Resolución 69 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
69 (1949). Resolución de 4 de marzo de 1949
El Consejo de Seguridad,
Habiendo recibido y examinado la solicitud de ingreso de Israel en las Naciones Unidas[1], 1. Decide que, a su juicio, Israel es un Estado amante de la paz, que está capacitado para cumplir las obligaciones consignadas en la Carta y se halla dispuesto a hacerlo, y en consecuencia,
2. Recomienda a la Asamblea General que admita a Israel como Miembro de las Naciones Unidas.
Decisión
En su 444a. sesión, celebrada el 15 de septiembre de 1949, el Consejo decidió que los pedidos de admisión en las Naciones Unidas de los países enumerados en el proyecto de resolución presentado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas[2], que son Albania, República Popular Mongola, Bulgaria, Rumania, Hungría, Finlandia, Italia, Portugal, Irlanda, Transjordania (Jordania), Austria, Ceilán y Nepal, serían sometidos a votación por separado.
ZONAS ESTRATEGICAS EN FIDEICOMISO[3]
- ↑ Véase Actas Oficiales del Consejo de Seguridad, Tercer Año, Suplemento de diciembre de 1948, documento S/1093; ibid., Cuarto año, Suplementos de enero-diciembre de 1949, documento S/1267.
- ↑ Ibid., Cuarto Año, N.° 42, 444a. sesión, págs. 2 y 3 (documento S/1340/Rev.2).
- ↑ El Consejo adoptó también resoluciones o decisiones sobre esta cuestión en 1947 y 1948.

Este trabajo está extraído de un documento oficial de las Naciones Unidas. La política de esta organización es mantener la mayor parte de sus documentos en el dominio público con el fin de difundir «lo más ampliamente posible las ideas contenidas en las publicaciones de las Naciones Unidas». De conformidad con la Instrucción Administrativa ST/AI/189/Add.9/Rev.2 de la ONU disponible en inglés únicamente, estos documentos están bajo dominio público en todo el mundo:
- Documentos oficiales;
- Documentos publicados por Naciones Unidas con símbolo ONU;
- Materiales de información pública diseñado principalmente para informar al público sobre las actividades de las Naciones Unidas (sin incluir material de información pública que se pone a la venta).