Ir al contenido

Página:Ensayo de una historia de Orizaba.djvu/269

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

DE ORIZABA. 235

ta[1] se limita simplemente á decir: ....“venian á dar misa, y á administrar los santos sacramentos religiosos que estaban en el pueblo de Chocaman.” Y mas adelante:....“no ay Instrumento en este Archivo que alumbre acuia costa se fabricó”.... Para nosotros esta falta misma de documento que lo indique, es suficiente para hacerlo sospechar.

Hasta muchos años despues, en 1618, los españoles establecidos ya en el Barrio de San Juan de Dios, solicitaron la licencia para edificar el Hospital, que dió orígen á la Iglesia. En ninguno de los documentos, que no son pocos, reunidos y examinados por nosotros, se refieren los españoles á esta primera iglesia, y ni aun en las solici-

  1. La falta casi absoluta de clérigos seculares hizo que se echara mano de los frailes. El virey Don Martin Enriquez decia el Conde de Coruña, su sucesor, Instrucciones secretas, pag. 245; “acá con la falta de clerigos, ha siedo siempre forzoso que frailes hagan oficios de curas, y que S. M. se valga de ellos para la doctrina de los indios, y el acudir á esta doctrina ha de ser andando por todos estos pueblos unas veces solos y otras veces de dos en dos, donde nunca hacen mucho asiento.” Por esta razon en muchos años, los frailes regulares tuvieron á su cargo la administracion de los curatos.