Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/171

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
127
Maquiavelo.

Médicis, era su soberano. Sin embargo de esta circunstancia, muy digna de ser tenida en cuenta, juzga en ella á Cosme, Pedro y Lorenzo de Médicis con una libertad é independencia tan completas, que así hacen honor a quien la escribió como á quien la mandó escribir; que las miserias y las humillaciones de la dependencia, el pan más amargo y la escalera más penosa de subir, no fueron parte á degradar á Maquiavelo, así como tampoco el puesto más corruptor en un ejercicio corrompido lograron pervertir el noble corazon de Clemente.

Por lo demas, esta historia no parece ser fruto de lento trabajo y prolongadas investigaciones; carece de exactitud, pero está elegantemente narrada, y es pintoresca por extremo y animada cual ninguna otra escrita en lengua italiana, y leyéndola se recibe una impresion más viva y fiel de las costumbres y del carácter nacional que pueden dar las relaciones más correctas. Acontece así, porque antes pertenece la obra de Maquiavelo á la literatura anligua que no à la moderna, y porque no tanto se halla escrita à la manera de Dávila y de Clarendon como á la de Herodoto y de Tácito. Diríase por esto que las historias clásicas son novelas basadas en hechos, porque si bien la relacion está estrictamente ceñida á la verdad en todo lo principal, los pequeños incidentes, que tanto interes añaden á los hechos de más cuenta, las palabras, las acciones, las miradas evidentemente son debidas á la imaginacion del autor. En nuestros dias se hace de otro modo: el escritor da una relacion más exacta; pero no está todavía puesto en claro que quien lee reciba nociones más precisas por eso. Por lo que á nosotros respecta, diremos que, á nuestro parecer, son los mejores retratos aquellos que adolecen de algo