Ir al contenido

Página:La teoría de la relatividad de Einstein.djvu/307

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

302
La teoría de la relatividad de Einstein.

la distribución de las masas, igual. Pero todo el tubo sería desplazado relativamente a su posición inicial por el choque de luz a una distancia x. Esto contradice, naturalmente, todos los principios de la mecánica. Podríase repetir el proceso, y así atribuir al sistema, sin emplear fuerzas exteriores, cualquiera modificación de lugar. Esto es imposible. La única salida es admitir que, trocando A por B, estos dos cuerpos no son mecánicamente equivalentes, sino que B, por causa de su exceso E de energía, tiene una masa mayor que A en la cantidad m. Entonces, al hacer el trueque no permanece todo simétrico, sino que la masa m es desplazada de derecha a izquierda a la distancia l. Al ocurrir esto, el tubo entero se desplaza, a una distancia x, en la dirección opuesta; determínase porque el proceso se verifica sin acción de fuerzas exteriores. La impulsión total, que consiste en la del tubo y la de la masa transportada , es, pues, nula

;

de donde

Este desplazamiento debe, pues, compensar al producido por el choque de luz; por tanto, debe ser:

.

Por donde cabe calcular m y se halla:

.

Tal es la cantidad de masa inerte que hay que atribuir a la energía E para que siga valiendo el principio de la mecánica que dice que sin acción de fuerzas externas no puede producirse ninguna modificación de lugar.