Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/193

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
149
Lord Byron.

go, los literatos del siglo pasado respetaban de tal modo las unidades, que Johnson, al rebelarse contra laley,—rebelion que le hace mucho bonor, dicho sea de paso,—no podia ménos de mostrarse temeroso de su actitud y de la muchedumbre y del mérito de las autoridades que podrian oponerle ó invocar contra él sus adversarios.

Las reglas de esta indole son innumerables. «Shakspeare, dice Rymer, no hubiera debido hacer negro á Otelo, porque el héroe de una tragedia ha de ser siempre blanco.» «Millon, dice otro crítico, no hubiera debido tomar á Adan por héroe de su poema, porque el héroe de un poema épico ha de ser victorioso siempre. «Milton, añade otro, no hubiera debido hacer tantas comparaciones en su primer libro, porque el primer libro de un poema épico debe ser siempre sobrio en adornos, y porque en el primer libro de la Iliada no se hacen compa raciones.» «Milton, prosigue otro crítico, no hubiera debido escribir en un poema épico versos como el siguiente:

While thus I called, and strayed I knew not whither[1].

¿Por qué? El crítico, à quien no faltan razones, aducirá esta vez una verdaderamente femenil, diciende: «Versos como el citado, si bien es cierto que no disuenan, no debieran permitirse á no ser en el drama, porque llevan una silaba suplementaria, abuso que sienta mal en la poesia épica. En efecto, desde Pope hasta nuestros dias han sido suprimidos de todos los poemas heroicos los versos prolongados de una silaba suplementaria, con el consentimiento y beneplácito general de toda la es-


  1. Mientras que llamaba así y que iba errante sin saber adónde...