Página:Blas Cabrera - Principio de relatividad.djvu/213

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
213
PRINCIPIO DE RELATIVIDAD

Tomemos como ejemplo el caso de un plano. Antes de ahora hemos visto que sus puntos se pueden determinar trazando dos rectas perpendiculares (ejes OX, y OX, de la fig. 23), y adoptando para coordenadas de P los segmentos O.r, y O.rz que en los ejes determinan las perpendiculares a ellos desde P. Podría decir también que se suponen trazadas en el plano dos familias de rectas paralelas a cada uno de los repetidos ejes, de tal modo que llenen toda la superficie; esto es, que para cada valor numérico de +, existe una paralela a OX, que intercepte en OX, un segmento igual a él, contado a partir de O. Entonces las rectas de cada familia se distin guen por un número, xx, y xz, y el punto P se determina por las dos que en él se cortan. Así entendido el sistema de coordenadas, nada se opone a que se reemplacen las familias de rectas por familias de curvas también caracterizadas por un número (valor del parámetrocorrespondiente), y siempre P se determinará por la intersección de dos de

Es FUNDACIÓN

JUANELO

SÍ] TURRIANO