Página:ECH 2985 7 - Criollismo literario y musical.djvu/56

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

bien opuesta en los "troveros" y cantantes del "gay saber", uniformemente empeñados en exagerar su acento de salmistas, con una gravedad que llega al más alto patetismo en los cantos rituales de las romerías.

Enumerando las formas criollas de mayor imposición literaria y antas da referirse a las que exaltan la danza es forzoso considerar la organografía. La guitarra, fué impuesta por la fuerza de la tradición como el instrumento ordinario que debe acompasar el canto y con extensión a todos los géneros. El arpa, sin pedales, de factura criolla, compite en airosas condiciones y aún el mandolín y el laud. Figuran también entre las cuerdas el "rabel" y el "guitarrón" y en relativa calidad de acompañante el acordeón. Son raras las intervenciones, y más bien como elemento