el año.
La quistion que trauan algunos: sobre qual de los sant juanes es mejor sancto. dura quanto se celebra las fiestas y luego ay paz todo el año / ausi a de ser breue la contienda de los amigos y por esto se dize este refran.
R.
Regostose la vieja a los bledos / ni dexa verdes ni secos.
Quien no pone rida en su a petito / todo lo quiere consumir en breue tiempo.
Romero hyto saca atico.
El que es ymportuno y tiene perseueranza alcaza quasi lo que dessea.
Rogamos a dios por sanctos | mas no por tantos.
El encogimiento de muchos: suele ser dañoso a la comunidad.
Retoa el buey con la manta.
El que no es para lo que deue / en la ympropia conversacion se le parece.
Roncalde que del almadraua viene.
Los trabajos passados: pocas roncerias demndan.
Rehylar tortero / que el huso es de madero.
La liuiandad: con pesadumbre se asienta.
Rauanete y queso tiene la corte en peso.
El crdinario comun: dissimula y escusa grdes Reniego de bain de oro y escupe sangre.
[gastos.
Ningu halago o dadiua agrada: quado co mucho dolor es ganada.
Ruyn con ruyn | que ansi casan en dueñas.
Segun la naturaleza y costumbres / se deu dar las compañias a los hombres.
Repartio se la mar | e hizo se sal.
Lo mucho sy es muy repartido: por caber poco se torna dessabrido.
Ruyn sea quien por ruyn se tiene / y lo dize en concejo.
Ninguno deue d'estimar su persona / porque es poquedad.
Ron ron tras la capa te ando.
Las roncerias: dadiuas piden.
S.
Sea que el tiñoso por pez verna.
Del mal ynclinado o nescessitado: cierta es la venganza ca presto es asido en su mesmo lazo.
Syrue a señor noble | aun que sea pobre.
La nobleza sin ynteresse deue ser seruida ca sipre es agradecida.
Sy me viste burleme sy no me viste calleme.
Las trayciones / o hurtos que hazen los cautelosos son dissimulados y echados al palacio. quando son vistos y quando no callan su ruyndad: y exsecutan la por obra.
Sy bien juan es si nopedro / como de antes.
Quando con emendar su vida / no son creydos los hombres/tornanse como de primero y aun peores.
Si creeys en dolor / sino creed en color.
La vista alcanza mas de las cosas: que la ymaginacion de ellas.
Sy te vi no me acuerdo.
Los que poco aman presto oluidan sus conocidos especial mente quando a subido a mayor estado.
Siete al saco y el saco en tierra.
Aun que algunos traten algun negocio sy son negligentes. no lo acaban mas presto por ser muchos.
Sardina que gato lleua | galduda va.
Lo que se pierde por fuerza o por tirania / pocas vezes o nunca se cobra.
Sabed lo coles que espinacas ay en la olla.
Quado alguo de los culpados es castigado / los cpañeros deuen temer su daño.
So mala capa yaze / buen beuedor.
Por la ruyn aparcia exterior / no d'uemos juzgar ser tal lo ynterior.
Sy se perdieron los anillos aqui quedaro los dedillos.
Aun que lo accidental se pueda dissimular: pero no lo que es natural a la persona.
Si beuo e la tauerna si no huelgo me é ella.
La memoria d' los passatiepos / es aplazible. a quie no los puede gozar por obra como dessea.
Sy el juaramto es por nos la burra es nra.
Quado ynteresse se atrauiesa / no se deue confiar el negocio en juramento de quien pretende la cosa sy no es persona virtuosa.
Sy marina baylo tome lo que hallo.
Quien quiere passatiempos viciosos / apareje se a paciencia por que son costosos.
Si todo es tall digo le trigo y symental.
Quando los principios son buenos / prenostico es que los medios y fines seran tales.
Sanan las cuchilladas y no las malas palabras.
Por la naturaleza pone termino a las enfermedades pero no la memoria a las ynjurias.
Subi vos en el poyo / mari martin.
Desprecio es de los varones / ser los hombres apocados ensalzados en dignidad que no merecen.
Si quereys aprender a orar | entrad en la mar.
Las aduersidades y tribulaciones hacen que las oraciones se hagan con atencion y deuocion.
Suela y vino andan camino.
Los medios nescessarios: son los que alcanzan los fines de los negocios.
Si locura fuese dolores en cada casa daria bozes.
No ay mayor falta en el mundo que de sano y entero juyzio para saber biuir: sy esta falta se sintiese no se podria dissimular ni callar.
Sobre cuernos penitencia.
A los simples/ dobladas uienen las desuenturas.
Sol puesto Imoo suelto.
La liuiandad de los mozos: halla aparejo en la esSegar o agauillar |o guardar la era.
[curidad.
Al labrador ningun tiempo le falta ocupacion.
Si fuera adeuino | no muriera mezquino.
Quie supiesse lo que le a d'venir proueerse: y a con tiempo. y ansy no padeceria mengua.
Si se qbro la olla si no he aqui los caxcos.
Quando la obra d'l que finge o defiende ser buena su yntencio/no es tal: es couertido tractar ruyndad.
Sanjua es venido I mal aya | quien bien nos hyzo.
El plazer o fiesta celebrada con contida da: mala estrena.
Sy vimos a juan | sino vimos lo colgar.
Con la aparencia sola: se contentan los amigos de vanidad.
Suegra. ni de barro | buena.
Do falta el amor natural el postizo daña dissimulada mente.
Sabeys a origuela deste juego soys fuera.
Para dezir graciosas razones: buscan los hbres consonantes y comparaciones.
Sufrir cochura!
po hermosura.
Quie algo q'ere valer: o posseer algo a de padecer.
T.
Tarde vino el gato con la longaniza.
Las cosas puestas en lugar seguro: tarde padecen peligro alguno.
Tocose maryuela | y el colodrillo de fuera.
Las personas desaliñadas en la composicion y atauío se manifiestan. ser apocadas.
Tanto vales quanto as y tu auer de mas.
En la aprobacion d'las personas / mas a su valor q no a su hazienda. se a de tener consideracion.
Tanto se da por mi | como las putas por aparicio.
La comparacion de la ynabilidad. de muestra mucho mal.
Todo es nada sino trigo y euada.
La prouision humana: sin estas semillas es nada.
Tiempo tras tiempo y agua tras viento.
Guiar las cosas por razonables medios: es ymitar el curso de naturaleza.
Tanto pan, como queso.
El q se quiere ceuar / costosamente se a de regalar.
Tuto mta como meaja en capillo d'frayle.
La poquedad muy apocada: a nada es cparada.
Tan lueñe de ojos / quan lueñe d' coraon.
La ausencia de las personas: causa oluido de ellas y la presencia lo destierra.
Todo es menester. quanto marta hyla y pedro deuana.
Do ay gastadores: no bastan a proueer lo nescessario. muchos adquiridores.
Trota rapaz que buen dia te faz.
Con prospero tiempo. se deue apressurar la solicitud de los negocios.
Tras que la nouia es tuerta peyose la mal hadada.
Al ynfortunio: nunca le faltan desgracias.
Topo el breton con su compañon.
Quien la procura halla / la compañia que desea.
Tras pared ni tras seto | no digas tu secreto.
En todo lugar se deue recatar de ser oydo. quie dize lo que no quiere que sea sabido.
Tu ajo le yo piedra que te majo.
A quien es enconoso y ponzoñoso / deues ser pesado y cargoso.
Todo es dicha comer en palacio.
El ecogimiento simple: lo q se haze por yudustria atribuye a dicha.
Tribulacio hermanos etre dos tres pollos.
La abundancia. mofa con el buen tiempo de la aduersidad.
Todos los duelos con pan son buenos.
Quando en la aduersidad: no falta lo nescessario tienese por bueno a lo menos mediano.
Tres maravedis quan altos que ys.
Quando el gasto es apressurado / se dize el dinero bolar por alto.
Tu que no puedes lleua me a cuestas.
Quien pide fauor al desfauorecido: merece ser escarnecido.
Tan bueno es pedro / como su amo.
El que se yguala con su superior: merece baldon Tyra os padre | sentar se a mi madre.
La aficion regalada por razon no es guiada.
Torna os a vuestro menester que apatero soliades ser.
Ningun officio aun que baxo: se deue despreciar sy es a la vida nescessario.
Tras este mundo 1 otro verna.
El consuelo de los afligidos. es pensar: que ay otra vida buena. para la qual son escogidos.
Ture lo que turare / como cuchar de pan.
Lo q apuecha/au q dure poco no se d'ue desechar.
Tengote en el lazo | palomo torcazo.
No ay braueza. que con cautela no se dome: o vza.
Todo te hare / mas casa co dos puertas no te guardare.
Do ay muchos salideros: con difficultad se pued guardar las salidas de ellos.
V.
Uezinas a vezinas / a las vezes se da harinas.
Donde ay conuersacion de algo: ay comunicacion.
Uete y vente que el camino te sabes.
La cosa frequentada: por cosa qrida: es acatada.
Vieja escarmentada arregaada passa el agua.
La experiencia d'los peligros y trabajos: haz los hombres auisados.
Uno piensa el vayo y otro el que lo ensilla.
Los que está auisados: essecutan los negocios quado estan mas seguros los que biuen descuydados.
Un alma sola ni canta ni llora.
La soledad en calma a los psamientos: sin dexar los asentar de espacio en cosa de cimiento.
Una golondrina no haze verano.
Por auer alguna buena señal de los negocios no se han de tener por acabados.
Uaste feriae yo sin capa.
Señal de mengua es. do se offrecen lances. no poder medrar.
Una vez burlan al perro macho.
El que es taymado sy una vez le engañan: qda para siempre escarmentado.
Uenta no me ayas grado que cuyta haze mercado.
Quando los mercaderes o negociantes / son mezqnos / barato se haze la uenta o contratacion.
Ue do vas como vieres ansi haz.
Para passar esta vida / es menester que vsemos de las costbres licitas d'allos con qen couersamos.
Viene de la huessay pregta por la muerte.
Desalmado es: quien viendo la semejanca de la muerte: la pone luego en oluido.
Vidose el perro | en bragas de cerro.
El atauio deshordenado y d'sproporcionado. a los estados y psonas / haze se piense otros de lo q son.
Viejo es el alcael para hazer ampoñas.
Los viejos remozados: presto son marchitados.
Uso haze maestro.
La experiencia es continuacion: de vna mesma cosa o artificio / lo qual da abilidad en el oficio.
Uno en papo y otro en saco.
La sobrada prouidencia: algunas vezes echa en verguenza.
Ueo mal no se que me diga | ansi d'zia la mal adeuina.
No saber remediar los males: es señal de grande ygnorancia.
Vezina mala a su vezina / haze con alhaja.
El que no sabe remediar sus menguas: barata lo que tiene.
Voluntad es vida y muerte es enojo.
Por el aficio recrea: y el enojo d'struye la coplexi.
Vayase mocho por cornudo.
Quando algunos se pagan: deuen se contentar co los eubites.
Uno muere de atafea y otro la dessea.
La vianda aun que sea preciosa / pone hastio a qui mucho la vsa. y apetito sabroso a quien no la vso y lo mesmo se entiende de la couersacion de algunas personas o de negocios. y contrataciones.
Xo. cagara el abad.
X.
El regalo de la persona: muchas cerimonias y delicadezas demanda.
Xo que te estriego.
El buen tratamiento: causa muchas vezes dañoso o desonesto atreuimiento.
Y.
Yo a buenas y vos a malas / no puede ser mas negro el cueruo que sus alas.
La ingratitud causa mortal enemistad.
Fda y venida por casa de mi tia.
Para continuar el mal proposito: se busca colores a los negocios.
Yo le digo que se uaya y el descala se las bragas.
Los ronceros. mientras mas desechados (se haz mas halagueños.
Ya me mori y vi quien me lloro.
Las miserias y aduersidades: descubre los finos amigos.
Yo a vos por onrrar / y vos a mi por ẽcornudar.- Quien malas inclinaciones tiene: por beneficios que le hagan no las pierde.
- El ynjuriado callado: es d'tener como hõbre d'nodado.
Z.
Zorras en zorrera | el humo las echa fuera.
- La aduersidad: saca a los ruynes de su malinidad.
- Los cautelosos / que se tardan: mucho mas dañan.
fue ympressa la presẽte obra en la Muy
noble villa de Ualladolid. por Fran-
cisco fernandez de Cordoua Aca-
bose A. xx. vij. de junio.
deste presente Año. d
mil y quinientos y
quarẽta. y vn
Años.
LAUS DEO.