Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la República de Chile/1835/Sesión de la Cámara de Senadores, en 15 de julio de 1835
CÁMARA DE SENADORES SESION 14 ORDINARIA, EN 15 DE JULIO DE 1835 PRESIDENCIA DE DON DIEGO ANTONIO ELIZONDO SUMARIO. —Nómina de los asistentes. —Aprobacion del acta de la sesion precedente. —Cuenta. —Construccion de caminos, puentes i canales. —Solicitud de don C. Wooster. —Portero del Senado. —Estado de la Caja del Crédito Público. —Carta de naturaleza. —Renovacion de la Mesa. —Reconocimiento de la deuda interior. —Acta. —Anexos. CUENTA[editar]Se da cuenta:
ACUERDOS[editar]Se acuerda:
ACTA[editar]Sesion del 18 de junio
Asistieron los señores Elizondo, Alcalde, Benavente, Egaña, Eyzaguirre, Ortúzar, Ovalle, Portales, Renjifo, Rozas, Tocornal, Vial del Rio i Meneses. Aprobada el acta de la anterior, se dió cuenta: De tres dictámenes: uno de las Comisiones de Hacienda i Gobierno, reunidas, sobre el proyecto pasado por la Cámara de Diputados, autorizando al Presidente de la República para que promueva la construccion de caminos, puentes i canales; otro de la Comision Militar sobre la solicitud de don Bernardo Cáceres, como apoderado de don Cárlos Wooster, pasado por el Presidente de la República; i otro de la Comision de Policía en favor de Benito Uribe, para que se le confiera el empleo de portero del Senado; se mandaron poner en tabla. De una nota de la Administracion del Crédito Público, incluyendo el estado de entradas i salidas de la caja, correspondiente al trimestre vencido el i.° de Julio i el boletín núm. 25 referente a la amortizacion de fondos; se mandó archivar. I últimamente, de una solicitud de don Fernando Leiva, natural de Buenos Aires, sobre obtener carta de naturaleza; se mandó pasar a la Comision de Gobierno. Se procedió despues a la eleccion de Presidente i Vice del Senado, i no habiendo resultado mayoría absoluta, sin embargo de haberse repetido la votacion, acordó la Sala que se dejase para la sesion inmediata. ▼Tuvo la segunda discusion el número 3.º i el 4.º del artículo 1.º del proyecto de lei, sobre reconocimiento de la deuda interior, i fueron aprobados en esta forma: "3.º Cualesquiera otros capitales impuestos también sobre el fondo público i que actualmente se hallen en posesion de cobrar crédito. "4.º Los intereses vencidos i no pagados de los capitales a que se refieren los dos números precedentes." El señor ▼Egaña pidió se salvase su voto sobre la resolucion del número 3.º Se pasó despues a la primera discusion del número 5.º i concluida, se levantó la sesion.— Doctor ▼Elizondo, Presidente. —▼Meneses, secretario. ANEXOS[editar]Núm. 553[editar]▼La reeleccion para Presidente del Crédito Público en el señor Senador don ▼Diego Antonio Barros, que S. E. el señor Presidente de la Cámara de Senadores noticia al de la República, en oficio de ayer, se ha mandado rejistrar en las oficinas a que corresponde su conocimiento. Dios guarde a V. E. —Santiago, 9 de Julio de 1835. —▼Joaquín Prieto. —▼Manuel Renjifo. — A S. E. el ▼Presidente de la Cámara de Senadores. Núm. 554[editar]Señores Senadores: ▼La Comision Militar ha meditado detenidamente la solicitud del capitan de navio don Cárlos Wooster, que acompaña el ▼Presidente de la República en su Mensaje de 8 del actual, i es de opinion que la cantidad de seis mil pesos que pide por una vez i como compensacion del derecho que pudiera tener a retiro o reforma, es bien ventajosa al Fisco; porque el grado i servicios del recurrente le harían sin duda acreedor a mayor suma, aunque percibida de distinto modo. En cuanto a su separacion de la Armada nacional con el goce de fuero militar i el uso de uniforme, cree la Comision informante que su determinacion corresponde al Gobierno; en esta virtud, propone el siguiente proyecto de decreto: "Se autoriza al Gobierno para invertir la cantidad de seis mil pesos en compensar al capitan de navio don Cárlos Wooster, cualquier derecho que por su separacion del servicio pudiera tener al goce de pension por retiro o reforma." Sala de la Comision. —Julio 15 de 1835. —▼Juán Agustín Alcalde. —▼D. J. Benavente. —▼J. Manuel Ortúzar. Núm. 555[editar]▼Las Comisiones de Hacienda i de Gobierno reunidas, son de sentir que el Senado apruebe el proyecto de lei que antecede, acordado por la Cámara de Diputados, a consecuencia del Mensaje del ▼Presidente de la República, que se acompaña, reduciendo a cuatro años los seis porque se autoriza al Gobierno para los fines del artículo 1.º Sala del Senado. —Julio 15 de 1835. —▼Renjifo. ▼Barros. —▼Mariano de Egaña. —▼José Ignacio de Eyzaguirre. Señores Senadores: ▼La Comision de Policía, encargada por el Senado de proveer el destino de portero de su Sala, en el mismo dia en que se verificó la vacante de este destino, elijió a Benito Uribe, cierta de que las calidades que se encuentran en su persona son las mas aparentes para el desempeño del cargo, i consecuente ahora la Comision con aquellos principios, propone al mismo Uribe para su colocacion, dejando a la Cámara la elección de éste o de cualquiera de los demás que han ocurrido, solicitando el empleo que motiva este informe. —Sala de la Comision. —Julio 15 de 1835. ▼Elizondo. —▼Meneses. Núm. 557[editar]▼Conforme a lo dispuesto en la lei de creación de este establecimiento, incluyo a V.S. el estado de entradas i salidas de esta Caja, correspondiente al trimestre vencido el i.° de Julio, i el boletín número 25, referente a la amortización de fondos; todo lo que se servirá V.S. poner en conocimiento de la Sala. -Dios guarde a V. S. —Caja de Amortización.— Santiago, Julio 10 de 1835. —▼Diego Antonio Barros. —▼Miguel del Fierro. —Señor ▼Secretario de la Cámara de Senadores. Num. 558[editar]ESTADO DE LAS OPERACIONES DE LA CAJA DE AMORTIZACION DEL CRÉDITO PÚBLICO EN EL TRIMESTRE DE JULIO DE 1835:
Cargo
Data
Existencia
Núm. 559[editar]NÚM. 25
Amortización
Núm. 560[editar]Mui Ilustre Cabildo: ▼Fernando Leiva, natural de Buenos Aires i Ministro actual de la Tesorería i Aduana de Chiloé, ante V. S. respetuosamente dice: que, desando entrar en los goces de ciudadanía, tengo el honor de acompañar a V. S . la información producida ante el juzgado de derecho, como requisito esencial para obtener la carta de naturaleza, i para que se me declare como tal vecino i ciudadano chileno; pues tal es el objeto de mí intención i solicitud. Por lo tanto, A V. S . suplico se digne acceder a mi solicitud; que es justicia i para ello, etc.— Fernando Leiva. Santiago, Junio 15 de 1835.
Habiendo acreditado el interesado su intención i ánimo ante la Ilustre Municipalidad de avecindarse en Chile, ésta, en conformidad de la parte 3.ª del artículo 6.º de la Constitución i del artículo 2.º del libro 4.º, boletín núm. 5.º, refrenda los justificativos que se acompañan, i con ellos puede ocurrir a la autoridad competente por la carta de naturalización que solicita.— Huici.— Carrasco, rejidor-secretario. Núm. 561[editar]Señor Juez de Derecho: ▼Fernando Leiva, natural de Buenos Aires i Ministro actual de la Tesorería i Aduana de Chiloé, ante V. S. con el respeto debido dice: que tengo de residencia en Chile mas años que los que por la lei se exijen; pero, según la Constitución, para poder entrar en el goce de ciudadano, es de necesidad obtener de las autoridades competentes la respectiva carta de naturaleza; i por lo tanto, se ha de servir V. S . ordenar que el señor don ▼Manuel Gormaz informe; i que los señores don ▼Fernando Urízar Gárfias i don ▼Ramón Sepúlveda declaren sobre el contenido de las siguientes:
Santiago, Mayo 25 de 1835.
Recíbase la informacion que solicita con citación del señor fiscal, se comete, informando los dos primeros—. Ugalde. —Ante mí, Fuente. En veinticinco de dicho, notifiqué el decreto de la vuelta al señor fiiscal. —Doi fé. Puente. En el mismo dia, notifiqué el anterior decreto a don Fernando Leiva. —Doi fé. Puente. Señor Juez de Letras: El Jefe de la Comision de Cuentas, que abajo suscribe, cumpliendo con el informe que V. S. se ha servido pedirle, dice: que es cierto cuanto solicita esclarecer el suplicante, pues le conoce mui de cerca desde el año pasado de 1822, en que principió a servir, bajo sus inmediatas órdenes, la clase de oficial de la Aduana principal de Valparaíso. —Santiago, Junio 3 de 1835. —Manuel Gormaz. Señor Juez de Letras: Me consta que don Fernando Leiva es casado con chilena, que reside en Chile mas de trece años, empleado en servicio público, que actualmente desempeña el cargo de Ministro de la Tesorería i Aduana de Chiloé i que su comportacion ha sido siempre moderada como lo espone. —Santiago, Junio 3 de 1835. -Fernando Urízar Gárfias En seis de Junio, en cumplimiento del decreto de la vuelta, recibí juramento a don Ramón Sepúlveda, que lo hizo en forma de derecho, bajo del cual prometió decir verdad en lo que supiere i le fuere preguntado, i siéndolo al tenor del escrito presentado dijo: A la 1.ª que sabe i le consta que don Fernando Leiva es casado con chilena i tiene hijos; A la 2.ª que le es constante así mismo que desde el año 1822 ha sido empleado, empezando su carrera en la Aduana de Valparaiso i hoi desempeña la Tesorería i Aduana de Chiloé; A la 3.ª sabe igualmente que su comportacion lia sido siempre moderada, i como la de un verdadero i honrado chileno. I que esta es la verdad en que se afirmó i ratificó; que es de cuarenta años de edad, i la firmó; de que doi fé. —Ramón Sepúlveda. —Ante mi, Juan Agustín de la Puente, escribano receptor. |