Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/292

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
290
chilihueque

dominacion peruana hasta el Maipo o a lo sumo hasta el Maule en ningun caso ha existido mucho mas de un siglo ántes de la llegada de los españoles. Este tiempo no basta para una domesticacion nueva del huanaco en que piensa Barros Arana, I si los incas hubieran traido los llamas peruanos, no me parece probable que hubieran llegado esos animales hasta Chiloé donde los vió en número respetable Ladrillero en los primeros años despues de la conquista española (cp. la cita en Medina 181) ni mucho ménos que ese animal haya llegado a ser el animal de los sacrificios mapuches. Este carácter sacral del hueque me parece exijir que su domesticacion haya existido desde tiempos mui remotos entre los mapuches. Bien es posible que los incas hayan traido llamas al norte i centro de Chile i así hayan aumentado el número de los hueques, i creo que tambien los mapuches han traido el animal del norte cuando imigraron en el pais; indudablemente en las cordilleras del norte la cria del llama ofrece menores dificultades que en las rejiones boscosas del sur.

Así se esplica que los mapuches solo con mucho trabajo pudieran conservar la raza indispensable para sus ceremonias relijiosas; así se esplica tambien que el animal se estingue cuando los carneros de Castilla, blancos i negros como los hueques, pudieron sustituirlos. Lo que hace poco probable que el huanaco se haya domesticado en Chile en aquellas rejiones donde lo encontramos en mayor número al tiempo de la conquista, es decir en el Sur i en Chiloé, es que este animal, que por lo demas alcanza hasta el último sur del continente, solo vive en rejiones desprovistas de bosque; el llama igualmente para prosperar necesita estensos pastos en cerros desnudos o pampas abiertas. Por lo demas la domesticacion del huanaco es fácil i se puede repetir cada dia con animales nuevos. En muchas haciendas se mantienen animales mansos.
394. CHILPE.
 • chílpe, m. jen. plur. - fam. - trastos viejos, objetos inútiles, ropa de vestir gastada, andrajos. [Centro]. Rodriguez 159. Zerolo.