Página:Blas Cabrera - Principio de relatividad.djvu/250

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
250
B. CABRERA

del movimiento planetario, el segundo miembro actúa como una fuerza perturbatriz, de suerte que el movimiento no perturbado, para el cual dicho segundo miembro es nulo, tendría por trayectoria

1 1 1

——— Oo) ==—:. R cos (86—ú) R sen y

si R es la mínima distancia desde el centro del Sol al rayo de luz y q el complemento de 0—ú. Llevando esta solución a (62, 1) se deduce en segunda aproximación

1 seng y km

R Ra (sen? y + 2 cos? q),

que representa una curva hiperbólica, cuyas asíntotas se confunden con las direcciones inicial y final del rayo. Para obtener la ecuación de dichas asíntotas basta hacer r = vw, y teniendo presente la pe Sol. Pero si así lo hubiese hecho, habría obtenido para ecuación de la trayectoria R = r cos (0—ú), cuya significación es que la luz no se debe desviar, sino que el rayo es el normal al radio vector del punto más próximo al centro del Sol. Parece de aquí desprenderse que el valor entonces hallado para la desviación 087, que es idéntico al encontrado por Einstein, no debe ser compatible con el referido principio, pues en la deducción aludida se ha razonado suponiendo que el límite de las velocidades posibles es co y no c.

HL] FUNDACIÓN EN JUANELO

LEÍ TURRIANO