Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VIII, pp. 225-256).pdf/12

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 235 —

De los Cánidos ó Perros de la República Argentina, el Jardin Zoológico sólo posee el Zorro comun ó Aguarachay de Azara, y un albino, cazado en Trenque-Lauquen y que podría ser tal forma del Canis culpeus ó magallanicus, del que no tiene ejemplares normales, á no ser que lo sean dos cachorritos recientemente adquiridos.

Le faltan tambien los siguientes: (Todavía).

Zorro entreriano (C. entrerianus) de Entre Ríos.
Id. esbelto (C. gracilis)—Desde la Sierra de Córdova hasta las Cordilleras.
Id. gris (C. griseus).—Region austral de la República.
Id. Culpeo (C. culpeus) de las Provincias Cuyanas y de Chile.
Aguará-guazú ó Lobo rojo (C. jubatus) del Chaco.—(Este se obtuvo, 1893).


CARNICEROS ACUÁTICOS.

No posee ninguno el Jardin Zoológico; pero le será relativamente fácil adquirirlos una vez terminado el estanque que para ellos se construye en el nuevo local. En todo caso, se agradecerá cualesquiera ejemplares que se le envíen, cuando menos de los que en la costa Sur se designan como Lobos ó Perros marinos.—(Se consiguieron varios, 1898).


INSECTÍVOROS.

No existe todavía ningun representante de este Orden en el Jardin Zoológico; se espera un número de ellos, sin embargo, para Febrero, entre otros el Erizo, el Topo y las Musarañas.


ROEDORES [1]

La República Argentina es muy rica en especies de Roedores, pero el Jardin Zoológico no posee sino un pequeño número de ellos, porque hay la creencia vulgar, y por cierto mal fundada, de que sólo deben figurar allí los animales raros, como si la Paca, el Serelepe, el Tucutuco y muchos otros, no fuesen, para el mayor número de personas, infinitamente mas raros que el Leon de melena, el Elefante ó la Zebra.

El Jardin Zoológico no puede continuar siendo un local donde se abre la boca ó se mortifica á los pobres animales encerrados, y á donde se va á matar el tiempo, ó á ampliar el fastidio suplementario, sino una institucion que debe complementar los conocimien-

  1. El Nacional, Febrero 10 de 1890.