Ir al contenido

Página:Glosario etimológico de las palabras españolas (1886).djvu/227

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
203
 

castellana, que dicen ellos aljamia, etc... Ley 15, tif. 2.9, lib.

Vul
Nueca Recopilación.
Aljamia
Asamblea, concurso, sociedad. De zxseeialchamiya, «réunion, rassemblement, assemblée» en Kazi

— mirski. «Desde la violenta y traydora muerte de D. Jucaf Picho, judio poderoso en la aljamia de esta ciudad». Ortiz de Zúñiga, Anal. de Seo., ap. Castro, Dic.

Aljarafe
Lo mismo que ajarafe.
Aljarafe
Llamábase aljarafe de Sevilla una contribución que se pagaba en ciertas partes de Andalucía. Consistía en el diezmo del aceite, de la aceituna y de Jos higos. Corrupción de An aljarách, «proventus, reditus, tributum» en Freytag.
Aljaraz
Cat., aljorses port. en la prov. de Beira. Sousa.

Campanilla ó esquila. De o, 4 alcháras, «tintinnabulum» ó de yo, sul alchárac, «campana» en R. Martín.

Aljarf
a. Lo mismo que a/garfe.
Aljeben
a. Murcia. Lo mismo que algebua.
Aljebive
ant. Lo mismo que aljabíbe. «Otro si que ningun aljabive ni ropero no sea osado de comprar ninguna ropa, ni alaja de paño ni de frisa». Ord. de Gran., fol. 150 v.
Aljedrez
ant. Lo mismo que ajedrez.
Aljemifao
ant. Lo mismo que algemifao.
Aljer
aljes. Lo mismo que alges.
Aljerife
Lo mismo que algertfe.
Aljermifao
ant. Corrupción de algemifao.
Aljibe
cast., aljube port. Lo mismo que algíbe (prisión).
Aljimerado
aljimifrado cast., algimifrado port. Adj. ant. Afeitado, acicalado. Castro. De Jus alchemil, «hermoso» en P. de Alcalá, «pulcher» en R. Martín, y de la terminación ado, con inserción en las dos formas últimas de una r eufónica. Dozy.
Aljofaina
cofaina. Derisisdl alchofaína, dim. de ñi4> Cchéfna. V. algebua. "
Aljófar
cast., port. y val., aljofre port., alxofre gall. De alchaúhara{{{2}}}, «aljofar, perla grande aljofar» en P. de