El trovador en un porche

De Wikisource, la biblioteca libre.

El sistema no reconoce el identificador «P». Utiliza un identificador de entidad válido.

EL TROVADOR EN UN PORCHE.


PIEZA BILINGÜE EN UN ACTO, ORIGINAL Y EN VERSO,


DE


DON EDUARDO ESCALANTE


Estrenada con estraordinario éxito en el teatro de la Libertad, en el beneficio de doña Amalia Mondéjar, la noche del 28 de Abril de 1870, y en el Principal el 2 de Mayo del propio año.



VALENCIA.
Librería de Juan Mariana y Sanz, Editor,

1870.


MI QUERIDA AMALIA.



Unidos por los lazos del cariño y la bendición de Dios, á nadie mejor que á tí pudiera dedicar esta obrita, pues es la que mas aplausos ha recibido del público, siempre bondadoso con tu


Eduardo.
REPARTO.


Personajes.

Actores.

Doña Casilda. Sra. Andrade.
Tomasa. » Mondéjar.
Dolores. » Ruiz.
Una criada. » Rodrigo.
Graciano. Sr. Carsí.
Don Guillermo. » Reig.
Cheroni. » Torromé.
Tonet. » Aparicio.
Don Eusebio. » Contreras.
Vaoro. » Civera.
Un espectador. » Gonzalez.
Una niña que no habla.



ADVERTENCIA.


Cumple á mi deber manifestar aquí mi agradecimiento á los principales artistas que han tomado parte en este juguete, por el esmero con que lo han desempeñado, y muy particularmente al primer actor del genero cómico D. Felipe Carsi, bajo cuya direccion ha sido puesta la obra.

El primer galan jóven D. Juan Reig, al tomar á su cargo un papel ageno enteramente á su carácter, ha querido darme en ello una prueba de su amistad, contribuyendo con los demás actores al buen éxito de la obrita.

A todos queda reconocido su afectisimo S. S.


Escalante


ACTO UNICO.


Sala corta: puertas laterales: cuatro sillas arrimadas á la pared.


ESCENA I.


D. Eusebio y el siñor Cheroni.

Cheroni.

Vaya, ¿qué se le ofresia
á mi señor D. Eusebio?

Eusebio.

Mi esposa me dijo: pasa,
y pregunta si de cierto
va esta noche la funcion.

Cheroni.

Sí señor.

Eusebio.

Hace ya tiempo
sabe usted que deseamos
ver el teatro.

Cheroni.

En efecto,
y yo tendré mucho gusto. . . . .

Eusebio.

Pues nunca nos atrevemos
á pasar. . . . .

Cheroni.

¡Caramba!

Eusebio.

Puede
el local ser muy pequeño,
y hay siempre mil compromisos.

Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/8 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/9 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/10 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/11 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/12 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/13 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/14 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/15 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/16 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/17 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/18 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/19 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/20 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/21 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/22 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/23 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/24 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/25 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/26 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/27 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/28 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/29 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/30 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/31 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/32 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/33 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/34 Página:El Trovador en un porche (1870).djvu/35