Página:ECH 2985 7 - Criollismo literario y musical.djvu/64

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

otros aires ya mencionados: la "refalosa", la "sajuriana", los "esquinazos", los "cogollos" y los "pregones". En toda esta familia existen ese color y ese clima peculiares; y, por causas enigmáticas tienen ellos alcance retrospectivo a los aires tradicionales de Chile: el "cuando " y el "aire", de rotunda antigüedad. Muchas serán las versiones del primero que circulan por toda América pero ninguna posee la seguridad de facturas que se le imprimió en nuestra época prerepublicana, con su uso y con su carácter de emblema. Aunque se le interpretó como baile hay que convenir que coreográficamente no participan de ninguna modalidad tanto criolla como virtualmente americana. Por otra parte las versiones del "sire" que van circulando en tierras chilenas coinciden con las de toda América, sin que sepa cual es la más auténticamente española. Tanto esta especie como el