Ir al contenido

Página:Glosario etimológico de las palabras españolas (1886).djvu/440

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
416
 

«El amor me achicó y de él moriré; por que él ha puesto mi cuerpo como hilo de araña. Idos, pues, y dejadme antes que sucumba.»

Guitarra
Casf., cat., mall., port. y val. Aunque en R. Martín se encuentra ss caitsára, «cítara,» el vocablo aráb.—hisp. no ha dado origen al cast., antes bien uno y Otro vienen del lat. cithara, gr. x.baoa, xibags, instrumento de cuerdas de remota antigúedad, semejante por su forma al cuello y al pecho del hombre, usado va en España en el tiempo de los Visigodos. V. S. Isidoro, Orig., 11, 3, 22.

GuITE cast. y port. Lo mismo que guita. «Otrosí ordenamos y mandamos que el filo tollar é galludero é gutte no se faga de otro cáñamo sino de canal ó chorro.» Ord. de Sevilla, Tit. de cordoneros de cabestrería, fol. 181 v.

Gúmena
cast., port. y val., gómena val., gámera cat. y mall. De zi cúámena, «cuerda» en Humbert, «cable» en Bocthor. Scheler. Esta palabra, que no se registra en los dec. del ár. lit., se halla en los dialectos vulgares africanos bajo las formas ñiy> Chúmna, sz gamena, y en el berb. con la de ss.) gúmena (3 de tres puntos), lo que me hace sospechar con Diez del origen que le asigna el lexicógrafo francés.

Gumía cast. y cat., gomía, agomía, agumía port. Cierta suerte de daga ó puñal. De xs cumíya, «puñal» en Marcel y en el P. Lerchundi, voz derivada de la lat. guota, que se encuentra en S. Isidoro (Oríg., XIX, 19) con la acepción de formon.

Gurbión
Goma del euforbio. Según la Acad., del ár. Gra) Jurbiyón, del gr. sugósóro», lat. euphorbion.
Gutaperch
a. Sustancia gomo-resinosa que produce un árbol del archipiélago indiano, el /sonandra percha. Del inglés gutapercha, del malayo AS gata percha, «goma de percha,» nombre entre los naturales de la isla que nosotros llamamos Sumatra y del árbol que produce aquella sustancia. Marcel Devic.