Ir al contenido

Página:Ensayo de una historia de Orizaba.djvu/343

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

DE HISTORIA. 309

Bien pudiéramos decir que esta muger verdaderamente extraordinaria, fué una realizacion de las bellezas varoniles que el Tasso y el Ariosto nos describen en sus dos inmortales poemas caballerescos. No han faltado autores que la hayan escogido para heroína de sus creaciones fantásticas: Perez de Montalvan, el simple Juan Perez, á quien satirizó Quevedo en un epígrama harto vulgar, y la duquesa de Abrantes, la han popularizado, el primero en una de sus comedias y la segunda en una de sus mejores novelas.

La Monja Alferez nació en Guipúzcoa, en 1585, de padres nobles: moralmente considerada, fué notabilísima. Criada en los sentimientos religiosos de aquella época, llegó á ser encerrada en un convento á la edad de catorce ó quince años, por espresa voluntad de sus padres, y no de ella. Pasó bien el noviciado y profesó; pero un dia tuvo un grave disgusto con otra monja, al grado de que se fueron á las