Ir al contenido

Página:ECH 2985 7 - Criollismo literario y musical.djvu/9

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

incendios, terremotos e inundaciones; a las desdichas "por padecimiento" o "por ponderación"; o bien a temas optimistas que celebran "el agua"; a "nuestro Padre Adan"; al "nacimiento"; a los "hijos pródigos" y "el amor", como asunto capital. A su vez se valen del típico romance para dar más vivacidad y arcaismo a sus "donaires", "pegas", "pullas", "sentencias de altos vuelos"; pidiendo, asimismo su concurso al auditorio con sus ingeniosos "puntos de adivinanzas".

Los troveros chilenos desdeñan la "tonada", la "canción libre", la "zamacueca", los "cogollos" y los "esquinazos", relegando estas especialidades al sexo femenino, muy poco aficionado al "arte mayor" en el contenido literario. Figuran también estos "huasos que cantan" como representantes de los "payadores"; cuya figuración, entre nosotros, solamente se prolongó hasta el primer cuarto de nuestro siglo. Con preferencia en la campiña los hubo de