Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/39

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
37
Cambios fonéticos

mente, sino que en condiciones iguales el mismo sonido siempre pasa por los mismos cambios.

Igualmente podemos observar que al aprender un idioma estranjero la inclinacion a alterar la pronunciacion del frances, que digamos, es una misma en todos los niños chilenos, solo que en unos es mas marcada, en otros ménos. Siempre se trata de asimilar los elementos fonéticos estranjeros a los sonidos de la lengua materna. Niños alemanes cometen otras faltas al aprender el frances, i proceden en sus errores de un modo uniforme entre ellos, pero distinto del modo chileno. Así tambien los españoles tropezaron todos en los mismos sonidos indios i los asimilaron a su modo de hablar castellano. Verdad es que el resultado no es siempre uno mismo ni uno solo; a veces hai varios caminos para eludir la dificultad, i en una palabra se sigue el uno, en la otra el otro [1], sin que en cada ejemplo podamos dar con las razones que habrán influido; pues, vuelvo a repetirlo, nada sucede por puro capricho en la vida del lenguaje.

§ 45. De lo dicho se sigue que para comprobar la veracidad de una etimolojía que presupone alteracion de un sonido, hai que atestiguar por otros ejemplos semejantes que el tal cambio fonético obedeció a una tendencia jeneral. Como seria mui largo esplicar esto en cada ejemplo por separado, un diccionario etimolójico solo se puede considerar completo si está acompañado de un tratamiento sistemático de las alteraciones fonéticas sufridas por las voces al pasar de un idioma al otro. Este estudio con respecto a los elementos indios del lenguaje chileno, se publicará a continuacion del diccionario.

§ 46. Es evidente que habrá que tratar por separado las voces de oríjen mapuche i las que vienen de quechua. Las palabras derivadas de otras lenguas americanas son mui pocas i no son esclusivamente chilenas, de manera que si bien las incluyo, no forman el argumento principal de mi trabajo. Ademas en ellas, si prescindo de pocas palabras mejicanas, aimaráes i guaraníes,

  1. Algunas veces una misma palabra se presenta bajo dos i mas formas.