Ir al contenido

Página:Glosario etimológico de las palabras españolas (1886).djvu/312

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
288
 

ar-riád, «jardín» en P. de Alcalá, pl. dexo,, raúda, que ha venido á convertirse en singular, así en el habla clásica como en la vulgar. En el dialecto de los moros granadinos el pl. de yal, | ar=riád, es artida. V. Dozy, Supl. in v. gel», La etimología es de Covarrubias.

Arkiaz cast. y port. La guarnición, puño ó mango de la espada. En port. vale pieza metálica del arnés. De ¿.t,J)arriyás, «manubrium» en R. Martin, «capulus ensis» en Freytag. Gayangos (Leyes de Moros, Glosario), Marina y Alix.

Saca las espadas é relumbra toda la cort: Las manzanas é los arríaces todos oro son. Poema del Cid, verso 3188.

Arricaveiro
port. De ¿USar-ricábi, «el que sostiene el estribo,» añadida la terminación port. ero. Dozy.
Arricete
Entiendo ser esta voz corrupción de arrecife.
Arricises
Correa corta que pasa por cima del fuste de la silla. Según Dozy, de ¿Iiar-rizás, arrisíz por la únela, pl. de 3;,razza, «foramen ferreum, quo pessulus excipitur vel sera, laqueolus, qui innectitur globulus vestiarius» en Freytag, «clausura» en R. Martin.
Arr
¡EL port. Ornato de muitos anneis, feitos, e tecidos de fios el ouro, que tomaváo, e cubriáo metade dos dedos. Tambem havia Arriets de orelhas, que eráo huns anneis de ouro grossos, e largos, que dellas pendiáo, e de que os mesmos homens usaváo. Sta. Rosa, Elucid. Pienso que esta voz es corrupción de «urreo.
Arriee
port. Contracción de arrecife. «Está á cerca de hum arrife, quer penha, que se chama de seixo.»Doc. de Braganca de 1551,ap. Sta. Rosa, Elucid.
Arrime
En el juego de las bochas, parte ó sitio arrimado al boliche ó bolín. Acad. De Ll ar-rimáyad ó ¿fl arramy, nombre de acción del v. sy Tama, «arrojar ó tirar á un sitio determinado.» Alix.
Arrioz
port. De ¿us ¿1 ar-riós, «piedrecitas redondas.»