Ir al contenido

Índice Discusión:Ortografia kastellana, nueva i perfeta.pdf

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
Añadir tema
De Wikisource, la biblioteca libre.
Último comentario: hace 6 años por Saul ip en el tema Plantillas ad-hoc

Letras ‹ch›, ‹ll› y ‹rr[editar]

En la Ortografia Kastellana, los dígrafos ‹ch›, ‹ll›, ‹rr› son considerados como caracteres únicos, que Correas crea juntando las dos letras del dígrafo (‹ch›) o uniéndolas mediante un trazo (‹ll›, ‹rr›). Dado que esos caracteres no existen en Unicode, estoy optando por representarlos tachando las letras con el comando <strike>. La ‹RR› mayúscula está representada como ‹Rr›, donde la segunda "r" es igual de alta que la mayúscula. Yo lo estoy transcribiendo como ‹Rr›, con el comando <sup>.

Para la ‹LL› y la ‹ll›, también podrían usarse los caracteres Unicode ‹Ỻ› (U+1EFA) y ‹ỻ› (U+1EFB), del galés. No obstante, dado que en algunos ordenadores no se ven correctamente (como el mío, por ejemplo), me he decidido por el tachado. ¿Opiniones, sugerencias? Saul ip (discusión) 10:54 10 jul 2012 (UTC)Responder

Letra ‹d›[editar]

La letra ‹d› está representada con un carácter distinto, ‹ꝺ› (U+A77A). Pero como tampoco se ve en algunos exploradores, la estoy representando como ‹d›, en cursiva. En la página 55 aparecen las dos como letras distintas: «es bien bolver á usar ésta figura antigua d, para menor, porke konforma mas kon su maior ke la otra d.» Saul ip (discusión) 11:06 10 jul 2012 (UTC)Responder

Letra ‹ɑ›[editar]

Correas representa la letra ‹a› con su alógrafo ‹ɑ›. Cuando comencé a transcribir el libro, simplemente escribí ‹a›, pero en la página 54 especifica: «eskoximos pɑrɑ su menor, i ordinɑriɑ estɑ figurɑ ɑ, por mɑs konforme ɑ́ lɑ mɑior, ó versɑl, porke lɑ otrɑ, a, nɑdie lɑ eskrive, sino en molde.» Así que lo considero suficientemente importante para, igual que con la ‹d›, escribirla explícitamente. Saul ip (discusión) 16:14 15 jul 2012 (UTC)Responder

Plantillas ad-hoc[editar]

@Saul ip: no sé si leerás esto: me parece de lo más interesante este proyecto. En lo personal voy a intentar continuarlo. Para ayudarme voy a generar las plantillas {{ok-ch}}, {{ok-ll}}, {{ok-rr}}, {{ok-CH}}, {{ok-LL}}, {{ok-RR}}, con las versiones propuestas por tí, de manera que sea más fácil de transcribir, y de cambiar en un futuro hipotético por cualquier otra versión. --Ninovolador (discusión) 15:01 20 dic 2017 (UTC)Responder

Más adelante, en la página 89 hace notar que usa dos tipos de acentos: el agudo y el "lene". Lo más parecido que encontré en Unicode es el acento "macron y ascendente" que pego aquí para revisarlo potencialmente ɑ᷄ e᷄ i᷄ o᷄ u᷄ .--Ninovolador (discusión) 16:38 21 dic 2017 (UTC)Responder
Hola, ¡agradezco tu interés! Creo que hacía muchos meses (tal vez años) que no revisaba esto; me había quedado atascado donde comienzan las tablas (págs. 92 en adelante) porque no sabía muy bien cómo armarlas. Más tarde dejé de tener tanto tiempo y el proyecto quedó olvidado. Pero ayer por casualidad volví a entrar y me llevé una muy grata sorpresa al verlo tan avanzado. No sé cuándo volveré a tener tiempo, pero andaré pendiente. ¡Muchas gracias por la ayuda! (por cierto, tus propuestas, tanto de plantillas como de «lene», me parecen impecables.) Saul ip (discusión) 21:31 27 dic 2017 (UTC)Responder