Ir al contenido

Página:ECH 2985 7 - Criollismo literario y musical.djvu/53

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

coreógrafo Vestris impuso a este baile, del siglo XVII, una forma bipartita en la cual alternaba un tema lento y uno más movido.

En su forma literaria no se destaca el género de la tonada chilena, ya que sus cuartetas octosílabas o algún metro similar, a lo más se complican con algunos ver­sos de estrambote en son de moraleja; o bien arrastra versos de una estrofa a la otra en la variedad de la "tonada de coleo". En general es una versión exclusivamente chilena de la canción universalista y de forma libre. Los argu­mentos no son afectos a la alegría, ni al hogar, ni al ambiente físico, sino a un difícil clima moral o sea un perenne conflicto en la vida afectiva. Como es de rigor, la narración ocupa las estrofas, alternando con un estribillo de significado baladí pero reticente.

un mayor significado adquiere la interpretación