Ir al contenido

Resolución 189 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

De Wikisource, la biblioteca libre.
« Resolución 188 Lista de resoluciones Resolución 190 »
Resolución 189 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
aprobada por el Consejo de Seguridad en su 1126.ª sesión, celebrada el 4 de junio de 1964.
Descargar como  Descargar en formato ePub Descargar en formato PDF Descargar en formato mobi — Fuente Fuente ONU
 metadatos.

189 (1964). Resolución de 4 de junio de 1964

[S/5741]

El Consejo de Seguridad,

Considerando la denuncia del Gobierno Real de Camboya, que figura en el documento S/5967[1],

Tomando nota de las declaraciones formuladas ante el Consejo respecto de esta denuncia,

Observando con pesar los incidentes ocurridos en territorio de Camboya y la situación existente en la frontera camboyano-vietnamesa,

Tomando nota de las excusas y de las expresiones de pesar presentadas al Gobierno Real de Camboya respecto de esos incidentes y de la pérdida de vidas humanas que éstos han provocado,

Tomando nota asimismo del deseo de los Gobiernos del Reino de Camboya y la República de Viet-Nam de lograr el restablecimiento de una situación pacífica y normal en sus relaciones,

1. Deplora los incidentes provocados por la penetración de unidades del Ejército de la República de Viet-Nam en territorio de Camboya;

2. Pide que se ofrezca una compensación justa y equitativa al Gobierno Real de Camboya;

3. Invita a los responsables a adoptar toda las medidas adecuadas para evitar toda nueva violación de la frontera de Camboya;

4. Pide a todos los Estados y autoridades y, en particular, a los miembros de la Conferencia de Ginebra, que reconozcan y respeten la neutralidad y la integridad territorial de Camboya;

5. Decide enviar a tres de sus miembros a los dos países y a los lugares donde se han producido los últimos incidentes a fin de considerar medidas que permitan evitar la repetición de los mismos, e informar al Consejo de Seguridad en un plazo de 45 días.

Aprobada por unanimidad en la 1126a. sesión.

  1. Ibid., Suplemento de abril, mayo y junio de 1964.

Este trabajo está extraído de un documento oficial de las Naciones Unidas. La política de esta organización es mantener la mayor parte de sus documentos en el dominio público con el fin de difundir «lo más ampliamente posible las ideas contenidas en las publicaciones de las Naciones Unidas». De conformidad con la Instrucción Administrativa ST/AI/189/Add.9/Rev.2 de la ONU disponible en inglés únicamente, estos documentos están bajo dominio público en todo el mundo:

  1. Documentos oficiales;
  2. Documentos publicados por Naciones Unidas con símbolo ONU;
  3. Materiales de información pública diseñado principalmente para informar al público sobre las actividades de las Naciones Unidas (sin incluir material de información pública que se pone a la venta).