Página:Esploracion del seno de Reloncaví.djvu/123

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
— 117 —
Junio 015 dias 07°83 centígrado.
Julio 015 dias" 08°80 centígrado.
Agosto 031 dias" 07°66 centígrado"
Setiembre 030 dias" 10°00 centígrado"
Octubre 031 dias" 11°41 centígrado"
Noviembre 030 dias" 13°97 centígrado"
Diciembre 031 dias" 15°60 centígrado"
Enero 031 dias" 18°53 centígrado"
Febrero 028 dias" 16°17 centígrado"
—— ———
Total 258 dias" 11°88 temp. média C.

Ahora, si suponemos que el trigo nace i queda estacionario i sin desarrollo hasta el 1.° de setiembre, lo que se ejecuta efectivamente, tendremos los resultados siguientes como base fundamental que nos hace conocer la aptitud del terreno de Llanquihue i de Calbuco para el cultivo del trigo.

LLANQUIHUE.
CALBUCO.
Septiembre 30 dias. 10°00 30 dias. 10°00
Octubre 31 dias" 11°41 31 dias" 11°41
Noviembre 30 dias" 13°96 30 dias" 13°97
Diciembre 31 dias" 15°60 31 dias" 15°50
Enero 31 dias" 15°53 31 dias" 15°53
Febrero 28 dias" 16°17 28 dias" 15°17
Marzo 16 dias" 14°09 ......... ........
Total 197 dias. 13°82 181 dias. 13°78

Vemos que en Llanquihue el desarrollo i madurez del trigo duran 197 dias, con un calor medio de 13°82 C, i en Calbuco 181 con la temperatura média de 13°78. Comparando estos números con los de igual naturaleza, que se obtienen en Paris i Bechelbronn (Alsacia), lugares donde el trigo se produce con regularidad, tenemos: