Página:La conquista de quince mil leguas.djvu/72

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
68
LA CONQUISTA DE QUINCE MIL LEGUAS

embocaban en el Atlántico, pensó que convendria al mejor servicio del Rey fundar un puerto en aquel mar, sobre la costa patagónica, que sirviera á la vez de punto de apoyo á los conquistadores que habia lanzado al este de los Andes; y en consecuencia, resolvió pasar él mismo abordo de un buque, á elejir aquel puerto.

Por entónces tuvo lugar un levantamiento general de los indios araucanos, y Valdivia no pudo realizar su plan, confiando la operacion á D. Francisco de Ulloa[1].

Como lo veremos después, creíase en aquella época, que el rio Diamante se unia al rio Negro. Villagra con cien hombres costeó el rio Diamante á lo que parece, y descendió en canoas el Chadilcavú, creyendo que desaguaba en el Atlántico y que llegarian á darse la mano con Valdivia en la desembocadura.

El Chadileuvú desagua en la Amarga, laguna situada en plena pampa, y al llegar á ella los expedicionarios se hallaron en medio del desierto y sin la salida al mar que habian soñado.

Fundaron allí cerca una poblacion, que fué segun se cree, la que dió orígen á la mitologia de los Césares, y fraternizaron mas tarde con los indios, á escepcion de Villagra y algunos otros que volvieron á Chile, á costa de horribles padecimientos, atravesando inmensas é inhospitalarias comarcas pobladas de fieras y de indios[2].

Es este tambien el lugar de recordar las quince expediciones militares que en el siglo pasado, y á principios del actual salieron de Mendoza sobre los campos del sur,

  1. Vide Historia de Chile de Pérez García. Capítulo 12, libro 4°.
  2. Tal es la tradicion y lo sostenido por algunos escritores reputodos, y entre ellos el Dr. Saez, ya citado. Sin embargo es un punto histórico oscuro todavia.