Guarda de a caballo de Concepcion, don José Antonio Dendariena
300
Guarda de a caballo de Concepción, don Tomas Lermanda
300
600
Guardas del Resguardo del Estanco agregado al de Talcahuano, don Clemente Herrera
100
Guarda del Resguardo del Estanco agregado al de Talcahuano, don Jerónimo Romero
100
200
Total
$ 3,547
Nota. —Aunque los guardas del Estanco gozan el sueldo de 300 pesos anuales cada uno, en la presente lista solo se le consultan 200 pesos a entre ámbos en razon de que por el estado que pasó la Factoría Jeneral, a la Comision de Cuentas en el presente año de 1835, da pagados a dichos guardas 400 pesos.
▼Escuelas de primeras letras en la provincia de Valdivia
Sueldos anuales
Un maestro de primeras letras con el sueldo anual de 36 pesos
$ 36
Una escuela en cada una de las ocho misiones, bajo la inspeccion de los respectivos misioneros, cuyos preceptores gozan cada uno el sueldo anual de 120 pesos
960
554
CÁMARA DE SENADORES
Por cincuenta pesos a cada uno de los ocho misioneros, a mas de sus sínodos para sufragar la mantencion de los indios educados
400
A los mismos, diez pesos anuales para papel, plumas, etc
80
Por la asignacion de cuarenta pesos anuales a cada cacique que mantenga en la escuela de su mision doce alumnos por lo ménos perteneciente a su reduccion
Según las antiguas disposiciones, tenían asignados cada uno de los trece misioneros que residían en Chiloé i venían del colejio de Ocopa, 202 pesos anuales cada uno, i 100 pesos que debían repartirse entre todos para el vino i cera, cuyo costo total era consignado sobre las Temporalidades de ex-Jesuitas correspondientes a Chile, ascendía el gasto a dos mil setecientos veintiséis pesos
Las dietas i viáticos de los señores Senadores i Diputados de las provincias interiores que son los únicos que tienen estas asignaciones, se calculan en 3,500 pesos anuales por no saberse la existencia efectiva
Gobernador, Sarjento Mayor de caballería, don Tomas Sutterlif
$ 1,296
18 fanegas de harina por ración al Gobernador, a dos pesos
36
18 quintales de charqui por racion al Gobernador, a seis pesos
108
$ 1,440
Capellan
$ 300
Para cera, vino i hostias
30
Un real diario por racion al Gobernador
45
5
$ 375
5
Por la mantencion de 198 presidarios existentes en la isla con concepto a la contrata de Marfalane i Green, aprobada en 13 de Marzo de 1834, i considerando su gasto en proporcion a 2,119 pesos 1 real que se mandaron pagar a don Guillermo Thomson en 15 de Marzo de 1833, por los víveres suministrados a trescientos presidarios en cuatro meses, resultan por los 198 al año
$ 4,195
6⅞
Por 198 vestuarios para otros tantos presidarios, considerados a cuatro pesos cada uno
Primeramente. Siete mil pesos que, por decreto de 22 de Junio de 1830, se han mandado abonar anualmente de la masa decimal, a cuenta de las cantidades con que el Gobierno debe contribuir al establecimiento
$ 7,000
Por cuatro mil doscientos pesos que importa el pago de las cuarenta i dos becas trasladadas al liceo, a cien pesos cada una
4,200
Por ochocientos pesos réditos del capital de veinte mil que reconoce la Tesorería Jeneral, los mismos que mandó fundar en capellanía don Agustin de la Concha, i que están adjudicados al establecimiento
800
En 13 de Setiembre de 1832, se autorizó al Poder Ejecutivo para que invirtiese la suma de quinientos pesos, en la dotacion de una nueva clase particular de cuenta i razón de oficinas fiscales, i aplicación al comercio
500
En 20 de Marzo de 1833, se mandó que, del ramo de vacantes mayores, se dedujeran 550 pesos para el completo del honorario de los profesores de ciencias médicas
550
$ 13,050
En 28 de Junio de 1834, se nombró a don Lorenzo Sazie de profesor del Instituto, en los ramos que se le designaron por decreto separado, con el sueldo de quinientos pesos, deducidos de los diez mil destinados a objetos de beneficencia pública.
Para viático de los relijiosos dominicos que deben salir en la cuaresma para dar misiones en Rancagua
$ 240
Para viático de seis franciscanos que deben salir en dicho tiempo para dar misiones en Quillota, Colchagua i Maule
770
$ 1,010
Al convento de la Merced para gastos de la festividad de Nuestra Señora el dia de su revelacion
30
En la Octava de Corpus le corresponde pagar a la Tesorería el 5.º i 6.º dia
200
En la Octava de Purísima el que corresponde a la Tesorería
100
330
A José Diaz i José Hurtado, encargados de encender los faroles del frontis del Palacio i patios interiores
144
Se calcula el costo del alumbrado
272
.4
416
.4
A don Antonio Araya encargado del cuidado i compostura del reloj del frontis del Palacio
50
Por la asignación de mil pesos a la Biblioteca
1,000
Por el ínteres de mil pesos que reconoce la Tesorería Jeneral a favor del Hospicio, valor de libros comprados para la Biblioteca
50
1,050
Por trescientos pesos a la Municipalidad de Santiago para arriendo de casa, i en compensacion del local que ocupan actualmente perteneciente a dicha Municipalidad los Ministerios de Gueria i Marina, Interior i Corte de Apelaciones
300
Por cuatro mil pesos que se calculan pueden invertirse en la recomposicion del camino de Valparaiso, con inclusión de la asignación del encargado
4,000
567
CÁMARA DE SENADORES
Al Supremo Poder Ejecutivo se le ha facultado para que pueda gastar anualmente en traer peritos en cualquiera clase que sea de ciencias i conocimientos útiles para el servicio i enseñanza pública, o para cualquiera otra empresa interior de utilidad nacional, diez mil pesos
$ 10,000
Al mismo para gastos secretos
6,000
Por la suscricion del Gobierno Supremo a quinientos ejemplares de cada número del periódico titulado El Araucano, a dos onzas de oro cada uno
$ 1,794
Por el abono que se hace a don Ramon Renjifo, de cuatro pesos por los ejemplares de cada número de El Araucano, desde el número 157 sobre el precio acordado en el decreto de suscricion de 31 de Julio de 1830, miéntras el Gobierno proporciona nuevo papel de la calidad i precio estipulado en dicho decreto de suscricion
208
2,002
25,158
.4
A la Madre Sor Magdalena Savaya por los réditos de cuatro mil pesos a su favor del ramo de Temporalidades al 4 por ciento
160
A los conventos de San Francisco i la Merced por los réditos del principal de 1,800 pesos que cargan en las casas que aumentaron eI cuartel de San Diego en 1813
72
Al Patrono de la capellanía de 500 pesos que cargan sobre dichas casas
20
A la Casa de Expósitos por los réditos del principal de 1,500 pesos
60
Por los réditos del capital de 9,550 pesos a favor de los individuos que constan de la lista agregada al documento número 705 de la cuenta de 1824 de la Tesorería Jeneral, i según decreto de 28 de Agosto del mismo año
382
Por el principal de 6,000 pesos que se reconoce a favor de los huérfanos, entregados por Palazuelos en 1824 a cuenta de 20,000 pesos que cargan en las haciendas de Márco i Coelemu a favor de dicho establecimiento.
240
Por el principal de 3,123 pesos correspondientes a la Recoleta Dominica, reconocido según decreto de 28 de Agosto de 1824
124
.7¼
Por el principal de 145,816 pesos 7¾ reales que reconoce la Tesorería i resultan de la consolidacion de capitales de manos muertas dictadas en tiempo del antiguo Gobierno .
5,832
Por el principal de 20,000 pesos de la capellanía mandada fundar por el finado Concha i recibió la Tesorería Jeneral para su consolidacion
$ 800
Por el principal de 125,350 pesos que recihió el Fisco de las haciendas del Bajo i Espejo de que solo tiene que pagar al hospital el 2 por ciento que importa
2,507
Por los réditos del 4 por ciento sobre el principal de 20,500 pesos pertenecientes a los herederos de doña Josefa Valenzuela i don Francisco Olivos de las casas i bodegas que sirven de Aduana en Valparaiso i los pagó la de Santiago
820
Por los réditos del principal de tres mil pesos pertenecientes a don Santiago Larrain i ántes a don Sebastian Lecaros, en las mismas casas i bodegas de Valparaiso
▼Señores jefes i oficiales agregados a plaza i en comision conforme a los decretos de 14 de Mayo de 1818, 11 de Agosto de 1824 i 17 de Enero de 1827.
Sueldos anuales
Coronel de infantería, don José Santiago Luco
$ 1,128
Coronel de infantería, don José Santiago Sánchez
1,128
Coronel de infantería, don José Antonio Bustamante, en el Ministerio de la Guerra.
1,128
Coronel de caballería, don Domingo Torres
1,128
$ 4,512
Teniente-Coronel de artillería, don Antonio Millan
$ 762
Teniente-Coronel de infantería, don Ambrosio Acosta, por su medio sueldo en nueve i medio meses
$ 603
2
Teniente-Coronel de infantería, don Fernando Rozas, con licencia en Mendoza
Teniente-Coronel de infantería, don Francisco Martínez
762
Teniente-Coronel de infantería, don José Santiago Pérez García.
762
Teniente-Coronel de infantería, don Francisco de Paula Lattapiat.
762
Teniente-Coronel de infantería, don Mateo Corvalan, Fiscal del Tribunal Militar
1,524
Teniente-Coronel de infantería, don Joaquin Arteaga, por su medio sueldo en nueve i medio meses
603
2
Comisario, don José Manuel Bazan
1,000
$ 6,778
4
Sarjento Mayor de artillería, don Domingo Márquez
$ 480
Sarjento Mayor de infantería, don Pablo Cienfuegos
480
Sarjento Mayor de infantería, don Enrique Ross
480
Sarjento Mayor de infantería, don Tadeo Quezada
480
Sarjento Mayor de infantería, don Rafael de la Rosa
480
Sarjento Mayor de infantería, don José María Vicente
480
Sarjento Mayor de infantería, don Manuel Blanco
480
Sarjento Mayor de infantería, don Juan de Dios Romero
480
Sarjento Mayor de infantería, don Juan Torres
480
Capitan de artillería, don Vicente Sotomayor
288
$ 4,320
Capitan de infantería, don Manuel Labarca
$ 288
Capitan de infantería, don Félix Cuadra
288
Capitan de infantería, don Ramón Solis Ovando
288
Capitan de infantería, don Santiago Lincogur
288
Capitan de infantería, don Juan de Dios Ugarte
288
Capitan de caballería, don Francisco Gómez
912
Capitan de caballería, don José María Tenorio
288
$ 2,928
Ayudante Mayor de artillería, don José Joaquin Bascuñan
$ 258
Ayudante Mayor de infantería, don Tadeo Anguita
258
Ayudante Mayor de infantería, don José María Valderas
258
$ 774
Teniente de infantería, don Pedro Vera
$ 210
Teniente de infantería, don José Ampuero
210
Teniente de infantería, don Nicolás Sánchez
210
Teniente de infantería, don Pedro Robles
210
Teniente de infantería, don Francisco Ortiz
210
Teniente de caballería, don Martin Vega
210
$ 1,560
Oficial 2.º de la Comisaría de Valparaiso, don Rafael Gallinalo
$ 300
Subteniente de infantería, don Adrián Hernández
144
Subteniente de infantería, don José Santos Lucero
144
Subteniente de infantería, don Manuel Gana
144
Subteniente de infantería, don José Antonio Echavarría
144
Subteniente de infantería, don Manuel Romero
144
Subteniente de infantería, don Pió Quinto Alfaro
144
Subteniente de infantería, don José Santos Rocha
$ 144
$ 1,008
Total
$ 21,880
4
Auméntanse 317 pesos 4 reales para el complemento de los sueldos de los Tenientes-Coroneles señores Acosta i Arteaga, que solo se les había consultado nueve i medio meses
Fuerza i costo de dos compañías estacionadas en Concepcion, compuestas de cien hombres cada una
$ 19,512
$ 54,972
Una compañia de caballería
Un Capitan
$ 792
Un Teniente
516
Dos Subtenientes, con 396 pesos anuales cada uno
792
$ 2100
1
Sarjento 1.º
$ 144
4
Satjentos con 120 pesos anuales cada uno.
480
8
Cabos, con 96 pesos anuales cada uno
768
2
Mariscales, con 72 pesos anuales cada uno
144
85
Artilleros, con 72 pesos anuales cada uno
6,120
$ 7,656
Plana Mayor
Un Coronel, Comandante Jeneral
$ 2,820
Dos Tenientes-Coroneles, con 1,692 pesos anuales cada uno
3,384
Un Sarjento Mayor
1,128
Tres Ayudantes Mayores, con 624 pesos anuales cada uno
1,872
Un capellan
348
Un escribiente.
264
Gratificacion a la Comandancia para papel
48
$ 9,864
Mas costo
Papel para las ocho compañías, catorce reales mensuales
$ 168
La compostura de armas, regulándose a uno i medio reales mensuales por cada plaza sobre la fuerza precedente, importa al año
$ 1,383
.6
Gastos de reclutas
Para el costo del vestuario, se regulan diez reales mensuales por Plaza
$ 9,225
Por la mantencion de cien caballos para otras tantas plazas de que se compone la compañía de caballería, se regula medio real diario en los seis meses de verano, i tres cuartillos de real en los de invierno, que en ámbos tiempos importan dos mil ochocientos cincuenta i seis pesos dos reales.
2,856
.2
También debe abonarse a la espresada compañía, un diez por ciento de pérdida en la caballería que son diez al año, i avaluando cada caballo a ocho pesos resultan
80
Así mismo deben abonarse dos reales mensualmente por plaza a la compañía montada, para sosten de la montura que reciban por la primera vez, i costo de las ulteriores
300
Igualmente debe considerarse un cinco por ciento en enfermos que se calculan sobre la fuerza total de las 615 plazas que resultan 30 i ¾ individuos, que al respecto de tres reales diarios cada uno, según la contrata actual, asciende anualmente a la cantidad de 4,208 pesos 7¼ reales, de cuya suma deben rebajarse 1,107
577
SESION DE 5 DE OCTUBRE DE 1835
pesos, importe de los 3 pesos que la Comisaría rebaja mensualmente de los ajustes de la tropa, por cada individuo que entra al hospital, resulta el cargo anual de
$3,101
.7¼
Para luz i lumbre del cuerpo de artillería se calculan anualmente
400
A la Brigada de artillelía de Concepción, para pago de escribiente
60
$ 17,514
.7¼
A las dos compañías estacionadas en Valparaiso, por un peso mensual sobre sus sueldos, según el supremo decreto de 3 de Setiembre de 1834
1,512
A la compañía estacionada en Coquimbo, compuesta de 63 hombres por el sobre sueldo de un peso mensual, según el supremo decreto de 5 de Setiembre de 1834
756
$ 2,328
Al prior de Santo Domingo en Valparaiso, para que viva la comunidad, miéntras la artillería ocupa aquel convento
Fuerza i costo del Rejimiento de Granaderos a caballo
38,520
Plana Mayor
Un Comandante
$ 1,800
Un Sarjento Mayor
1,296
Dos Ayudantes Mayores, con 624 pesos anuales cada uno
1,248
Dos Portas, con 396 pesos anuales cada uno
792
5,136
$ 43,6
Mas costo
Papel para las seis compañías a 14 reales mensuales cada una
126
La mantencion de 312 caballos para otras tantas plazas de que se compone este Rejimiento, se regula a medio real diario en los
578
CÁMARA DE SENADORES
seis meses de verano desde Noviembre a Abril, i tres cuartos de real en los de invierno, que importa en ámbos tiempos
$ 8,911
.4
Gastos de Reclutas
La compostura de armas, regalándose a real i medio mensual por cada plaza sobre la fuerza indicada, importa al año
702
El costo de vestuario se regula en 12 reales mensuales por plaza
5,616
También debe abonarse un 10 por ciento de pérdida en la caballería sobre los trescientos doce, i apreciando cada caballo en ocho pesos, resulta corresponder en el año
249
.4
Así mismo deben considerarse dos reales mensualmente por plaza para el sosten de la montura que eciban por la primera vez, i ulteriores que ascienden al año a
936
Igualmente debe considerarse un 5 por ciento de enfermos que se calculan sobre las 312 plazas que resultan 15½, que, al respecto de tres reales diarios,según la contrata actual por cada individuo, asciende anualmente a 2,123 pesos 3½ reales, de cuya suma deben rebajarse 558 pesos, importe de los tres que la Comisaría descuenta en los ajustes mensualmente por cada individuo que entra en hospital, por lo que resulta la suma de
$ 1,563
.4½
Calcúlase para luz i lumbre anual de este Rejimiento
400
18,504
.4½
312
Fuerza i costo total del Rejimiento de Cazadores
62,160
4½
Rejimiento de Cazadores a Caballo
312
Este Rejimiento se compone de la misma fuerza i costo que el anterior
62,160
4½
Escuadrón Húsares
Un Capitan
912
Dos Tenientes
912
Un Alferez
396
$ 2,220
Tropa
1
Sarjento 1.º
144
4
Sarjentos 2.º con 120 pesos anuales cada uno
480
8
Cabos con 96 pesos anuales cada uno
768
2
Trompetas con 72 pesos anuales cada uno
144
65
soldados con 72 pesos anuales cada uno
4,680
6,216
80
Fuerza i costo de una compañía
8,436
80
Fuerza i costo de otra compañía
8,436
160
Fuerza i costo del Escuadrón
16,872
579
SESION DE 5 DE OCTUBRE DE 1835
Plana Mayor
Un Comandante
$ 1,800
Un Ayudante Mayor
624
Un Porta Estandarte
396
2,820
19,692
Mas costo
Papel para las dos compañías a 14 reales mensuales
42
Mantencion de los 160 caballos del Escuadron por el precio que se ha dicho
4,560
Compostura de armas blancas i de chispa a 1½ reales mensuales por individuo sobre los 160 espresados
360
Por hospitales sobre el 5% de la fuerza del Escuadron, resultan ocho individuos, que a tres reales diarios por cada uno, según la contrata actual, asciende el cargo a 1,095 pesos anuales, del cual se deducen 288 pesos, importe de los tres que la Comisaría descuenta a cada individuo que entra en hospital, resultan líquidos
807
Vestuario para el Escuadron a doce reales mensuales por plaza, importa al año
2,880
Por el diez por ciento anual sobre los 160 caballos, en razón de muertos, perdidos e inútiles, considerándolos a ocho pesos cada uno, importa
128
Para el sosten de la montura que reciban por la primera vez, i costo de las ulteriores a dos reales mensuales por plaza, importa al año
480
Se calcula para luz i lumbre del Escuadrón
$ 400
9,657
160
Fuerza i costo total del Escuadron de Húsares
29,349
Compañía de Carabineros de la Frontera
Un Capitan
912
Un Teniente
456
Un Alférez
396
1,764
Tropa
1
Sarjento 1.º
144
4
Sarjentos 2.º con 10 pesos mensuales cada uno
480
8
Cabos con 8 pesos mensuales cada uno
768
2
Trompetas con 6 pesos mensuales cada uno
144
75
Soldados con 6 pesos mensuales cada uno
5,400
6,936
90
Fuerza i costo de la compañía de Carabineros
8,700
Papel para la compañía catorce reales mensuales
21
Mantención de 90 caballos al precio indicado en el Rejimiento de Granaderos a caballo
2,570
.5
Compostura de armas blancas i de chispa a 1 1/2 reales mensuales por cada una de los noventa carabineros
202
.4
Por hospitalidades sobre el resultado del 5% de la fuerza de la compañía de Carabineros, hacen 4½ individuos que a tres reales por cada uno, asciende el cargo a 615 pesos 7½ reales, del cual se deducen 162 pesos importe de los tres pesos que la Comisaría des-
580
CÁMARA DE SENADORES
cuenta mensualmente a cada individuo que entra en hospital, quedan líquidos
$ 453
.7½
Vestuarios para la compañía a 12 reales mensuales por individuo
1,620
Por el diez por ciento de pérdida al año de los 90 caballos en razon de muertos, perdidos e inútiles, a ocho pesos cada uno
72
Para el sosten de la montura que reciban por la primera vez i costo de las ulteriores a dos reales mensuales por plaza, importa en el año
270
Se puede calcular para luz i lumbre
200
5,410
.½
Fuerza i costo total de la compañía de Carabineros
14,110
.½
Por supremo decreto de 5 de Setiembre de 1834, se ordenó que las tropas veteranas residentes en Coquimbo tuviesen el suple de un peso mensual por plaza para auxilio del rancho, i siendo 52 plazas de caballería las que actualmente existen de guarnición en aquella provincia corresponde de mas gasto
624
312
Fuerza i costo total del Rejimiento de Granaderos a Caballo
$ 62,160
.4½
312
Fuerza i costo total del Rejimiento de Cazadores a Caballo
62,160
.4½
160
Fuerza i costo total del Escuadrón de Húsares
29,349
90
Fuerza i costo total de la compañía de Carabineros de la Frontera
▼La fuerza del Ejército permanente debe ser de 3,000 hombres en conformidad de la lei de 24 de Octubre de 1834, debiendo constar cada batallon de infantería de 500 plazas, con arreglo al supremo decreto de 31 de Diciembre de 1833, bajo cuyo principio se procede a la siguiente demostracion:
Primera Compañía de Granaderos de infantería
Sueldos i prest anuales
Un Capitan
$ 576
Un Teniente
420
Un Sub teniente
288
$ 1,284
Tropa
1
Sarjento 1.º
144
4
Sarjentos 2.º con 120 pesos anuales cada uno
480
8
Cabos con 96 pesos anuales cada uno
768
2
Tambores con 72 pesos anuales cada uno
144
68
Soldados con 72 pesos anuales cada uno
4,896
6,432
83
Fuerza i costo de una compañía
7,716
415
Fuerza i costo de cinco compañías mas
38,580
498
Fuerza i costo de un batallón de infantería.
46,296
Plana Mayor
Un Comandante
1,524
Un Sarjento Mayor
960
Dos Ayudantes mayores, con 516 pesos anuales cada uno
1,032
581
SESION DE 5 DE OCTUBRE DE 1835
1
Tambor mayor
$ 144
1
Cabo de tambores
96
$ 3,756
$ 50,052
Mas costo
Papel para las seis compañías del batallon a catorce reales mensuales por cada una
126
Compostura de armas blancas i de chispa a 13 reales por individuo mensualmente sobre los 500 dichos
1,125
$ 1,251
Por hospitalidades sobre el resultado del 5 por ciento de la fuerza del batallon, considerándose tres reales diarios por individuo, importa el cargo al año 3,421 pesos 7 reales i deduciéndose de esta suma 900 pesos que importan los tres pesos mensuales que la Comisaría escalpa a cada individuo que entra en hospital, quedan líquidos
2,521
.7
Vestuario para el batallon, a diez reales mensuales por plaza, importa al año
7,500
Auméntase al costo de un batallon 400 pesos para luz i lumbre que se calculan en el año
Por la gratificacion que goza el maestro mayor de montajes cuando es llamado al trabajo, según los decretos de 25 de Agosto de 1831, i 9 de Octubre de 1833, considerando dos terceras partes de trabajo anualmente, resultan
244
Por la que goza el maestro mayor de mistos, según el supremo decreto de 6 de Octubre de 1832, considerando igual tiempo que el anterior
Dos Ayudantes Mayores con 516 pesos anuales cada uno
1,032
Un escribiente
144
$ 3,660
6
Sarjentos 1.º con 144 pesos anuales cada uno
864
1
Tambor mayor
144
12
Tambores, pitos i cornetas con 72 pesos anuales cada uno
864
$ 1,872
Guardia de prevencion
1
Sarjento primero con tres reales diarios
$ 136
.7
2
Cabos con dos reales
182
.4
12
Soldados a real i medio
821
.2
$ 1,140
.5
Mas costo
Papel para la Mayoría a diez reales mensuales
$ 15
Para luz i carbon de la guardia de prevención, cuatro reales diarios
182
.4
El batallon número 1, sobre el costo arriba espuesto por las ocasiones que ha estado en servicio, ha tenido de mas costo en el año de 1834, mil ciento treinta i nueve pesos dos reales (1,139 2); el numero 2, mil noventa i dos pesos uno i medio reales (1,092 1½); el número 3, mil ocho pesos tres reales (1,008 3); i el número 4, novecientos setenta pesos tres reales (970 3); cuyas cuatro partidas componen la cantidad de cuatro mil doscientos diez pesos, uno i medio reales (4,210 1½) i reducida la cuarta parte resulta corresponderle en proporcion al batallón número 1
1,052
.4⅜
1,250
.⅜
34
Fuerza i costo total del batallon número 1
$ 7.922
.5⅜
102
Fuerza i costo total de los batallones números 2, 3 i 4
23,768
.⅛
136
Fuerza i costo total de las milicias de infantería de Santiago
Fundidor mayor, suspenso, don José Julián Villegas
500
Guarda-cuños, don Antonio Gacitúa.
450
Guarda materiales, don Bernardino Vega
450
Fundidor de callana, don Eusebio Palacios
700
586
CÁMARA DE SENADORES
Oficial Mayor de la Contaduría, don José Antonio Barahona
$ 700
Oficial segundo de la Contaduría, don Manuel Núñez Gago
500
Oficial tercero amanuense de la Contaduría, don Manuel Humeres.
500
Oficial Mayor de la Tesorería, don José Domingo Herrera
600
Oficial segundo de la Tesorería, don José María Zarricueta
300
Tallador mayor, don Francisco Venegas
800
Tallador segundo, vacante
Aprendiz de talla, don Pedro Nolasco Vallejos
150
Aprendiz de talla, don Felipe Silva
150
Fundidor de cizallas, don Miguel Bustamante
300
Portero marcador, don Manuel Saravia
200
Guarda vista primero de la fundición, don Pedro Blanco
250
Guarda vista segundo, don Francisco Cautín
250
Guarda vista tercero, vacante
Guarda de noche, don José Ascencío Órellana
150
Guarda de noche, vacante
$ 11,000
Capellan, presbítero don Cayetano Molina
250
Escribano, vacante
Herrero, vacante
Portero, vacante
Según la razon pasada por la Casa de Moneda, relativa a los sueldos de 1834, resulta de mas gastos en los empleados comisionados para la Fundición, Fielatura, Juez de balanzas i Guarda vista, la suma de 1,902 pesos 3 reales i con esta consideracion se calcula sobre la lista anterior 1,500 pesos para el año de 1835, por haber cargado el sueldo total a los empleados en ejercicio
1,500
Total importe de los sueldos de empleados
$ 18,000
Gastos de escritorio, libros, refacciones en la Fundición i Fielatura, compra de materiales, costo de jornales para dichas dos oficinas con inclusión de la callana i alumbrado, se calcula el gasto con arreglo a lo invertido en el año de 1834 en
Utiles para la renta como son papel, libros, balijas, sellos, etc
254
.1
Gastos menudos de la oficina
116
.1
$ 6,000
.2
Correos
Del Oriente hasta Mendoza, don Atanasio Araniz
$ 300
Del Norte hasta Coquimbo, don José María Moreno
300
Del Norte hasta Coquimbo, don Fernando Navarrete
300
Del Sur hasta Talca, don Antonio Mellado
300
Del Sur hasta Chillan, don José Patricio Rojas
300
Del Sur hasta Concepción, don Valeriano Villanueva
300
De Aconcagua, don Francisco Solano Cuadros
144
$ 1,944
Costos de postas
Costo del correo diario a Valparaiso
$ 3,630
Costo de postas de los correos ordinarios del Norte, Sur i Oriente, incluso el de acompañantes i bastimentos para los de esta última carrera en la Cordillera cerrada
3,614
.7½
Costo del correo semanal a Melipilla
66
589
SESION DE 5 DE OCTUBRE DE 1835
Costo de los estraordinarios despachados de cuenta del Gobierno i que han marchado en cabalgaduras propias
$ 80
Premio al cartero por el beneficio de las cartas a razón de un real en peso
72
Pagado a varios suplentes de los correos ordinarios
Factor jeneral, don ▼José Ignacio Eyzaguirre, con el sueldo eventual del 1 por ciento sobre las cantidades recaudadas i le correspondió en el año de 1834, la cantidad de
Nota.— Aunque el sueldo designado al oficial 2.º es el de 600 pesos anuales, aparece en la presente lista con 965, en razón de que en 25 de Octubre de 1834, se le señaló un peso diario sobre su sueldo por hallarse desempeñando las funciones del tenedor de libros que está licenciado temporalmente por el Supremo Gobierno en atención a su enfermedad.