Página:Viajes de Fray Francisco Menéndez a la cordillera.pdf/113

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
90
SIGUE NOTA (2) DE PAJ. 79, ESPOSICION OROGRÁFICA

    teniente J. Tomas Rogers (1877) hemos podido establecer [n 1], que el cordon de los Baguales es el cordon principal o central de la Cordillera antes de su virgacion a la altura de las fuentes del rio Gallegos (52° L. S). El distinguido viajero arjentino don Cárlos M. Moyano ha llegado por sus investigaciones a la conclusion, que el mismo cordon, es decir "la cadena de los Baguales", es la continuacion de una cadena de ciento i tantas leguas de estension no interrumpidas que sigue una linea tan recta que sus picos principales (Stokes i Paine de 5,000 a 7,000 piés) apénas se separan de la vecindad del 72° (o 73°?) Lonj. O. Gr. Al pié oriental de este cordon se hallan los numerosos lagos que desaguan al Atlántico por el rio Santa Cruz [n 2].

    Hasta aquí la correcta i mui importante observacion del señor Moyano, que proporciona los datos que faltaban sobre el cordon que nos ocupa. Agradeciendo su valiosa contribucion para el conocimiento de la Cordillera austral, nos es sensible tener que señalar el desacuerdo en que nos hallamos con él en cuanto al órden orográfico que corresponde a dicho cordon. Moyano le considera como la pre-cordillera, a la que siguen al Oeste "los Andes propiamente dichos" en 73° 30' Lonj. O., que terminan segun su mapa en la península Sarmiento o continúan, si se quiere, por las islas i penínsulas que acompañan la costa firme. Es esta una interpretacion que hemos combatido largamente en nuestra "Orografia".

    El cordon central considerado por el autor arjentino como pre-cordillera, no se presenta talvez al viajero que viene del Este con todo el aspecto imponente como en otras partes de la Cordillera, por elevarse sobre la planicie alta de la Patagonia. Su altura uniforme es considerable, pero, segun vimos, en parte inferior a ciertas fracciones de los cordones laterales del Oeste; sus bosques son ménos tupidos que al poniente, la nieve no es mui abundante, ventisqueros aparecen solo en su parte austral; su aridez relativa le asemeja a la pampa, con la que sus faldas se confunden paulatinamente. Este aspecto contribuye a que sea fácil equivocarse sobre el carácter orográfico de esta cadena. Asi no solo el señor Moyano sino tambien otros autores arjentinos consideran este cordon como precordillera. Entre ellos se encuentra E. Nolte que coloca en su mapa de la Gobernacion del Chubut dos fragmentos de "Pre-cordillera" precisamente en el lugar que ocupa el cordon central.

    Como estas apreciaciones diametralmente opuestas obstruyen completamente la solucion de la ardiente cuestion de límites, me veo obligado a fundar mi opinion:

    Puedo referirme a la definicion dada en mi testo [n 3] de la pre-cordi-


  1. Orografía, p. 48, 52.
  2. Boletin del Instituto Jeograf. Argent, t. IX, 1888 p. 94 i 201.
  3. l. c. p. 10, 37, 40.