Página:Compendio de la historia geografica natural y civil del reyno de Chile - Parte II.djvu/380

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
356
 

usaba entre los Hebreos, y tambien entre los antiguos Griegos.

Muchas reflexîones se podrian hacer sobre el simple mecanismo de esta lengua, pero pudiendose estas facilmente formar por qualquiera que haya notado las observaciones fundamentales ya descritas, nosotros no trataremos mas de ellas. De todo se colige ya el genio de las lenguas primitivas orientales, como el de las antiguas, y modernas Européas. De su misma estructura se ve que ella es lengua primitiva, y por lo mas análoga. Sin embargo es muy singular que no haya producido algun dialecto particular, despues de haberse propagado, por un espacio de mas de 1200 millas, entre tantas tribus, sin estar subordinadas las unas á las otras, y privadas de todo comercio literario. Los Chilenos situados hácia los gr. 24 de lat. la hablan de la misma manera que los demas nacionales puestos cerca de los gr. 45. Ella no ha sufrido alguna alteracion notable entre los Isleños, los Montañeses, y los Llanistas. Solamente los Boroanos, y los Imperiales cambian amenudo la r en s. Los Chilotes han adoptado varias palabras Españolas, mas por adular á sus amos, que por preferirlas á las del nativo idioma. Si esta fuese una lengua pobre, podria aplicarse la causa de su inmutabilidad á la escasez de vocablos, los quales no siendo destinados, quando son pocos, mas que para exprimir ideas fa-

mi-